Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Audiovisual es el concepto que une lo auditivo y lo visual (imagen y sonido).

La expresión "arte audiovisual" comienza a usarse en Estados Unidos en los años 1930 con la aparición del cine sonoro. Sin embargo, empieza a teorizarse en Francia durante la década de los años 1950 para referirse a las técnicas de difusión simultánea. Es a partir de entonces cuando el concepto se amplía y el término se sustantiva. En el terreno de los medios de comunicación de masas, se habla de lenguaje audiovisual y comunicación audiovisual.

El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad (lo que no aporta lo visual lo aporta lo auditivo), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos).

Lo audiovisual puede existir de tres maneras diferentes, audiovisual natural, audiovisual parcialmente tecnificado y audiovisual artificial.

La edición de video se ha vuelto cada vez más popular debido a la disponibilidad de las videocámaras y la moda de compartir videos en las redes sociales. Para ahorrar dinero, puedes utilizar herramientas para la edición de video que son de uso libre o gratuitas. Sin embargo, puede ser difícil encontrar un buen programa de edición de video, especialmente si es para Windows ya que existe en el mercado una gran cantidad de software gratuitos para crear videos. ¿Cuál es la mejor opción entre ellos? Echemos un vistazo a los 10 mejores programas gratuitos para la edición de video para Windows:

Untitled

DIANA ALVARADO
Module by DIANA ALVARADO, updated more than 1 year ago
No tags specified