Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Generadores

Los generadores son entornos de trabajo en los que se construyen componentes de una aplicación de FoxPro.

En la siguiente lista te mostrare algunos generadores:

Generador de clases Para construir objetos reutilizables.

Generador de Bases de Datos Para organizar los datos en tablas y documentar las relaciones entre tablas.

Generador de formularios Para diseñar las pantallas de la aplicación.

Generador de consulta Para construir conjuntos de datos utilizados en reportes y en pantallas de sólo lectura.

Generador de informes Para construir informes para la pantalla o la impresora.

Generador de menús Construye el sistema de menús que ejecuta una aplicación.

Generador de tablas Administra el formato de las tablas utilizadas en la aplicación.

Generador de cuadrículas Permite aprender cómo las configuraciones de la propiedad de cuadrícula del objeto controlan la operación de la cuadrícula.

Asistentes

Son conjunto de cuadro de diálogos que te ayudan paso a paso a crear una determinada aplicación, por ejemplo un formulario, etc.

Asistente para formularios: Construye "Pantallas instantáneas" con la estructura de las tablas basándose en clases prediseñadas, incluidos efectos especiales en las pantallas y botones de navegación ínter construidos.

Asistente para documentación: Documenta la aplicación.

Asistente para informes: Diseña informes, sencillos o complejos, utilizando un poco más que la estructura de las tablas.

Asistente para tablas: Útil para hacer tablas sencillas

Barras de Herramientas

El propósito de que hayan estas barras es para hacerte un poco más fácil el trabajo, es decir que el uso que le dará a la ventana de comandos será un poquito reducido.

Paleta de colores creo que te imaginas que es la barra de los colores en función RGB. Bueno RGB significa (Rojo, Verde y Azul)

Generador de bases de datos en esta barra se manejan el entorno de datos, iconos para: crear, agregar, y quitar una tabla así, como también modificar, vista remota o local, examinar una tabla o editar procedimientos almacenados en el contenedor de la base de datos.

Generador de formularios esta barra te permite el paso rápido de uno a otro entre varios elementos usados en el diseño de pantallas: el entorno de los datos, la ventana propiedades, la ventana código la barra Controles de formularios, la paleta de colores, la barra de herramientas. Distribución, entre otros.

Presentación Preliminar para que una vez diseñado un informe puedas apreciarlo como te quedará y si no te gusta pues lo podrás modificar.

Estándar Este lo verás cuando inicies FoxPro, proporciona acceso al generador de formularios y al Generador de informes, a bases de datos de impresión consultan tablas, conexiones, vistas, etiquetas, programas, clases, archivos de texto y menús.

Administrador de Proyectos

Estos proyectos están integrados por el Administrador de proyectos, quien mantiene la pista de los componentes de la aplicación. Conforme se agregan componentes a un proyecto, (Estas son las carpetas o nombre de los menús del Administrador) FoxPro los colecta bajo alguno de los siguientes encabezados:

Datos: las bases de datos (y todos los elementos que pueden describir), incluidas las tablas, vistas locales y remotas, conexiones y procedimientos almacenados, así como tablas libres y consultas.

Documentos: formularios, etiquetas e informes.

Bibliotecas de clases: repositorios de objetos usados en la aplicación.

Código: los archivos con extensión .PRG que contienen código que no está asociado con un formulario, así como bibliotecas API y archivos llamados por la aplicación.

Otros: menús, archivos de texto y otros, incluyendo mapas de bits.

La barra de herramientas

En FoxPro hay muchos botones, estos botones pertenecen a la barra de herramientas de VFP. También existen otras barras de herramientas. Se hace clic en el menú Ver, aparece una sola opción de barras de herramientas. Sólo haz clic en la barra que quieres activar y aparecerá al igual que la estándar. Algunas de estas barras ya las vimos anteriormente, ¿recuerdas?.

Programación.

Conceptos.

Usualmente se agrupa el código fuente en archivos de programa. Un archivo de programa esta compuesto de varias sentencias, que incluyen comandos, funciones y estructuras de control de flujo.

El compilador traduce el contenido de estos archivos de texto ASCII a código interpretado. En cuanto el compilador ha traducido el código fuente crea un archivo con extensión .FXP que es el que va a utilizar a partir de ese momento. Cada vez que el programador introduce algún cambio en el archivo .PRG el compilador compara la fecha de ambos archivos y crea una nueva versión compilada del programa.

Haciendo el código legible:

  • Espacios en blanco: Significan áreas vacías dentro del código de programa, también espacios, tabulaciones o líneas vacías.
  • Sangrado: Sangrar es la mejor manera de optimizar el código. Es una práctica común sangrar dentro de comandos pares anidados, por ejemplo:

DO… ENDDO

IF… ENDIF

SCAN..ENDSCAN

DOCASE...ENDCASE

WITH…ENDWITH

  • Mayúsculas y minúsculas: Muchos programadores utilizan mayúsculas y minúsculas para distinguir entre los elementos del programa; mayúsculas para los comandos y minúsculas para las variables.
  • Comentarios: Los comentarios pueden existir en una línea precedidos por un asterisco y después de una línea de código, si están separados de && consecutivos.
  • Continuar líneas largas de código: Puede continuar líneas largas de código en la siguiente línea insertando un ";" al final de la línea.

Una de las técnicas más útiles en la programación son los encabezados de programa, por ejemplo:

* Nombre del programa : nombre

* Autor : Héctor Hernández

* Propósito : Dibujar cuadros en la pantalla

* Fecha : 12/12/2001

Comandos de Asignación

Para crear variables de memoria y darles valores al mismo tiempo, escriba lo siguiente:

X=3

STORE "lunes" TO día

Para solamente crearlas:

PUBLIC a, b, c

PRIVATE x, y, z

LOCAL nombre, trabaja

DIMENSION nombres(3)

Declaración de Variables.

Las variables temporales se pueden declarar utilizando los comandos anteriores, únicamente, hay que tomar en cuenta la forma en que se van a declarar o escribir, como ejemplo: Nom_Empleado; NomEmpleado, si son variables de memoria se le puede anteponer una ‘m ó x’ de la forma siguiente, mNom_Empleado; xNom_Empleado, también se pueden declarar variables haciendo saber el tipo de datos que maneja por ejemplo: cNom_Empleado, nSueldo_Empleado; dFecha_Ingreso, etc.

Untitled

Nelson Forero
Module by Nelson Forero, updated more than 1 year ago
No tags specified