Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

INTRODUCCION

En esta cuarta actividad aprenderemos a combinar multiples tracks de distintos tipos en un proyrecto.

 

OBJETIVOS

  • Utilizar tracks de audio y midi.
  • Utilizar los conocimientos de edicion aprendidos en las sesiones pasadas.
  • Poner en practica los conocimientos musicales.
  • Sincronizar en tiempo un track de audio con uno midi.

 

INSTRUCCIONES

  1. Crear una nueva sesion y llamarla  "A04_NombreyApellido"
  2. Ajustar el tempo a "60bpms" y ajustar el compas a 4/4.
  3. Crear una nueva pista midi
  4. Crear una region midi de 6 compases
  5. Los 2 primeros compases de nuestra region sera de silencio
  6. Activar el metronomo
  7. En la pista midi dibujar la escala de Do mayor, una octava de manera ascendente y otra octava de manera decendente (en caso de desconocer el como se construye una escala, mirar las referencias)
  8. Colocar un marcador al comienzo de cada escala para identificarlas
  9. Expandir la region 5 compases mas (el primero de estos 5 nuevos compases sera de silencio)
  10. Escribir las escala de Re Mayor
  11. Repetir el paso 8 y 9 pero esta ves para crear la escala de Mi mayor.
  12. Dividir nuestra region Midi justo donde comienza la escala de Mi mayor usando la herramienta de Corte.
  13. Copiar la region donde se encuentra la escala de Mi mayor y pegarla justo despues de nuestro ultimo compas.
  14. Transportar nuestra escala en nuestra recientemente copiada region un tono mas arriba
  15. Repetir los pasos 13 y 14 para crear la escala de Sol, La y Si mayor.
  16. Agregar una pista de audio.
  17. Preparar la pista para la grabacion.
  18. Durante los primeros compases de silencio diremos nuestro nombre y el nombre de la escala que va a sonar enseguida.
  19. Durante la reproduccion de la escala grabaremos el nombre de cada nota que suene.
  20. Repetir el paso 18 y 19 para todas las demas escalas omitiendo el decir nuestro nombre en cada lapso de silencio.
  21. Una vez terminada la grabacion comenzar el proceso de edicion, limpiar el audio de tal manera que nuestra voz embone justo cuando suena la nota del teclado.

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA

  • Las teclas . y , sirven para alargar la duracion de las notas seleccionadas.
  • La tecla Tab sirve para seleccionar la siguiente nota, Ctrl + Tab la nota anterior,  Shift+Tab y Ctrl+Shift+Tab  para seleccionar varias notas,.
  • La tecla C nos permite cambiar el canal de las notas seleccionadas/
  • Las Flechas (Arriba y Abajo) sirven para aumentar o disminuir la tonalidad de las notas seleccionadas.
  • Recordar que despues de Copiar y pegar una region midi, es necesario desligarla de su copia dando click derecko > nombre del midi > MIDI > desligar (unlink). Para asi de esta forma poder editar cada region de manera independiente.
  • La tecla de Espacio sirve para comenzzar o pausar la reproduccion.

REFERENCIAS

https://www.musictheory.net/lessons/21

 

INTRODCCION

En esta ocasion por primera vez grabaremos una pieza musical, utilizando pistas de audio y MIDI.

 

OBJETIVOS:

  1. Aprender a cambiar el canal de una pista MIDI.
  2. Utilizar distintos sonidos en una pista MIDI.
  3. Cuantificar las notas MIDIS.
  4. Grabar una pieza musical.
  5. Utilizar mas de 2 pistas.
  6. Opcional: Agregar plug ins.
  7. https://drive.google.com/file/d/1bhoJKtDBHIg7olTKe90ARQ4LPN6Gemi5/view?usp=sharing

 

INSTRUCCIONES:

  1. Descagar la partitura proporcionada.
  2. Crear una pista midi.
  3. Representar la partitura en nuestra pista Midi. Una pista para la melodia y otra para la Armonia. (En dado caso de saber tocar un instrumento, el alumno podra grabarlo en vez de generar una pista midi).
  4. Cambiar el sonido de la pista de melodia a Violin y la armonia a Guitarra.
  5. Crear una Pista de Audio.
  6. Grabar la letra de la cancion.
  7. Editar la pista de audio de tal manera que enbone en los tiempos con nuestra pieza midi (instrumento).
  8. Limpiar nuestra pieza de audio (volumen y demas).
  9. Agregar una Nueva pista midi de tipo Drum Kit.
  10. Generar Beats de bateria de manera improvizada.

 

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA

  • Cuantificar: Este proceso alinea las notas seleccionadas en nuestra region MIDI para que concuerden con la lineas guia, sea accede a esta funcion mediante CD > nombre_de_la_region > MIDI > Quantize , Acceso directo Alt+5
  • Para saber todos los atajos del teclado en Ardout presionar las teclas Alt+k
  • Step Entry: para acceder a esta funcion Click derecho a el boton de grabar y seleccionar step entry.
  • Transform: para darle mas humanidad a la pieza, podemos cambiar los valores de las notas seleccionadas de manera aleatoria o definida, por ejemplo la velocidad del golpe. Click derecho > Transform.
  • Etiquetas de Start y End: Las etiquetas verdes de la parte superior nos sirben para delimitar el inicio y el final de nuestra sesion, la exportacion exportara solo el contenido entre estas 2 etiquetas.
  • Plugins - agregarle efectos a nuestras pistas.

REFERENCIAS

Como Construir acordes

https://www.musictheory.net/lessons/40

A04: MultiTrack

C m
Module by C m, updated more than 1 year ago
No tags specified