INTENSIDAD HORARIA
SECUNDARIA Y MEDIA
· Grados Sexto (6º): dos (2) horas semanales
EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA
GRADO 6°
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
COMPETENCIA
Identificar los componentes físicos (hardware) y lógicos (software) que hacen parte de un sistema de cómputo y los elementos más utilizados del sistema operativo, practicando su uso para mejorar el desempeño al crear, guardar y organizar información en la computadora.
INDICADOR DE LOGROS
Cognitivos
- Define con propiedad los conceptos: informática, computador, hardware, software, sistema operativo, archivos y diferencia los componentes de hardware de los componentes de software, que constituyen un computador.
- Identifica los elementos del escritorio, los elementos comunes en las ventanas de Windows
Procedimental
- Realiza procedimientos de creación de carpetas personales y guarda archivos en ellas de manera correcta.
Actitudinal
Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de informática y tecnología, demuestra interés por superar sus dificultades.
TEMAS
- La informática y el computador (concepto)
- Historia de las computadoras
- La estructura del computador (Hardware y Software)
- Cuidados y recomendaciones con el computador.
- El sistema operativo Windows (escritorio y sus elementos)
- Las ventanas en Windows y sus partes (barras, menús, herramientas, puntero, cursor).
- El ratón y sus botones.
UNIDAD 2. EL TECLADO.
COMPETENCIA
Reconocer la estructura del teclado, la función que cumplen los distintos grupos de teclas que lo componen así como desarrollar habilidades y destrezas para digitar documentos de manera correcta.
INDICADOR DE LOGROS
Cognitivos
- Reconoce la función del teclado e identifica los grupos de teclas que lo conforman.
- Identifica las teclas que le permiten escribir en mayúsculas, borrar textos, dejar espacio entre palabras y crear un nuevo párrafo.
Procedimental
- Pone en práctica el mecanismo para escribir segundos y terceros caracteres de una tecla, escribir en mayúsculas, borra textos, dejar espacio entre palabras y crear un nuevo párrafo.
Actitudinal
-Participa en los ejercicios de práctica de la sala de sistemas y demuestra tolerancia por sus compañeros
TEMAS
- El teclado (concepto y función del teclado)
- Teclas especiales (espaciadora, Bloq Mayus, shift, borradora, suprimir, enter, Windows, menú)
- Segundos y terceros caracteres de las teclas
- Desplazarse en un texto (direccionales, inicio, fin, Repag, Avpag)
- Seleccionar textos, copiar y pegar, con el teclado (shift, direccionales, ctrl)
- Entrar a inicio y abrir programas con el teclado.
UNIDAD 3. TECNOLOGÍA DESARROLLO DE PROYECTOS CON CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
COMPETENCIA
Hacer el uso adecuado a herramientas tecnológicas del contexto, para el desarrollo de proyectos tecnológicos con material reciclable y circuitos eléctricos e identificar fallas y errores producidos por la manipulación de herramientas tecnológicas y propongo alternativas de solución.
DESEMPEÑO
Cognitivo
- Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme.
- Utilizar adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.
Procedimentales
-Interpretar y representar ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de proyectos con materiales reciclables mediante el uso de textos, diagramas, maquetas, modelos y prototipos
Actitudinal
-Participación de manera activa, respetuosa y responsable en la socialización de las consultas.
-El respeto y conocimiento de derechos de autor.
TEMAS
-Consulto y explico las partes de un proyecto.
-Recopilo los conceptos que hacen parte del marco teórico.
-Recopilo los conceptos que hacen parte de circuitos eléctricos.
-Recopilo los conceptos que hacen parte del reciclaje y máquinas.
-Recopilo materiales de reciclaje necesarios para hacer el proyecto.
- Ensamblo el proyecto con materiales reciclables y circuito eléctrico.
UNIDAD 4. PROCESADOR DE PALABRAS
COMPETENCIA
Hacer uso del procesador de palabras para la producción de textos escritos que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área.
DESEMPEÑOS
Cognitivo
- Reconoce los elementos de la ventana de Microsoft Word, como los menús, las barras y las herramientas más utilizadas y sus funciones.
Procedimentales
- Escribe textos en Microsoft Word teniendo en cuenta los elementos básicos para su diseño como la configuración, el formato y la alineación
. - Utiliza las herramientas de corrección de ortografía y sinónimos para mejorar sus textos.
Actitudinal
- Cumple con las actividades académicas asignadas en clases en el tiempo acordado.
TEMAS
- Que es un procesador de palabras (Microsoft Word)
- Ventana de Word (barras, menús, herramientas, puntero, cursor)
- Configuración de páginas y formato - Alineación de textos
- Guardar y abrir un documento - Seleccionar textos, copiar, cortar, pegar, - Insertar imágenes
- Corrección de ortografía, sinónimos
- Paginar un documento
- Imprimir un documento (vista previa y revisión)
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
La información son los datos y el tratamiento automático de estos datos, se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.
Estos ordenadores deben tener la posibilidad de introducir los datos y, mediante instrucciones, poder realizar tareas de forma automática (transformarlos), como por ejemplo una multiplicación.
Manejar un procesador de textos no se considera informática, sino Ofimática, pero crear un programa con el que podamos editar textos si lo es.
La importancia de la informática en nuestros días se debe a que está presente en nuestras vidas de forma habitual y de ella depende el avance de las nuevas tecnologías.
La informática también tiene fuertes conexiones con otras disciplinas, por eso tiene una amplia gama de especialidades. Estas incluyen la arquitectura de computadores, sistemas de software, gráficos, Inteligencia Artificial, ciencias de la computación y la ingeniería de software. A partir de una base común de conocimientos informáticos, cada área de especialidad se centra en los desafíos particulares.
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con otras personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.