PROCEDIMIENTOS EN CRUZAMIENTOS

Description

Informática y Comunicaciones Quiz on PROCEDIMIENTOS EN CRUZAMIENTOS, created by Cesar Luna on 10/04/2018.
Cesar Luna
Quiz by Cesar Luna, updated more than 1 year ago
Cesar Luna
Created by Cesar Luna about 6 years ago
1
0

Resource summary

Question 1

Question
Instalación marginal, paso 1...
Answer
  • Quedarán sin autorización la instalación de armaduras o soportes en la superestructura de puente o alcantarillas y las instalaciones marginales en la corona de la carretera.
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.
  • Detallar las retenidas que se requieran en caso de existir deflexiones en la trayectoria de una instalación aérea.
  • Presentar en el plano, cada tipo de instalación, con el objeto de establecer sin lugar a dudas, las especificaciones particulares.

Question 2

Question
Instalación marginal, paso 2...
Answer
  • Detallar en planta y corte, las instalaciones que por su trayectoria, se localicen dentro del círculo de protección de un entronque
  • Quedarán sin autorización la instalación de armaduras o soportes en la superestructura de puente o alcantarillas y las instalaciones marginales en la corona de la carretera.
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.
  • Presentar en el plano, cada tipo de instalación, con el objeto de establecer sin lugar a dudas, las especificaciones particulares.

Question 3

Question
Instalación marginal, paso 3...
Answer
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.
  • Detallar en planta y corte, las instalaciones que por su trayectoria, se localicen dentro del círculo de protección de un entronque.
  • Quedarán sin autorización la instalación de armaduras o soportes en la superestructura de puente o alcantarillas y las instalaciones marginales en la corona de la carretera.
  • Presentar en el plano, cada tipo de instalación, con el objeto de establecer sin lugar a dudas, las especificaciones particulares.

Question 4

Question
Instalación marginal, paso 4...
Answer
  • Indicar el procedimiento constructivo, detallando dimensiones y características del puente, en los proyectos de las instalaciones adosadas en subestructuras de puentes.
  • Detallar en planta y corte, las instalaciones que por su trayectoria, se localicen dentro del círculo de protección de un entronque.
  • Considerar las características del terreno y tipo de suelo.
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.

Question 5

Question
Instalación marginal, paso 5...
Answer
  • Considerar las características del terreno y tipo de suelo.
  • Detallar en planta y corte, las instalaciones que por su trayectoria, se localicen dentro del círculo de protección de un entronque.
  • Indicar el procedimiento constructivo, detallando dimensiones y características del puente, en los proyectos de las instalaciones adosadas en subestructuras de puentes.
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.

Question 6

Question
Instalación marginal, paso 6...
Answer
  • Detallar en planta y corte, las instalaciones que por su trayectoria, se localicen dentro del círculo de protección de un entronque.
  • Indicar el procedimiento constructivo, detallando dimensiones y características del puente, en los proyectos de las instalaciones adosadas en subestructuras de puentes.
  • Presentar en el plano, cada tipo de instalación, con el objeto de establecer sin lugar a dudas, las especificaciones particulares.
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.

Question 7

Question
Instalación marginal, paso 7...
Answer
  • Considerar las características del terreno y tipo de suelo.
  • Proyectar las instalaciones marginales sin seguir con mucha fidelidad la topografía del terreno, evitando así el exceso de deflexiones horizontales o verticales que representan cada una, un punto débil de la instalación.
  • Indicar el procedimiento constructivo, detallando dimensiones y características del puente, en los proyectos de las instalaciones adosadas en subestructuras de puentes.
  • Detallar en planta y corte, las instalaciones que por su trayectoria, se localicen dentro del círculo de protección de un entronque.

Question 8

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal L, para...
Answer
  • Desnivel entre apoyos en mts.
  • Distancia entre postes del cruzamiento en mts.
  • Tensión máxima del conductor a -10 ºC en kg.
  • Claro teórico, en mts. (Cuando hay desnivel).

Question 9

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal L1, para...
Answer
  • Carga unitaria resultante por metro lineal en kg.
  • Claro teórico, en mts. (Cuando hay desnivel).
  • Tensión máxima del conductor a -10 ºC en kg.
  • Desnivel entre apoyos en mts.

Question 10

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal h, para...
Answer
  • Distancia entre postes del cruzamiento en mts.
  • Desnivel entre apoyos en mts.
  • Claro teórico, en mts. (Cuando hay desnivel).
  • Tensión máxima del conductor a -10 ºC en kg

Question 11

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal F-10, para...
Answer
  • Distancia entre el poste más bajo, y el centro de la vía, en mts.
  • Carga unitaria resultante por metro lineal en kg.
  • Tensión máxima del conductor a -10 ºC en kg.
  • Desnivel entre apoyos en mts.

Question 12

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal Wr, para...
Answer
  • Carga unitaria resultante por metro lineal en kg.
  • Distancia entre el poste más bajo, y el centro de la vía, en mts.
  • Peso del conductor por metro lineal, en kilogramos.
  • Diámetro del conductor, en milímetros.

Question 13

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal 1, para...
Answer
  • Carga unitaria resultante por metro lineal en kg
  • Peso del conductor por metro lineal, en kilogramos
  • Distancia entre el poste más bajo, y el centro de la vía, en mts.
  • Diámetro del conductor, en milímetros

Question 14

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal Wv, para...
Answer
  • Diámetro del conductor, en milímetros
  • Distancia entre el poste más bajo, y el centro de la vía, en mts
  • Carga unitaria resultante por metro lineal en kg
  • Peso del conductor por metro lineal, en kilogramos

Question 15

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal d, para...
Answer
  • Coeficiente de dilatación por ºC
  • Módulo de elasticidad
  • Sección del conductor, en mm²
  • Diámetro del conductor, en milímetros

Question 16

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal A, para...
Answer
  • Coeficiente de dilatación por ºC
  • Módulo de elasticidad
  • Sección del conductor, en mm².
  • Diámetro del conductor, en milímetros

Question 17

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal M, para...
Answer
  • Diámetro del conductor, en milímetros
  • Coeficiente de dilatación por ºC
  • Módulo de elasticidad
  • Sección del conductor, en mm².

Question 18

Question
Para el cálculo de los cruzamientos se emplea la literal a, para...
Answer
  • Sección del conductor, en mm²
  • Diámetro del conductor, en milímetros
  • Coeficiente de dilatación por ºC
  • Módulo de elasticidad

Question 19

Question
formula para...
Answer
  • carga maxima
  • claro teorico
  • deflexion
  • tension

Question 20

Question
formula para...
Answer
  • claro teorico
  • valor de B
  • valor de X
  • carga longitudinal

Question 21

Question
formula para...
Answer
  • carga longitudinal
  • carga maxima
  • claro teorico
  • tension

Question 22

Question
Formula para carga transversal
Answer
  • CT = A + B / 2 Wh N + P
  • CT = A + d / 2 Wh N + P
  • CT = A + B / 2 Wr N + P
  • CT = A + M / 2 Wh N + P

Question 23

Question
CR = (d14 – d24) T / 2.2r1 Ln64 formula para...
Answer
  • postes tubulares
  • postes cuadrados
  • postes rectangulares

Question 24

Question
CT = A + B / 2 Wh N + P formula para...
Answer
  • carga transversal total
  • carga transversal troncal
  • carga transversal tonal
  • carga transversal
Show full summary Hide full summary

Similar

RESUMEN UNIDAD 14
kemelahmedhamed
Resumen unidades MOMA
Francis Alés
Desglose de horas por materias
Francisco Raúl Calderón Macías
RESUMEN UNIDAD 14
Francis Alés
Buscadores metabuscadores y directorios
Talia Sayago
Algebra
Alex Maraio
Essay Writing: My Essay Plan
Andrea Leyden
GCSE Biology B1 (OCR)
Usman Rauf
I wish I..
Cristina Cabal