{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":13520786,"author_id":5757993,"title":"Economía como ciencia y microeconomía","created_at":"2018-04-30T16:54:03Z","updated_at":"2018-04-30T16:54:04Z","sample":false,"description":"¿Por qué la economía es una ciencia? ¿A qué corresponde la microeconomía? ¿Por qué se caracteriza ésta?","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"economia, fpp, curvas, graficos, series de tiempo, dispersion, corte transversal, posibilidades de produccion, problema economico","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":-22,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["economia","fpp","curvas","graficos","series de tiempo","dispersion","corte transversal","posibilidades de produccion","problema economico"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/13520786","folder_id":15132540,"public_author":{"id":5757993,"profile":{"name":"marian economia","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":581,"escaped_name":"marian economia","full_name":"marian economia","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Economía"},{"key":"rlevel","value":"1º de Bachillerato"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":13520786,"author_id":5757993,"title":"Economía como ciencia y microeconomía","created_at":"2018-04-30T16:54:03Z","updated_at":"2018-04-30T16:54:04Z","sample":false,"description":"¿Por qué la economía es una ciencia? ¿A qué corresponde la microeconomía? ¿Por qué se caracteriza ésta?","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"economia, fpp, curvas, graficos, series de tiempo, dispersion, corte transversal, posibilidades de produccion, problema economico","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":-22,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["economia","fpp","curvas","graficos","series de tiempo","dispersion","corte transversal","posibilidades de produccion","problema economico"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/13520786","folder_id":15132540,"public_author":{"id":5757993,"profile":{"name":"marian economia","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":581,"escaped_name":"marian economia","full_name":"marian economia","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Economía"},{"key":"rlevel","value":"1º de Bachillerato"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Porque tiene un método: observación, cálculo de modelos, gráficos y medición.
Porque tiene un método: observación, construcción de modelos y comprobación de modelos.
No es una ciencia, dado que no se enfoca en solo una variable.
Porque abarca un sistema económico.
Question 2
Question
¿Qué diferencia un sistema económico de un modelo económico?
Answer
El sistema económico es una decisión gubernamental, mientras que el modelo económico son tan solo ideas.
El sistema económico considera la construcción de modelos, por lo tanto, abarca lo segundo.
El modelo económico es el puente entre el sistema económico y la economía real.
Question 3
Question
El MODELO ECONÓMICO es más complejo que la realidad.
Answer
True
False
Question 4
Question
El modelo económico se puede expresar el curvas, gráficos o ecuaciones.
Answer
True
False
Question 5
Question
El modelo económico se usa para ver los efectos de las políticas u otras influencias sobre la economía.
Answer
True
False
Question 6
Question
La economía no es una ciencia.
Answer
True
False
Question 7
Question
Todo [blank_start]modelo[blank_end] se debe poner a prueba, y al comparar las predicciones con hechos, se comprueba su veracidad. Si ambos concuerdan se forma una [blank_start]teoría económica[blank_end]. Ésta es una [blank_start]generalización[blank_end] que [blank_start]simplifica[blank_end] lo que sabemos de la gente en el campo económico.
En el principio de [blank_start]ceteris[blank_end] [blank_start]paribus[blank_end] se considera que "todo lo demás permanece igual".
Answer
ceteris
gráfico
económico
modelo
paribus
acuerdo
ideológico
Question 14
Question
Los gráficos de [blank_start]corte transversal[blank_end] ven [blank_start]1[blank_end] variable(s) en distintas circunstancias o grupos, en una población o momentos dados. Puede ser: de [blank_start]barras[blank_end] o [blank_start]circular[blank_end].
Answer
pendiente creciente
pendiente decreciente
variables sin relación
corte transversal
series de tiempo
diagramas de dispersión
1
2
3
4
múltiples
puntos
barras
líneas
circular
cartesiano
horizontas
vertical
Question 15
Question
El gráfico de diagrama de dispersión traza el valor de una variable en contraste con otra.
Answer
True
False
Question 16
Question
Existen dos tipos de casos en los diagramas de dispersión: que las variables estén relacionadas positivamente (una sube, la otra sube), o negativamente (una sube, la otra baja)
Answer
True
False
Question 17
Question
¿Qué análisis se puede hacer del siguiente diagrama de dispersión?
Que las variables están relacionadas positivamente.
Que las variables están relacionadas negativamente.
Que las variables no tienen relación.
Question 18
Question
Tendencia en gráficos.
Answer
Comportamiento general de una variable en su movimiento por una dirección específica.
Corresponde a gráficos de serie de tiempo.
Determina si tiene un nivel alto o bajo.
Question 19
Question
El nivel puede ser:
Answer
alto
bajo
nulo
rápido
lento
constante
Question 20
Question
La velocidad se juzga por la pendiente.
Answer
True
False
Question 21
Question
Las variables que no están relacionadas tienen una curva decreciente.
Answer
True
False
Question 22
Question
¿Cuál es el principal problema económico?
Answer
La falta de eficiencia.
La opción.
La escasez
la oferta y la demanda
Question 23
Question
No podemos producir todo lo que queramos, pues nos limitan los [blank_start]factores de producción[blank_end]. Por lo tanto, hay que hacer una [blank_start]elección[blank_end].
Answer
factores de producción
elección
Question 24
Question
el límite de combinaciones entre dos productos y servicios que pueden producirse corresponde a las [blank_start]FPP[blank_end] (siglas)
Answer
FPP
Question 25
Question
Determine a qué corresponde el lado marcado con amarillo.
La definición en economía de la palabra [blank_start]intercambio[blank_end] es ceder de una cosa para poder producir más de otra.
Answer
intercambio
Question 27
Question
Una producción [blank_start]eficiente[blank_end] es cuando no puedo producir más de un bien sin dejar de producir el otro, es decir, están en la frontera.
Answer
eficiente
Question 28
Question
Siempre en la FPP va a haber un intercambio, es decir, [blank_start]costo de oportunidad[blank_end].
Answer
costo de oportunidad
Question 29
Question
El costo de oportunidad de un bien será el [blank_start]recíproco[blank_end] del costo de oportunidad del otro bien.
Answer
recíproco
aumento
avance
gráfico
Question 30
Question
El costo de oportunidad siempre será [blank_start]creciente[blank_end].
Answer
decreciente
creciente
recíproco
Question 31
Question
¿Qué ocurre con la especialización?
Answer
La empresa adquiere mayores ganancias.
Se aumenta el costo de los bienes.
El costo de oportunidad es más alto.
Question 32
Question
¿A qué corresponde el costo marginal?
Answer
A la suma de las FPP
Al recíproco del costo de oportunidad
A la deflación de una empresa
A los grupos menos favorecidos
Al costo de oportunidad de producir una unidad más de un bien
Al costo de oportunidad de producir menos de un bien.
Question 33
Question
El [blank_start]beneficio marginal[blank_end] es la ganancia de la gente al consumir un bien más.
Answer
beneficio marginal
costo de oportunidad
espacio inalcanzable
espacio alcanzable
costo marginal
Question 34
Question
El beneficio marginal se mide a través de un [blank_start]estudio de mercado[blank_end].
Answer
gráfico circular
gráfico de barras
estudio de mercado
diagrama de dispersión
gráfico de serie de tiempo.
Question 35
Question
¿Cuál de los siguientes gráficos podría representar el del beneficio marginal?