{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":2459893,"author_id":178394,"title":"TEST QUÍMICA II","created_at":"2015-04-08T22:18:53Z","updated_at":"2018-07-01T19:02:45Z","sample":false,"description":"Objetivo: Verificar que el alumno haya comprendido los fundamentos, teorías, tipos y características de las reacciones químicas y su balanceo.","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"reacciones químicas, quimica, reacciones","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":"4.68","demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":1151,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["reacciones químicas","quimica","reacciones"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/2459893","folder_id":1979372,"public_author":{"id":178394,"profile":{"name":"mirell.rmz","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-MX","google_author_link":null,"user_type_id":237,"escaped_name":"MIRELLE ARELI RAMÍREZ","full_name":"MIRELLE ARELI RAMÍREZ","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"QUIMICA"},{"key":"rlevel","value":"1º de Bachillerato"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":2459893,"author_id":178394,"title":"TEST QUÍMICA II","created_at":"2015-04-08T22:18:53Z","updated_at":"2018-07-01T19:02:45Z","sample":false,"description":"Objetivo: Verificar que el alumno haya comprendido los fundamentos, teorías, tipos y características de las reacciones químicas y su balanceo.","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"reacciones químicas, quimica, reacciones","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":"4.68","demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":1151,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["reacciones químicas","quimica","reacciones"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/2459893","folder_id":1979372,"public_author":{"id":178394,"profile":{"name":"mirell.rmz","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-MX","google_author_link":null,"user_type_id":237,"escaped_name":"MIRELLE ARELI RAMÍREZ","full_name":"MIRELLE ARELI RAMÍREZ","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"QUIMICA"},{"key":"rlevel","value":"1º de Bachillerato"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
1.- Elija la opción que menciona al autor de la siguiente ley: La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Answer
A. Lavoisier
J. Dalton
Einstein
C. Darwin
Question 2
Question
Así se nombra a la transformación de una sustancia en otra, ó cambios en la materia:
Answer
Balanceo de ecuaciones
Reacciones Químicas
Ecuación Química
Coeficiente Estequiométrico.
Question 3
Question
Reactivos, Productos, Coeficiente Estequiométrico, Flecha de sentido de la reacción, son partes de:
Answer
Balanceo de ecuaciones
Reacciones Químicas
Ecuación Química
Coeficiente Estequiométrico
Question 4
Question
Indica la secuencia en la que se ordenan los pasos para realizar el balanceo de ecuaciones por el Método Algebraico:
1.- En la ecuación química original se sustituyen las letras por los valores obtenidos.
2.- Se asigna un valor arbitrario a una de las literales.
3.- Se calculan las nuevas ecuaciones tomando como base los Coeficientes.
4.- Se sustituyen los nuevos valores en la ecuación.
5.- A cada sustancia se le asigna una letra que corresponde al Coeficiente Estequiométrico.
Answer
1, 3, 5, 2,4
5,3, 2, 4, 1
2, 3, 4, 1,5
1, 2, 3, 4, 5
Question 5
Question
Algunas de las características principales de la oxidación son:
Ganan electrones y el número de oxidación disminuye.
Answer
True
False
Question 6
Question
Algunas de las características de la reducción son que pueden ganar electrones y el número de oxidación disminuye.
Answer
True
False
Question 7
Question
De los siguientes componentes, selecciona dos que se encuentran en estado Gaseoso:
Answer
H2O y CH3COOH
CH4 y CH3 - CH3
Cu y Zn
H2O, NaCl y otras sales
N2, O2, H2 y CO2
Question 8
Question
Juan realizo el siguiente experimento para observar la relación que existe entre el tipo de enlace que presenta un compuesto y su conductividad eléctrica.
Armo una instalación eléctrica y verifico que el bombillo prendiera al unir las puntas libres de los cables
Preparo cuatro soluciones disolviendo cada uno de los compuestos, en 100 ml de agua (H2O). Agito cada solución e introdujo las puntas libres de la instalación eléctrica sin unirlas. Antes de sumergir las puntas libres en otra solución, Juan las lavó con agua.
Juan observo que el bombillo se prendía cada vez que sumergía las puntas libres en las soluciones 2 y 3. Una muestra de que la solución conduce la corriente eléctrica es que el bombillo se encienda.
La profesora de Juan le pidió que mostrara a sus compañeros su experimento por medio de una cartelera. La cartelera que mejor resume el experimento de Juan es:
Juan realizo el siguiente experimento para observar la relación que existe entre el tipo de enlace que presenta un compuesto y su conductividad eléctrica.
Armo una instalación eléctrica y verifico que el bombillo prendiera al unir las puntas libres de los cables
Preparo cuatro soluciones disolviendo cada uno de los compuestos, en 100 ml de agua (H2O). Agito cada solución e introdujo las puntas libres de la instalación eléctrica sin unirlas. Antes de sumergir las puntas libres en otra solución, Juan las lavó con agua.
Juan observo que el bombillo se prendía cada vez que sumergía las puntas libres en las soluciones 2 y 3. Una muestra de que la solución conduce la corriente eléctrica es que el bombillo se encienda.
Apartir del experimento anterior, Juan concluye que “los compuestos con enlace iónico en estado sólido y en solución son conductores”. Para elaborar esta conclusión los datos derivados del experimento:
Answer
No son suficientes, porque se ensayan solo dos soluciones
No son suficientes, porque no se prueban compuestos con enlace iónico en estado sólido
Son suficientes, porque se prueban dos compuestos iónicos
Son suficientes, porque cada solución se prepara con una parte del compuesto iónico solido
Question 10
Question
Juan realizo el siguiente experimento para observar la relación que existe entre el tipo de enlace que presenta un compuesto y su conductividad eléctrica.
Armo una instalación eléctrica y verifico que el bombillo prendiera al unir las puntas libres de los cables
Preparo cuatro soluciones disolviendo cada uno de los compuestos, en 100 ml de agua (H2O). Agito cada solución e introdujo las puntas libres de la instalación eléctrica sin unirlas. Antes de sumergir las puntas libres en otra solución, Juan las lavó con agua.
Juan observo que el bombillo se prendía cada vez que sumergía las puntas libres en las soluciones 2 y 3. Una muestra de que la solución conduce la corriente eléctrica es que el bombillo se encienda.
Antes de realizar el experimento anterior la profesora le pidió a Juan que escribiera el resultado que él creía que iba a obtener después de realizar los ensayos, de modo que Juan escribió “cualquier sustancia disuelta en agua conduce la corriente eléctrica”. La afirmación que Juan escribió inicialmente
Answer
Es cierta por que el agua es la sustancia que permite que haya conducción de la corriente eléctrica
No es cierta por que los compuestos con enlace iónico en cualquier estado conducen la corriente eléctrica
Es cierta, porque ninguna sustancia en estado sólido es capaz de conducir la corriente eléctrica
No es cierta por que los compuestos con enlace covalente disueltos en agua no conducen la corriente eléctrica.
Question 11
Question
Es la forma de escribir una reacción química con el uso de símbolos y números que representan las sustancias que intervienen en el proceso químico.
Answer
Balanceo de ecuaciones
Reacciones Químicas
Ecuación Química
Coeficiente Estequiométrico.
Question 12
Question
Son los valores numéricos que indican la cantidad de sustancia de los reactivos en una fórmula química.
Answer
Balanceo de ecuaciones
Reacciones Químicas
Ecuación Química
Coeficiente Estequiométrico.
Question 13
Question
Este símbolo (s) nos muestra que la reacción química tendrá como resultado un compuesto o elemento en estado solido
Answer
True
False
Question 14
Question
Este símbolo Indica que los reactivos deben de calentarse para que la ecuación se realice:
Los métodos de balanceo de ecuaciones existentes son: Tanteo, Algebraico y Redox
Answer
True
False
Question 17
Question
La teoría de la conservación de la materia dice que:
Answer
En toda reacción química, la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma de una sustancia a otra.
La suma de las masas de las sustancias es igual a la suma de las masas de los productos.
Los átomos no desaparecen, solo se ordenan diferente.
Question 18
Question
Este tipo de reacción se caracteriza por que al combinar 2 sustancias se produce un nuevo compuesto químico, es decir, se sintetiza y obtiene un solo compuesto con características diferentes a las que le dieron origen.
Answer
Reacciones de síntesis o adición.
Reacciones de análisis
Reacciones de sustitución
Reacciones de desplazamiento doble.
Question 19
Question
Esta reacción AB---------------- A+B es un ejemplo de:
Answer
Reacción de síntesis
Reacción de Análisis
Reacción de sustitución.
Reacción de desplazamiento doble.
Question 20
Question
De los siguientes componentes, selecciona dos que se encuentran en estado Líquido.
Answer
H2O y CH3COOH
CH4 y CH3 - CH3
Cu y Zn
H2O, NaCl y otras sales
N2, O2, H2 y CO2
Question 21
Question
Relaciona las siguientes columnas, teniendo en cuenta que cada respuesta puede ser utilizada más de una vez.