{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":3023388,"author_id":235811,"title":"Contabilidad I - ADE - UA_3","created_at":"2015-07-02T22:42:26Z","updated_at":"2016-05-16T16:32:16Z","sample":false,"description":"Test de práctica para el examen de contabilidad I de la Universidad de Alicante.","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"ua, ade, contabilidad i","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":-34,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["ua","ade","contabilidad i"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/3023388","folder_id":438815,"public_author":{"id":235811,"profile":{"name":"Waltaird","about":null,"avatar_service":"facebook","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":215,"escaped_name":"Catalin Tentea","full_name":"Catalin Tentea","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Informática"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":3023388,"author_id":235811,"title":"Contabilidad I - ADE - UA_3","created_at":"2015-07-02T22:42:26Z","updated_at":"2016-05-16T16:32:16Z","sample":false,"description":"Test de práctica para el examen de contabilidad I de la Universidad de Alicante.","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"ua, ade, contabilidad i","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":-34,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["ua","ade","contabilidad i"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/3023388","folder_id":438815,"public_author":{"id":235811,"profile":{"name":"Waltaird","about":null,"avatar_service":"facebook","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":215,"escaped_name":"Catalin Tentea","full_name":"Catalin Tentea","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Informática"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
El estado del inventario o balance extracontable es un documento que contiene una relación pormenorizada de bienes, derechos y obligaciones, en la que aparecen los valores de cada uno de ellos. Esta relación de bienes y valores es consecuencia de:
Answer
Un inventario.
Los registros de la contabilidad.
Un estudio hecho por inspectores de Hacienda.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 2
Question
La normalización contable resuelve, entre otros, el problema de:
Answer
La estructura del estado de inventario.
La denominación de los elementos patrimoniales.
La división de los elementos patrimoniales en componentes más detallados.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 3
Question
Las masas patrimoniales son agrupaciones de elementos patrimoniales que.
Answer
Tienen el mismo valor monetario.
Se incorporan al patrimonio de la empresa al mismo tiempo.
Tienen la misma significación económica y financiera.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 4
Question
Los elementos patrimoniales se agrupan en las masas patrimoniales de Activo, Pasivo y Neto. La masa patrimonial de Activo está integrada por:
Answer
El conjunto de obligaciones que tiene la empresa.
El conjunto de bienes y derechos que pertenecen a la empresa.
Las aportaciones de capital que realizan los socios a la empresa.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 5
Question
La masa patrimonial de Pasivo (en sentido amplio) está integrada en su totalidad por.
Answer
Las deudas que tiene la empresa con terceras personas, distintas de los socios en cuanto tales.
El conjunto de bienes y derechos que pertenecen a la empresa.
Todas las obligaciones que tiene la empresa, es decir, las deudas con terceras personas y las aportaciones de capital de los socios a la empresa.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 6
Question
La masa patrimonial Pasivo (en sentido estricto) se define como el conjunto de:
Answer
Bienes y obligaciones.
Derechos y obligaciones.
Deudas con terceras personas distintas a los socios en cuanto tales.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 7
Question
El Neto patrimonial o Patrimonio Neto incluye:
Answer
Sólo las aportaciones iniciales de los socios a la empresa.
Sólo las aportaciones distintas de las iniciales que van realizando los socios.
Sólo los beneficios que los socios no retiran de la empresa.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 8
Question
Supongamos una empresa que tiene en su poder una serie de edificios. ¿En qué tipo de elemento patrimonial habría que incluir dichos edificios?:
Answer
Obligaciones.
Derechos.
Bienes.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 9
Question
Si una empresa presta dinero a alguno de sus empleados, la deuda del empleado, desde la perspectiva de la empresa, sería:
Answer
Un derecho.
Una obligación.
Un bien.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 10
Question
La Ecuación Fundamental del Patrimonio establece que:
Answer
El Activo más el Pasivo es igual al Neto.
El Activo más el Neto es igual al Pasivo.
El Pasivo más el Neto es igual al Activo.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 11
Question
En la Ecuación Fundamental del Patrimonio de una empresa podemos distinguir entre la estructura financiera y la estructura económica de la misma. Decimos que la estructura financiera de la empresa muestra:
Answer
El modo en que está financiada la empresa.
La explicación de la manera de materializarse el valor a que ha accedido la empresa.
La manera de relacionarse con las entidades de crédito.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 12
Question
Supongamos que la empresa FILMO, dedicada a la filmación de vídeos, concede un préstamo a la sociedad POLCASA a devolver en dos meses por importe de 1.000.000 ptas. ¿En qué cuenta contabilizará FILMO este préstamo?:
Answer
Deudas a corto plazo.
Créditos a corto plazo.
Deudas a corto plazo con entidades de crédito.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 13
Question
Supongamos que una fábrica tiene unos automóviles que son utilizados única y exclusivamente para el transporte interno de los bienes dentro de la factoría. La empresa contabilizará estos automóviles en la cuenta de:
Answer
Maquinaria.
Elementos de transporte.
Otro inmovilizado material.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 14
Question
Los elementos de inmovilizado, generalmente, se deprecian por:
Answer
El uso del elemento y el paso del tiempo.
Los malos tratos.
Su adquisición a otra empresa.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 15
Question
¿Cuál de las circunstancias siguientes está implicada en un asiento de amortización?
Answer
La pérdida de valor que experimenta una máquina por los avances tecnológicos.
La pérdida de valor que experimenta un terreno por el paso del tiempo.
La revalorización que experimenta una parte por el incremento de la demanda del bien que se fabrica con la misma.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 16
Question
La amortización en contabilidad:
Answer
Es un proceso mediante el cual se contabilizan las operaciones del inmovilizado no formalizadas.
Es un proceso mediante el cual se contabilizan los ingresos que tiene la empresa durante un ejercicio económico.
Es la expresión contable de la depreciación experimentada por los elementos de inmovilizado.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 17
Question
Para la determinación de la cuantía de la depreciación hemos de apoyarnos en unos elementos de cálculo. Los más importantes son:
Answer
La base de amortización y método de cálculo.
La base de la amortización y el valor residual.
El valor residual y el importe de los gastos de adquisición.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 18
Question
Dentro del cálculo de cuantía de la depreciación de un elemento patrimonial, entendemos por vida útil:
Answer
La cuantía sobre la que se va a realizar dicho cálculo.
El número de horas que se va utilizar cada año.
El tiempo previsto de utilización del elemento.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 19
Question
Centrándose en los métodos contables de amortización, si una empresa amortiza sus elementos de Inmovilizado material aplicado todos los años una misma cantidad que se determina por un tipo, coeficiente o porcentaje de amortización fijado, podemos decir que utiliza:
Answer
El método de amortización variable.
El método de cuota anual de amortización constante.
El método directo de amortización.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 20
Question
La diferencia que existe entre amortizar un elemento por el método directo e indirecto es que:
Answer
El método directo no considera ninguna cuenta mientras que el indirecto sí lo hace.
El método directo rebaja el valor del elemento y el indirecto crea una nueva cuenta que recoge dicho importe: < Gastos anticipados>
El método directo crea una nueva cuenta que recoge el importe de la amortización y el indirecto rebaja el valor del elemento afectado.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 21
Question
Siguiendo PGC, la cuota de amortización anual de los elementos de inmovilizado material se carga en la cuenta:
Answer
Amortización acumulada del inmovilizado material.
Amortización del inmovilizado material.
Deterioro de valor del inmovilizado material.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 22
Question
Una de las fases del proceso de regularización consiste en la adecuación del saldo de las cuentas al valor reflejado por el inventario extracontable. En esta fase se van a constatar:
Answer
Sólo diferencias normales, originadas por el normal funcionamiento de la empresa.
Sólo diferencias excepcionales, es decir, no previsibles.
Tanto diferencias normales como excepcionales.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 23
Question
La etapa de asiento de cierre ha de realizarse, al final del ejercicio:
Answer
Después de realizar el proceso de regularización.
Antes de realizar el cálculo de resultado financiero.
Inmediatamente después de realizar el asiento de apertura.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 24
Question
El asiento de cierre consiste en:
Answer
Saldar todas las cuentas con contrapartida en la cuenta < Pérdidas y ganancias>
Saldar todas las cuentas que no lo han sido anterioridad, durante el proceso de regularización.
Abrir todas las cuentas que no lo han sido con anterioridad.
Ninguna de las otras tres respuestas es correcta.
Question 25
Question
El balance de Situación en un estado contable en el que:
Answer
Aparecen debidamente ordenadas y agrupadas las cuentas de gastos.
Aparecen debidamente ordenadas y agrupadas los elementos patrimoniales de Activo, Pasivo y Neto, pertenecientes a una empresa un momento determinado.
Aparecen debidamente ordenadas y agrupados todas las anotaciones contables que se han producido a lo largo de las fases que integran el proceso de regularización.
Aparecen debidamente ordenadas y agrupadas todas las cuentas de ingresos.