prueba final

Description

examen final complexivo parte final
CESAR ALEJANDRO LOPEZ CARDENAS
Quiz by CESAR ALEJANDRO LOPEZ CARDENAS, updated 9 months ago
CESAR ALEJANDRO LOPEZ CARDENAS
Created by CESAR ALEJANDRO LOPEZ CARDENAS 9 months ago
5
0

Resource summary

Question 1

Question
51. ¿Por qué es importante la práctica de clasificación arancelaria y valoración aduanera?
Answer
  • a) Porque permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura en situaciones reales.
  • b) Porque permite a los estudiantes conocer las normativas y regulaciones de la clasificación y valoración aduanera en diferentes países.
  • c) Porque permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas para su futuro desempeño laboral.
  • d) Todas las anteriores.

Question 2

Question
52. ¿Qué beneficios puede tener la simulación de procesos aduaneros en la práctica de clasificación arancelaria y valoración aduanera?
Answer
  • a) Permite a los estudiantes conocer la dinámica de los procesos aduaneros
  • b) Permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura en situaciones reales.
  • c) Permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas para su futuro desempeño laboral.
  • d) Todas las anteriores.

Question 3

Question
53. ¿Qué se necesita para determinar el valor en aduana de una mercancía importada?
Answer
  • a) La descripción detallada de la mercancía
  • b) El valor de la mercancía
  • c) El método de valoración utilizado
  • d) Todas las anteriores

Question 4

Question
54. ¿Cuál de las siguientes es una técnica utilizada para determinar la clasificación arancelaria de una mercancía?
Answer
  • a) Análisis de costos
  • b) Análisis de mercado
  • c) Análisis de materiales
  • d) Análisis de similitud

Question 5

Question
55. ¿Cuál es la responsabilidad del importador en la determinación del valor en aduana de una mercancía importada?
Answer
  • a) Proporcionar una descripción detallada de la mercancía
  • b) Proporcionar un valor de la mercancía
  • c) Proporcionar los documentos necesarios para la clasificación arancelaria
  • d) Proporcionar información precisa y completa para la valoración aduanera

Question 6

Question
56. ¿Qué son los gastos accesorios en el valor en aduana de una mercancía?
Answer
  • a) Gastos de transporte y seguro
  • b) Gastos de almacenamiento y manejo
  • c) Gastos de comisiones y corretaje
  • d) Todos los anteriores

Question 7

Question
57. ¿Qué es un método de valoración basado en el valor de transacción?
Answer
  • a) Valoración a precio unitario
  • b) Valoración a valor de reventa
  • c) Valoración a valor reconstruido
  • d) Valoración a valor de transacción

Question 8

Question
58. ¿Qué es la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) Un impuesto que se aplica a la importación de mercancías
  • b) La identificación de la posición arancelaria, subpartida nacional y fracción arancelaria de las mercancías
  • c) Un acuerdo internacional para la facilitación del comercio

Question 9

Question
59. ¿Qué es la valoración aduanera?
Answer
  • a) La identificación de la posición arancelaria de las mercancías
  • b) La identificación de la subpartida nacional de las mercancías
  • c) La determinación del valor en aduana de las mercancías importadas

Question 10

Question
60. ¿Cuál es el objetivo del Acuerdo de Valoración en Aduana de la OMA?
Answer
  • a) Establecer normas para la clasificación arancelaria de las mercancías
  • b) Establecer normas para la valoración aduanera de las mercancías
  • c) Establecer normas para la emisión de documentos aduaneros

Question 11

Question
61. ¿Qué es la base imponible en la valoración aduanera?
Answer
  • a) El valor en aduana de las mercancías importadas
  • b) El valor comercial de las mercancías importadas
  • c) El valor de mercado de las mercancías importadas

Question 12

Question
62. ¿En qué consiste la simulación de procesos aduaneros?
Answer
  • a) En la identificación de la posición arancelaria de las mercancías
  • b) En la valoración aduanera de las mercancías
  • c) En la reproducción de situaciones reales de clasificación y valoración de mercancías

Question 13

Question
63. ¿Cuál es la importancia de la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) Determinar el valor de la mercancía en el mercado nacional.
  • b) Facilitar el pago de impuestos y aranceles al importar o exportar.
  • c) Establecer acuerdos comerciales entre países.

Question 14

Question
64. ¿Cuál es el propósito de la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) Determinar el valor de la mercancía importada.
  • b) Identificar el país de origen de la mercancía.
  • c) Asignar un código numérico único a cada tipo de mercancía.

Question 15

Question
65. ¿Qué es el Sistema Armonizado (SA)?
Answer
  • a) Un tratado internacional para facilitar el comercio entre países.
  • b) Una organización mundial que regula el comercio internacional.
  • c) Un sistema de clasificación arancelaria utilizado a nivel mundial.

Question 16

Question
66. ¿Cuántos dígitos conforman un código arancelario en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) 6 dígitos
  • b) 8 dígitos.
  • c) 10 dígitos.

Question 17

Question
67. ¿Cuál es el organismo internacional que mantiene el Sistema Armonizado (SA)?
Answer
  • a) Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • b) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
  • c) Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Question 18

Question
68. ¿Cuál es la diferencia entre un arancel ad valorem y un arancel específico?
Answer
  • a) Los aranceles ad valorem se aplican a productos específicos, mientras que los aranceles específicos se basan en el valor de la mercancía.
  • b) Los aranceles ad valorem son fijos, mientras que los aranceles específicos pueden variar según el país.
  • c) Los aranceles ad valorem se expresan como un porcentaje del valor de la mercancía, mientras que los aranceles específicos se expresan en términos monetarios por unidad de medida.

Question 19

Question
69. ¿Qué información proporciona un código arancelario?
Answer
  • a) El país de origen de la mercancía.
  • b) La fecha de fabricación de la mercancía.
  • c) La descripción y clasificación de la mercancía.

Question 20

Question
71. ¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre la clasificación arancelaria es correcta?
Answer
  • a) Los códigos arancelarios son universales y no varían de un país a otro.
  • b) La clasificación arancelaria solo se aplica a las importaciones y no a las exportaciones
  • c) Los códigos arancelarios pueden variar entre países, incluso si utilizan el Sistema Armonizado.

Question 21

Question
72. ¿Qué es la Regla General para la Interpretación del Sistema Armonizado?
Answer
  • a) Una normativa que establece cómo calcular el valor en aduana de una mercancía.
  • b) Un conjunto de pautas para determinar el país de origen de una mercancía.
  • c) Una guía para clasificar mercancías cuando no existe una clasificación específica.

Question 22

Question
73. ¿Qué autoridad es responsable de emitir un dictamen vinculante sobre la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) La Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • b) La Cámara de Comercio Internacional (CCI).
  • c) La autoridad aduanera del país de importación.

Question 23

Question
74. ¿Qué es una "partida arancelaria" en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) El nombre del importador registrado en la aduana.
  • b) El primer dígito del código arancelario.
  • c) Un grupo de códigos que comparten características similares.

Question 24

Question
75. ¿Qué es una "subpartida arancelaria"?
Answer
  • a) El segundo dígito del código arancelario.
  • b) Un código que clasifica una mercancía con mayor detalle dentro de una partida arancelaria.
  • c) Un código que identifica el país de origen de la mercancía.

Question 25

Question
76. ¿Qué es un "arancel aduanero"?
Answer
  • a) El código que identifica la aduana de entrada de la mercancía.
  • b) El arancel que se aplica a las mercancías importadas al país.
  • c) Un tipo de impuesto aplicado únicamente a los productos de lujo.

Question 26

Question
77. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es correcta sobre el Sistema Armonizado (SA)?
Answer
  • a) Es un sistema que solo se aplica a países miembros de la Unión Europea.
  • b) Es un sistema que clasifica exclusivamente bienes de consumo.
  • c) Es un sistema que se utiliza para clasificar mercancías en el comercio internacional.

Question 27

Question
78. ¿Cuál es el nombre del acuerdo que regula la clasificación arancelaria en el comercio internacional?
Answer
  • a) Acuerdo de Valuación en Aduana de la OMC.
  • b) Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.
  • c) Acuerdo sobre el Valor en Aduana de la OMC.

Question 28

Question
79. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es cierta sobre la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) Los aranceles aduaneros solo se aplican a las mercancías de lujo.
  • b) Los códigos arancelarios son idénticos en todos los países del mundo.
  • c) La clasificación arancelaria determina el impuesto que se debe pagar al importar o exportar una mercancía.

Question 29

Question
80. ¿Cuál es el propósito de la clasificación arancelaria para los gobiernos?
Answer
  • a) Fomentar la exportación de productos locales.
  • b) Recaudar ingresos para el país a través de impuestos aduaneros.
  • c) Facilitar el proceso de importación y exportación.

Question 30

Question
81. ¿Cuál es el número total de secciones en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) 96 secciones
  • b) 21 secciones
  • c) 35 secciones
  • d) 28 secciones

Question 31

Question
82. ¿Qué es el "Comité del Sistema Armonizado"?
Answer
  • a) Un comité internacional que se reúne para discutir temas relacionados con la clasificación arancelaria
  • b) Un comité regional que regula el comercio dentro de una zona económica específica.
  • c) Un comité que se encarga de clasificar y etiquetar productos peligrosos para el transporte.

Question 32

Question
83. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es correcta sobre la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) Los códigos arancelarios son solo para fines estadísticos y no afectan los impuestos aduaneros.
  • b) La clasificación arancelaria es un proceso opcional para importadores y exportadores.
  • c) Una clasificación arancelaria incorrecta puede resultar en sanciones o multas por parte de la aduana.
  • d) Ninguna de las anteriores

Question 33

Question
84. ¿Qué son las notas legales en el Sistema Armonizado (SA)?
Answer
  • a) Son reglas que determinan el país de origen de la mercancía.
  • b) Son regulaciones específicas que aplican solo a ciertas categorías de productos.
  • c) Son instrucciones y aclaraciones sobre la interpretación y aplicación de las partidas arancelarias.

Question 34

Question
85. ¿Qué función cumplen las notas legales en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) Determinar el valor en aduana de las mercancías.
  • b) Establecer aranceles específicos para productos de lujo.
  • c) Proporcionar información detallada sobre la clasificación arancelaria de las mercancías.

Question 35

Question
86. ¿Cuál es el propósito de las notas legales en el SA?
Answer
  • a) Facilitar el proceso de importación y exportación de mercancías.
  • b) Evitar controversias entre los países en cuanto a la clasificación arancelaria.
  • c) Proporcionar información sobre las regulaciones específicas de cada país.

Question 36

Question
87. ¿Dónde se encuentran las notas legales en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) En el texto completo del acuerdo de clasificación arancelaria.
  • b) En la página web de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
  • c) En la introducción del Sistema Armonizado, antes de la lista de partidas arancelarias.

Question 37

Question
88. ¿Qué se entiende por "Notas Explicativas del Sistema Armonizado"?
Answer
  • a) Notas que proporcionan detalles adicionales sobre las partidas arancelarias y su clasificación.
  • b) Notas que describen los procedimientos de inspección en la aduana.
  • c) Notas que indican el origen geográfico de las mercancías.

Question 38

Question
89. ¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre las notas legales es correcta?
Answer
  • a) Las notas legales son iguales en todos los países que utilizan el Sistema Armonizado.
  • b) Las notas legales solo aplican a las importaciones y no a las exportaciones.
  • c) Las notas legales pueden variar entre países, incluso si utilizan el Sistema Armonizado.

Question 39

Question
90. ¿Qué es una "Nota Legal de Subpartida"?
Answer
  • a) Una nota que proporciona detalles sobre la clasificación de una mercancía específica dentro de una subpartida arancelaria.
  • b) Una nota que indica el país de origen de una mercancía.
  • c) Una nota que establece los impuestos específicos aplicables a una subpartida arancelaria.

Question 40

Question
91. ¿Qué significa la "Nota Legal de Sección" en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) Una nota que se aplica solo a mercancías importadas dentro de una determinada sección del SA.
  • b) Una nota que indica la fecha de entrada en vigor del SA.
  • c) Una nota que proporciona una introducción general al contenido de cada sección del SA.

Question 41

Question
92. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo común de una nota legal en el Sistema Armonizado?
Answer
  • a) "Los impuestos arancelarios serán aplicados de acuerdo a la legislación vigente".
  • b) "Los productos electrónicos están exentos de impuestos arancelarios".
  • c) "Los juguetes para niños menores de 3 años están clasificados bajo la subpartida 9503.00.30"

Question 42

Question
93. Seleccione la definición que se relaciona a la nota legal definitorias
Answer
  • a) Son aquellas que contemplan definiciones de ciertas mercancías
  • b) Son aquellas que enumeran una lista de mercancías mencionadas en una determinada partida o subpartida
  • c) Son aquellas que, en las mismas Notas de Sección, Capítulo o subpartida, presentan dos o más tipos de las notas mencionadas anteriormente.
  • d) Ninguna de las anteriores

Question 43

Question
94. ¿Qué se considera primero al clasificar una mercancía según las RGIs?
Answer
  • a) El material utilizado para fabricar la mercancía.
  • b) El uso o función principal de la mercancía.
  • c) La descripción de la mercancía en la partida arancelaria.

Question 44

Question
95. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es correcta sobre las RGIs?
Answer
  • a) Las RGIs solo se aplican a las importaciones y no a las exportaciones.
  • b) Las RGIs son universales y se aplican de la misma manera en todos los países.
  • c) Las RGIs son herramientas para determinar el valor en aduana de las mercancías.

Question 45

Question
96. ¿Qué regla general se aplica cuando una mercancía no puede clasificarse utilizando la regla 1?
Answer
  • a) Regla 2.
  • b) Regla 3.
  • c) Regla 6.
  • d) Regla 4.

Question 46

Question
97. Según la Regla 3, ¿cómo se debe clasificar una mercancía que puede ser considerada tanto por la descripción de una partida como por la de otra?
Answer
  • a) Se debe seleccionar la partida que tenga el arancel más bajo.
  • b) Se debe seleccionar la partida que tenga el arancel más alto.
  • c) Se debe seleccionar la partida que tenga la descripción más específica.

Question 47

Question
98. ¿Cuál es el propósito de la Regla 4 en las RGIs?
Answer
  • a) Establecer las tarifas arancelarias aplicables a cada partida.
  • b) Proporcionar pautas para clasificar productos textiles en el comercio internacional.
  • c) Determinar el país de origen de las mercancías importadas.

Question 48

Question
99. ¿Qué significa la "Notas Explicativas de las Reglas Generales para la Interpretación"?
Answer
  • a) Notas adicionales que proporcionan detalles sobre la clasificación de mercancías según las RGIs.
  • b) Notas que explican cómo calcular el valor en aduana de las mercancías.
  • c) Notas que describen los procedimientos de inspección en la aduana.

Question 49

Question
100. ¿Por qué es importante seguir las Reglas Generales para la Interpretación en la clasificación arancelaria?
Answer
  • a) Porque las RGIs determinan el país de origen de las mercancías importadas.
  • b) Porque las RGIs son utilizadas para calcular los impuestos aduaneros aplicables.
  • c) Porque seguir las RGIs ayuda a asegurar una clasificación arancelaria correcta y evita disputas comerciales.

Question 50

Question
101. ¿Una nomenclatura del Sistema Armonizado, también nos permite identificar los distintos tributos que se cobran en el Comercio Exterior?
Answer
  • True
  • False

Question 51

Question
102. ¿Qué es la valoración aduanera?
Answer
  • a) El proceso de determinar el origen de las mercancías importadas.
  • b) El proceso de determinar el valor en aduana de las mercancías importadas.
  • c) El proceso de clasificar las mercancías en las partidas arancelarias adecuadas.

Question 52

Question
103. ¿Cuál es el objetivo de la valoración aduanera?
Answer
  • a) Establecer aranceles específicos para cada tipo de mercancía.
  • b) Facilitar el proceso de importación y exportación de mercancías.
  • c) Determinar la base imponible para calcular los impuestos y aranceles aduaneros.

Question 53

Question
104. ¿Cuál de las siguientes opciones es un método de valoración aduanera reconocido por la Organización Mundial de Comercio (OMC)?
Answer
  • a) valor de la transaccion
  • b) Costo de producción de las mercancías importadas.
  • c) Valor histórico de las mercancías importadas.

Question 54

Question
105. ¿Qué es el "valor de transacción" en la valoración aduanera?
Answer
  • a) El precio pagado o por pagar por las mercancías importadas.
  • b) El costo de transporte y seguro de las mercancías importadas.
  • c) El valor de mercado de productos similares producidos en el país de origen.

Question 55

Question
106. ¿Qué es el "valor en aduana" de las mercancías importadas?
Answer
  • a) El valor de mercado de las mercancías en el país de destino.
  • b) El precio de venta final de las mercancías en el país de destino.
  • c) El valor determinado de acuerdo con los métodos de valoración aduanera establecidos.

Question 56

Question
107. ¿Qué es el "valor de transacción de mercancías idénticas" en la valoración aduanera?
Answer
  • a) El valor de mercado de mercancías similares producidas en el país de destino.
  • b) El valor de mercado de mercancías idénticas importadas en una fecha anterior.
  • c) El valor de mercado de mercancías idénticas importadas al mismo tiempo y lugar que las mercancías a valorar.

Question 57

Question
108. ¿Cuál de las siguientes opciones es un elemento que se agrega al valor en aduana de las mercancías?
Answer
  • a) Gastos de transporte y seguro hasta el lugar de destino.
  • b) Impuestos y aranceles aplicados por el país de origen.
  • c) Comisiones de venta en el país de destino.

Question 58

Question
109. Señales los ítems correctos de acuerdo de la importancia de la valoración aduanera
Answer
  • a) Garantiza un trato justo e indiscriminado a todas las importaciones sin consideración de su origen
  • b) Determinar la base imponible para el cálculo de los derechos arancelarios pagaderos por aquellas mercancías que son importadas a un país
  • c) Contar con estadísticas de comercio exterior más exactas.
  • d) Todas las anteriores

Question 59

Question
110¿Cuántos dígitos conforman el Código numérico de la NANDINA y qué representan los dos primeros dígitos?
Answer
  • a) Cuatro dígitos, identifican la subpartida del Sistema Armonizado.
  • b) Seis dígitos, identifican la partida del Sistema Armonizado.
  • c) Ocho dígitos, identifican la subpartida NANDINA.
  • d) Ocho dígitos, identifican el capítulo del Sistema Armonizado.

Question 60

Question
111. Según la Decisión 657 sobre Actualización del Arancel Integrado Andino (ARIAN), ¿qué pueden hacer los Países Miembros en relación con la clasificación de mercancías?
Answer
  • a) Los Países Miembros pueden crear subpartidas nacionales con un nivel de detalle mayor que el de la NANDINA, siempre que se incorporen a un nivel inferior al código de ocho dígitos de la NANDINA.
  • b) Los Países Miembros pueden crear subpartidas nacionales con un nivel de detalle menor que el de la NANDINA, siempre que se incorporen a un nivel superior al código de ocho dígitos de la NANDINA.
  • c) Los Países Miembros pueden crear subpartidas nacionales con un nivel de detalle mayor que el de la NANDINA, siempre que se incorporen a un nivel superior al código de ocho dígitos de la NANDINA
  • d) Los Países Miembros no pueden crear subpartidas nacionales en ningún caso.

Question 61

Question
112. ¿Cómo se obtiene la subpartida nacional en el Arancel de Aduanas del Ecuador?
Answer
  • a) Agregando dos dígitos a la subpartida NANDINA.
  • b) Agregando un dígito a la subpartida NANDINA.
  • c) Agregando tres dígitos a la subpartida NANDINA.
  • d) Agregando cuatro dígitos a la subpartida NANDINA.

Question 62

Question
112. Según los principios de clasificación de mercancías en la Nomenclatura, ¿qué valor tienen los títulos de las Secciones, Capítulos o Subcapítulos?
Answer
  • a) Tienen un valor legal determinado para la clasificación de mercancías.
  • b) Tienen un valor indicativo y son determinantes para la clasificación de mercancías
  • c) No tienen ningún valor en la clasificación de mercancías.
  • d) Son solo una referencia a los artículos contenidos en las partidas.

Question 63

Question
113. Según los principios de clasificación de mercancías en la Nomenclatura, ¿a qué hace referencia la Regla 2a)?
Answer
  • a) A cómo se deben clasificar los productos desmontados o sin montar.
  • b) A cómo se deben clasificar los productos completos o terminados.
  • c) A cómo se deben clasificar las materias mezcladas o asociadas con otras.
  • d) A cómo se deben clasificar las manufacturas de una materia determinada.

Question 64

Question
114. ¿Cómo se debe clasificar un producto que contiene una materia mezclada o asociada con otras según la Regla 2b)?
Answer
  • a) De acuerdo con la materia predominante en la mezcla.
  • b) De acuerdo con la materia de mayor valor en la mezcla.
  • c) De acuerdo con la última materia agregada a la mezcla.
  • d) De acuerdo con los principios enunciados en la Regla 3.

Question 65

Question
115. ¿Cómo se debe clasificar una mercancía cuando podría ser clasificada en dos o más partidas debido a la Regla 2b) u otras circunstancias?
Answer
  • a) La partida con descripción más genérica tendrá prioridad sobre las partidas de alcance más específico
  • b) La partida que aparece primero en la nomenclatura tendrá prioridad sobre las demás.
  • c) La partida con descripción más específica tendrá prioridad sobre las partidas de alcance más genérico.
  • d) La clasificación se determinará por el peso o volumen de la mercancía.

Question 66

Question
116. En caso de que una mercancía esté compuesta por varias materias diferentes o por la unión de artículos diferentes, ¿cómo se clasificará según la Regla 2b)?
Answer
  • a) Se clasificará de acuerdo con la materia que ocupe más espacio en la composición.
  • b) Se clasificará de acuerdo con la materia más costosa en la composición.
  • c) Se clasificará de acuerdo con la materia que les confiera su carácter esencial, si fuera posible determinarlo.
  • d) Se clasificará de acuerdo con la materia que aparezca primero en la nomenclatura.

Question 67

Question
117. Si no es posible realizar la clasificación de una mercancía utilizando las Reglas 3a) y 3b), ¿qué se debe hacer?
Answer
  • a) La mercancía no podrá ser clasificada y deberá ser devuelta al remitente.
  • b) Se clasificará en la partida que aparezca primero en la nomenclatura.
  • c) Se clasificará en la partida con descripción más genérica.
  • d) Se clasificará en la última partida por orden de numeración entre las susceptibles de tenerse razonablemente en cuenta.

Question 68

Question
118. ¿Cómo se deben clasificar las mercancías que no puedan ser clasificadas aplicando las Reglas generales de la 1 a la 3?
Answer
  • a) Se deben clasificar en la partida con descripción más específica.
  • b) Se deben clasificar en la última partida de la nomenclatura.
  • c) Se deben clasificar en la partida con descripción más genérica.
  • d) Se deben clasificar en la partida que comprenda aquellas con las que tengan mayor analogía.

Question 69

Question
119. ¿Cómo se clasificarán los estuches y continentes especialmente apropiados para contener un artículo determinado, como cámaras fotográficas o instrumentos musicales?
Answer
  • a) Se clasificarán por separado en una partida específica.
  • b) Se clasificarán en la misma partida que los artículos a los que están destinados.
  • c) Se clasificarán en una partida genérica para envases y contenedores.
  • d) No es necesario clasificarlos, ya que no tienen relevancia en la nomenclatura.

Question 70

Question
1. ¿Qué es la legislación aduanera?
Answer
  • a) El conjunto de leyes que regulan el comercio exterior.
  • b) El conjunto de leyes que regulan los impuestos internos.
  • c) El conjunto de leyes que regulan la educación aduanera.
  • d) El conjunto de leyes que regulan el transporte de mercancías.

Question 71

Question
2. ¿Cuál es el principal objetivo de la legislación aduanera?
Answer
  • a) Facilitar la entrada de mercancías sin control.
  • b) Generar ingresos para el gobierno a través de impuestos aduaneros.
  • c) Promover la exportación de productos nacionales.
  • d) Eliminar por completo los aranceles.

Question 72

Question
3. ¿Qué es un arancel aduanero?
Answer
  • a) Un documento de identificación de mercancías.
  • b) Un impuesto sobre las importaciones o exportaciones.
  • c) Un permiso para operar en el puerto.
  • d) Un acuerdo bilateral entre países.

Question 73

Question
4. ¿Cuál es el propósito de una valoración aduanera?
Answer
  • a) Establecer el peso de las mercancías.
  • b) Determinar la calidad de las mercancías.
  • c) Calcular el valor en aduana de las mercancías.
  • d) Definir la cantidad de aranceles a pagar.

Question 74

Question
5. ¿Qué es una zona franca?
Answer
  • a) Un área donde se prohíbe el comercio exterior.
  • b) Un área donde se aplican aranceles muy altos.
  • c) Un área donde se permite el comercio exterior con ventajas fiscales.
  • d) Un área donde solo pueden operar empresas locales.

Question 75

Question
6. ¿Cuál es la función de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)?
Answer
  • a) Fomentar el contrabando de mercancías.
  • b) Regular la seguridad en los puertos marítimos.
  • c) Establecer aranceles uniformes en todo el mundo.
  • d) Promover la cooperación aduanera internacional y desarrollar estándares.

Question 76

Question
7. ¿Qué es el despacho aduanero?
Answer
  • a) El proceso de fabricación de mercancías en un país.
  • b) El proceso de inspección de mercancías en la aduana.
  • c) El proceso de autorización para exportar productos.
  • d) El proceso de cumplir con las formalidades para el ingreso o salida de mercancías del territorio aduanero.

Question 77

Question
8. ¿Qué es el valor en aduana de una mercancía?
Answer
  • a) El costo de transporte de la mercancía.
  • b) El valor declarado por el importador.
  • c) El valor de mercado de la mercancía en el país de importación.
  • d) El valor de mercado de la mercancía en el país de exportación.

Question 78

Question
9. ¿Qué es un régimen aduanero?
Answer
  • a) Un conjunto de normas de tráfico marítimo.
  • b) Una forma de evadir impuestos aduaneros.
  • c) Un conjunto de procedimientos aduaneros que determinan el tratamiento de las mercancías.
  • d) Un acuerdo comercial entre dos países.

Question 79

Question
10. ¿Cuál es la diferencia entre importación y exportación?
Answer
  • a) Importación es enviar bienes fuera del país, y exportación es recibir bienes del extranjero.
  • b) Importación es comprar bienes del extranjero, y exportación es vender bienes al extranjero.
  • c) Importación es producir bienes para el mercado interno, y exportación es producir bienes para el mercado extranjero.
  • d) Importación es transportar bienes por tierra, y exportación es transportar bienes por mar.

Question 80

Question
11. ¿Qué es el Código Aduanero?
Answer
  • a) Un manual para el diseño de aduanas.
  • b) Un sistema de códigos de barras para mercancías.
  • c) Un conjunto de normas y procedimientos aduaneros.
  • d) Un programa de capacitación para funcionarios aduaneros.

Question 81

Question
12. ¿Qué es el Drawback?
Answer
  • a) Un descuento en los aranceles para productos importados.
  • b) Un sistema de reembolso de impuestos pagados en la importación de insumos utilizados en la fabricación de bienes de exportación
  • c) Un método para evadir el control aduanero.
  • d) Un programa de capacitación para agentes aduaneros.

Question 82

Question
13. ¿Qué es un manifiesto de carga?
Answer
  • a) Un documento que declara el valor de las mercancías.
  • b) Una lista detallada de los bienes contenidos en un envío.
  • c) Un contrato de compra y venta de mercancías.
  • d) Un permiso para transportar mercancías por vía terrestre.

Question 83

Question
14. ¿Cuál es la función de un agente aduanero?
Answer
  • a) Producir mercancías para la exportación.
  • b) Controlar el flujo de mercancías en el puerto.
  • c) Realizar inspecciones de seguridad en las aduanas.
  • d) Actuar como intermediario entre el importador/exportador y las autoridades aduaneras.

Question 84

Question
15. ¿Qué es un Tratado de Libre Comercio (TLC)?
Answer
  • a) Un acuerdo para la exportación de productos agrícolas.
  • b) Un acuerdo entre países para eliminar o reducir barreras comerciales.
  • c) Un acuerdo de cooperación aduanera entre países vecinos.
  • d) Un acuerdo para imponer aranceles adicionales.

Question 85

Question
16. ¿Qué es el código arancelario?
Answer
  • a) Un número de identificación de un importador.
  • b) Un código de seguridad para las aduanas.
  • c) Un código de barras para productos en el comercio internacional.
  • d) Un número utilizado para clasificar productos en las tarifas arancelarias.

Question 86

Question
17. ¿Qué es la Certificación de Origen?
Answer
  • a) Un documento que certifica la calidad de las mercancías.
  • b) Un documento que indica la procedencia de las mercancías.
  • c) Un permiso para transportar mercancías por avión.
  • d) Un documento de identificación del importador.

Question 87

Question
18. ¿Cuál es la función de la Aduana?
Answer
  • a) Producir mercancías para la exportación.
  • b) Recaudar impuestos de los ciudadanos.
  • c) Regular la seguridad en los aeropuertos.
  • d) Controlar el flujo de mercancías que ingresan y salen del país.

Question 88

Question
19. ¿Qué es la Declaración Aduanera?
Answer
  • a) Un formulario para solicitar la nacionalidad de un bien.
  • b) Un documento que detalla la información relevante de las mercancías a ser importadas o exportadas
  • c) Un documento que certifica la seguridad de las mercancías.
  • d) Un permiso para operar en una zona franca.

Question 89

Question
20. ¿Qué es la subvaloración de mercancías?
Answer
  • a) Declarar un valor en aduana superior al valor real de las mercancías.
  • b) Declarar un valor en aduana inferior al valor real de las mercancías.
  • c) Utilizar códigos arancelarios incorrectos.
  • d) Comprar mercancías en una zona franca.

Question 90

Question
21. ¿Qué es el embargo de mercancías?
Answer
  • a) Un proceso para liberar las mercancías retenidas por la aduana.
  • b) Un proceso para confiscar temporalmente las mercancías debido a un problema legal.
  • c) Un acuerdo entre países para el intercambio de mercancías.
  • d) Un acuerdo entre importadores y exportadores para reducir aranceles.

Question 91

Question
22. ¿Cuál es el objetivo del control aduanero de exportaciones?
Answer
  • a) Facilitar la salida de mercancías del país sin restricciones.
  • b) Garantizar que las mercancías cumplan con los requisitos del país importador.
  • c) Impedir la exportación de productos nacionales.
  • d) Aumentar los costos de exportación.

Question 92

Question
23. ¿Qué es el Convenio de Kyoto Revisado?
Answer
  • a) Un acuerdo para reducir los impuestos aduaneros en productos electrónicos.
  • b) Un tratado para regular la seguridad en los aeropuertos.
  • c) Un acuerdo internacional que establece normas para la simplificación y armonización de procedimientos aduaneros.
  • d) Un acuerdo para regular el flujo de mercancías entre países vecinos.

Question 93

Question
24. ¿Qué es el Documento Único Administrativo (DUA)?
Answer
  • a) Un formulario para solicitar la nacionalidad de una mercancía.
  • b) Un documento que certifica la seguridad de una mercancía.
  • c) Un documento que detalla la información relevante de las mercancías a ser importadas o exportadas.
  • d) Un documento que certifica la calidad de una mercancía.

Question 94

Question
25. ¿Qué es el arancel ad-valorem?
Answer
  • a) Un arancel que se aplica por peso de las mercancías.
  • b) Un arancel que se aplica por unidad de mercancía.
  • c) Un arancel que se aplica como un porcentaje del valor en aduana de las mercancías.
  • d) Un arancel que se aplica solo en productos alimenticios.

Question 95

Question
26. ¿Qué es el despacho simplificado?
Answer
  • a) Un proceso aduanero que requiere una inspección exhaustiva de las mercancías.
  • b) Un proceso aduanero que implica el uso de tecnología avanzada para el control de mercancías.
  • c) Un proceso aduanero que permite la liberación rápida de mercancías de bajo valor.
  • d) Un proceso aduanero que se aplica solo a mercancías perecederas.

Question 96

Question
27. ¿Qué es la valoración aduanera basada en el valor de transacción?
Answer
  • a) La valoración de mercancías basada en el precio de mercado.
  • b) La valoración de mercancías basada en el costo de producción.
  • c) La valoración de mercancías basada en el valor en aduana declarado por el importador.
  • d) La valoración de mercancías basada en el valor en aduana de mercancías similares.

Question 97

Question
28. ¿Qué es el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA)?
Answer
  • a) Un sistema para registrar a importadores y exportadores.
  • b) Un sistema para inspeccionar contenedores en los puertos.
  • c) Un sistema de identificación de puertos marítimos.
  • d) Un sistema internacional de clasificación de productos utilizado en las tarifas aduaneras.

Question 98

Question
29. ¿Cuál es la función de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con la legislación aduanera?
Answer
  • a) Imponer sanciones a los países con tasas arancelarias elevadas
  • b) Facilitar la cooperación entre aduanas nacionales.
  • c) Establecer normas para la seguridad en los puertos marítimos.
  • d) Supervisar la implementación de acuerdos comerciales entre países.

Question 99

Question
30. ¿Qué es la Cámara de Comercio Internacional (CCI)?
Answer
  • a) Una organización que regula la seguridad en los aeropuertos.
  • b) Una organización que promueve la exportación de productos agrícolas.
  • c) Una organización que emite certificados de origen para mercancías.
  • d) Una organización que establece aranceles uniformes en todo el mundo.

Question 100

Question
31. ¿Qué es la Clasificación Arancelaria?
Answer
  • a) Un proceso para determinar el valor de mercado de las mercancías.
  • b) Un proceso para identificar a los importadores y exportadores.
  • c) Un proceso para asignar códigos arancelarios a las mercancías.
  • d) Un proceso para calcular los costos de transporte de las mercancías.

Question 101

Question
32. ¿Qué es la Comisión de Libre Comercio?
Answer
  • a) Un organismo que regula la seguridad en los aeropuertos.
  • b) Un organismo que establece los valores de aduana.
  • c) Un organismo encargado de negociar acuerdos comerciales entre países.
  • d) Un organismo que inspecciona contenedores en los puertos.

Question 102

Question
33. ¿Qué es el concepto de "valor en aduana"?
Answer
  • a) El valor de mercado de una mercancía en el país de exportación.
  • b) El costo de transporte de una mercancía.
  • c) El valor en aduana declarado por el importador.
  • d) El valor de mercado de una mercancía en el país de importación.

Question 103

Question
34. ¿Qué es un depósito aduanero?
Answer
  • a) Un lugar donde se almacenan las mercancías importadas.
  • b) Un lugar donde se realizan inspecciones aduaneras.
  • c) Un lugar donde se recaudan los impuestos aduaneros.
  • d) Un lugar donde se realizan subastas de mercancías no reclamadas.

Question 104

Question
35. ¿Qué es el Régimen de Importación Temporal?
Answer
  • a) Un régimen que permite la importación de bienes para su reventa en el mercado local.
  • b) Un régimen que permite la importación de bienes por un período limitado sin pagar los aranceles completos.
  • c) Un régimen que prohíbe la importación de ciertos tipos de bienes.
  • d) Un régimen que solo aplica a mercancías de alto valor.

Question 105

Question
36. ¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Answer
  • a) Un programa de capacitación para funcionarios aduaneros.
  • b) Una organización que supervisa el comercio internacional.
  • c) Un certificado que se otorga a empresas que cumplen con estándares de seguridad aduanera.
  • d) Un programa de inspección de mercancías en los puertos.

Question 106

Question
37. ¿Qué es el Despacho Anticipado de Importación?
Answer
  • a) Un proceso de importación que requiere una inspección exhaustiva de las mercancías.
  • b) Un proceso de importación que permite la liberación de las mercancías antes de su llegada física al país.
  • c) Un proceso de importación que implica el uso de tecnología avanzada para el control de mercancías.
  • d) Un proceso de importación que solo se aplica a mercancías de alto valor.

Question 107

Question
38. ¿Qué es el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC?
Answer
  • a) Un acuerdo para reducir los aranceles en productos agrícolas.
  • b) Un acuerdo para simplificar y agilizar los procedimientos aduaneros y de comercio internacional.
  • c) Un acuerdo para aumentar los impuestos aduaneros.
  • d) Un acuerdo para prohibir la importación de ciertos tipos de bienes.

Question 108

Question
39. ¿Qué es el Certificado de Inspección Previa?
Answer
  • a) Un certificado que garantiza la calidad de las mercancías.
  • b) Un certificado que garantiza la seguridad de las mercancías.
  • c) Un certificado que autoriza la importación de mercancías.
  • d) Un certificado que verifica la conformidad de las mercancías con los requisitos del país importador.

Question 109

Question
40. ¿Qué es el Tránsito Aduanero Internacional?
Answer
  • a) Un proceso para liberar las mercancías retenidas por la aduana.
  • b) Un proceso para confiscar temporalmente las mercancías.
  • c) Un régimen aduanero que permite el transporte de mercancías de un punto a otro del territorio aduanero bajo control aduanero.
  • d) Un proceso de exportación temporal de mercancías.

Question 110

Question
41. ¿Qué es el Reglamento Aduanero de la Unión Europea?
Answer
  • a) Un acuerdo internacional para regular el comercio en la Unión Europea.
  • b) Un conjunto de reglas y procedimientos que rigen el comercio exterior en la Unión Europea.
  • c) Un acuerdo que establece aranceles uniformes en todos los países de la Unión Europea.
  • d) Un sistema de inspección de mercancías en los puertos de la Unión Europea.

Question 111

Question
42. ¿Qué es el Registro de Importadores y Exportadores (RIE)?
Answer
  • a) Un registro de empresas que cumplen con estándares de seguridad aduanera.
  • b) Un registro de empresas que evaden impuestos aduaneros.
  • c) Un registro de empresas que operan en una zona franca.
  • d) Un registro de empresas que solo exportan productos agrícolas.

Question 112

Question
43. ¿Qué es un régimen aduanero?
Answer
  • a) Un conjunto de leyes para controlar la exportación de bienes.
  • b) Un conjunto de procedimientos que regulan el tráfico marítimo.
  • c) Un conjunto de normas para regular el comercio internacional.
  • d) Un conjunto de normas y procedimientos que determinan el tratamiento de las mercancías en la aduana.

Question 113

Question
44. ¿Cuál es el objetivo del régimen de importación temporal?
Answer
  • a) Facilitar la exportación de bienes.
  • b) Generar ingresos fiscales para el gobierno.
  • c) Permitir la entrada de bienes sin control aduanero.
  • d) Permitir la importación de bienes por un tiempo limitado sin pagar los aranceles completos.

Question 114

Question
45. ¿Qué permite el régimen de depósito aduanero?
Answer
  • a) La venta de mercancías en el mercado local.
  • b) El almacenamiento de mercancías importadas sin pagar aranceles.
  • c) La exportación temporal de mercancías.
  • d) La importación de bienes sin restricciones.

Question 115

Question
46. ¿Qué es el régimen de admisión temporal?
Answer
  • a) Un régimen que permite la importación de bienes para su venta en el mercado local.
  • b) Un régimen que permite la entrada temporal de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • c) Un régimen que prohíbe la importación de ciertos tipos de bienes.
  • d) Un régimen que solo aplica a mercancías de alto valor.

Question 116

Question
47. ¿Cuál es el propósito del régimen de exportación temporal?
Answer
  • a) Facilitar la entrada de bienes importados.
  • b) Fomentar la venta de bienes en el mercado local.
  • c) Permitir la exportación temporal de bienes para su reparación o transformación.
  • d) Prohibir la exportación de bienes nacionales.

Question 117

Question
48. ¿Qué es el régimen de perfeccionamiento activo?
Answer
  • a) Un régimen que permite la importación de bienes sin restricciones.
  • b) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes nacionales.
  • c) Un régimen que permite la transformación, elaboración o reparación de bienes importados para su posterior exportación.
  • d) Un régimen que solo aplica a mercancías de alto valor.

Question 118

Question
49. ¿Qué es el régimen de tráfico postal y envíos urgentes?
Answer
  • a) Un régimen que permite la importación de bienes para su venta en el mercado local.
  • b) Un régimen que prohíbe la importación de ciertos tipos de bienes.
  • c) Un régimen que facilita el despacho aduanero de envíos postales y mercancías urgentes.
  • d) Un régimen que solo aplica a mercancías perecederas.

Question 119

Question
50. ¿Qué es el régimen de reimportación en el mismo estado?
Answer
  • a) Un régimen que permite la venta de bienes importados en el mercado local.
  • b) Un régimen que prohíbe la reexportación de bienes importados.
  • c) Un régimen que permite la entrada de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • d) Un régimen que permite la reimportación de bienes previamente exportados en el mismo estado en que fueron exportados.

Question 120

Question
51. ¿Qué es el régimen de depósito aduanero para la exportación?
Answer
  • a) Un régimen que permite la venta de mercancías importadas en el mercado local.
  • b) Un régimen que facilita la exportación de bienes sin control aduanero.
  • c) Un régimen que permite el almacenamiento de mercancías nacionales sin pagar aranceles.
  • d) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes temporales.

Question 121

Question
1. ¿Qué es el régimen de tráfico de frontera?
Answer
  • a) Un régimen que permite el transporte de mercancías entre países vecinos sin pagar aranceles.
  • b) Un régimen que prohíbe la importación de bienes de un país fronterizo.
  • c) Un régimen que solo aplica a mercancías de alto valor.
  • d) Un régimen que facilita la exportación de bienes agrícolas.

Question 122

Question
53. ¿Qué es el régimen de reimportación en el mismo estado tras su exportación temporal?
Answer
  • a) Un régimen que permite la reexportación de bienes temporales.
  • b) Un régimen que permite la reimportación de bienes temporales tras su exportación temporal, en el mismo estado en que fueron exportados.
  • c) Un régimen que facilita la venta de bienes importados en el mercado local.
  • d) Un régimen que prohíbe la reimportación de bienes.

Question 123

Question
54. ¿Qué es el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo?
Answer
  • a) Un régimen que prohíbe la importación temporal de bienes.
  • b) Un régimen que permite la entrada temporal de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • c) Un régimen que permite la transformación, elaboración o reparación de bienes importados para su posterior reexportación.
  • d) Un régimen que permite la entrada de bienes importados sin restricciones.

Question 124

Question
55. ¿Qué es el régimen de perfeccionamiento pasivo?
Answer
  • a) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes temporales.
  • b) Un régimen que permite la entrada temporal de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • c) Un régimen que facilita la venta de bienes importados en el mercado local.
  • d) Un régimen que permite la exportación temporal de bienes para su reparación o transformación.

Question 125

Question
56. ¿Qué es el régimen de tráfico de cabotaje?
Answer
  • a) Un régimen que permite el transporte de mercancías entre diferentes puertos internacionales.
  • b) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes nacionales.
  • c) Un régimen que facilita el transporte de mercancías entre diferentes puntos del mismo país.
  • d) Un régimen que solo aplica a mercancías de alto valor.

Question 126

Question
57. ¿Qué es el régimen de perfeccionamiento pasivo a largo plazo?
Answer
  • a) Un régimen que permite la exportación temporal de bienes para su reparación o transformación.
  • b) Un régimen que facilita la venta de bienes importados en el mercado local.
  • c) Un régimen que permite la entrada temporal de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • d) Un régimen que permite la transformación, elaboración o reparación de bienes importados durante un período extendido.

Question 127

Question
58. ¿Qué es el régimen de admisión temporal para reexportación en el mismo estado?
Answer
  • a) Un régimen que permite la entrada temporal de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • b) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes temporales.
  • c) Un régimen que facilita la venta de bienes importados en el mercado local.
  • d) Un régimen que permite la reexportación de bienes temporales en el mismo estado en que fueron importados.

Question 128

Question
59. ¿Qué es el régimen de exportación definitiva?
Answer
  • a) Un régimen que permite la venta de bienes importados en el mercado local.
  • b) Un régimen que facilita la reexportación de bienes temporales.
  • c) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes nacionales.
  • d) Un régimen que permite la salida permanente de bienes del territorio aduanero.

Question 129

Question
60. ¿Qué es el régimen de exportación temporal para perfeccionamiento pasivo?
Answer
  • a) Un régimen que permite la entrada temporal de bienes para su uso y posterior reexportación.
  • b) Un régimen que prohíbe la exportación de bienes nacionales.
  • c) Un régimen que permite la exportación temporal de bienes para su reparación o transformación.
  • d) Un régimen que facilita la transformación, elaboración o reparación de bienes importados en el extranjero.

Question 130

Question
61. ¿Qué es el régimen de importación definitiva?
Answer
  • a) Un régimen que prohíbe la entrada de bienes importados.
  • b) Un régimen que permite la venta de bienes en el mercado local.
  • c) Un régimen que facilita la importación de bienes sin restricciones.
  • d) Un régimen que permite la entrada permanente de bienes al territorio aduanero.

Question 131

Question
62. ¿Qué régimen aduanero permite la entrada temporal de mercancías para su posterior reexportación sin sufrir cambios?
Answer
  • a) Importación para el consumo
  • b) Admisión temporal para reexportación en el mismo estado
  • c) Exportación definitiva
  • d) Importación temporal para perfeccionamiento activo

Question 132

Question
63. ¿Qué régimen aduanero permite la importación de mercancías con suspensión de impuestos para su transformación, elaboración o reparación en el país?
Answer
  • a) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
  • b) Admisión temporal para reexportación en el mismo estado
  • c) Importación para el consumo
  • d) Importación temporal para perfeccionamiento activo

Question 133

Question
64. ¿En qué régimen aduanero las mercancías son introducidas al país para permanecer en él de manera definitiva?
Answer
  • a) Importación para el consumo
  • b) Admisión temporal para reexportación en el mismo estado
  • c) Exportación definitiva
  • d) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

Question 134

Question
65. ¿Cuál es el régimen aduanero que permite la exportación de mercancías por un tiempo determinado para ser sometidas a transformación, elaboración o reparación en el extranjero y luego ser reimportadas?
Answer
  • a) Exportación definitiva
  • b) Admisión temporal para reexportación en el mismo estado
  • c) Importación para el consumo
  • d) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

Question 135

Question
66. ¿Qué régimen aduanero permite la salida temporal de mercancías para su exhibición, demostración o uso en eventos internacionales?
Answer
  • a) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
  • b) Admisión temporal para reexportación en el mismo estado
  • c) Importación para el consumo
  • d) Exportación definitiva

Question 136

Question
67. ¿Qué tipo de integración económica implica la eliminación de aranceles y restricciones al comercio entre los países miembros, además de la adopción de una política comercial común hacia terceros países?
Answer
  • a) Unión Monetaria
  • b) Zona de Libre Comercio
  • c) Mercado Común
  • d) Unión Aduanera

Question 137

Question
68. ¿En qué tipo de integración económica los países miembros comparten una moneda común y tienen una política monetaria y fiscal coordinada?
Answer
  • a) Unión Monetaria
  • b) Zona de Libre Comercio
  • c) Mercado Común
  • d) Unión Aduanera

Question 138

Question
69. ¿Cuál es el nivel de integración económica que implica la eliminación de aranceles y cuotas, pero permite a los países mantener sus propias políticas comerciales con terceros países?
Answer
  • a) Unión Aduanera
  • b) Área de Libre Comercio
  • c) Mercado Común
  • d) Unión Monetaria

Question 139

Question
70. ¿En qué tipo de integración económica los países miembros no solo eliminan barreras comerciales, sino que también establecen una política comercial común hacia terceros países?
Answer
  • a) Área de Libre Comercio
  • b) Unión Monetaria
  • c) Unión Aduanera
  • d) Mercado Común

Question 140

Question
71. ¿Qué tipo de integración económica implica la máxima cooperación y armonización entre los países miembros, incluyendo la unión de políticas económicas, sociales y políticas exteriores?
Answer
  • a) Área de Libre Comercio
  • b) Unión Monetaria
  • c) Unión Aduanera
  • d) Integración Política

Question 141

Question
73. ¿Quiénes pueden realizar la transmisión de la Declaración Aduanera de Exportación (DAE) a través del sistema ECUAPASS?
Answer
  • a) Solo el exportador
  • b) Solo el Agente de Aduana
  • c) Solo el Agente de Carga de Exportaciones
  • d) El exportador, Agente de Aduana o Agente de Carga de Exportaciones

Question 142

Question
74. ¿Qué tipo de datos se deben consignar en la Declaración Aduanera de Exportación (DAE)?
Answer
  • a) Número de vuelo del transporte
  • b) Precio de venta de las mercancías en el exterior
  • c) Datos personales del importador
  • d) Descripción de la mercancía, cantidades, peso y otros datos relativos

Question 143

Question
75. ¿Cuál es la función de la Asignación de Canal de Aforo en el proceso de exportación?
Answer
  • a) Autorizar la exportación de mercancías
  • b) Asignar el destino de la carga
  • c) Revisar la documentación de transporte
  • d) Determinar el tipo de revisión aduanera a realizar

Question 144

Question
77. ¿Cuáles de los siguientes datos se deben consignar en la Declaración Aduanera de Exportación (DAE)?
Answer
  • a) Número de pasaporte del exportador
  • b) Peso total del transporte de la mercancía
  • c) Descripción de la mercancía por ítem de factura
  • d) Cantidad de pasajeros en la exportación

Question 145

Question
78. ¿Qué datos relativos a la mercancía se deben incluir en la Declaración Aduanera de Exportación (DAE)?
Answer
  • a) Nombre del piloto de la aeronave de exportación
  • b) Número de la licencia de conducir del exportador
  • c) Código de barras del embalaje de la mercancía
  • d) Peso y demás datos relacionados con la mercancía

Question 146

Question
79. ¿Cuál de los siguientes datos NO se debe consignar en la Declaración Aduanera de Exportación (DAE)?
Answer
  • a) Destino de la carga
  • b) Número de factura de la transacción comercial
  • c) Temperatura de almacenamiento de la mercancía
  • d) Datos del consignante

Question 147

Question
80. ¿Qué tipo de datos se deben proporcionar en relación con el consignante en la Declaración Aduanera de Exportación (DAE)?
Answer
  • a) Lista de productos importados por el consignante
  • b) Número de teléfono del consignante
  • c) Ubicación geográfica del consignante
  • d) Datos personales y de contacto del consignante

Question 148

Question
81. ¿Qué es el despacho anticipado de importación?
Answer
  • a) La transmisión de la Declaración Aduanera de Importación (DAI) después de la llegada del medio de transporte
  • b) La transmisión de la DAI antes de la llegada del medio de transporte para adelantar el proceso administrativo de despacho.
  • c) La entrega anticipada de mercancías sin pasar por el proceso de aduana.
  • d) El despacho de mercancías sin presentar la DAI ni los documentos requeridos.

Question 149

Question
82. ¿Cuál es el objetivo principal del despacho anticipado de importación?
Answer
  • a) Agilizar la llegada de las mercancías al país.
  • b) Reducir los costos de importación.
  • c) Aumentar los requisitos de registro en la aduana.
  • d) Reducir el tiempo total de despacho al eliminar la espera de la llegada de las mercancías.

Question 150

Question
83. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para acogerse al despacho anticipado?
Answer
  • a) Contar con el número de carga proporcionado por el medio de transporte.
  • b) Transmitir la DAI sin documentos de soporte y de acompañamiento.
  • c) Pagar la liquidación de tributos después de la transmisión de la DAI.
  • d) Transmitir la DAI con todos los documentos de soporte y de acompañamiento.

Question 151

Question
84. ¿Es necesario obtener una autorización adicional por parte del SENAE para acogerse al despacho anticipado?
Answer
  • a) Sí, es necesario obtener una autorización previa.
  • b) No, no se necesita ninguna autorización adicional.
  • c) Solo se necesita autorización si la mercancía es de alto valor.
  • d) Solo se necesita autorización si la mercancía es perecedera.

Question 152

Question
85. ¿Qué se debe hacer si la mercancía no arriba al país en la fecha prevista después de haber transmitido una DAI bajo despacho anticipado?
Answer
  • a) Solicitar la aprobación del despacho anticipado.
  • b) Solicitar la corrección del número de carga.
  • c) Iniciar un proceso de rechazo de la DAI.
  • d) Pagar los tributos inmediatamente.

Question 153

Question
86. ¿Qué tipo de instituciones pueden beneficiarse de la exención de tributos en donaciones provenientes del exterior en Ecuador?
Answer
  • a) Cualquier tipo de institución
  • b) Solo instituciones del sector privado con fines de lucro
  • c) Solo instituciones del sector público
  • d) Instituciones del sector público o del sector privado sin fines de lucro

Question 154

Question
87. ¿Cuál de los siguientes servicios NO está cubierto por la exención de tributos en donaciones provenientes del exterior?
Answer
  • a) Salubridad
  • b) Educación
  • c) Entretenimiento
  • d) Asistencia médica

Question 155

Question
88. ¿Bajo qué condición se permite la exención de impuestos en donaciones de vehículos provenientes del exterior?
Answer
  • a) Cuando los vehículos sean de lujo
  • b) Cuando los vehículos sean necesarios para el transporte privado
  • c) Cuando los vehículos sean destinados a actividades recreativas
  • d) Cuando los vehículos sean necesarios para usos especiales compatibles con la actividad de la institución beneficiaria

Question 156

Question
89. ¿Qué tipo de contratos deben tener suscritas las instituciones del sector público o privado sin fines de lucro para poder beneficiarse de la exención de tributos en donaciones provenientes del exterior?
Answer
  • a) Contratos de exportación
  • b) Contratos de importación
  • c) Contratos de financiamientoc) Contratos de financiamiento
  • d) Contratos de cooperación con instituciones del sector público

Question 157

Question
1. La globalización ha generado como resultado en el comercio internacional una apertura y facilidad en las negociaciones lo que ha impedido que se extiendan las relaciones personales y profesionales nacional como internacionalmente. Generando esto mayor dinamismo en el comercio y abriendo fronteras entre países y sus pequeñas, medianas y grandes empresas.
Answer
  • True
  • False

Question 158

Question
2. ¿Qué son las barreras arancelarias?
Answer
  • a. Son barreras de aranceles que se sugieren para restringir, limitar o imposibilitar el comercio.
  • b. Son barreras de aranceles que se crean para permitir, definir y posibilitar el comercio.
  • c. Son barreras de aranceles que se proponen para restringir, limitar o imposibilitar el comercio.
  • d. Son barreras de aranceles que se impone para permitir, definir y posibilitar el comercio.
  • e. Son barreras de aranceles que se impone para restringir, limitar o imposibilitar el comercio.

Question 159

Question
3. La 3. La globalización es un proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a escala mundial; mismo que se caracteriza por que existe una progresiva integración e interacción entre los países, las personas y las instituciones.globalización es un proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a escala mundial; mismo que se caracteriza por que existe una progresiva integración e interacción entre los países, las personas y las instituciones.
Answer
  • True
  • False

Question 160

Question
4. Cómo se denomina a la barrera del comercio internacional cuando el gobierno emite permisos para la importación y/o exportación de productos incluidos en una lista oficial de mercancías.
Answer
  • a. Ad-Valorem
  • b. Salvaguardas
  • c. Licencias
  • d. Cuotas

Question 161

Question
5. Es una organización internacional que brinda soporte a sus Estados miembros en materia aduanera. Además, contribuye a la cooperación y comunicación de los mismos para mejorar la eficiencia en el control aduanero.
Answer
  • a) OMA
  • b) OMC
  • c) BM

Question 162

Question
6. Es una organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, administra el sistema mundial de normas comerciales y ayuda a los países en desarrollo a crear capacidad comercial
Answer
  • a) OMA
  • b) OMC
  • c) BM

Question 163

Question
7. Es una de las fuentes más importantes de financiamiento y conocimiento para los países en desarrollo, está integrado por cinco instituciones que se han comprometido a reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.
Answer
  • a) OMA
  • b) OMC
  • c) BM

Question 164

Question
8. Las barreras al Comercio Internacional se dividen en: Barreras Arancelarias y Barreras Paraarancelarias
Answer
  • True
  • False

Question 165

Question
9. ¿Cuál de los siguientes es un sujeto del Derecho Internacional en el ámbito comercial?
Answer
  • a) Partidos políticos
  • b) Estados
  • c) Ninguno de los anteriores

Question 166

Question
10. ¿Qué documento acredita la existencia del contrato de compraventa internacional?
Answer
  • a) Declaración de Aduana
  • b) Aceptación
  • c) Factura Comercial

Question 167

Question
11. Seleccione los elementos del contrato internacional de compraventa internacional
Answer
  • a) Identificación de las partes
  • b) Descripción de las mercancías
  • c) Precio y condiciones de pago
  • d) Inspección y aceptación.
  • e) Todos los anteriores

Question 168

Question
12. En la buena Negociación está presente el “yo gano, tú también” y se debe tener la habilidad de trasladarlo a la otra parte: la balanza debe estar equilibrada. El resultado deseado es ganarte el respeto construyendo acuerdos satisfactorios, procurando se dé el “Ganar-Perder”
Answer
  • True
  • False

Question 169

Question
13. ¿Qué gesto generalmente se interpreta como un signo de acuerdo o aceptación en una negociación?
Answer
  • a) Cruce de brazos
  • b) Frotarse la barbilla
  • c) Asentir con la cabeza
  • d) Mirar hacia otro lado

Question 170

Question
14. Durante una negociación internacional, ¿qué podría indicar el contacto visual prolongado?
Answer
  • a) Desinterés o evasión
  • b) Confianza y atención
  • c) Impaciencia
  • d) Agresión

Question 171

Question
15. ¿Qué postura corporal generalmente sugiere apertura y disposición a la negociación?
Answer
  • a) Manos en los bolsillos
  • b) Brazos cruzados
  • c) Manos sobre la mesa
  • d) Mirada fija en el suelo

Question 172

Question
16. ¿Cuál de los siguientes gestos podría indicar nerviosismo o inseguridad en una negociación internacional?
Answer
  • a) Sonrisa ocasional
  • b) Movimientos suaves y fluidos
  • c) Tocarse la cara o el cuello
  • d) Mantener una postura erguida

Question 173

Question
17. ¿Qué tipo de distancia personal es comúnmente aceptada en una negociación internacional formal?
Answer
  • a) Distancia íntima
  • b) Distancia personal
  • c) Distancia social
  • d) Distancia pública

Question 174

Question
18. Negociar es: La estrategia que ponemos en funcionamiento cuando dos o más partes interesadas en un asunto, acuerdan unas pautas y buscan un acuerdo que satisfaga los intereses de cada uno.
Answer
  • True
  • False

Question 175

Question
19. Escoja los conceptos de negocios conectados correctos: Seleccione una o más de una:
Answer
  • a. Los 10 grados de McKinsey
  • b. Matriz de Ansoff
  • c. Análisis FODA
  • d. Negociación Ganar - Perder
  • e. Las 8 fuerzas de Porter
  • f. Análisis STEEPLE
  • g. Diagrama de espina de pescado
  • h. Matriz BCG

Question 176

Question
20. ¿Qué etapa del proceso de negociación implica la preparación y recopilación de información sobre la contraparte y el tema en cuestión?
Answer
  • a) Apertura
  • b) Exploración
  • c) Clausura
  • d) Investigación

Question 177

Question
21. Durante la etapa de exploración en una negociación internacional, ¿cuál es el objetivo principal?
Answer
  • a) Presentar una oferta inicial
  • b) Llegar a un acuerdo final
  • c) Establecer una relación personal
  • d) Identificar intereses y preocupaciones

Question 178

Question
22. ¿Cuál es el enfoque principal de la etapa de apertura en una negociación internacional?
Answer
  • a) Ganar concesiones inmediatas
  • b) Cerrar el trato rápidamente
  • c) Establecer una relación amigable
  • d) Establecer las bases y el tono de la negociación

Question 179

Question
23. ¿Qué estrategia implica ceder en algunos aspectos para obtener beneficios en otros durante una negociación internacional?
Answer
  • a) Ganar-ganar
  • b) Evitación
  • c) Ceder-ceder
  • d) Ganar-perder

Question 180

Question
24. En la etapa de cierre de una negociación internacional, ¿cuál es el objetivo principal?
Answer
  • a) Establecer una relación personal
  • b) Definir la posición inicial
  • c) Lograr un acuerdo mutuamente beneficioso
  • d) Abandonar la negociación

Question 181

Question
25. ¿Cuál de los siguientes términos se refiere a un acuerdo entre dos o más países para reducir o eliminar aranceles y barreras comerciales entre ellos?
Answer
  • a) Embargo
  • b) Cuota de importación
  • c) Proteccionismo
  • d) Tratado de libre comercio

Question 182

Question
26. ¿Qué tipo de incoterm se refiere a una modalidad en la que el vendedor asume la mayoría de los costos y riesgos hasta entregar la mercancía en el país de destino?
Answer
  • a) EXW (Ex Works)
  • b) CIF (Cost, Insurance, Freight)
  • c) DDP (Delivered Duty Paid)
  • d) FOB (Free On Board)

Question 183

Question
27. ¿Qué documento es utilizado para indicar la naturaleza, cantidad y valor de las mercancías que se exportan o importan?
Answer
  • a) Factura proforma
  • b) Certificado de origen
  • c) Conocimiento de embarque (Bill of Lading)
  • d) Declaración de aduana

Question 184

Question
28. Las guerras mundiales fueron sucesos importantes a la hora de sentar las bases de lo que posteriormente serían los procesos de integración en los países europeos.
Answer
  • True
  • False

Question 185

Question
29. Cuando hablamos de una "distorsión" del comercio nos referimos a cuando a pesar de los cambios en los precios se mantienen relativamente iguales.
Answer
  • True
  • False

Question 186

Question
30. El trato de la Nación más Favorecida (NMF), se refiere a beneficiar más a aquellos países que tienen menor desarrollo relativo.
Answer
  • True
  • False

Question 187

Question
31. El dumping lo cometen las empresas, mientras que las subvenciones las cometen los gobiernos.
Answer
  • True
  • False

Question 188

Question
32. Cuáles son las medidas que se adoptan exclusivamente en casos graves ante la afección a una rama de producción nacional.
Answer
  • a. Salvaguardias
  • b. Antidumping
  • c. Medidas compensatorias
  • d. Aranceles

Question 189

Question
33. ¿Qué es la integración económica y cuál es su objetivo principal?
Answer
  • a) La fusión de empresas en un mercado.
  • b) La cooperación entre países para alcanzar un desarrollo económico conjunto.
  • c) La competencia entre naciones por recursos naturales.
  • d) La aplicación de aranceles en el comercio internacional.

Question 190

Question
34. ¿Cuál de las siguientes organizaciones es un ejemplo de integración económica regional?
Answer
  • a) Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • b) Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • c) Unión Europea (UE).
  • d) Organización Mundial del Comercio (OMC).

Question 191

Question
35. ¿Qué tipo de integración implica la eliminación de aranceles y cuotas entre los países miembros?
Answer
  • a) Área de libre comercio.
  • b) Unión aduanera.
  • c) Acuerdo comercial bilateral.
  • d) Mercado común.

Question 192

Question
36. ¿Cuál es uno de los retos de la integración económica?
Answer
  • a) Incrementar la dependencia económica de un solo país.
  • b) Fomentar el proteccionismo extremo.
  • c) Establecer barreras comerciales unilaterales.
  • d) Conciliar intereses y políticas entre los países miembros.

Question 193

Question
37. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un ejemplo de integración económica regional en América del Sur?
Answer
  • a) NAFTA.
  • b) ASEAN.
  • c) MERCOSUR.
  • d) Unión Europea (UE).

Question 194

Question
38. ¿Qué es un tratado de libre comercio (TLC) en el contexto de la integración económica?
Answer
  • a) Un acuerdo entre países para establecer una moneda única.
  • b) Un acuerdo entre países para eliminar aranceles y barreras comerciales.
  • c) Un pacto para establecer políticas monetarias y fiscales comunes.
  • d) Un convenio para imponer aranceles a terceros países.

Question 195

Question
39. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la integración económica?
Answer
  • a) Siempre implica la creación de una moneda única.
  • b) Solo se refiere a la cooperación en el ámbito cultural.
  • c) Puede involucrar la eliminación de aranceles y la armonización de políticas.
  • d) Excluye la participación de organismos internacionales.

Question 196

Question
40. ¿Qué implica el establecimiento de una unión aduanera en la integración económica?
Answer
  • a) Eliminación de aranceles entre los países miembros.
  • b) Libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
  • c) Establecimiento de una moneda única.
  • d) Imposición de aranceles comunes a terceros países
Show full summary Hide full summary

Similar

EXAMEN FINAL COMCE (LOGISTICA,NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS)
Angel Peñaflor
Balanza de pagos
yesica fontecha
Evaluación de Logística: Agente Portuario
Eleuterio Caicedo
segundo examen COMCE (Logística, comercio exterior, negocios internacionales y aduanas)
Angel Peñaflor
Guía de practica de Oficial de Impuesto Internos (perfil Abogado) Part. 1
Israel Sosa
CENEVAL 2021 TÉRMINOS Y CONCEPTOS DE LOGÍSTICA Y CSM
Georgina Cedillo
definición de comercio exterior, agente de carga y aduanero
Eleuterio Caicedo
transito aduanero
Eleuterio Caicedo
NIVELES DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Eleuterio Caicedo
incoterms
Eleuterio Caicedo