De la información al conocimiento

Description

de la información al conocimiento plan nuples 22 módulos
guias nuples
Quiz by guias nuples, updated 6 months ago
guias nuples
Created by guias nuples 6 months ago
48
0

Resource summary

Question 1

Question
Es la exposición breve de una gran cantidad de información.
Answer
  • Paráfrasis
  • Resumen
  • Síntesis
  • Análisis.

Question 2

Question
Selecciona la opción que completa el enunciado: Una buena redacción es el resultado por una parte del conocimiento de la lengua y por otra parte de la ____.
Answer
  • Resultados
  • Praxis
  • Practica
  • Sintaxis

Question 3

Question
¿Cuál es el tipo de lectura con el que identificas más rápido el tema central de una reseña?
Answer
  • Explorativa.
  • profunda
  • Global
  • Periodística

Question 4

Question
¿Cuál de las opciones muestra correctamente los pasos que se deben seguir para realizar un resumen?
Answer
  • Disminuir la extensión del texto, englobar las ideas principales, reproducir literalmente las palabras del autor, así como realizar opiniones y acotaciones.
  • Explicar los contenidos de un texto, explicar las relaciones que existen entre las ideas, explicar la estructura argumentativa del autor y relacionar los conceptos
  • Reconocer la idea principal de cada párrafo, parafrasear las ideas con palabras propias, organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación
  • Precisar la intención del autor, reproducir sus ideas de manera literal, transcribiendo el sentido original del texto y extraer lo sustancial del contenido.

Question 5

Question
Un grupo de personas requiere organizar los elementos de un resumen, señala como deben reordenarlo. 1.- Reconocer la idea principal de cada párrafo. 2.- Completar las ideas con palabras propias. 3.- Organizar y relacionar las ideas con los nexos y signos de puntuación. 4.- Localizar las palabras repetidas para eliminarlas.
Answer
  • 4, 1, 3, 2
  • 1, 4, 2, 3
  • 1, 2, 4, 3
  • 2, 3, 1, 4.

Question 6

Question
Relaciona la siguiente columna: tipos de texto 1.cientificos 2.didacticos 3.divulgacion 4.consulta caracteristicas: a).se pueden leer parcialmente porque su objetivo es informar mas que desarrollar un tema. b.) su contenido esta dirigido al publico en general que se interese por ampliar sus conocimientos y tener una idea general sobre los temas. c). son las obras utilizadas en el campo de la educacion que permitan asimilar la materia paso a paso. d). se describen en un lenguaje muy tecnico y van dirigido a un grupo de personas que estan dedicadas al mismo campo de la investigacion. e) es el medio por el cual se crean imagenes y se expresan sentimientos, provocadas por el autor.
Answer
  • [1-d] [2-b] [3-c] [4-d]
  • [1-d] [2-c] [3-b] [4-a]
  • [1-d] [2-b] [3-e] [4-d]
  • [1-b] [2-a] [3-e] [4-c]

Question 7

Question
¿Cuáles de los elementos siguientes es importante considerar, al momento de redactar un texto? 1.- Tener un diccionario etimológico y de sinónimos 2.- Utilizar vocablos conocidos como “muletillas” 3.- Hacer un esquema previo 4.- Utilizar la mayor cantidad de adjetivos que sea posible al describir un sustantivo 5.- Escribir en su mayoría, utilizando verbos “fáciles” (hacer, poner, decir, etc.)
Answer
  • 1, 3 y 4
  • 2, 5 y 6
  • 2, 4 y 6
  • 1, 3 y 5

Question 8

Question
De las siguientes opciones, señala la que este redactada de manera correcta
Answer
  • en salsa el recuerdo de su abuelo que fue militar
  • hace dos años estuvo encinta de su segundo hijo
  • el pollo despues de hornearlo se ensalza con bechamel
  • las mujeres en cintas deben hacer ejercicio.

Question 9

Question
¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a las fases del proceso de escritura? 1.- Acopio, análisis y organización de la información e ideas propias. 2.- Elección de titulo 3.- Revisión. 4.- Redacción 5.- Calculo de extensión
Answer
  • 1, 2 y 5
  • 2, 4 y 4
  • 3, 4 y 5
  • 1, 3 y 4

Question 10

Question
Tu asesor del modulo´´De la Informacion al Conocimiento´´, te da material de un tema nuevo para que lo estudies, pero no lo graras entenderlo, ¿que haces?
Answer
  • te reunes con algun conocido para que el lo analice y te lo pueda explicar
  • buscas mas referencias para tratar de entender, si no lo consigues pides ayuda al asesor.
  • le pides directamente al asesor que te lo explique, para no complicarte por tu cuenta.
  • esperas a que otro estudiante le pregunte al asesor esperando poder comprenderlo.

Question 11

Question
¿Cuál es la secuencia correcta de los pasos para la elaboración de un resumen eficaz?
Answer
  • Selección de información – análisis del contexto – generalización de bloque de información.
  • Análisis de contexto – textualización – empleo de términos breves.
  • Selección de información – empleo de términos breves – generalización de bloques de información.
  • Análisis de contexto – selección de los datos – comprensión del original – textualización.

Question 12

Question
Cual es el primer paso que das para realizar una reseña o alguna tarea academica?
Answer
  • tomas ideas de un autor y las complementas con las tuyas.
  • pones todas sus ides y luego las ordenas conforme al objetivo.
  • escribes tus ideas en el orden en que las vas pensando
  • defines previamente un plan de trabajo segun sea el objetivo.

Question 13

Question
Un grupo de personas requiere organizar los elementos de un resumen, señala como deben reordenarlo. 1.- Reconocer la idea principal de cada párrafo. 2.- Completar las ideas con palabras propias. 3.- Organizar y relacionar las ideas con los nexos y signos de puntuación. 4.- Localizar las palabras repetidas para eliminarlas.
Answer
  • 1, 4, 2, 3
  • 4, 1, 3, 2
  • 1, 2, 4, 3
  • 2, 3, 1, 4.

Question 14

Question
Selecciona la opcion que completa el siguiente enunciado: Cuando un estudiante toma la iniciativa de diagnositcar sus necesidades educativas, de elegir y poner en practica estrategias de estudio adecuadas y evaluar los resultados de sus procesos y productos, es decir, que asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso, se dice que desarrolla un aprendizaje_________.
Answer
  • repetitivo
  • Independiente
  • significativo
  • colaborativo

Question 15

Question
De las siguientes oraciones, ¿Cuáles son verdaderas? 1.- Lo importante es dejar salir las palabras sin ordenarlas. 2.- La lógica no es indispensable. 3.- El orden lógico se da al poner cada parte gramatical en su lugar. 4.- La gramática es un instrumento fundamental. 5.- Lo ideal es escribir rápido, como vayan fluyendo las ideas.
Answer
  • V, F, V, V, V
  • F, V, F, V, V
  • F, F, V, V, F
  • F, F, V, F, V

Question 16

Question
Cuales son algunos de los elementos que conforman la parte interna de un libro?
Answer
  • logotipo, bandera, cabeza, grafico, promo y pleca
  • olapas, guardas, texto, ilustraciones, colofon y fe de erratas
  • cantos, nervios, cajo, cantonera, floron, guardas y tapas
  • portada, contraportada, lomo, autor, logotipo y editorial.

Question 17

Question
¿Cuál es el orden adecuado que debe seguir un estudiante para llevar a cabo un proceso de lectura crítica? 1. Revisar en forma general el material a estudiar, fijándose en títulos y subtítulos, pies de figuras, tablas. 2. Comprobar que las notas reflejen lo más importante del material. 3. Leer el material reflexivamente dos o tres veces. 4. Pensar en preguntas sobre los temas de qué trata el material. 5. Tomar nota sobre las ideas principales o la información que se considera más importante.
Answer
  • 4 → 1 → 5→ 3 → 2
  • 4→ 1 → 3→ 5 → 2
  • 1→ 4 → 3→ 5 → 2
  • 1→ 3 → 4→ 5 → 2

Question 18

Question
¿Que harias si reprobaras un examen del modulo I?
Answer
  • nada, simplemente lo aceptarias por que ya no tiene caso reclamar si reprobaste el examen
  • identificarias tus errores para tratar de corregirlos en una proxima oportunidad
  • pedirias al maesto que te deje presentar un trabajo u otra actividad para pasar el modulo.
  • buscarias argumentos para convencer al asesor o a alguna autoridad para que te aprueben

Question 19

Question
Elije la palabra que completa el siguiente enunciado: Durante esta etapa identificamos con el nombre de _______, se elabora un primer borrador o se van desarrollando las partes de un esquema.
Answer
  • Planeación
  • Redacción
  • Revisión
  • Reescritura.

Question 20

Question
¿Cual de los elementos siguientes es importante considerar, al momento de redactar un texto? 1.tener un diccionario etimologico y de sinonimos 2.utilizar vocablos conocidos como ''muletillas'' 3.hacer un esquema previo 4.utilizar la mayor cantidad de adjetivos que sea posible al describir un sustantivo 5.escribir en su mayoria, utilizando verbos y sustantivos 6.procurar utilizar los verbos ''faciles '' (hacer, poner,decir,etc)
Answer
  • 2, 4 y 6
  • 1, 3 y 5.
  • 1, 3 y 4
  • 2, 5 y 6

Question 21

Question
Analiza las siguientes afirmaciones respecto a las diferencias entre la informacion y conocimiento. Identifica las afirmaciones verdaderas. 1. El conocimiento puede ser publico o privado y la informacion es un proceso personal que depende de cada individuo. 2. La informacion requiere filtrarse ya que no solo incluye conocimientos. En cambio, en el conocimiento se desecha la informacion que no le sirve a la persona. 3. Para transmitir una informacion solo se requiere de un emisor y de un receptor. El conocimiento requiere de una persona (sujeto cognoscente) para ser adquirido. 4. El conocimiento por si mismo no contribuye a la modernizacion de la sociedad, quien lo hace es la informacion que se transmite por medio de la comunicación. 5. El conocimiento requiere de la informacion pero la informacion no siempre transmite conocimientos porque siempre se necesita de una persona (sujeto cognoscente).
Answer
  • 2 y 3
  • 1, 2 y 4
  • 1 y 4
  • 2, 3 y 5

Question 22

Question
Analiza los siguientes puntos relacionados con el uso del tiempo: 1.programar las actividades, tanto diarias como semanales. 2.dividir por partes iguales el tiempo para el estudio y para la diversion. 3.no dejar para mas adelante el comienzo del estudio 4.aprovechar los ratos libres 5.anticipar los estudios respecto a su fecha limite 6.dedicar menos de 1 hora diaria la estudio 7.evitar incluir tiempo destinado a hobbies y esparcimiento. De los puntos propuestos, ¿cuales describen parte de una correcta adminstracion del tiempo?
Answer
  • 1, 3, 4 y 5
  • 1, 2, 3 y 7
  • 2, 3, 5 y 7
  • 2, 4, 5 y 6

Question 23

Question
Completa la siguiente frase: Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como “______ de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”
Answer
  • La cualidad
  • La capacidad
  • El don
  • La intuición.

Question 24

Question
. Lee y completa el enunciado: _________como: programas de estudio, las guias, los manuales, los materiales de referencia,los tutoriales, los ejercicios, problemas, actividades, practicas y aplicaciones y las autoevaluaciones, pueden ser de gran ayuda para realizar un proceso de aprendizaje, por que ofrecen facilidades al estudiante para gestionar su aprendizaje, tener autocontrol de sus actividades y, desarrollar y ejercer su iniciativa personal
Answer
  • recursos didacticos
  • procesos de aprendizaje
  • estilos de aprendizaje
  • tecnicas de evaluacion

Question 25

Question
Relaciona la siguiente columna: Tipos de texto Características 1. Científicos 2. Didácticos 3. Divulgación 4. Consulta a. se pueden leer parcialmente porque su objetivo es informar más que desarrollar un tema b. su contenido está dirigido al público en general que se interese por ampliar sus conocimientos y tener una idea general sobre los temas c. son las obras utilizadas en el campo de la educación que permiten asimilar la materia paso a paso d. se escriben en un lenguaje muy técnico y van dirigido a un n grupo de personas que están dedicadas al mismo campo de la investigación e. es el medio por el cual se crean imágenes y se expresan sentimientos, provocadas por el autor
Answer
  • [1-d] [2-b] [3-e] [4 – d]
  • [1-b] [2-a] [3-e] [4 – c]
  • [1-d] [2-b] [3-c] [4 – d]
  • [1-d] [2-c] [3-b] [4 – a]
Show full summary Hide full summary

Similar

De la Información al Conocimiento
Simmón Garcia
MÓDULO 2. DE LA INFORMACIÓIN AL CONOCIMIENTO
Drusila Torres Zúñiga
Elementos  gráficos
Simmón Garcia
De la Información al Conocimiento
andrea rodriguez
De la Información al Conocimiento
John Breiner VILLARREAL BOHORQUEZ
Causes, Practices, and Effects of World War 1
Emma Pettersen
Definitions in AS chemistry
Stephen Cole
GCSE AQA Biology - Unit 1
James Jolliffe
Unit 3 Business Studies
Lauren Thrower
Renal System A&P
Kirsty Jayne Buckley
The Circulatory System
Hamza Ahmed