EC1-LENGUA Y COMUNICACION

Description

EXAMEN COLBACH 1 LENGUA Y COMUNICACION
ROSA MARIA ARRIAGA
Quiz by ROSA MARIA ARRIAGA, updated more than 1 year ago
ROSA MARIA ARRIAGA
Created by ROSA MARIA ARRIAGA over 8 years ago
55
1

Resource summary

Question 1

Question
Selecciona el inciso que relacione las columnas correctamente. 1.- Narración 2.- Diálogo 3.- Descripción a) Presenta cualidades y acciones de personas, objetos y lugares. Su finalidad es que éstos sean imaginarios mediante los sentidos. b) Está estructurada en secuencias de espacio y tiempo, mediante las cuales presenta una historia o expone un suceso. c) Es una plática entre dos o más personajes. Se utiliza en las obras teatrales.
Answer
  • 1b, 2c, 3a
  • 1c, 2a, 3b
  • 1b, 2a, 3c
  • 1a, 2b, 3c

Question 2

Question
Lee el siguiente fragmento: El feudalismo es el régimen característico de la Edad Media europea (siglos del V al XV). Su importancia ahí radica en que constituye la forma de la que nacerá el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo, el capitalista; en otras regiones, el feudalismo, con características muy semejantes a las del europeo, tiene una estabilidad mucho mayor. En Europa, el sistema anterior, el esclavista romano, había sido roto por las invasiones de los bárbaros, una vez que sus contradicciones internas lo habían debilitado en su raíz. ¿Cómo se clasifica el texto anterior?
Answer
  • Texto literario
  • Texto periodístico
  • Texto de interacción social
  • Texto científico

Question 3

Question
¿Qué oración está escrita correctamente, de acuerdo con las grafías c, s y z?
Answer
  • Ya estás grandesito para no saber lo que es una ofenza.
  • Reconosco que la vejes es la etapa de la vida menos apresiada.
  • El cristianismo es una práctica religiosa que reprueba la perversión.
  • Aparesco como colaborador en la vigécima edisión del libro.

Question 4

Question
¿Qué oración está escrita correctamente, de acuerdo con las grafías v y b?
Answer
  • Hubo muchos problemas porque fui bienvenido para jugar billar.
  • Algunos animales nunca olbidan hivernar porque es parte de su naturaleza.
  • No podía ebitar sonreír cuando caminávamos juntos con el visepresidente.
  • Mi muñeca nueba havla sin necesidad de pilas.

Question 5

Question
¿Qué opción corresponde a una lista de palabras esdrújulas?
Answer
  • Julián, mazapán, valor, canción
  • Árbol, fértil, dólar, muñeca
  • Anímese, fatídica, óyeme, esdrújula
  • Corríjamelo, escríbasela, platícamelo, cuéntenoslo

Question 6

Question
¿Qué opción da, respectivamente, coherencia, claridad y cohesión al texto? ALD 1.- Generalmente, se manifiesta entre los cinco y 10 años de edad. 2..- El síntoma definitivo de este mal es un nivel muy elevado de grasa en la sangre: grasas saturadas de cadena larga. 3.- La mielina es la funda de grasa que aísla los nervios. Sin mielina los nervios no pueden conducir impulsos. 4.- La ALD es un error de metabolismo que causa una degeneración del cerebro. Sólo afecta a los varones. 5.- La ALD corroe la mielina. Esto causa la degeneración del cerebro y el cuerpo pierde sus funciones. 6.- Hay una enzima que debería metabolizar esas grasas pero en los pacientes con ALD es deficitaria, lo cual provoca que las grasas se acumulen en las células de los nervios y liquiden la materia blanca del cerebro.
Answer
  • 5,6,1,3,4,2
  • 6,1,3,2,4,5
  • 3, 5, 6,1,2,4
  • 4,1, 2,6,3,5

Question 7

Question
Función que tiene por objeto presentar hechos, datos y explicaciones con la intención de transmitir con mayor objetividad un conocimiento:
Answer
  • Emotiva
  • Poética
  • Referencial
  • Fática

Question 8

Question
En la columna de la izquierda están las fases del método científico, y en la columna de la derecha, su explicación correspondiente. Analiza ambas columnas y selecciona la respuesta que las relacione correctamente. 1.- Fase Sistematizadora 2.- Fase Investigadora 3.- Fase Expositora a) En esta fase se redacta la investigación para la materializarla y darla a conocer. b) En esta fase se lleva a cabo la recopilación de información para realizar un anteproyecto. c) En esta fase se ordena la información. Las fichas de trabajo se organizan por capítulos y se desechan las que no sirvan para comprobar hipótesis.
Answer
  • 1c, 2b, 3a
  • 1a, 2c,3b
  • 1b, 3c, 2a
  • 1c, 2a,3b

Question 9

Question
Lee las siguientes oraciones: El automóvil de tu esposa no ha salido del taller. La pequeña incendió la casa de madera con todo y sus habitantes. Vengo de tierras lejanas. Si lo haces de mala gana, no sirve de nada. El bebé llegó de noche y nos asustó a todos. ¿En la oración número tres, ¿qué función tiene el nexo de escrito en negritas?
Answer
  • Modo
  • Materia
  • Origen o procedencia
  • Posesión o pertenencia

Question 10

Question
En el circuito del habla, cuando el oyente recibe un mensajes sin percibirlo ni almacenado se dice que lo recibe de manera:
Answer
  • Pasiva
  • Activa
  • Productiva
  • Pacífica

Question 11

Question
Tipo de escrito que consiste en elaborar una interpretación de un texto pero con otras palabras y sin cambiar el sentido ni la intención del autor:
Answer
  • Paráfrasis
  • Resumen
  • Reseña
  • Comentario

Question 12

Question
Analiza el siguiente fragmento del poema de Pablo Neruda: "Puedo escribir los versos más tristes esta noche" Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos." El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. ¿Qué significa la palabra en negritas?
Answer
  • Temblar
  • Brillar
  • Cantar
  • Mascullar

Question 13

Question
Reflexiona sobre las características de la novela postmodena e indica cuáles enunciados son verdaderos. 1.- La novela pasa del narrador omnisciente del Realismo a puntos de vista limitados, incoherentes y misteriosos. 2.- La temática en la novela es la utilización de dioses prehispánicos como personajes reales. 3.- La característica es la educación en el interior de las familias. 4.- No existe relación entre narración y tiempo, con lo cual la narrativa estaría fragmentada, con constantes saltos en el tiempo e incluso repeticiones del mismo hecho varias veces.
Answer
  • 3 y 4
  • 2 y 3
  • 1 y 4
  • 1 y 2

Question 14

Question
Analiza el siguiente fragmento de la novela El Lazarillo de Tormes y, de acuerdo con la clasificación de la novela, determina a cuál de ellas pertenece. En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que yo sería para adestralle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, diciéndole cómo era hijo de un buen hombre, el cual, por ensalzar la fe, había muerto en la de los Gelves, y que ella confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre, y que le rogaba me tratase bien y mirase por mí, pues era huérfano. Él respondió que así lo haría y que me recibía, no por mozo, sino por hijo. Y así le comencé a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo. Como estuvimos en Salamanca algunos días, pareciéndole a mi amo que no era la ganancia a su contento, determinó irse de allí; y cuando nos hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre, y, ambos llorando, me dio su bendición y dijo -Hijo, ya sé que no te veré más. Procura de ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto; válete por ti. Y así me fui para mi amo, que esperándome estaba. Salimos de Salamanca, y, llegando a la puente, está a la entrada de ella un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandóme que llegase cerca del animal, y, allí puesto, me dijo: -Lázaro, llega el oído a este toro y oirás gran ruido dentro de él. Yo simplemente llegué, creyendo ser así. Y como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome: -Necio, aprende, que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo. Y rió mucho la burla.
Answer
  • Medieval
  • Picaresca
  • Renacentista
  • Contemporánea
Show full summary Hide full summary

Similar

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
Definición de Literatura
Ilse Daniela
LITERATURA VALENCIANO
MACIAS SG8
Teatro español de 1939 a 1975
Yoli Piña
Teatro posterior a 1936
Selina Vasquez
Filosofia -Pau
Alicia Chinarro
Cómo Preparar los Exámenes
maya velasquez
10 Técnicas de Estudio
Diego Santos