El realismo literario en Europa

Description

Una serie de preguntas para que compruebes cuánto sabes sobre el realismo literario.
Ángeles Fernández
Quiz by Ángeles Fernández, updated more than 1 year ago
Ángeles Fernández
Created by Ángeles Fernández about 8 years ago
280
1

Resource summary

Question 1

Question
¿En qué época surge el movimiento realista en Europa?
Answer
  • A principios del siglo XIX
  • Sobre 1830
  • En la segunda mitad del siglo XX
  • En el último tercio del siglo XIX

Question 2

Question
¿En qué país surge el movimiento realista?
Answer
  • En Alemania
  • En Rusia
  • En Francia
  • En Inglaterra

Question 3

Question
¿A cuál o cuáles de estos autores se considera fundador del movimiento realista?
Answer
  • Stendhal
  • Balzac
  • Zola
  • Flaubert

Question 4

Question
El realismo literario tuvo su origen en la primera mitad del siglo [blank_start]XIX[blank_end] y sus precursores fueron Honoré de [blank_start]Balzac[blank_end] y Stendhal. Se trató de una corriente [blank_start]estética[blank_end] que se impuso ante el imperante [blank_start]romanticismo[blank_end] de la época. Para el triunfo del Realismo tienen importancia fundamental las transformaciones [blank_start]sociales[blank_end] que se van produciendo a lo largo del siglo XIX y que traen como consecuencia el ascenso de la [blank_start]burguesía[blank_end], que se confirma como clase dominante. La [blank_start]novela[blank_end] realista está vinculada a un público burgués, cansado del sentimentalismo y del idealismo romántico, demanda temas más cercanos a su entorno inmediato y personajes con los que pueda identificarse. El escritor realista pretende describir detalladamente la realidad en la cual vive. Por ello, presenta grandes y complejos panoramas sociales y crea personajes que son retratados tanto psicológica como socialmente. Durante el último tercio del siglo, algunos escritores, influenciados por las corrientes filosóficas y científicas en boga, evolucionan hacia posturas más [blank_start]radicales[blank_end]. No se conforman con describir el comportamiento de sus personajes, sino que intentan demostrar que su [blank_start]carácter y su conducta[blank_end] están sujetos a leyes similares a las que rigen los fenómenos físicos. Este movimiento recibe el nombre de [blank_start]Naturalismo[blank_end]
Answer
  • XIX
  • XVIII
  • XX
  • Balzac
  • Zola
  • Stendhal
  • estética
  • filosófica
  • política
  • positivismo
  • clasicismo
  • romanticismo
  • económicas
  • sociales
  • políticas
  • burguesía
  • clase obrera
  • burocracia
  • lírica
  • dramaturgia
  • novela
  • radicales
  • conciliadoras
  • burguesas
  • carácter y su conducta
  • vida y costumbres
  • futuro y evolución
  • criticismo
  • radicalismo
  • naturalismo

Question 5

Question
¿Cuál o cuáles de las siguientes tendencias literarias pueden considerarse precursoras del Realismo?
Answer
  • Costumbrismo
  • Romanticismo
  • Artículos
  • Verismo
  • Picaresca
  • Novelas bizantinas
  • Novelas de caballería

Question 6

Question
¿Qué filosofía influyó en los autores realistas?
Answer
  • El cartesianismo
  • El positivismo
  • El criticismo
  • El tomismo

Question 7

Question
¿Cuál es el principal motivo por el que el Realismo tardó en implantarse en España?
Answer
  • El tremendo éxito que seguían cosechando los autores románticos
  • La inestabilidad y alternancia política
  • La inexistencia de burguesía
  • La existencia de un público esencialmente femenino que prefería las novelas sentimentales románticas

Question 8

Question
¿Es correcto decir que en España el realismo conoce dos tendencias, la conservadora y la liberal?
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Indica cuáles de las siguientes características son propias de la novela realista
Answer
  • Se eliminan los episodios fantásticos.
  • Se alternan los episodios realistas con otros fantásticos para que no decaiga la atención del lector .
  • El deseo de intentar captar toda la sociedad hace que se trate de obras densas y largas.
  • Predomina el narrador en primera persona.
  • Se busca el realismo también en el lenguaje, de ahí la aparición de dialectos, niveles y registros adecuados a cada personaje.
  • Abundan las descripciones detalladas y minuciosas para dar impresión de verosimilitud.
  • Lo cotidiano se convierte en el tema central, dejando hueco para problemas políticos, humanos, sociales...
  • El sentimiento sigue ocupando un lugar importante en las obras.
  • El orden de los acontecimientos suele ser lineal.
  • Las historias están ambientadas en lugares conocidos por el autor y en su época.

Question 10

Question
¿Quién es el autor de la foto, considerado "padre del naturalismo"? (nombre y apellido en la lengua propia del autor)
Answer
  • Emile Zola

Question 11

Question
El naturalismo fue introducido en España por Emilia Pardo Bazán en su obra Los pazos de Ulloa
Answer
  • True
  • False

Question 12

Question
Indica cuáles de las siguientes son las características del Naturalismo que lo diferencian del Realismo
Answer
  • Sostiene que los personajes están determinados por factores genéticos y sociales
  • El autor juzga y dictamina cuáles son las causas de los problemas de la sociedad
  • Se usa un narrador en tercera persona
  • Se recurre a los saltos en el tiempo para explicar el presente de los personajes
  • Abundan los personajes marginales, tarados o problemáticos
  • El lenguaje se adapta a los personajes y es un elemento que sirve para caracterizarlos

Question 13

Question
El Naturalismo, más allá de alguna obra como La Regenta o algunas novelas de Pardo Bazán y Blasco Ibáñez no tuvo gran éxito en España
Answer
  • True
  • False

Question 14

Question
¿Quiénes son los autores de estas obras? (Sólo el apellido o el pseudónimo)
Answer
  • Galdós
  • Flaubert
  • Dickens
  • Clarín
  • Verga
  • Stendhal
  • Maupassant
  • Tolstoi
  • Zola
  • Dostoievski

Question 15

Question
Completa los nombres de los autores y su obra representativa Eugenia [blank_start]Grandet[blank_end] , [blank_start]Honoré[blank_end] de Balzac Madame [blank_start]Bobary[blank_end] , Gustave [blank_start]Flaubert[blank_end] Anna [blank_start]Karenina[blank_end], Leon [blank_start]Tolstoi[blank_end] La pequeña [blank_start]Dorrit[blank_end] , Charles [blank_start]Dickens[blank_end] Doña [blank_start]Perfecta[blank_end] , Benito Pérez [blank_start]Galdós[blank_end] El rojo y el negro, [blank_start]Stendhal[blank_end] David [blank_start]Copperfield[blank_end], [blank_start]Charles[blank_end] Dickens Los hermanos [blank_start]Karamazov[blank_end], Fiodor [blank_start]Dostoievski[blank_end] La Regenta, [blank_start]Clarín[blank_end] La madre [blank_start]naturaleza[blank_end], Emilia Pardo [blank_start]Bazán[blank_end] [blank_start]Guerra[blank_end] y paz , [blank_start]Leon[blank_end] Tolstoi
Answer
  • Grandet
  • Honoré
  • Bobary
  • Flaubert
  • Karenina
  • Tolstoi
  • Dorrit
  • Dickens
  • Perfecta
  • Galdós
  • Stendhal
  • Copperfield
  • Charles
  • Karamazov
  • Dostoievski
  • Clarín
  • naturaleza
  • Bazán
  • Guerra
  • Leon
Show full summary Hide full summary

Similar

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
Definición de Literatura
Ilse Daniela
LITERATURA VALENCIANO
MACIAS SG8
Teatro español de 1939 a 1975
Yoli Piña
Teatro posterior a 1936
Selina Vasquez
Realismo-Narrativa fantástica-Narrativa maravillosa-Realismo maravilloso-Realismo Mágico
Lidia Fabián Acevedo
Realismo idealizado
Lena Itur
Realismo Mágico
Mauricio De armas