LITERATURA II Simulador de Examen: Bloque III

Description

Ejercicio de repaso del Bloque III
Jean Azahel Cortés
Quiz by Jean Azahel Cortés, updated more than 1 year ago
Jean Azahel Cortés
Created by Jean Azahel Cortés over 8 years ago
520
0

Resource summary

Question 1

Question
[blank_start]El género dramático[blank_end] representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos a través del diálogo de los personajes.
Answer
  • El género dramático
  • El género Lírico
  • El género narrativo
  • La novela

Question 2

Question
[blank_start]Un dramaturgo[blank_end] proyecta y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempo determinados.
Answer
  • Un dramaturgo
  • Un poeta
  • Un maestro
  • Un político

Question 3

Question
[blank_start]La obra dramática[blank_end] fue creada para ser representada o interpretada por actores frente a un público; además puede estar escrita en prosa, en verso o combina ambos estilos.
Answer
  • La obra dramática
  • La opera
  • La poesía
  • El cuento

Question 4

Question
Las primeras manifestaciones dramáticas conocidas en el mundo occidental se realizaron en...
Answer
  • Roma
  • Mesopotamia
  • Egipto
  • Grecia

Question 5

Question
Dios griego de la fertilidad de la tierra, la uva y el vino.
Answer
  • Tespis
  • Ades
  • Dionisio
  • Apolo

Question 6

Question
[blank_start]Los ditirambos[blank_end] (alabanzas) o cantos de Dionisio, se convirtieron posteriormente en un himno coral.
Answer
  • Los ditirambos
  • Los coros
  • Los poemas
  • Los cantos

Question 7

Question
Eran los organizadores de procesiones que reunían alrededor de 20 mil personas.
Answer
  • Los ditirambos
  • Los coros
  • Los dramaturgos
  • Los directores de coro

Question 8

Question
El primer director de coro fue [blank_start]Tespis[blank_end], quien fue invitado por el tirano Pisístrato para dirigir la procesión desde Atenas.
Answer
  • Tespis
  • Teofrato
  • Vulgario
  • Tempis

Question 9

Question
A [blank_start]Tespis[blank_end] se le considera como el iniciador de la tragedia como forma teatral, pues introdujo a un personaje o actor.
Answer
  • Tespis
  • Sófocles
  • Virgilio
  • Esquilo

Question 10

Question
[blank_start]Sófocles[blank_end] poeta trágico de origen griego que nació alrededor del año 495 a.C. Hijo de un rico armero de nombre Sófil.
Answer
  • Sófocles
  • Esquilo
  • Tespis
  • Virgilio

Question 11

Question
[blank_start]Esquilo[blank_end], nació en Grecia en el año 525 a.C. Es considerado el fundador de la tragedia griega, ya que, a partir de la lírica coral, introdujo un segundo actor en escena, llamado deuteragonista.
Answer
  • Esquilo
  • Sófocles
  • Eurípides
  • Tespis

Question 12

Question
[blank_start]Eurípides[blank_end], poeta trágico que nació en Salamina Grecia en el año 480 a.C. Proveniente de una familia humilde. La primera obra con la que se presentó fue Las pelíades.
Answer
  • Eurípides
  • Esquilo
  • Sófocles
  • Homero

Question 13

Question
Otro de los más famosos teatros griegos es el de [blank_start]Epidauro[blank_end]. Se trata de uno de los mayores teatros de Grecia, que podía albergar hasta 1500 espectadores.
Answer
  • Epidauro
  • Teatro Romano
  • Coliseo
  • Teatro de Dionisio

Question 14

Question
La obra dramática surge en Roma, donde los principales representantes fueron: Terencio, [blank_start]Séneca[blank_end] y Plauto
Answer
  • Séneca
  • Terencio
  • Homero
  • Virgilio

Question 15

Question
La primera obra teatral escrita completamente en castellano fue el [blank_start]Auto de los Reyes Magos[blank_end].
Answer
  • Auto de los Reyes Magos
  • Cantar de los peregrinos
  • Evangelio del Mio Cid
  • Trote de Don Quijote

Question 16

Question
El drama romántico titulado Don Juan Tenorio fue escrita por [blank_start]José Zorrilla[blank_end].
Answer
  • José Zorrilla
  • Juan Ruiz de Alarcón
  • Tirso de Molina
  • Lope de Vega

Question 17

Question
El teatro se hace presente también en las culturas prehispánicas, con motivos religiosos y bélicos. El Rabinal Achí, que significa [blank_start]“Danza del Tambor”[blank_end] es una obra literaria de la cultura maya del siglo XV, la cual evidencia el conflicto entre los rinaleb y los kiche, dos grupos sociales diferentes.
Answer
  • “Danza del Tambor”
  • "Danza del amor"
  • "Guerrero de la Luz"
  • "La maldición del guerrero"

Question 18

Question
[blank_start]Diálogo:[blank_end] conversación entre dos o más personas, es la forma de expresión básica del teatro, ya sea en prosa o verso.
Answer
  • Diálogo:
  • Monólogo:
  • Soliloquio:
  • Discurso:

Question 19

Question
[blank_start]Soliloquios:[blank_end] forma discursiva en la que el personaje habla en voz alta, está solo y hace referencia al acontecer con presencia de un auditorio.
Answer
  • Soliloquios:
  • Monólogo:
  • Diálogo:
  • Aparte:

Question 20

Question
[blank_start]Monólogos[blank_end]: forma discursiva en la cual el personaje está solo en el escenario, donde plantea dudas acerca de las decisiones o compromisos que tomará su debate interno. Es la expresión de pensamientos y sentimientos sin esperar respuesta.
Answer
  • Monólogos
  • Diálogo
  • Monólogo
  • Aparte

Question 21

Question
[blank_start]Las acotaciones[blank_end] son indicaciones del autor de la obra acerca del montaje, la actuación, el vestuario, los gestos y el comportamiento de los personajes, aparecen siempre entre paréntesis.
Answer
  • Las acotaciones
  • Las palabras
  • Las señas
  • Las marcas

Question 22

Question
[blank_start]Antagonista[blank_end]: personaje que se opone a los fines del protagonista.
Answer
  • Antagonista
  • Protagonista
  • Personaje secundario
  • El malo

Question 23

Question
[blank_start]Personajes alegóricos[blank_end]: constituyen la encarnación de cosas abstractas que no son personas. Evidentemente, son personajes simbólicos a los que se les dan las características de aquellas cosas a las que representan.
Answer
  • Personajes alegóricos
  • Personajes colectivos
  • Personajes secundarios
  • Personaje principal

Question 24

Question
La obra: "Bodas de Sangre" fue escrita por el dramaturgo español [blank_start]Federico García Lorca.[blank_end]
Answer
  • Federico García Lorca.
  • José Zorrilla.
  • Lope de Vega.
  • Fernando de la Barca.

Question 25

Question
Es cada una de las partes en que se encuentra dividida una obra dramática.
Answer
  • Escena
  • Acto
  • Secuencia
  • Cuadro

Question 26

Question
Unidades mínimas de construcción dramática que están marcadas por la entrada o salida de algún personaje.
Answer
  • Acto
  • Cuadro
  • Escena
  • Acotaciones

Question 27

Question
La obra "La vida es sueño" fue escrita por el dramaturgo [blank_start]Pedro Calderón de la Barca.[blank_end]
Answer
  • Pedro Calderón de la Barca.
  • Lope de Vega
  • José Zorrilla
  • Fernando del Conde

Question 28

Question
La obra teatral: "La Celestina" fue escrita por [blank_start]Fernando de Rojas[blank_end].
Answer
  • Fernando de Rojas
  • José Zorrilla
  • Lope de Vega
  • Pedro Calderón de la Barca

Question 29

Question
La célebre obra "Romeo y Julieta" fue escrita por [blank_start]William Shakespeare.[blank_end]
Answer
  • William Shakespeare.
  • Fernando de Rojas.
  • Pedro Calderón de la Barca.
  • Federico García Lorca.

Question 30

Question
La obra "La Casa de Bernarda de Alba" fue escrita por el célebre dramaturgo: [blank_start]Federico García Lorca[blank_end].
Answer
  • Federico García Lorca
  • José Zorrilla
  • Fernando de Rojas
  • Alejandro Ponce de León
Show full summary Hide full summary

Similar

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ivar Marcos
Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
Leimar Rubiano
Test sobre MacBeth
maya velasquez
MARCO HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y CULTURAL DE LA LITERATURA BOLIVIANA
Miguel Angel Amado Cabezas
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
iranzu90 pascal
Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
D. D.