Modelos de Psicopatología

Beschreibung

Modelos de Psicopatología Eliza Rebeca Pérez Monterroso Carné No. 3301 - 21 - 3876
Becky Pérez
Flussdiagramm von Becky Pérez, aktualisiert more than 1 year ago
Becky Pérez
Erstellt von Becky Pérez vor mehr als 2 Jahre
9
0

Zusammenfassung der Ressource

Flussdiagrammknoten

  • Modelos de Psicopatología
  • Modelo Biológico
  • El Trastorno mental es una enfermedad como otra enfermedad física. Se producen por alteraciones biológicas subyacentes. (genéticas, bioquímicas, neurológicas, etc.).  Éstos son patrones de conducta anormales sin claros indicios de alteraciones orgánicas cerebrales.
  • Modelo Conductual
  • Este modelos se perfiló como una alternativa al modelo médico.  La base del modelo conductual se encuentra en el  desarrollo y aplicación de los principios del aprendizaje y tiene influencia en el comportamiento observable.
  • Modelo Cognitivo
  • La persona es un sujeto activo , es decir es el que procesa la información, la ingresa, la selecciona, la transforma y recupera la información que proviene del ambiente exterior.  Es uno de los determinantes del comportamiento, los tipos de conductas s epueden estudiar y entender en términos de como se percibe y se piensa con respecto al mundo, personas y a nosotros mismos.
  • Modelo Evolucionista
  • Se basan en la premisa de que todo el funcionamiento psicológico sano o patológico proviene exclusivamente de las leyes de la evolución. Según Achotegui los trastornos mentales formarían parte de un amplio repertorio de conductas y funcionamientos psicológicos que habrían sido adaptativos en otras épocas y la selección natural los habría conservado
  • Modelo Social
  •  Este modelo asume que el trastorno mental es consecuencia de factores sociales que alteran al sujeto y que éste responde sintomáticamente conformando lo que erróneamente denominaríamos enfermedad. Es así que, la conducta patológica será más frecuente en una determinada clase social o comunidad y reflejará la incapacidad o imposibilidad de la persona de enfrentarse y adaptarse al estrés ambiental
  • Modelo Sistémico
  • Este modelo centra su objetivo de análisis y de interés psicoterapéutico en la relación interpersonal intentando modificar los patrones interactivos.  . De este modo, el sistema familiar, al igual que todo sistema, tendría la propiedad súper- sumativa de que el todo es más que la suma de las partes y que éste, el todo, resultaría de la interacción de los elementos del sistema.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Spielst du Fußball?
Nadja Blust
American Dream
luisepeters
Checkfragen - Kapitel 1: Empirische Sozialforschung und empirische Theorie
Melanie Najm
Vokabeln für Gesundheits- und Krankenpflege
julian.haeuserer
Wahrscheinlichkeit
barbara91
PuKW Step 2 Neue Ausgearbeitete Fragen
Tim2015
Algebra 1-16
Christoph Affolter
Vetie - Histo & Embryo II 2017
Laura Malen
Basiswissen_MS-4.2_Foliensatz I_Stand_04.11.19
Deborah Büscher
Vetie - spez Patho 2019
Johanna Tr
Vetie Berufsrecht 2019
Mascha K.