Mapa Conceptual Límites

Beschreibung

Flussdiagramm am Mapa Conceptual Límites, erstellt von Obed Susunaga am 30/03/2024.
Obed Susunaga
Flussdiagramm von Obed Susunaga, aktualisiert vor 2 Monate
Obed Susunaga
Erstellt von Obed Susunaga vor 2 Monate
7
0

Zusammenfassung der Ressource

Flussdiagrammknoten

  • Teoremas de Límites
  • Teorema 1 Si el límite existe, entonces es único
  • Teorema 2 Si (c) es constante, entonces el límite de (c) cuando (x) tiende a (a) es igual a (c)
  • Teorema 3 El límite de (x) cuando (x) tiende a (a), será igual a (a)
  • Teorema 4 El límite de (f(x) + g(x)) cuando (x) tiende a (a), es igual a (L + M).
  • Teorema 5 El límite de f(x) por g(x) cuando (x) tiende a (a), es igual a L por M.
  • Teorema 6 El límite de f(x) entre g(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a L entre M, siempre que M sea diferente de cero
  • Teorema 7 El límite de cf(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a c por L.
  • Teorema 8 Si (c) es una constante, el límite de f(x) elevado a la n cuando (x) tiende a (a) es igual a (L) elevado a la (n)
  • Teorema 9 El límite de p(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a (p) por (a)
  • Teorema 10 El límite de la raíz cuadrada de f(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a la raíz cuadrada de (L), con la condición de que (L) sea mayor o igual a cero.
  • Teorema 11 El limite de la raíz n-ésima de f(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a la raíz n-ésima de L.
  • Para Límites Bilaterales
  • Límite por la derecha El límite de f(x) cuando (x) tiende a (a) desde la derecha, es igual a (L). Eso implica que para todo épsilon mayor a cero existe un delta mayor a cero tal que, para todo x, si (x - a) es mayor que cero pero menor que delta, entonces el valor absoluto de (f(x) - L) será menor que épsilon.
  • Límite por la izquierda El límite de f(x) cuando (x) tiende a (a) desde la izquierda, es igual a (L). Eso implica que para todo épsilon mayor a cero existe un delta mayor a cero tal que, para todo x, si (a - x) es mayor que cero pero menor que delta, entonces el valor absoluto de (f(x) - L) será menor que épsilon.
  • Teorema 12 Una función f(x) tiene un límite en (a) sí y solo sí tiene límites por la izquierda y por la derecha y estos son iguales.
  • Determinación de la continuidad de una función
  • El límite de la función existe en ese punto. Para ello calculamos los límites por la izquierda y por la derecha de la función cuando (x) se acerca al punto en cuestión. Si ambos límites coinciden, el límite existe.
  • El valor de la función coincide con el límite en ese punto, es decir, el valor de la función en el punto debe ser igual al límite de la función en ese mismo punto.
  • La función está definida en el punto, es decir, el valor de la función en ese punto debe existir y no ser indefinido.
  • Fuentes de consulta Lección 8, Teorema de los límites, (s.f.) Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Consultado el 30 de abril de 2024 en https://avalicmod19b.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=387&currentorg=Algebra_L8_Leccion_teorema_de_limites_ORG&scoid=797&newattempt=on   Lección 9, Continuidad de funciones, (s.f.)  Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Consultado el 30 de abril de 2024 en https://view.genial.ly/5f6e5ac02a85640d0dd05bd3/vertical-infographic-uveg-l9-continuidad-de-funciones  
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Klausurfragen aktuell
Anne Malten
Altenpflege Prüfungsfragen II
anna.grillborzer0656
Proteinbiosynthese
Cornelius Ges
Genetik
Laura Overhoff
Blut und Blutkreislauf
Ulrike Renauer
Parasitologie 2019
Peter Christian Ponn
Vetie Viro 2012
Alena Gesing
Vetie Repro Bilderspaß
Tropsi B
Geflügel Allerlei
Anne Käfer
Vetie: Berufsrecht Altfragen 2013-2017 Teil 2
Johanna Tr
Vetie: Milch 2020 Matrikel 14
Johanna Tr