Declaracion Universal de los derechos humanos emergentes

Beschreibung

Mindmap am Declaracion Universal de los derechos humanos emergentes, erstellt von Sebastian Alcocer am 31/08/2017.
Sebastian Alcocer
Mindmap von Sebastian Alcocer, aktualisiert more than 1 year ago
Sebastian Alcocer
Erstellt von Sebastian Alcocer vor fast 7 Jahre
25
0

Zusammenfassung der Ressource

Declaracion Universal de los derechos humanos emergentes
  1. Los derechos humanos son el cimientos de las sociedades libres. La sociedad globalizada de manifestarse por defender de manera eficaz los derechos de los humanos.
    1. Valores
      1. Dignidad : El ser humano tiene dignidad porque es un fin para el mismo y no un medio para el fin de otros. Se puede definir como la capacidad del individuo de decidir sobre su propia vida
        1. Vida: Simplemente sin vida ningun otro valor es sostenible
          1. Igualdad: No hay libertad sin igualdad. La igualdad no trata de suprimir las diferencias, trata de que estas no sean dicriminatorias ni excluyentes.
            1. Solidaridad: Este valor ha aumentado conforme la sensilibidad de las personas, se relaciona con la equidad, la sociedad ha aprendido a compartir y a ser menos individualistas.
              1. Convivencia: Este valor tiene como fin enseñarnos a tolerar a los demas, no se necesitan estar de acuerdo con ellos, simplemente debes aceptarlos y verlos como iguales
                1. Paz: Hoy vinculamos la paz al valor del dialogo, un valor en alza y reclamado reiteradamente, por encima de cualquier tipo de diferencia entre grupos
                  1. Libertad: Es el valor mas preciado por la sociedad, pero debemos tener cuidado pues la libertad no he ilimitada, debemos recordar los demas principios para saberla sobre llevar. A mayor libertad mayor responsabilidad
                    1. Conocimiento: Las innovaciones cientificas y el desarrollo tecnologico deben ser accesibles y conocidas para todos los afectados
      2. Principios
        1. Seguridad humana : Considera la seguridad humana como un principio holistico y un derecho humano
          1. No discriminación: Es un derecho humano transversal
            1. Inclusión social: Todos debemos ser aceptados en la sociedad sin importar las características y/o limitaciones que tengamos
              1. Coherencia: Se concibe desde un enfoque holistico que promueve y reveindica la individualidad
                1. Horizontalidad: Los derechos aparecen de forma horizontal y sin jerarquización alguna.
                  1. Interdependencia y multiculturalidad: Reconoce en el mismo plano de igualdad los derechos individuales así como los colectivos
                    1. Genero: Busca posicionar los derechos de la mujer
                      1. Participación política: Reconoce la dimensión política de todos los derechos humanos y el necesario espacio de participación ciudadana en cada una de ellas
                        1. Responsabilidad solidaria: Promueve la solidaridad como una exigencia ética con un carácter de responsabilidad entre todos los actores.
                          1. Exigibilidad: Comprende la búsqueda de adopción de mecanismos vinculante por los estados y postula el desarrollo de mecanismos que favorzacan su exigibilidad.
        2. Derechos humanos emergentes
          1. Derecho a la democracia igualitaria: Todos los seres humanos y comunidades tienen derecho a vivir en condiciones de dignidad.
            1. Derecho a la seguridad vital.
              1. Derecho a la integridad personal
                1. Derecho a la renta basica
                  1. Derecho al trabajo
                    1. Derecho a la salud
              2. Derecho a la democracia plural: Todos los seres humanos y comunidades tienen derecho al respeto de la identidad individual y colectiva.
                1. Derecho a la interculturalidad
                  1. Derecho individual a la libertad cultural
                    1. Derecho a reconocimiento y protección de identidad cultural
                      1. Derecho al honor y propia imagen de los grupos humanos
                        1. Derecho de pueblos indigenas y minorias
                  2. Derecho a la democracia paritaria: todos debemos tener los mismos derechos, sin importar genero, raza o ideologia
                    1. Derecho a la igualdad
                      1. Derecho a la autodeterminacion personal
                        1. Derecho a la eleccion de los vinculos personales
                          1. Derecho a la tutela de todas las maifestaciones de comunidad familiar
                            1. Derecho a la salud reproductiva
                              1. Derecho a la representaciín paritaria
                      2. Derecho a la democracia participativa: Todos los seres humanos tienen derecho a participar activamente en los asuntos publicos y a participar en la democracia
                        1. Derecho a la movilidad
                          1. Derecho a la ciudad
                            1. Derecho universal al sufragio activo y pasivo
                              1. Derecho a ser consultado
                                1. Derecho a la participacion
                                  1. Derecho a vivienda
                                    1. Derecho a espacio publico
                                      1. Derecho a la conversion de ciudad marginal a ciudad de ciudadania
                                        1. Derecho a gobierno metropolitano
                          2. Derecho a la democracia solidaria: Todos los seres humanos tienen derecho al desarrollo y a la salvaguarda de los derechos de las generaciones futuras
                            1. Derecho a la ciencia, tecnologia y saber cientifico
                              1. Derecho a participar en el disfrute del bien comun universal
                                1. Derecho al desarrolo
                              2. Derecho a la democracia garantista: Todos los seres humanos tienen derecho al derecho a la democracia y a la justicia internacional
                                1. Derecho a la justicia y a la proteccion internacional
                                  1. El derecho y el deber de radicar el hambre y la pobreza extrema
                                    1. Derecho a la democracia y a la cultura democrata
                                      1. Derecho a la verdad y a la justicia
                                        1. Derecho y deber de respetar los derechos humanos
                                          1. Derecho a un sistema internacional justo
                                            1. Derecho a la democracia global
                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                  ähnlicher Inhalt

                  Tipps zum Erstellen von Mindmaps
                  max.grassl
                  ABSOLUTISMUS - LUDWIG XIV
                  Julian 1108
                  Abiturvorbereitung (1 Monat)
                  AntonS
                  Statistik und Differenzialgleichungen
                  barbara91
                  Abitur Geschichte
                  benutzer343
                  Strafrecht - Definitionen
                  myJurazone
                  Genetik
                  Laura Overhoff
                  Projektmanagement
                  zok42.com
                  Biwi05 Fragenkatalog
                  Robin Pietsch
                  Vetie - MiBi 2011
                  Fioras Hu
                  Vetie - Allgemeine Pathologie 21
                  Till S