Mecanismos evolutivos

Beschreibung

Mindmap am Mecanismos evolutivos, erstellt von M H am 03/03/2018.
M H
Mindmap von M H, aktualisiert more than 1 year ago
M H
Erstellt von M H vor etwa 6 Jahre
9
0

Zusammenfassung der Ressource

Mecanismos evolutivos
  1. Selección natural
    1. Es el proceso de supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados a su ambiente. Las características que adquieren aleatoriamente los organismos, son puestas a prueba por la naturaleza, lo que hace que frente a los demás individuos de la población tengan mayor o menor posibilidad de supervivencia. Sólo así las modificaciones evolutivas son filtradas y transmitidas a las siguientes generaciones.
    2. Migración
      1. Es cuando una población, se dirige a otro lugar, en busca de mejores condiciones ambientales. En este caso, las especies al desplazarse grandes distancias, no pueden reproducirse con cualquiera de su población, sino que lo podrán hacer solamente con aquellos que hayan logrado emigrar y llegar al sitio de reproducción. Esto limita la combinación de genes y, a la larga, hace que solamente algunos genes sigan pasando de generación en generación.
      2. Deriva genética
        1. Es el cambio en la genética causado por el azar. La deriva génica puede trabajar a favor o en contra de la selección natural. Por cuestión meramente estadística, la deriva genética tiende a inclinar a la población hacia la homogeneidad genética (genéticamente iguales). Este fenómeno fue incorporado por la teoría sintética como un mecanismo evolutivo complementario, mucho menos importante que la selección natural.
        2. Variación genética
          1. Es una medida de la tendencia de los genotipos de una población a diferenciarse. Los individuos de una misma especie no son idénticos. Si bien, son reconocibles como pertenecientes a la misma especie, existen muchas diferencias en su forma, función y comportamiento. En cada una de las características que podamos nombrar de un organismo existirán variaciones dentro de la especie.
          2. Mutación
            1. Es cualquier cambio en el material genético de un individuo. Es la fuente de las variaciones que se presentan en una población o especie. Permite la supervivencia de la misma ya que contribuye a que caracteres nuevos y con mayor posibilidad de adaptación aparezcan.
            2. Aislamiento
              1. Es cuando los organismos de una especie quedan separados entre sí, por diferentes razones, lo que provoca que no puedan reproducirse entre sí. Hay dos tipos principales de barreras.
                1. Las barreras precigóticas que tienen lugar antes o durante la fecundación, a la que limitan, actuando antes del intercambio de genes en los gametos. Puede ser por aislamiento ecológico, etológico o mecánico.
                  1. Las barreras postcigóticas son todas las que se relacionan a la viabilidad de los individuos producidos, a través de abortos espontáneos, esterilidad del híbrido, muerte prematura, híbridos débiles y enfermizos, entre otros.
                Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                ähnlicher Inhalt

                Mecanismos evolutivos
                Alba Jaqueline Suárez Aguilar
                Evolución II
                Milagros Mariani Scurino
                Europäische Städte
                JohannesK
                Abiturvorbereitung (6 Monate)
                AntonS
                Politik von Bismarck
                fio xxx
                Einführung für GoConqr - Ausführlich
                Laura Overhoff
                Chemieabitur 2016
                peteka
                Vetie - Histo & Embryo II 2017
                Fioras Hu
                BAS 2 - Lernquiz
                B G
                Vetie Repro 2017
                Mascha K.