SISTEMA DIGESTIVO-EMBRIOLOGÍA

Beschreibung

MAPA CONCEPTUAL
Luchos Team
Mindmap von Luchos Team, aktualisiert more than 1 year ago
Luchos Team
Erstellt von Luchos Team vor mehr als 5 Jahre
84
0

Zusammenfassung der Ressource

SISTEMA DIGESTIVO-EMBRIOLOGÍA
  1. Comprende
    1. Tracto digestivo (desde boca hasta ano)
      1. Glándulas
        1. Órganos asociados
        2. Especificado por endodermo
          1. Intestino Primitivo Anterior
            1. -Intestino primitivo anterior (faringe primitiva y derivados de vías respiratorias inferiores-esofagoestómago-duodeno-hígado-vías biliares-páncreas) -Intestino primitivo medio -Intestino primitivo posterior
              1. Desarrollo del esófago
                1. Se desarrolla a partir del intestino primitivo anterior, debajo de la faringe
                  1. Epitelio y glándulas derivan del endodermo
                    1. Se recanaliza hacia final de la octava semana
                    2. Desarrollo del estómago
                      1. -Dilatación ligera a la cuarta semana -Desarrollo de la curvatura mayor del estómago
                        1. ROTACIÓN
                          1. Rotación 90º, tiene efectos como: => Borde ventral y borde dorsal => Superficie dorsal y ventral => Extremos craneal y caudal
                          2. MESENTERIOS
                            1. Suspendido por mesenterio dorsal :contiene bazo y tronco celíaco => Mesogastrio dorsal primitivo: se une al estómago, une duodeno con hígado y a la pared abdominal.
                            2. BOLSA EPIPLOICA
                              1. => Fisuras aisladas, grueso mesogastrio dorsal, fisuras coalescen forman bolsa epiploica => Bolsa epiploica se comunica con la cavidad peritoneal por medio del agujero epiploico
                          3. Desarrollo Duodeno
                            1. En Cuarta Semana
                              1. Asa con forma de C ventralmente => En quinta y sexta semana la luz se estrecha y se produce una vacuolización
                            2. Desarrollo hígado y aparato biliar
                              1. Hígado-vesícula biliar-vías biliares (evaginación ventral) EN CUARTA SEMANA. => Proliferación, diferenciación= Wnt/b catenina => Divertículo hepatico: mesogastrio ventral y futuro estómago => En quinta y décima semana ocupa parte superior cavidad abdominal => HÍgado= coloración rojiza => EN SEXTA SEMANA: hematopoyesis
                                1. MESENTERIO VENTRAL
                                  1. => Fina membrana doble capa: 1. Epiplon menor (hígado hasta ligamento hepatogastrico; Hígado hasta duodeno) 2. Ligamento falciforme (hígado hasta pared abdominal anterior) => Hígado cubierto por peritoneo excepto zona desnuda
                                2. Desarrollo páncreas
                                  1. Se desarrolla de yemas pancreaticas dorsal y ventral => Conducto pancreático=conducto de la yema ventral, parte distal conducto de la yema dorsal
                                    1. HISTOGÉNESIS
                                      1. Formado parénquima-endodermo => Comienzo periodo fetal-ácinos pancreaticos *secrecion insulina= a las diez semanas -=> Glucagón:EN SEMANA 15.
                                  2. Desarrollo bazo
                                    1. EN QUINTA SEMANA. Órgano linfático vascularregulado por la capsulina => Actúa como centro hematopoyetico hasta la vida fetal avanzada
                                    2. ANOMALÍAS
                                      1. Atresia esofágica: fístula traqueoesofágica
                                        1. Estenosis esofágica: recanalización incompleta esofago
                                          1. Estenosis pilorica hipertrofica: engrosamiento muscular piloro
                                            1. Atresia duodenal: oclusión completa de la luz, ampolla hepatopancreatica
                                              1. Estenosis Duodenal: oclusión parcial de la luz, defecto proceso de vacuolización
                                                1. Anomalías hepáticas: frecuentes, canales estrechos
                                                  1. Atresia Biliar extrahepatica: malformación congenita, obliteracion conductos hepaticos
                                                    1. Páncreas ectópico: asintomatico, diverticulo ileal
                                                      1. Páncreas anular: obstrucción duodenal
                                                        1. Bazos accesorios: poliesplenia
                                                    2. Intestino Primitivo Medio
                                                      1. Derivados: intestino delgado, duodeno distal, ciego, apendice, colon ascendente y transverso => Irrigados por la arteria mesenterica superior => Herniacion umbilical fisiológica. EN SEXTA SEMANA
                                                        1. ROTACIÓN DEL ASA
                                                          1. 90º contrario a las manijas del reloj. Hay rama craneal y caudal
                                                          2. RETRACCIÓN DE LAS ASAS INTESTINALES
                                                            1. DÉCIMA SEMANA: intestino vuelve al abdomen => Aumento cavidad abdominal, disminución hígado y riñones
                                                            2. CIEGO Y APENDICE
                                                              1. Ensanchamiento cecal= EN SEXTA SEMANA
                                                            3. ANOMALÍAS
                                                              1. Onfalocele congénito: herniación contenido abdominal
                                                                1. Hernia umbilical: ombligo con cierre insuficiente en semana 10
                                                                  1. Gastrosquisis: defecto lateral pared abdominal
                                                                    1. Anomalías del intestino primitivo medio: rotación anómala del intestino, ausencia de rotación intestinal
                                                                      1. Rotación invertida: rota en sentido de las agujas del reloj
                                                                        1. Ciego y apéndice subhepatico: más frecuente en niños
                                                                          1. Ciego móvil: fijación incompleta colon ascendente
                                                                            1. Hernia interna: malformacion congenita infrecuente
                                                                              1. Diverticulo ileal y restos onfaloentericos: divertículo de meckel
                                                                                1. Duplicación del intestino: quístico o tubular
                                                                              2. Intestino Primitivo Posterior
                                                                                1. Derivados: colon transverso, descendente, sigmoide, recto, conducto anal, epitelio de la vejiga, uretra => Irrigados por la arteria mesentérica inferior
                                                                                  1. CLOACA
                                                                                    1. Cámara revestida por endodermo => Dividida en parte dorsal y ventral => Epitelio del ano con queratina
                                                                                  2. ANOMALÍAS
                                                                                    1. Megacólon congénito: trastorno multigénico hereditario
                                                                                      1. Anomalías anorrectales: ano imperforado-estenosis anal-atresia membranosa-atresia rectal-agenesia anorrectal con fistula
                                                                                    2. Glándulas anexas continuación Histología
                                                                                      1. Hígado
                                                                                        1. Masa del tejido mas grande y voluminoso
                                                                                          1. 1500 g
                                                                                          2. Envuelta por capsula de Glisson y peritoneo visceral
                                                                                            1. Dividido por dos lobulillos grandes y pequeños
                                                                                              1. Proteínas plasmáticas producidas y secretadas
                                                                                                1. Albuminas, lipoproteínas
                                                                                                  1. Glucopreoteínas, protrombina y fibrinógeno
                                                                                                    1. Globulina no inmunitaria
                                                                                                    2. Almacena y convierte vitaminas y Hierro
                                                                                                      1. Vitamina A,D,K
                                                                                                        1. Metabolismo y homeostasis Hierro por transferrina
                                                                                                        2. Órgano exócrino y funciones endócrinas
                                                                                                          1. Producción Bilis
                                                                                                            1. Modifica acción hormonas
                                                                                                            2. Participa en metabolismo
                                                                                                              1. Hidratos de carbono, glucosa y lípidos
                                                                                                                1. Colesterol y úrea.
                                                                                                                2. Degrada fármacos y toxinas
                                                                                                                  1. Fase I= oxidación
                                                                                                                    1. Fase II= conjugación
                                                                                                                    2. Irrigación
                                                                                                                      1. Vena porta Hepática
                                                                                                                        1. Arteria Hepática
                                                                                                                          1. sinusoides
                                                                                                                          2. Estructura
                                                                                                                            1. Parénquima
                                                                                                                              1. Cordones de hepatocitos, una célula adultos, niños 2
                                                                                                                              2. Estroma de tejido conjuntivo
                                                                                                                                1. Continua con capsula de Glisson
                                                                                                                                2. Sinusoides
                                                                                                                                  1. Conducto vascular entre cordones
                                                                                                                                  2. Espacios de Disse
                                                                                                                                    1. Entre endotelio sinusiodal y hepatocitos
                                                                                                                                  3. Lobulillos
                                                                                                                                    1. Clásico
                                                                                                                                      1. Portal
                                                                                                                                        1. función exócrina
                                                                                                                                        2. ácino Hepático
                                                                                                                                          1. relación perfusión sanguínea, metabolismo y patologías.
                                                                                                                                        3. Hepatocitos
                                                                                                                                          1. Forman los cordones celulares anastomosadas al lobulillo hepático
                                                                                                                                        4. Vesícula biliar
                                                                                                                                          1. Forma de pera, derivado secundario del intestino embrionario
                                                                                                                                            1. Concentra y almacena bilis 50 ml
                                                                                                                                            2. Características mucosa
                                                                                                                                              1. Muchos pliegues de la mucosa
                                                                                                                                                1. Superficie= epitelio cilíndrico simple
                                                                                                                                                  1. Muchas vellosidades, complejos de unión, mitocondrias y pliegues laterales
                                                                                                                                                  2. Lamina propia
                                                                                                                                                    1. Provista de capilares fenestrados y pequeñas venulas
                                                                                                                                                      1. Muchos linfocitos y plasmocitos
                                                                                                                                                        1. Glándulas mucosecretoras
                                                                                                                                                    2. Pared carece de muscular
                                                                                                                                                      1. mucosa
                                                                                                                                                        1. submucosa
                                                                                                                                                        2. vesícula con parenquima = adventicia
                                                                                                                                                          1. divertículos profundos = senos de Rokitnasky-Aschoff
                                                                                                                                                        3. Transportan activamente Na, Cl, HCO3
                                                                                                                                                          1. desde citoplasma a compartimiento intercelular de epitelio
                                                                                                                                                            1. Tiene dos conductos acuosos de acuaporina
                                                                                                                                                              1. Modificación de bilis es el transporte de Na, Cl, HCO3 y tansporte pasivo de agua
                                                                                                                                                          2. Páncreas
                                                                                                                                                            1. Glándula alargada: exócrina y endócrina
                                                                                                                                                              1. Función de insulina
                                                                                                                                                                1. Captación glucosa
                                                                                                                                                                  1. Almacenamiento y utilización de glucosa
                                                                                                                                                                    1. Degradación de quilomicrones
                                                                                                                                                                      1. Síntesis de proteínas
                                                                                                                                                                        1. Glucagón
                                                                                                                                                                          1. Estimula liberación de glucosa a la sangre
                                                                                                                                                                            1. Somatostaina
                                                                                                                                                                              1. inhibe secresión de insulina y glucagón
                                                                                                                                                                        2. Unido al duodeno, su cabeza en forma de C
                                                                                                                                                                          1. Conducto pancreático recorre toda la glandula hasta ampolla hepatopancreatica
                                                                                                                                                                          2. Componente exócrino: secreta y sintetiza enzimas hacia duodeno para digestión en intestino
                                                                                                                                                                            1. Componente endócrino: sintetiza insulina y glucagón para torrente sanguíneo
                                                                                                                                                                              1. Islotes de Langerhans: por todo el órgano
                                                                                                                                                                                1. Alfa (A)
                                                                                                                                                                                  1. Insulina
                                                                                                                                                                                  2. Beta (B)
                                                                                                                                                                                    1. Glucagón
                                                                                                                                                                                    2. Delta (D)
                                                                                                                                                                                      1. Somatostatina
                                                                                                                                                                                2. conducto intercalar: células centroasinosas
                                                                                                                                                                              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                                                                                                                              ähnlicher Inhalt

                                                                                                                                                                              Definiciones CARDIOLOGÍA
                                                                                                                                                                              Vivi Riquero
                                                                                                                                                                              T9. Enfermedades Inflamatorias
                                                                                                                                                                              Vivi Riquero
                                                                                                                                                                              Anatomía cabeza
                                                                                                                                                                              Diego Santos
                                                                                                                                                                              Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                                                                                                                                                                              leyvamiri
                                                                                                                                                                              Oftalmología - ENARM
                                                                                                                                                                              Emilio Alonsooo
                                                                                                                                                                              Hematología - ENARM
                                                                                                                                                                              Emilio Alonsooo
                                                                                                                                                                              Anatomía cabeza
                                                                                                                                                                              maca.s
                                                                                                                                                                              Infecciones Quirúrgicas
                                                                                                                                                                              Exero
                                                                                                                                                                              Tema 15: Características del sistema respiratorio
                                                                                                                                                                              Marlopcar López
                                                                                                                                                                              FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
                                                                                                                                                                              fperezartiles
                                                                                                                                                                              Alergología - Práctica para el ENARM
                                                                                                                                                                              Emilio Alonsooo