TIPOS DE PROBLEMAS

Beschreibung

Mindmap am TIPOS DE PROBLEMAS, erstellt von polet rodriguez am 29/03/2019.
polet rodriguez
Mindmap von polet rodriguez, aktualisiert more than 1 year ago
polet rodriguez
Erstellt von polet rodriguez vor etwa 5 Jahre
21
0

Zusammenfassung der Ressource

TIPOS DE PROBLEMAS
  1. Convergentes, estructurales o lógicos.
    1. Ante este conviene que la persona disponga de un pensamiento lógico, que le permita crear una serie de deducciones analíticas, este proceso consiste en dividir el problema en secciones, a fin de verlo por partes, o bien por fracciones, para así poder atacarlo poco a poco, hasta poder darle solución.
    2. Divergentes.
      1. Las situaciones de este tipo son abordadas por distintos especialistas, de modo tal, que cada uno de ellos, expone sus respectivas posturas, planteándose así una serie de alternativas para la solución.
      2. Problemas de razonamiento.
        1. Inductivos:
          1. en este caso, las problemáticas se resuelven por medio de alternativas probables que aportan una solución, es decir, los planteamientos no están fundados en lógica, sino por el contrario, se fundan solo en un juego estadístico de posibles resultados favorables, frente a resultados negativos que pueden plantearse.
          2. Deductivos:
            1. son la antítesis de los problemas inductivos, ya que a estos se llega por medio de la lógica, donde las personas logra obtener la respuesta por medio de una serie de análisis y conjeturas fundadas en la razón y en el estudio de las circunstancias desde una perspectiva netamente lógica y objetiva.
          3. Problemas de dificultades.
            1. Estamos frente a una situación donde el individuo ya ha identificado el problema, y ha logrado determinar la solución, pero no es posible que la pueda ejecutar, por presentarse un inconveniente.
            2. Problemas por analogía.
              1. Estos problemas se resuelvan por medio de una comparación que se realiza de las situaciones del pasado, con las situaciones del presente, y por medio de este análisis la persona llega a dar con la solución. Esta salta a la vista, por establecerse una comparación entre las circunstancias pasadas, pero el asunto no reside en la comparación de las circunstancias, sino más bien en la imitación de las soluciones aplicadas.
              2. Problemas de conflicto.
                1. Estas son situaciones que se presentan cuando el individuo quiere oponerse a su propia realidad, es decir, estos son conflictos existenciales donde la persona se juzga y confronta así misma, llegando a producirse así un problema interno. Ello consiste en que la persona no se siente a gusto, con su actuación y lo que piensa de sí misma.
                Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                ähnlicher Inhalt

                Psicología Sistémica
                Diego Santos
                Principios de Psicología
                anrago63
                Trastrono de Estrés Postraumático
                Beatriz de Carmen Rosales López
                Historia de la psicología
                Christian Camilo CORTES AGUILAR
                Psicología del color
                malumabl
                roles y perfiles del psicologo
                yuleidys henriquez martinez
                Elementos de la Inteligencia Emocional
                Fernando Durán Z.
                MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                Gabriel Iván Parra Rosero
                Psicología Deportiva
                luigi goterelli
                Elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento
                Elias santiago titla
                Teoria de la personalidad CARL ROGERS y ABRAHAM MASLOW
                Fabian Zarate