Art Nouveau

Beschreibung

5 Autores del Art Nouveau que debes conocer - Lagahe. (2020). Retrieved 14 September 2020, from https://lagahe.com/5-autores-del-art-nouveau-que-debes-conocer/ Art Nouveau - EcuRed. (2020). Retrieved 14 September 2020, from https://www.ecured.cu/Art_Nouveau
Dianelly Moreno Moo
Mindmap von Dianelly Moreno Moo, aktualisiert more than 1 year ago
Dianelly Moreno Moo
Erstellt von Dianelly Moreno Moo vor mehr als 3 Jahre
122
1

Zusammenfassung der Ressource

Art Nouveau
  1. movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño.
    1. Otros nombres con los que se conoce
      1. Modernismo en España, Jugendstil en Alemania, Sezession en Austria, Liberty en Inglaterra, Floreale en Italia, modernisme o Estilo modernista en Cataluña.
      2. Características principales
        1. Se adapta a las circunstancias de la vida moderna, por lo que se halla intimamente ligado a la producción industrial, desarrollándose en dos vertientes: la arquitectura y el Diseño gráfico.
        2. Movimientos o corrientes que lo influenciaron
          1. La poesía e ilustración del británico William Blake, el movimiento prerrafaelista, el boom de lo exótico nipón y oriental, los revival gótico y celta, resurrecciones del barroco, el rococó y el movimiento Arts and Crafts.
          2. Características de este movimiento en moda, muebles, etc
            1. Los motivos más frecuentes eran flores, hojas y la figura femenina. Se aplicó al diseño de interiores, joyas, forja, vidrio, cerámica, telas y, sobre todo, a la ilustración, que alcanzó gran popularidad gracias al invento de la litografía.
            2. Diseñadores más representativos
              1. Alphonse Mucha
                1. Podría decirse que Mucha es el autor más destacado del movimiento Art Nouveau. Este artista polifacético de origen checo triunfó en Francia y se caracteriza por crear obras en las que representaba una figura femenina de gran belleza con un estilo poético, lleno de fluidez y con infinidad de detalles. Mucha saltó a la fama por una de sus obras: un cartel que plasmaba y proclamaba la obra Gismonda cuya protagonista era la gran actriz Sarah Bernhardt. Realizó cantidad de trabajos para ella y alcanzó el éxito gracias a este estilo que algunos llamaron en un principio ‘Estilo Mucha’.
                2. Leonetto Cappiello
                  1. Destacó en Stile Liberty (Art Nouveau italiano). Este diseñador, conocido como el padre de la publicidad moderna, recreaba en sus carteles escenas en las que se mostraban figuras expresivas interactuando con el producto publicitario que se quería vender. Jugando con los colores planos y la tipografía de una forma más sencilla que otros artistas del Art Nouveau transmitía una rápida comunicación y una llamada de atención directa con sus carteles.
                  2. Aubrey Beardsley
                    1. Este ilustrador británico resaltó por sus escandalosos, expresivos y sensuales dibujos que ilustraron la obra Salomé de Oscar Wilde. Se caracterizaban por ser acabados estilizados con trazos insinuados por la plumilla. En sus trabajos prevalecen las masas de color en blanco y negro y las formas curvilíneas inspiradas en conceptos relacionados con la naturaleza, estas últimas típicas del estilo Modernista o Art Nouveau.
                    2. Will Bradley
                      1. El Art Nouveau estadounidense nació con Will Bradley y sus trabajos para la revista The Chap Book en las que combinaba siluetas recortadas y colores planos con formas ondulantes que nos hipnotizan con solo mirar sus obras. Sus claras influencias en Beardsley saltan a la vista, por ello algunos afirman que es el ‘Aubrey Beardsley’ americano.
                      2. Ramón Casas
                        1. Este diseñador gráfico y artista fue abriendo paso por la España modernista con sus carteles y obras pictóricas. Realizó trabajos para la revista literaria de Els Quatre Cats: bar y a su vez punto de encuentro donde se codeaba con artistas de la época, entre ellos Pablo Picasso. Sus carteles se caracterizan por mostrar de nuevo la figura femenina como protagonista, por el uso de los colores y la síntesis de las formas sin perder el carácter ilustrativo y pictórico. Algunas de sus obras, como las realizadas para Anís el Mono le empujaron a incrementar su fama y a perfilar su estilo Art Nouveau.
                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                    ähnlicher Inhalt

                    ART NOUVEAU
                    sabirerojas
                    Alphonse Mucha
                    Jf Gonzalez Rodriguez
                    Charles Rennie Mackintosh
                    Ivan Flores
                    Exposición
                    Natalia Contreras
                    Mind Mapping
                    braun.rachel
                    Formeln Volkswirtschaftslehre
                    Stefan Kurtenbach
                    Mathe Themen
                    barbara91
                    Stochastik
                    barbara91
                    Faust I
                    barbara91
                    Chirurgie Pferd Vetie
                    Anne Käfer