Educar en valores, educar por los derechos humanos: La reflexión y el diálogo como estrategias mediadoras para la prevención y resolución de conflictos.

Beschreibung

Mindmap am Educar en valores, educar por los derechos humanos: La reflexión y el diálogo como estrategias mediadoras para la prevención y resolución de conflictos., erstellt von Valeria Alexandra Estrada Herrera am 09/12/2020.
Valeria Alexandra Estrada Herrera
Mindmap von Valeria Alexandra Estrada Herrera, aktualisiert more than 1 year ago
Valeria Alexandra Estrada Herrera
Erstellt von Valeria Alexandra Estrada Herrera vor mehr als 3 Jahre
85
0

Zusammenfassung der Ressource

Educar en valores, educar por los derechos humanos: La reflexión y el diálogo como estrategias mediadoras para la prevención y resolución de conflictos.
  1. Valores
    1. Pilares de nuestro desarrollo individual y colectivo, mediadores de nuestro bagaje de conocimientos y marcos afectivos para la evolución de nuestra identidad desde nuestra responsabilidad socia, referido como “horizonte de significado”
      1. Implica tanto para datar un sentido al mundo de la vida como una parte de lo que compartimos con los demás.
      2. La comunicación
        1. Es una realidad eminentemente simbólica, igualmente que el objeto interpretado, en nuestro caso los valores, o si preferimos un lenguaje más concreto, las normas
        2. Derechos Humanos
          1. Nació formalmente del liberalismo (aunque en todas las culturas podemos encontrar elementos referentes a la igualdad y otros valores) y por eso el derecho prioritario fue siempre el de la libertad desde esa perspectiva occidental, que como tal convertía a la igualdad (entendida “liberalmente”)
            1. Tiene dos sentidos fundamentales: uno relativo a los derechos de todos los seres humanos por el mero hecho de serlo, más relacionados con el derecho moral.
              1. El segundo del sentido vinculado a la evolución del derecho en la sociedad y su plasmación en leyes de ámbito local, estatal e internacional.
              2. El diálogo
                1. Cada uno llega a comprender mediante la misma es que la presencia de los otros supone no un germen de conflictos, sino una posibilidad única para crecer y enriquecernos personal y socialmente.
                  1. Principio de argumentación aludido, es el conversar, entendido a la manera maturaniana como un entrelazar el lenguaje y la emoción.
                  2. La reflexión
                    1. Mantiene una relación dialéctica con el saber, en el sentido de que tanto lo antecede como lo necesita.
                      1. Permite a las personas descubrir los procesos históricos que han configurado y mediatizan los contextos sociales, así como la ideología subyacente, la cual puede llevar a un pensamiento y una acción.
                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                      ähnlicher Inhalt

                      Mathe Quiz
                      JohannesK
                      IKA-Theoriefragen Serie 18 (15 Fragen)
                      IKA ON ICT GmbH
                      A2 Wechselpräpositionen
                      Anna Kania
                      Aufstieg der NSDAP
                      Anina Hagi
                      Vokabeltest Italienisch
                      aaliyah321321
                      Vetie - Tierzucht & Genetik - Fragen Übungen
                      Fioras Hu
                      Basiswissen_MS-4.2_Foliensatz I_Stand_03.11.19
                      Bernd Leisen
                      Vetie: Geflügelkrankheiten 2020
                      Johanna Tr
                      Vetie- Berufsrecht-Fragensammlung 2013-2017
                      Ju Pi
                      Vetie - Spezielle Pathologie 2021
                      Svea Schill