Instrumentos y estrategias de evaluación

Beschreibung

creacion de mapa mental
Marco Fortin
Mindmap von Marco Fortin, aktualisiert more than 1 year ago
Marco Fortin
Erstellt von Marco Fortin vor mehr als ein Jahr
6
0

Zusammenfassung der Ressource

Instrumentos y estrategias de evaluación
  1. Enfoque cualitativo
    1. Examen objetivo
      1. Caracteristicas: Objetividad, Validez y Confiabilidad
        1. ventajas: Calificación unívocos y precisos, es posible medir el conocimiento y son una muestra representativa y equilibrada del conocimiento.
          1. Limitaciones: es posible contestar al azar, se puede caer en la memorización solo del momento, solo se puede conocer el proceso final del aprendizaje y requiere de una retroalimentación despues de los resultados.
          2. Quiz
            1. Ventajas: se puede utilizar en entornos de enseñanza virtual y presencial, son cuestionarios breves y puntuales, se puede realizar una retroalimentación rapida y permite evaluar conocimientos y habilidades.
              1. Limitaciones: solo se puede evaluar poca cantidad de contenidos, puede generar nerviosismo en los estudiantes y no todos cuentan con el equipo pertinente cuando son en linea
              2. Lista de cotejo
                1. Ventajas: Nos ayuda a no olvidar aspectos importantes, puede ser utilizada para evaluar conocimientos y es un instrumentos facil de construir.
                  1. Limitaciones: como no valorar el grado de cumplimiento de las actividades descritas y disminuir los detalles de la observación, por lo que su alto grado de generalidad puede conducir a sesgos.
                  2. Rubrica
                    1. tipos de rubrica: Bolistica y analitica.
                      1. Ventajas: ayuda al profesor con contar con informacion precisa sobre el rendimientos de los estudiante y brinda una visión determinada del proceso de aprendizaje del alumno.
                    2. Enfoque cuantitativo
                      1. Portafolio
                        1. El portafolio puede tomar muchos sentidos y formas diferentes dependiendo de la finalidad
                          1. tipos de portafolio: Estructurado, semiestructurado y libre.
                          2. Demostración
                            1. Es una técnica que permite evaluar habilidades y conocimientos específicos del estudiante
                              1. Es necesario analizar periódicamente los avances de cada una de las etapas de la demostración para realimentar a los estudiantes.
                              2. Exposición oral
                                1. Ventajas: se puede valorar si el alumno es capaz de buscar, analizar y sintetizar información, se pueden evaluar conocimientos tales como la identificación de términos, conceptos y puede apoyarse del uso de otras técnicas.
                                  1. Puede llevarse a cabo en dos modalidades: individual o grupal.
                                  2. Simulacion
                                    1. tipos de simulaciones: de baja fidelidad, de mediana fidelidad y de alta fidelidad
                                    2. Ensayo
                                      1. Tipos de ensayo: ensayo de respuesta extensa, analitico, argumentativo, entre otros.
                                        1. se puede aplicar como recurso de evaluacion, como evaluacion formativa y para finalizar una unidad o curso
                                        2. Ensayo restringido
                                          1. Se caracteriza porque las respuestas a la pregunta o preguntas son construidas por los alumnos de acuerdo con el contenido que se indica se espera de ellos, por lo que no hay respuestas correctas únicas.
                                            1. desventajas: puede presentar problemas de validez, solo se puede evaluar una muestra limitada de contenido.
                                            2. Estudio de caso
                                              1. Tipos de estudio de caso: particular, descriptivo y de descubrimiento.
                                              2. Resolución de problemas
                                                1. Se posiciona en tres desafios: a) el planteamiento y la comprensión de un problema, b) la creación de una estrategia de resolución y c) la aplicación de una solución de la situación.
                                                2. Proyecto
                                                  1. La evaluación basada en proyectos es versátil, flexible y adaptable a diferentes escenarios porque su planificación y desarrollo dependen de la creatividad de los alumnos y del profesor.
                                                    1. Se pueden considerar diferentes tipos de proyectos: Experimentales, documentales, de taller, laborales y comunitarios.
                                                    2. Investigación
                                                      1. Existen tres etapas de la investigacion: Planificación, Ejecución y comunicación de los resultados.
                                                        1. El objetivo y propósito con el que se realizan pueden ser: Teorico y aplicado.
                                                        2. Diario de campo
                                                          1. Puede incluir notas, dibujos, bocetos, esquemas, croquis y fotografías. Además, es recomendable que integre comentarios y sugerencias escritas por el profesor.
                                                            1. Es posible elaborar un diario de campo integral o uno específico, según lo considere más apropiado y útil el profesor
                                                            2. ECOE
                                                              1. componentes de la competencia clínica que se evalúan con este método son: el interrogatorio, la exploración física, la interpretación de los estudios de laboratorio y gabinete, el diagnóstico y plan de manejo, así como la comunicación en la relación médico-paciente
                                                            Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                            ähnlicher Inhalt

                                                            EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
                                                            FELIPE SOLTERO
                                                            Principles for teaching
                                                            karen barranco
                                                            Welcome to GoConqr!
                                                            maya velasquez
                                                            Examen Primer trimestre
                                                            jorgeluisparedes
                                                            Exani II - Estructura
                                                            Gastón Amato
                                                            ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
                                                            supervisortropi
                                                            prueba 1
                                                            ANGELA HIDALGO
                                                            Modelo de Examen de Inglés - Selectividad
                                                            juanmadj
                                                            ESTUDIANTE
                                                            Omar valeta
                                                            EXANI-II
                                                            carali.ac
                                                            TERCER QUIZ DE FILOSOFÍA
                                                            natys_411_f