TIPOS DE MUROS DE CONTENCIÓN

Beschreibung

Mindmap am TIPOS DE MUROS DE CONTENCIÓN, erstellt von Wilson Andres Rodriguez Acevedo am 19/03/2024.
Wilson Andres Rodriguez Acevedo
Mindmap von Wilson Andres Rodriguez Acevedo, aktualisiert vor 2 Monate
Wilson Andres Rodriguez Acevedo
Erstellt von Wilson Andres Rodriguez Acevedo vor 2 Monate
10
0

Zusammenfassung der Ressource

TIPOS DE MUROS DE CONTENCIÓN
  1. CONVENCIONALES
    1. MUROS DE GRAVEDAD EN MASA
      1. Son estructuras de retención de tierra que utilizan su propio peso para resistir las presiones laterales del suelo. Se construyen con materiales como concreto o piedra y se diseñan para que su peso sea suficiente para contrarrestar las fuerzas del suelo.
      2. MUROS DE SEMI-GRAVEDAD
        1. Son similares a los muros de gravedad en masa, pero incorporan algún tipo de refuerzo interno, como barras de acero, para aumentar su resistencia a las presiones laterales del suelo. Estos refuerzos ayudan a distribuir mejor las cargas y pueden permitir la construcción de muros más delgados.
        2. MUROS EN VOLADIZO
          1. Estos muros se construyen inclinándose hacia el lado opuesto de la tierra que están soportando. Utilizan el principio de contrapeso y se anclan en una base sólida para resistir las fuerzas laterales del suelo. Son comúnmente utilizados en terrenos con espacio limitado en la parte inferior, ya que no requieren una base extensa.
            1. MUROS CANTILÈVER
              1. Son estructuras de retención que tienen una viga horizontal en la parte superior del muro, la cual se extiende hacia atrás (hacia el lado de la tierra que se retiene) y se apoya en un contrafuerte o pedestal. Este diseño permite que el peso del muro y la presión del suelo se transfieran al contrafuerte, proporcionando estabilidad sin necesidad de soportes intermedios. Son eficientes y comúnmente utilizados en ingeniería civil para la retención de tierra.
              2. MUROS CANTELIEVER DE CONTRAFUERTE
                1. Son estructuras de retención que utilizan un brazo horizontal extendido hacia atrás desde la parte superior del muro, que se apoya en un contrafuerte o pedestal masivo en la parte posterior. Este diseño distribuye la carga del muro y la presión del suelo hacia el contrafuerte, proporcionando estabilidad. Son utilizados en ingeniería civil para la retención de grandes cantidades de tierra, ofreciendo una solución robusta y eficaz.
              3. TIERRA REFORZADA ESTABILIZADA MECANICAMENTE (MSE)
                1. Se refiere a la técnica de reforzar el suelo con materiales como geotextiles, georedes o geoceldas para mejorar su resistencia y estabilidad. Estos materiales se instalan dentro del suelo y se combinan con la estructura del muro para aumentar su capacidad de carga y resistencia a la erosión.
                2. MUROS DE GRAVEDAD MODULAR
                  1. Son muros prefabricados compuestos por bloques o paneles que se ensamblan en el lugar de construcción. Estos muros utilizan su propio peso y la geometría de los bloques para resistir las presiones laterales del suelo. Son rápidos de instalar y pueden adaptarse a diferentes configuraciones y alturas.
                    1. MUROS DE ACERO O "BIN WALL"
                      1. Son estructuras de retención fabricadas principalmente con láminas de acero corrugado que se interconectan entre sí para formar secciones verticales. Estas secciones se colocan en posición vertical y se llenan con tierra u otro material para proporcionar estabilidad. Son comúnmente utilizados en aplicaciones de retención de tierra temporales o donde se requiere una instalación rápida y desmontaje fácil.
                      2. MUROS CRIBAS O "CRIBS WALL"
                        1. Son estructuras de retención construidas con una serie de cajas o compartimentos de madera o concreto apilados horizontalmente y llenos de tierra u otro material de relleno. Estas cajas se colocan de manera escalonada para formar una pared sólida que retiene el suelo. Los muros crib son utilizados principalmente en proyectos de retención de tierra donde se requiere flexibilidad, resistencia y facilidad de construcción.
                        2. MUROS GAVIONES
                          1. ALAMBRES GALVANIZADOS
                            1. Tejido hexagonal con enzalado transversa, fabricado en alambre galvanizado con remate lateral, partiendo de los rollos de malla se ensamblan en cajas de diferentes dimensiones que actúan como contenedores de materiales de relleno. Para garantizar la calidad de los alambres se que el recubrimiento en zinc del alambre galvanizado cumpla con la norma ASTM A-90
                            2. MECANISMO DEL ENJAULADO
                              1. MATERIAL DE RELLENO
                                1. La malla no mejora la estabilidad : B002
                                  1. La buena selección de la piedra produce un alto rendimiento (el relleno esta entre 100 y 200 mm de diámetro con un 6% nominal)
                                    1. las piedras angulares producen un mejor enclavamiento y las piedras redondas producen poco interbloqueo
                                      1. Los materiales mas comunes de relleno son: Guijarro, PIedra caliza, granito, Piedra arenisca, pizarra, ladrillo y concreto reciclado
                                      2. PROCESO CONSTRUCTIVO
                                        1. EXCAVACIÓN
                                          1. El movimiento de tierra se realiza con una excavación, luego se prepara el piso de la fundación del muro, donde se presentan desniveles longitudinales, el proceso de preparación del piso se realiza por niveles tomando en cuenta las diferentes secciones transversales de la estructuras del muro
                                          2. PREPARACIÓN DE LA BASE
                                            1. En algunas ocasiones se debe preparar la base cuando no se cuenta con material granular adecuado para el asiento del muro, se recomienda la colocación de una capa de lastre compactado en la base del muro.
                                      3. MUROS DE TIERRA REFORZADA IN SITU ( CLAVADO DE SUELO O MURO CLAVETEADO)
                                        1. Estos muros se construyen mediante la colocación de capas alternadas de tierra y materiales de refuerzo, como geotextiles o georedes, que se compactan para formar una estructura sólida. La combinación de tierra y refuerzos internos aumenta la resistencia del muro y ayuda a prevenir la erosión del suelo.
                                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                      ähnlicher Inhalt

                                      LB A, Kapitel 1.2, Firmierung
                                      Stefan Kurtenbach
                                      Grundlagen der Online-Zusammenarbeit
                                      Dozent
                                      Öff. Recht - Grundrechte Streite
                                      myJurazone
                                      Deutsche Redewendungen und Umgangssprache / Quiz 02 / deutschlernerblog.de
                                      deutschlernerblog.de
                                      Klinische Psychologie-Grundlagen
                                      evasophie
                                      GPSY ALPS
                                      jennifertittmann
                                      Euro-FH // Zusammenfassung SOPS3
                                      Robert Paul
                                      Vetie - Tierzucht & Genetik - T II
                                      Fioras Hu
                                      WT1 Uni Due
                                      Awash Kaul
                                      Gesko Werb Fragen
                                      Adrienne Tschaudi
                                      Vetie Tierseuchen 2018
                                      Schmolli Schmoll