LESIONES TRAUMATICAS DE LOS TENDONES

Beschreibung

Mindmap am LESIONES TRAUMATICAS DE LOS TENDONES, erstellt von berna_pardo07 am 29/11/2013.
berna_pardo07
Mindmap von berna_pardo07, aktualisiert more than 1 year ago
berna_pardo07
Erstellt von berna_pardo07 vor mehr als 10 Jahre
45
0

Zusammenfassung der Ressource

LESIONES TRAUMATICAS DE LOS TENDONES
  1. Los tendones pueden sufrir rupturas espontáneas o secundarias a un traumatismo que puede ser indirecto al ejercer sobre él una tracción violenta o una injuria directa a través de una herida
    1. LESIONES TENDINOSAS DE LA MANO
      1. Lesiones de los tendones extensores
        1. Ocurren habitualmente por heridas en el dorso de la mano o dedos y, en estos casos, el tratamiento de la herida como tal será primordial. Los tendones extensores al seccionarse no sufren grandes retracciones ni importantes adherencias, lo que hace que el pronóstico funcional después de una reparación quirúrgica sea bueno.
          1. Tratamiento
            1. Es quirúrgico y consiste en realizar una sutura terminoterminal. La sutura primaria (inmediata) está indicada en caso de heridas cortantes limpias que permitan la sutura terminoterminal con cierre de la herida, seguido de una inmovilización de tres semanas con la muñeca en extensión y leve flexión de los dedos. En caso contrario, debe tratarse la herida y luego realizar la reparación tendinosa, en forma diferida.
        2. Lesiones de los tendones flexores
          1. La palma de la mano en relación a los tendones flexores se ha dividido en 5 áreas de las cuales la más conflictiva es el área «3» llamada «tierra de nadie» comprendida entre el pliegue palmar distal y el pliegue de las interfalángicas proximales; los tendones flexores superficial y profundo corren allí por un estrecho túnel donde fácilmente se adhieren en caso de lesiones o suturas, dejando el dedo rígido.
            1. Tratamiento
              1. Es quirúrgico y lo fundamental es hacer el diagnóstico y tratar la herida .Se puede realizar la reparación primaria del tendón flexor cuando se reúnan las siguientes condiciones:
        3. RUPTURA DEL TENDON DE AQUILES
          1. Se produce en forma espontánea en pacientes alrededor de los 40 años o más, realizando algún deporte o al subir un escalón.
            1. Tratamiento
              1. Puede ser ortopédico o quirúrgico. El tratamiento ortopédico está indicado en personas mayores, sin exigencias físicas o deportivas. Consiste en bota larga de yeso con tobillo en equino y rodilla en flexión por tres semanas, y luego tres semanas bota corta de yeso para continuar con rehabilitación hasta lograr una movilidad normal del tobillo
          2. RUPTURA DEL TENDON LARGO DEL BICEPS
            1. Se produce en forma espontánea, en pacientes mayores, habitualmente con una historia de tendinitis previa o de hombro doloroso
              1. Tratamiento
                1. El tratamiento, habitualmente, es conservador ya que no produce alteraciones funcionales. En algunos pacientes la deformación estética puede ser indicación de cirugía, pero la masa muscular disminuye espontáneamente con el tiempo y la rehabilitación asegura una función adecuada.
            2. RUPTURA DEL TENDON DEL CUADRICEPS Y DEL TENDON ROTULIANO
              1. La ruptura de estos tendones ocurre al producirse una fuerte concentración del cuádriceps con la rodilla en flexión.
                1. Tratamiento
                  1. El tratamiento es quirúrgico reforzando la sutura con fascia e inmovilización por cuatro a seis semanas con rodillera de yeso seguido de una adecuada rehabilitación.
            Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

            ähnlicher Inhalt

            Physik: Elektrizität und Energie
            JohannesK
            LB A, Kapitel 1.2, Firmierung
            Stefan Kurtenbach
            LEK 1-1
            tobifant
            Themenübersicht (Analysis)
            Honolulu
            Gedichtsanalyse und Interpretation
            Laura Overhoff
            LB F, Kapitel 2, Grundbegriffe der Kosten- und Leistungsrechnung
            Stefan Kurtenbach
            GPSY SOPS
            Kim Wannenwetsch
            Vetie Tierhygiene-Quiz 2013
            Carolina Heide
            Vetie Pharma Datum unbekannt Karteikarten
            Alina Stumpf
            Vetie Para 2015 Nachholprüfung
            Larissa Görz
            Vetie Geflügelkrankheiten Fragebogen Röntgen 2, Haltung und Arten
            N. H.