GASTRONOMÍAS INTERNACIONALES

Beschreibung

Mindmap am GASTRONOMÍAS INTERNACIONALES, erstellt von Eipril Carrion am 04/01/2016.
Eipril Carrion
Mindmap von Eipril Carrion, aktualisiert more than 1 year ago
Eipril Carrion
Erstellt von Eipril Carrion vor mehr als 8 Jahre
0
0

Zusammenfassung der Ressource

GASTRONOMÍAS INTERNACIONALES
  1. PERU
    1. La cocina del Perú es considerada como unos de los platos más exquisitos del mundo, gracias a la herencia de la historia de su país, su mestizaje y su sabor. La fusión de su cocina se debe al intercambio cultural a través del tiempo, donde destacan la inmigración española, africana, china, japonesa e italiana. La variedad de sus platos nació a medida que el mestizaje crecía o mientras los migrantes llegaban al puerto del Callao. Reúnen gran variedad de mezclas de otros continentes junto con la criolla, brindando varios platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución. Cualquier persona que visite Perú podrá disfrutar de las delicias de esta gastronomía, debido a esta rica variedad y a la armonía de su sabor. La gastronomía peruana es constantemente premiada internacionalmente y sus chefs suelen obtener a menudo medallas que los distinguen.
    2. MEXICO
      1. Gran cantidad de productos de la tierra mexicana hoy en día ayudan a enriquecer a diferentes países en todo el mundo, productos descubiertos tras la conquista a América en 1492. Existen también gran variedad de productos que también entraron a México, logrando una variedad de cocina fusión en platos que hasta la actualidad encontramos. Productos originarios como: El maíz: su El chile, entre otros
      2. ESPAÑA
        1. Tiene relación con su situación geográfica. El país está situado en la Península Ibérica, está rodeado casi completamente por agua. se supone que el pescado sea uno de los pilares de la gastronomía española, y categoriza el país como uno que disfruta de la dieta mediterránea. El resto de España es un terreno variopinto de cordilleras montañosas, exuberantes praderas, fértiles huertas y largas costas, y entre todas proporcionan una interesante variedad de productos frescos. Por ejemplo, los famosos jamones españoles se curan en las montañas, los viñedos y olivos se extienden por extensiones de tierra, y la fruta fresca y las verduras se hallan por todo el país. Incontables culturas, al pasar a través de España o asentarse en ella, han influido en la historia de la cocina española.
          1. Los fenicios dejaron sus salsas, los griegos le enseñaron a España las virtudes del aceite de oliva, y los romanos, cartagineses y judíos también integraron elementos de su gastronomía en la española. Sin embargo, fueron los árabes los que, durante sus siglos de reinado, crearon un impacto más notable en la cocina española
          2. INDIA
            1. Esta se ha visto influenciada a lo largo de los años por todas las civilizaciones que la colonizaron, también por tradiciones indues y musulmanas pero los portugueses, persas e ingleses han contribuido, en determinado momento de la historia en algunos aspectos de la cocina dando lugar a una excelente cocina fusión. Teniendo como fundamental especies, sabores picantes y verduras. La comida del sector esta aderezada con masala también el curry qye se lo conoce como un plato o incluso como menú festivo. Se utiliza bastante el arroz en la cocina de la india al igual que las legumbres como channa o el toor, urad, mug , harinas como la channa, molida se obtiene dhuli moong o dhuli urad, panes planes como el roti y paratha y se utiliza la tawa o parrilla también un plato famoso es el pollo tandoori, panes como naan, kulcha y khakhra. Un ingrediente a destacar es la leche y sus derivados, mezclas de leche y curry, entre otras. Existe un predominioplatos vegetarianos así como el uso de pes
            2. ASIA
              1. Es muy variada pero hay elementos comunes con los que se identifican todas las regiones, siendo así una cocina colorida, aromática y fresca, empleando hierbas que puntualizan sabores y usando técnicas de cocción como el saltear, hervir al vapor y freír. Esta cocina corresponde a un conjunto de gastronomías asociadas a los países y las etnias de Asia, tiene como principal vía de influencia de comunicación el océano indico y el pacifico. Las más conocidas son las del Sureste Asiático, chica y japonesa. La cocina oriental con más de tres mil años de antigüedad, ha comenzado a ser parte de la gastronomía oriental, se caracteriza por el gran consumo de verduras y frutas, también el amplio uso del arroz, pescado y carnes blancas, poco uso de carnes rojas especialmente por el componente religioso, métodos de cocción al vapor, guisado y salteado son primordiales, uso de distintas salsas y condimentos, bajo consumo de grasas y dulces, los platos se presentan todos de una vez
              2. ITALIA
                1. Recibe influencias de países como Grecia, África, y países asiáticos. Se cuenta que en Italia la hora de comida es un momento especial de socialización con la familia, es un momento especial, un ejemplo de la influencia de los griegos es el pan plano que se supone se lo llevó a la creación de la pizza, también se adjudica a Italia las pastas debido a su clima ideal para la siembra de trigo duro de donde provienen las pastas, teniendo un clima rico y variado al igual que sus productos se crearon platos típicos como: panzerotti, ensalada capresse, carpaccio, ariancini, vitello tonnato, bresaola, prosciutto, salami, bruschetta, berenjenas a la parmesana, queso burrata. Pastas como: lasaña, canelones, ravioli, tagliatelle, spaghetti, macarrones. Arroces como: risottos y sus variantes. Sopas como: minestra maritata, minestrone, pasta fagiolo. Pizzas: marinara, margarita, napolitana, primavera, cuatro estaciones, cuatro quesos, calzone, panini, carnes como, bistecca alla fiorentina, bollito
                  1. En la estructura básica de un menú italiano encontramos: Antipasto, que sería un entremés o entrada Il primo. Que es el primer plato que vendría a ser una sopa Il secondo. Plato principal que suele venir acompañado de carne o pescado acompañado de picantes Il contorno. Plato de acompañamiento que bien puede ser una ensalada o verduras Il dolce. Que sería el postre
                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                  ähnlicher Inhalt

                  18) Kunststoffe
                  Mary Wonderland
                  Bildungszitate
                  Laura Overhoff
                  Geometrie
                  Tahir Celikkol
                  4 schnelle Tipps für Technologie im Klassenzimmer
                  Laura Overhoff
                  Übung Aussprache und Tiere
                  Gamze Ü
                  Φαρμακολογια 1 Ε
                  Lampros Dimakopoulos
                  GESKO A PR WS 2018/19
                  Caroline Hannah
                  Vetie - Chirurgie 2016
                  Peter Christian Ponn
                  Vetie Geflügelkrankheiten altfragen teil 2
                  Taissa Fraga de Almeida
                  Vetie AVO 2020
                  M W
                  Vetie Milchhygiene 2022
                  Maite J