Paradigma Cognoscitivista

Beschreibung

Mapa de mapas sobre las principales corrientes y características del Paradigma Cognoscitivista. Junio 2016. Sheherazade Bigdalí Hernández López.
Sheherazade Bigdalí Hernández López
Mindmap von Sheherazade Bigdalí Hernández López, aktualisiert more than 1 year ago
Sheherazade Bigdalí Hernández López
Erstellt von Sheherazade Bigdalí Hernández López vor fast 8 Jahre
15
1

Zusammenfassung der Ressource

Paradigma Cognoscitivista
  1. Teoría Instruccional de Jerome Bruner
    1. Interesado en el desarrollo de las capacidades mentales
      1. Teoría de Instrucción prescriptiva
        1. Disposición para aprender
          1. Estructura de los conocimientos
            1. Secuencia
              1. Reforzamiento
              2. Aprendizaje
                1. Es cultural
                  1. Parte del proceso de socialización
                    1. Resolución de problemas
                    2. Alumno
                      1. Dominio gradual ascendente, diálogica, mutuo aprendizaje
                        1. instruído
                        2. Maestro
                          1. Adulto ejecutor: ejemplo, inductor, dosificador
                            1. Instructor
                            2. Se puede enseñar cualquier cosa con honestidad
                            3. Aprendizaje significativo de Ausubel

                              Anmerkungen:

                              • El aprendizaje significativo de representaciones es el tipo básico; aprender los significados de símbolos aislados, implica aprender lo que éstos representan. El aprendizaje de conceptos supone aprender lo que significa el concepto, es decir sus atributos de criterio. Implica un tipo diferente de aprendizaje significativo, de naturaleza e intención sustantiva y no representativa. El aprendizaje significativo de proposiciones consiste en aprender el significado de nuevas ideas expresadas en forma de proposiciones.
                              1. Aprendizaje
                                1. Procesos
                                  1. Comprensión
                                    1. Transformación
                                      1. Almacenamiento y uso de información
                                    2. Alumno
                                      1. Conceptos relevantes e inclusivos como base
                                        1. Generan aprendizaje significativo
                                      2. Maestro
                                        1. Promueve entornos donde los antiguos y nuevos conceptos se relaciones ya ctualicen
                                        2. Estructura cognitiva dinámica
                                          1. Diferenciación progresiva
                                            1. Reconciliación integradora
                                          2. Perspectiva del procesamiento de la información

                                            Anmerkungen:

                                            • Líneas de investigación según Gardner: - Avances en informática y computación - En cibernética -En teoría de la información
                                            1. No es una teoría unificada
                                              1. Principios compartidos
                                                1. 1. Los fenómenos cognitivos humanos son similares a los de ordenadoras
                                                  1. 2. Un número relativamente pequeño de procesos elementales subyace a toda la actividad cognitiva
                                                    1. 3. Los procesos individuales operan de manera organizada
                                                      1. 4. El sistema procesador humano se supone que tiene limitaciones
                                                      2. Alumno, dotado de:
                                                        1. 1. procesos básicos de aprendizaje
                                                          1. 2. Base propia de conocimientos
                                                            1. 3. Estrategias y metacognición para resolución de problemas
                                                              1. 4. Estilos cognitivos
                                                              2. Aprendizaje
                                                                1. Gradual ascendente
                                                                  1. Intrínseco y autónomo
                                                                    1. Teoría implícita
                                                                      1. Unido a la realidad
                                                                      2. Maestro
                                                                        1. Estratégico
                                                                          1. Pone en marcha procedimientos para facilitar el aprendizaje de los alumnos
                                                                          2. Cerebro como procesador
                                                                          3. Teoría Psicogenética de Piaget (constructivismo)
                                                                            1. La llama epistemología genética
                                                                              1. Estudia las relaciones Desarrollo-Aprendizaje
                                                                                1. La actividad del sujeto en la CONSTRUCCIÓN del conocimiento es fundamental
                                                                                2. Intenta responder empíricamente a cuestiones filosóficas teóricas
                                                                                3. Maestro: respeta Etapas de desarrollo cognitivo
                                                                                  1. Periodos preparatorios/preoperacionales
                                                                                    1. Sensoriomotriz 0-2 años
                                                                                      1. Preoperacional 2-7 años
                                                                                      2. Periodos avanzados/pensamiento lógico
                                                                                        1. Operaciones concretas 7-12 años
                                                                                          1. Operaciones formales 12-16 años
                                                                                          2. Estudia al niño para comprender al adulto
                                                                                          3. Aprendizaje: interacción entre sujeto y objeto
                                                                                          4. Bases epistemológicas del cognoscitivismo

                                                                                            Anmerkungen:

                                                                                            • HERNÁNDEZ Rojas Gerardo. Módulo Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas). Coordinador: Frida Díaz Barriga Arceo. México: Editado por ILCE- OEA 1997.
                                                                                            1. Hipotesis: Interdependencia- Interacción
                                                                                              1. Paradigma heterogéneo, centrado en el estudiante
                                                                                                1. Interesado en el estudio de la representación mental ¿Cómo se construyen y guían los actos del sujeto?
                                                                                                  1. Más allá del nivel biológico
                                                                                                    1. Distinto del nivel sociológico y cultural
                                                                                                    2. Sujeto como ente activo
                                                                                                      1. Necesidad de describir y explicar mecanismos de la mente humana
                                                                                                        1. Poseedor de un SISTEMA Cognitivo
                                                                                                        2. Objetivo en educación: Lograr el desarrollo de habilidades de aprendizaje
                                                                                                          1. Aprender a aprender
                                                                                                            1. Aprender a pensar
                                                                                                            2. Alumno
                                                                                                              1. Sujeto activo Procesador de información
                                                                                                              2. Maestro
                                                                                                                1. Misión: potenciar las habilidades del alumno
                                                                                                                2. Aprendizaje
                                                                                                                  1. Aprendizaje significativo vs Aprendizaje receptivo

                                                                                                                    Anmerkungen:

                                                                                                                    • Bransford (1979) ha propuesto el tetraedro del aprendizaje, (véase figura 3) para señalar cuáles son los factores y las interacciones entre ellos, los cuales intervienen en el proceso del aprendizaje estratégico, dichos factores son: 1) Naturaleza de los materiales: tipo de información a aprender y formatos en que se proporcionan. 2) Demandas de la tarea: criterios que se exigen para la ejecución exitosa, los cuales pueden ser el recuerdo literal de la información, el recuerdo semántico, la aplicación de lo aprendido, etc. 3) Características del aprendiz: el nivel de desarrollo, el conocimiento esquemático (conocimiento previo), el conocimiento metacognitivo (qué sabe el alumno respecto al tema, etc.). 4) Actividades de aprendizaje: son las acciones que realiza el sujeto para aprender, tales como los tres tipos de estrategias antes señaladas.
                                                                                                                    1. Estrategias activas y variadas
                                                                                                                      1. Metacognición
                                                                                                                      2. Racionalismo
                                                                                                                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                                                                      ähnlicher Inhalt

                                                                                                                      Desarrollo de la inteligencia según Piaget
                                                                                                                      Sheherazade Bigdalí Hernández López
                                                                                                                      Programación Neurolingüística
                                                                                                                      Sheherazade Bigdalí Hernández López
                                                                                                                      Elektrische Spannung
                                                                                                                      Peter Kasebacher
                                                                                                                      Zivilrecht - Streite Sachenrecht
                                                                                                                      myJurazone
                                                                                                                      Wahrscheinlichkeit
                                                                                                                      barbara91
                                                                                                                      Einführung für GoConqr - Ausführlich
                                                                                                                      Laura Overhoff
                                                                                                                      Netzwerkdienste
                                                                                                                      DFairy
                                                                                                                      SL2
                                                                                                                      N H
                                                                                                                      Grundlagen der BWL
                                                                                                                      Robert Ris