De la prehistoria a la edad moderna

Beschreibung

mapa mental de la prehistoria
Goretti González Marrero
Mindmap von Goretti González Marrero, aktualisiert more than 1 year ago
Goretti González Marrero
Erstellt von Goretti González Marrero vor mehr als 7 Jahre
27
0

Zusammenfassung der Ressource

De la prehistoria a la edad moderna
  1. El paleolítico ibérico (1.200.000 - 5. 000 a.c ) es la primera y más prolongada etapa de la prehistoria . Las sociedades paleolíticas vivían de la caza, la pesca, el carroñeo, y la recolección. Se trataba de una economía depradadora. Dentro del Paleolítico se divide en tres etapas, en función de los tipos humanos existentes y de las técnicas que estos usaban.
    1. Paleolítico inferior ( 1.200.000 - 100.000 a.c ) aparecen los primeros Homo en la península. Se han hallado en Atapuerca (Burgos) al Homo antecesor, en ese mismo yacimiento se han encontrado el Homo heidelbergensis. Las herramientas eran muy toscas: lascas, choppers, bifaces, etc.
      1. Paleolítico medio ( 100.000 - 35.000 a.c ) el primer tipo de humano es el Homo neandertalensis. En la Península hay importantes yacimientos que demuestran un mayor dominio de la técnica en el trabajo de la piedra : puntas de flecha, raederas. cuchillos, etc. Estos instrumentos pertenecen al Musteriense, cultura tecnológica asociada a los neandertales,
        1. Paleolítico superior ( 40.000 - 5.000 a.c ) en esta etapa hace aparición el Homo sapiens ( la especie humana actual) . Su tecnología mejoró considerablemente por el empleo de nuevos materiales ( huesos, astas, conchas marinas..)
        2. Las sociedades neolíticas ( 5.000 - 2.500 a.c ) comenzaron a producir su propio alimento mediante la agricultura y la ganadería. La necesidad de vivir junto a los cultivos hizo que disminuyeran los yacimientos , lo que impulsó el sedentarismo y la aparición de poblados estables.
          1. Neolítico inicial ( 5.000 - 3.500 a.c )
            1. Cultura de la cerámica cardial
            2. Neolítico pleno ( 3.500 - 2.500 a.c )
              1. Aparecieron verdaderos poblados, en el suroeste peninsular se desarrolló la llamada cultura de Almería. Mientras que en Cataluña floreció la cultura de los sepulcros de fosa.
            3. La cultura de los metales
              1. La edad del bronce
                1. La edad del cobre o calcolítico
                  1. La edad del hierro
                  2. El arte rupestre cantánbrico
                    1. Cuevas de Altamira y El Castillo y Tito Bustillo
                      1. Más tarde entre e Mesolítico o Epipaleolítico, el llamado arte rupresete levantino
                        1. Las cuevas de Valtorta y de El Cogul
                    2. Los pueblos prerromanos
                      1. Iberos, celtas y celtiberos
                        1. Cultura celta y cultura ibera
                          1. Celtibera
                          2. Los iberos
                            1. Acuñar moneda
                              1. Tribal
                                1. Ciudad - Estado
                                  1. Monarquía
                                    1. Necrópolis
                                      1. Escritura
                                        1. Reeligión
                                          1. Arte
                                            1. Funcionalidad religiosa o funeraria
                                2. Los celtas
                                  1. Sus asentamientos más representativos fueron los castros
                                    1. Ganadería
                                      1. En tribus
                                    2. Los celtiberos
                                      1. En la zona de confluencia entre celtas e iberos.
                                        1. Guerreros
                                      2. Los primeros colonizadores mediterrñaneos
                                        1. Los fenicios
                                          1. Los griegos
                                            1. Los cartagineses
                                            2. Tartessos
                                              1. Tuvo su centrogeográfico
                                                1. La economía se sustentaba en la minería
                                                  1. Las actividades metalúrgicas del bronce
                                                    1. Una pluralidad de centros de poder
                                                      1. Elementos externos
                                                        1. Elementos internos
                                                2. La prehistoria de la península ibérica
                                                  1. La Hispania romana
                                                    1. La segunda guerra púnica ( 218 - 197 a.c )
                                                      1. La frontera de su territorio en el río Ebro
                                                        1. Sagunto
                                                          1. Publio Cornelio Escipión
                                                        2. La conquista romana
                                                          1. La conquista del interior de la Península ( 127 - 29 a.c )
                                                            1. Sometimientos de los pueblos de la comisa de la cornisa cantábrica ( 29 - 19 a.c )
                                                            2. La romanización de la sociedad hispanorromana
                                                              1. Romanización al proceso de integración
                                                                1. Contó con e apoyo de las élites locales
                                                              2. La economía hispanorromana
                                                                1. La racionalización y la coordinación del sistema productivo
                                                                  1. Inclusión de la economía peninsular en los circuitos comerciales
                                                                    1. Esclavistas
                                                                2. Una economía monetaria y urbana
                                                                  1. Intercambios comerciales
                                                                    1. Economía monetaria
                                                                  2. Las actividades agropecuarias
                                                                    1. Tríada mediterránea : trigo, vid y olivo
                                                                      1. Villa
                                                                        1. Pesca
                                                                      2. Las actividades mineras
                                                                        1. Plata
                                                                          1. Plomo
                                                                            1. Mercurio
                                                                              1. Oro
                                                                                1. Estaño
                                                                                  1. Eran propiedades del Imperio Romano
                                                                                  2. La sociedad hispanorromana
                                                                                    1. Existencia de desigualdades jurídicas
                                                                                      1. Hombre libre
                                                                                        1. Esclavo
                                                                                          1. Integración de las élites indígenas
                                                                                            1. Orden senatorial
                                                                                              1. Caballeros
                                                                                                1. Plebe
                                                                                                  1. Esclavos
                                                                                                    1. Familia patriarcal
                                                                                                      1. Mujer romana
                                                                                                2. La cohesión del territorio
                                                                                                  1. La organización administrativa
                                                                                                    1. Delimitación provincial
                                                                                                      1. Senatoriales
                                                                                                        1. Imperiales
                                                                                                      2. La red urbana y de comunicaciones
                                                                                                        1. Urbana
                                                                                                          1. Centros económicos y políticos
                                                                                                            1. Servicios
                                                                                                              1. Calzadas
                                                                                                              2. La asimilación de la cultura romana
                                                                                                                1. Latín
                                                                                                                  1. Mosaico y arquitectura
                                                                                                                    1. Derecho romano
                                                                                                                      1. Creencias religiosas
                                                                                                                        1. Cristianismo
                                                                                                                        2. La crisis del Imperio
                                                                                                                          1. Procesos económicos, políticos y militares
                                                                                                                            1. Escasez de mano de obra esclava
                                                                                                                              1. Dificultaron las relaciones comerciales
                                                                                                                              2. Inestabilidad del poder imperial y la incapacidad del éjercito
                                                                                                                          2. El reino visigodo
                                                                                                                            1. Reino de Tolosa
                                                                                                                              1. Un reino Independiente cuya capital fue Toledo
                                                                                                                                1. Evolución política del reino visigodo era una minoría social
                                                                                                                                  1. La monarquía visigoda era electiva
                                                                                                                                    1. Leovigildo
                                                                                                                                  2. Una sociedad ruralizada
                                                                                                                                    1. ruralización de la sociedad
                                                                                                                                      1. Campesinos libres - cplonos
                                                                                                                                        1. Siervos
                                                                                                                                          1. La nobleza fue ganando el poder
                                                                                                                                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                                                                                      ähnlicher Inhalt

                                                                                                                                      ABSOLUTISMUS - LUDWIG XIV
                                                                                                                                      Julian 1108
                                                                                                                                      Die Aufklärung (Karteikarten)
                                                                                                                                      AntonS
                                                                                                                                      03_Offene Handelsgesellschaft
                                                                                                                                      Stefan Kurtenbach
                                                                                                                                      Öffentliches Recht - Grundrecht
                                                                                                                                      anna.grillborzer0656
                                                                                                                                      Un secret - Ein Geheimnis von Philippe Grimbert
                                                                                                                                      Laura Overhoff
                                                                                                                                      FOST 3 - Inferenzstatistik
                                                                                                                                      Kathy H
                                                                                                                                      Wie schreibe ich eine Erörterung?
                                                                                                                                      Eugenie L
                                                                                                                                      Vetie - Pathologie 2017
                                                                                                                                      Fioras Hu
                                                                                                                                      Basiswissen_MS-4.2_Foliensatz I
                                                                                                                                      Bernd Leisen
                                                                                                                                      Quiz MS-4.2 Foliensatz II_Teil 1
                                                                                                                                      Bernd Leisen
                                                                                                                                      Vetie Milchhygiene 2018
                                                                                                                                      Theresa Blaue