Escultura de la Antigua Roma

Beschreibung

Notiz am Escultura de la Antigua Roma, erstellt von Pablo Montero Placer am 28/11/2022.
Pablo Montero Placer
Notiz von Pablo Montero Placer, aktualisiert more than 1 year ago
Pablo Montero Placer
Erstellt von Pablo Montero Placer vor mehr als ein Jahr
9
0

Zusammenfassung der Ressource

Seite 1

ESCULTURA ROMANA La escultura romana combinó la perfección idealizada de la escultura griega clásica con una mayor aspiración al realismo. También absorbió las preferencias artísticas y los estilos de Oriente para crear imágenes en piedra y bronce que se cuentan entre las mejores obras de la antigüedad. La escultura romana destaca por su variedad, ya que los artistas trabajaban en un gran imperio y los gustos del público cambiaban constantemente a lo largo de los siglos. Aparte de su propia y única contribución, los escultores romanos también han conservado para la posteridad, con sus populares copias de obras maestras griegas anteriores, obras de incalculable valor que, de otro modo, se habrían perdido por completo para el arte mundial, sobre todo obras de artistas griegos realizadas en valioso bronce.

Al igual que la escultura griega, los romanos trabajaron la piedra, los metales preciosos, el vidrio y la terracota, pero prefirieron el bronce y el mármol para sus mejores obras. Sin embargo, como el metal siempre ha sido muy demandado para su reutilización, la mayoría de los ejemplos de escultura romana que se conservan son de mármol. El gusto de los romanos por la escultura griega y helenística hizo que, una vez agotada la oferta de piezas originales, los escultores tuvieran que hacer copias, que podían ser de distinta calidad según la habilidad del escultor. De hecho, en Atenas y en la propia Roma existía una escuela específica de copia de originales griegos célebres, dirigida por Pasiteles junto con Arcesilao, Evandro, Glycon y Apolonio. Un ejemplo del trabajo de esta escuela es la estatua de mármol de Orestes y Electra del siglo I a.C., que se encuentra en el museo arqueológico de Nápoles. Los escultores romanos también produjeron copias en miniatura de muchos originales griegos, a menudo en bronce, que los amantes del arte coleccionaron y expusieron en gabinetes en el hogar.

Seite 2

Destaca el afán propagandístico que tenía la escultura romana, además de la originalidad ya que contaba con un excesivo decorativismo y el horror vacui (tendencia a llenar todos los espacios de elementos decorativos) entre otros. Cuenta con dos temáticas principales que son la temática retratística y el relevo histórico. También podemos destacar dos corrientes representativas de la etapa. Escultura realista con tendencia de idealización griega. Perdida del realismo, añadiendo esquematización, desproporción y falta de perspectiva.

Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

ExamTimes Erste Schritte Anleitung
max.grassl
Alkalimetalle
Cassibodua
Spanisch Einstufungstest Niveau B1.2
SprachschuleAktiv
Phyikum (Biologie/ Biochemie)
anna.grillborzer0656
Deutsch Einstufungstest Niveau A1.1
SprachschuleAktiv
Stimmungen in Englisch lernen
Michelle Eichinger
Nathan der Weise - Zusammenfassung
Laura Overhoff
OEKO Marius Ultimativ 2
Marius Goconqr
KORRE VO - Fragenkatalog
Anja Freiler
PSYCH
frau planlos
Vetie - Spez. Patho 2017
Anne Käfer