Oihane Rivera
Quiz von , erstellt am more than 1 year ago

Quiz am EL JUEGO, Tema1, 2curso., erstellt von Oihane Rivera am 12/11/2017.

1
0
0
Oihane Rivera
Erstellt von Oihane Rivera vor mehr als 6 Jahre
Schließen

EL JUEGO, Tema1, 2curso.

Frage 1 von 21

1

¿A que hace referencia el CONCEPTO del juego?

Wähle eine der folgenden:

  • A la actividad lúdica y placentera con el objetivo de entretenerse y divertirse.

  • A una forma de aprender y relacionarse.

  • A una forma lúdica de aprender con objetivo de diversión.

Erklärung

Frage 2 von 21

1

¿En que se basa el juego de los MAMIFEROS?

Wähle eine der folgenden:

  • En el juego simbolico.

  • En la imitación y la exploración por ensayo y error.

  • Juegan sin ningún fin a diferencia de los humanos.

Erklärung

Frage 3 von 21

1

En cuanto a las caracteristicas del juego..

Wähle eine der folgenden:

  • Es una actividad espontanea, voluntaria y recreativa que no necesita un material concreto.

  • Es placentera, de caracter universal, implica actividad e integración...

  • Las dos forman parte de las caracteristicas.

Erklärung

Frage 4 von 21

1

¿Porque el juego permite al niño autoafirmarse y mejorar su autoestima?

Wähle eine der folgenden:

  • Porque jugando se sienten felices y se divierten.

  • Porque traslada sus preocupaciones y elige la opción que más le guste en cada situación.

  • Porque se expresa más fácilmente y toma decisiones.

Erklärung

Frage 5 von 21

1

¿Qué FUNCIONES cumple el juego para el desarrollo general del niño?

Wähle eine der folgenden:

  • Desarrollo socioafectivo, cognitivo y psicomotor, autoconocimiento y autonomia e imaginación.

  • La comunicación y la relación.

  • Las dos son correctas.

Erklärung

Frage 6 von 21

1

¿Cómo contribuye al desarrollo psicomotor?

Wähle eine der folgenden:

  • Favorece la construcción de una imagen equilibrada y positiva de sí mismo y a la configuración del esquema personal.

  • Se organian y se integran las nociones espaciales y temporales.

  • Las dos son correctas.

Erklärung

Frage 7 von 21

1

Teoría de la energia sobrante consiste en.. (SPENCER)

Wähle eine der folgenden:

  • Considera que el juego sirve para expulsar emociones mediante energia.

  • Considera que el juego sirve solo para divertirse y gastar la energia.

  • Considera que el juego sirve para descargar la energia sobrante y que es un medio de liberación de la misma.

Erklärung

Frage 8 von 21

1

Teoría de la relajación consiste en.. (LÁZARUS)

Wähle eine der folgenden:

  • El juego supone un medio de relajación para el niño ya que expulsa toda su energia.

  • El juego supone un medio de relajación y la recuperación de la energia consumida en la realición de tareas más serias y fatigosas.

  • Las dos son correctas.

Erklärung

Frage 9 von 21

1

Según la teoría de HALL de la RECAPITULACIÓN el juego pasa por diferentes etapas:

Wähle eine der folgenden:

  • Bebé, niño, adolescente, adulto.

  • Animal, salvaje, nómada, agricultora-patriarcal.

  • Animal, nómada, salvaje, autonoma.

Erklärung

Frage 10 von 21

1

Según HALL cuando el niño está en la etapa de mostrar interes por los animales está en la etapa de:

Wähle eine der folgenden:

  • Nómada

  • Niño

  • Animal

Erklärung

Frage 11 von 21

1

Según HALL cuando el niño está en la etapa de juegos como el escondite y pilla-pilla es la de..

Wähle eine der folgenden:

  • Salvaje.

  • Niño.

  • Ninguna.

Erklärung

Frage 12 von 21

1

Teoría de preejercicio o preparación para la vida de GROOS consiste en:

Wähle eine der folgenden:

  • Con el juego se ejercitan las habilidades correspondientes para la vida adulta.

  • Con el juego se ejercita el desarrollo integral del niño.

  • Con el juego se perfecciona la autonomia.

Erklärung

Frage 13 von 21

1

Según BUYTENDIJK:

Wähle eine der folgenden:

  • El niño solo juega para aprender.

  • El niño puede jugar solo o acompañado y por placer.

  • El niño juega porque es niño y para jugar siempre se necesita un juguete.

Erklärung

Frage 14 von 21

1

CLAPARÉDE en su teoría de la ficción dice que..

Wähle eine der folgenden:

  • El niño tiene que desarrollarse jugando.

  • El juego está ligado al movimiento y no se necesitan objetos para jugar.

  • El juego está ligado a la comunnicación y se necesita a más de un niño para jugar.

Erklärung

Frage 15 von 21

1

Según ........ el juego es un proceso interno de naturale a emocional, el niño interpreta el juego como la proyección de deseos.

Wähle eine der folgenden:

  • Vygotsky

  • Fontaine

  • Freud

Erklärung

Frage 16 von 21

1

Según ........ el juego contribuye al desarrollo del espíritu constructivo, de la imaginación y de las herramientas que permitirán a los niñosn investigar y crear cuando sean adultos.

Wähle eine der folgenden:

  • Fontaine.

  • Groos.

  • Bandura.

Erklärung

Frage 17 von 21

1

Para VIYGOTSKY a través del juego el niño..

Wähle eine der folgenden:

  • se conoce a sí mismo.

  • conoce su propio yo y su función social.

  • Aprende solo a relacionarse con los otros.

Erklärung

Frage 18 von 21

1

La filosofía de la ESCUELA NUEVA se basa en dos partes:

Wähle eine der folgenden:

  • La actuación individuali ada y la acción sociali adora.

  • La atención individuali ada y el apoyo y el afecto para proteger al niño.

  • La atención individuali ada y la colaboración con los padres.

Erklärung

Frage 19 von 21

1

EL papel del EDUCADOR en la ESCUELA NUEVA:

Wähle eine der folgenden:

  • Instructor-expositor en las actividades mentales y físicas del niño.

  • Transmisor de conociminetos y motivación del niño.

  • Orientar y motivar la actividad mental y física del niño.

Erklärung

Frage 20 von 21

1

Los importantes PRECURSORES DE la escuela nueva:

Wähle eine der folgenden:

  • Pestalozzi, Bandura, Comenio, Froebel.

  • Bandura, Comenio, Freud, Rousseau.

  • Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Froebel.

Erklärung

Frage 21 von 21

1

Los importantes REPRESENTANTES de la escuela nueva: (los que lo llevan acabo)

Wähle eine der folgenden:

  • Montessori, Decroly y Neill.

  • Montessori, decroly, Freinet, Neill, Montesino y Manjón.

  • Montessori, Decroly, Neill, Piaget, Bandura y Rousseau.

Erklärung