Victor  Magaña
Quiz von , erstellt am more than 1 year ago

Ingeniería Quiz am Absorción, erstellt von Victor Magaña am 11/05/2021.

45
0
3
Victor  Magaña
Erstellt von Victor Magaña vor etwa 3 Jahre
Schließen

Absorción

Frage 1 von 15

1

¿Cuáles son los parámetros de diseño más importantes?

Wähle eine der folgenden:

  • La capacidad del equipo, la caída de presión, costes, facilidad de operación y eficacia de las etapas.

  • La Inundación y la canalización debido a que estos restringen los intervalos de los flujos de líquido y vapor para la operación de la columna, marcando el límite máximo de operación.

Erklärung

Frage 2 von 15

1

En la utilización de las columnas de relleno para poner en con tacto una fase líquida con Una fase vapor, ¿cuáles son los problemas más comunes que pueden presentarse?

Wähle eine der folgenden:

  • Formación de espuma: los tubos de bajada del líquido se pueden llenar totalmente de espuma y provocar inundación de una forma análoga a lo que ocurre en columnas de relleno. Arrastre: El arrastre se debe con frecuencia a un tamaño inadecuado de los tubos de descenso del líquido o del espaciado entre los platos. La mala distribución del líquido: Si los platos de la columna son muy grandes o están mal diseñados puede variar la altura del líquido a través del plato dando lugar a un apreciable gradiente hidráulico. Goteo: Muchos platos sólo cuentan con la presión del gas para mantener el líquido sobre el plato, de forma que, en el punto de goteo, comienza a caer líquido a través de los orificios de los platos.

  • La Inundación y la canalización debido a que estos restringen los intervalos de los flujos de líquido y vapor para la operación de la columna, marcando el límite máximo de operación.

Erklärung

Frage 3 von 15

1

¿Cuáles son los principales problemas en las columnas de platos?

Wähle eine der folgenden:

  • Distribución uniforme del líquido. Resistencia a la oclusión y ensuciamiento. Elevada flexibilidad de operación (máximo intervalo entre los caudales máximo y mínimo con los que puede operar). Elevada área libre para el flujo de gas. Adaptabilidad a la fabricación con numerosos materiales de construcción. Construcción modular para una mayor flexibilidad de instalación.

  • Formación de espuma: los tubos de bajada del líquido se pueden llenar totalmente de espuma y provocar inundación de una forma análoga a lo que ocurre en columnas de relleno. Arrastre: El arrastre se debe con frecuencia a un tamaño inadecuado de los tubos de descenso del líquido o del espaciado entre los platos. La mala distribución del líquido: Si los platos de la columna son muy grandes o están mal diseñados puede variar la altura del líquido a través del plato dando lugar a un apreciable gradiente hidráulico. Goteo: Muchos platos sólo cuentan con la presión del gas para mantener el líquido sobre el plato, de forma que, en el punto de goteo, comienza a caer líquido a través de los orificios de los platos.

Erklärung

Frage 4 von 15

1

¿Cómo se mide la eficacia de una columna de platos?

Wähle eine der folgenden:

  • En función de la eficacia del plato, es decir, en función de la diferencia existente entre la composición de las corrientes que abandonan una etapa con respecto a las composiciones de las mismas en el caso de que estuviesen en equilibrio.

  • Distribución uniforme del líquido. Resistencia a la oclusión y ensuciamiento. Elevada flexibilidad de operación (máximo intervalo entre los caudales máximo y mínimo con los que puede operar). Elevada área libre para el flujo de gas. Adaptabilidad a la fabricación con numerosos materiales de construcción. Construcción modular para una mayor flexibilidad de instalación.

Erklärung

Frage 5 von 15

1

¿Cuáles son las etapas en el diseño de las columnas de relleno?

Wähle eine der folgenden:

  • Proporcionar una gran área superficial: área interfacial alta entre el gas y el líquido. Tener una estructura abierta: baja resistencia al flujo de gas. Facilitar la distribución uniforme del líquido sobre su superficie. Facilitar el paso uniforme del vapor a través de toda la sec- ción de la columna.

  • Seleccionar el tipo y el tamaño del relleno. Determinar el diámetro de la columna (capacidad) necesario en función de los flujos de líquido y vapor. Determinar la altura de la columna que se necesita para llevar a cabo la separación específica. Seleccionar y diseñar los dispositivos interiores de la columna: distribuidor del líquido de alimentación, redistribuidores de líquido, platos de soporte y de inyección del gas y platos de sujeción.

Erklärung

Frage 6 von 15

1

Mencione los requisitos que debe cumplir el relleno de una columna.

Wähle eine der folgenden:

  • Proporcionar una gran área superficial: área interfacial alta entre el gas y el líquido. Tener una estructura abierta: baja resistencia al flujo de gas. Facilitar la distribución uniforme del líquido sobre su superficie. Facilitar el paso uniforme del vapor a través de toda la sec- ción de la columna.

  • Seleccionar el tipo y el tamaño del relleno. Determinar el diámetro de la columna (capacidad) necesario en función de los flujos de líquido y vapor. Determinar la altura de la columna que se necesita para llevar a cabo la separación específica. Seleccionar y diseñar los dispositivos interiores de la columna: distribuidor del líquido de alimentación, redistribuidores de líquido, platos de soporte y de inyección del gas y platos de sujeción.

Erklärung

Frage 7 von 15

1

¿Cómo se debe diseñar una columna de relleno?

Wähle eine der folgenden:

  • Deben de estar diseñados para permitir un flujo relativamente no restringido del líquido y del gas. El líquido desciende a través de las aberturas hacia el fondo y el gas asciende a través de la sección superior.

  • Se diseñará para operar con la pérdida de carga que resulte más económica y que asegure una buena distribución del líquido y del gas.

Erklärung

Frage 8 von 15

1

¿Qué conceptos se deben utilizar para el diseño de las columnas de absorción de relleno?

Wähle eine der folgenden:

  • Se suelen utilizar los conceptos de número de unidades de transferencia y altura de una unidad de transferencia (HTU).

  • Distribución uniforme del líquido. Resistencia a la oclusión y ensuciamiento. Elevada flexibilidad de operación (máximo intervalo entre los caudales máximo y mínimo con los que puede operar). Elevada área libre para el flujo de gas. Adaptabilidad a la fabricación con numerosos materiales de construcción. Construcción modular para una mayor flexibilidad de instalación.

Erklärung

Frage 9 von 15

1

¿Qué características debe de tener un distribuidor ideal?

Wähle eine der folgenden:

  • Distribución uniforme del líquido. Resistencia a la oclusión y ensuciamiento. Elevada flexibilidad de operación (máximo intervalo entre los caudales máximo y mínimo con los que puede operar). Elevada área libre para el flujo de gas. Adaptabilidad a la fabricación con numerosos materiales de construcción. Construcción modular para una mayor flexibilidad de instalación.

  • Recoger el líquido que baja por las paredes, o que ha coalescido en alguna zona de la columna, y redistribuirlo después para establecer un modelo uniforme de irrigación.

Erklärung

Frage 10 von 15

1

¿Cuáles son distribuidores más utilizados?

Wähle eine der folgenden:

  • Proporcionar una gran área superficial: área interfacial alta entre el gas y el líquido. Tener una estructura abierta: baja resistencia al flujo de gas. Facilitar la distribución uniforme del líquido sobre su superficie. Facilitar el paso uniforme del vapor a través de toda la sec- ción de la columna.

  • Los de orificios y los de tipo vertedero. En los de tipo vertedero se utilizan tubos verticales con vertederos en forma de V para la bajada del líquido, lo que permite un mayor flujo al aumentar la carga de altura. En los de tipo orificio, el líquido desciende a través de los orificios y el gas asciende por unos tubos.

Erklärung

Frage 11 von 15

1

¿Para qué son necesarios los redistribuidores de líquido?

Wähle eine der folgenden:

  • Para recoger el líquido que baja por las paredes, o que ha coalescido en alguna zona de la columna, y redistribuirlo después para establecer un modelo uniforme de irrigación.

  • Proporcionar una gran área superficial: área interfacial alta entre el gas y el líquido. Tener una estructura abierta: baja resistencia al flujo de gas. Facilitar la distribución uniforme del líquido sobre su superficie. Facilitar el paso uniforme del vapor a través de toda la sec- ción de la columna.

Erklärung

Frage 12 von 15

1

¿Cómo deben de estar diseñados los platos de soporte?

Wähle eine der folgenden:

  • Deben de estar diseñados para permitir un flujo relativamente no restringido del líquido y del gas. El líquido desciende a través de las aberturas hacia el fondo y el gas asciende a través de la sección superior.

  • Se colocan en la parte superior del relleno para evitar el desplazamiento, la dispersión o la expansión del lecho a causa de elevadas caídas de presión u oleadas de líquido.

Erklärung

Frage 13 von 15

1

¿En dónde se colocan los platos de sujeción?

Wähle eine der folgenden:

  • Se colocan en la parte superior del relleno para evitar el desplazamiento, la dispersión o la expansión del lecho a causa de elevadas caídas de presión u oleadas de líquido.

  • En los orificios y los de tipo vertedero.

Erklärung

Frage 14 von 15

1

¿Cuáles son los tipos de platos más comunes?

Wähle eine der folgenden:

  • Platos de válvula, platos perforados y platos de caperuzas de borboteo.

  • Platos de soporte y platos de sujeción.

Erklärung

Frage 15 von 15

1

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los platos de caperuzas de borboteo?

Wähle eine der folgenden:

  • No permiten el goteo si están adecuadamente unidos a la torre, hay una gran abundancia de material publicado y de experiencia de los usuarios. Generan elevadas caídas de presión, las eficacias de etapa son de un 10 - 20 % inferiores que en platos perforados o de válvula, estos platos son más caros que los platos perforados y que los de válvula.

  • Se colocan en la parte superior del relleno para evitar el desplazamiento, la dispersión o la expansión del lecho a causa de elevadas caídas de presión u oleadas de líquido.

Erklärung