Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
5E_GALVEZ_PATRACA _DORIANRAFAEL
Karteikarten von , erstellt am more than 1 year ago

Disculpe la demora:( nota: en el glosario didáctico algunas palabras se cambiaron pero antes de compartirlo si estaban correctas se verificó y siguieron iguales.

16
0
0
5E_GALVEZ_PATRACA _DORIANRAFAEL
Erstellt von 5E_GALVEZ_PATRACA _DORIANRAFAEL vor mehr als 3 Jahre

0 Kommentare

There are no comments, be the first and leave one below:

Schließen
1 / 22

Dorian Rafael Gálvez Patraca

GLOSARIO De La Unida II

Física II

5E

Abigail Del Carmen Figueroa Pérez

A

Adhesión: Fuerza de atracción de dos sustancias diferentes en contacto. Comúnmente las liquidas adhieren a los cuerpos solidos .

C

Capilaridad: Se presenta cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida, especialmente si son tubos muy delgados.

Cohesión: Fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una sustancia.

D

Densidad: Representa la masa de una sustancia contenida en una unidad de volumen

E

Ecuación de Continuidad: Relacion que existe entre el área y la velocidad que tiene un fluido en un lugar determinado.

F

Fluidos: Líquidos y gases que se caracterizan por estar constituidos por gran cantidad de moléculas, estas se deslizan unas sobre otras en los líquidos, en los gases se mueven sueltas

Fluido Hidráulico: Canal abierto es gobernado básicamente por los efectos de viscosidad y gravedad relativa a las fuerzas de inercia del flujo

Flujo: Cantidad de masa del liquido que fluye atreves de una tubería en un segundo

G

Gasto Hidráulico: Cantidad o volumen de fluido que pasa atreves de un conducto, y el tiempo que tarda fluir, puede calcularse también si se considera la velocidad que lleva el liquido y se conoce el área de la sección transversal de la tubería.

H

Hidráulica: Parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos

Hidrodinámica: parte de la hidráulica que estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento

Hidrostática: Estudio de los fluidos en estado de reposo

Incomprensibilidad: La incompresibilidad es una aproximación y se dice que el flujo es incompresible si la densidad permanece aproximadamente constante a lo largo de todo el flujo.

P

Peso Especifico: Se determina al dividir el peso de una sustancia entre el volumen que ocupa.

Presión: Indica la relación entre la fuerza y el área sobre la cual actúa.

Presión Absoluta: Se aplica al valor de presión referido al cero absoluto o vacío. Este valor indica la presión total a la que está sometido un cuerpo o sistema, considerando el total de las presiones que actúan sobre él.

Presión Atmosférica: Capa de aire que rodea a la Tierra y que por su peso ejerce una presión sobre todos los cuerpos que están en contacto con el.

Presión Hidrostática: Es la que origina todo liquido sobre el fondo y las paredes del recipiente que lo contiene. esto se debe a la fuerza que el peso de las moléculas ejerce en un área de terminada, la presión aumenta conforme es mayor la profundidad.

Presión Manométrica: Diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presión atmosférica.

T

Tensión Superficial: Cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área

V

Viscosidad: en una medida de la resistencia que opone un liquido al fluir.