David Gibert
Quiz von , erstellt am more than 1 year ago

Tema 1

18
0
0
Erstellt von Ein gelöschter Nutzer vor fast 9 Jahre
maria&asier
Kopiert von maria&asier vor fast 9 Jahre
David Gibert
Kopiert von David Gibert vor mehr als 2 Jahre
Schließen

1) Test de Tema Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funci

Frage 1 von 71

1

No son leyes del Pleno de las Cámaras, en todo caso:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Las Leyes de transferencia o delegación.

  • B-. Las que regulen el estatuto de los trabajadores.

  • C-. Las que regulen el ejercicio de la iniciativa legislativa popular.

  • D-. Las que regulen la composición y competencia del Consejo de Estado.

Erklärung

Frage 2 von 71

1

¿A quién corresponde declarar la guerra y hacer la paz?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. A las Cortes Generales, previa autorización del Rey.

  • B-. Al Rey, previa autorización del Congreso.

  • C-. Al Congreso de los Diputados, previa autorización del Rey.

  • D-. Al Rey, previa autorización de las Cortes Generales.

Erklärung

Frage 3 von 71

1

Cuando una proposición de ley o una enmienda fuere contraria a una delegación legislativa en vigor, ¿quién podrá oponerse a su tramitación?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El Presidente del Gobierno o cualquiera de las Cámaras, por mayoría absoluta de sus miembros.

  • B-. El Gobierno o cualquiera de las Cámaras.

  • C-. El Gobierno.

  • D-. Cualquiera de las Cámaras, por mayoría absoluta de sus miembros.

Erklärung

Frage 4 von 71

1

¿A quién corresponde la designación de los Senadores autonómicos?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. A las Cortes Generales.

  • B-. A los ciudadanos.

  • C-. A las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas o, en su defecto, al órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma.

  • D-. Al Consejo de Gobierno de la Comunidad.

Erklärung

Frage 5 von 71

1

No tendrá iniciativa para promover la reforma de la Constitución:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El Gobierno.

  • B-. El Congreso.

  • C-. El Senado.

  • D-. El pueblo español.

Erklärung

Frage 6 von 71

1

Las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores comprenderán, en todo caso:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. A los miembros del Gobierno.

  • B-. A los componentes del Tribunal Constitucional.

  • C-. A los Jueces y Magistrados en situación de excedencia.

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 7 von 71

1

Según la Constitución española, los poderes del Estado emanan:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. De las Cortes Generales.

  • B-. Del Rey.

  • C-. Del Presidente del Gobierno.

  • D-. Del pueblo español.

Erklärung

Frage 8 von 71

1

El estatuto jurídico del personal al servicio de la Administración de Justicia se regulará:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Por ley ordinaria, si bien dicho personal tendrá su propia normativa, legal y reglamentaria, diferente de la que corresponde al personal funcionario de la Administración General del Estado.

  • B-. Por ley ordinaria, del mismo modo y con el mismo régimen jurídico que el personal funcionario al servicio de la Administración General del Estado.

  • C-. Por Real Decreto, correspondiendo al Ministerio de Justicia completar la normativa reglamentaria.

  • D-. Por ley orgánica, conforme a lo dispuesto en el artículo 122 de la Constitución española.

Erklärung

Frage 9 von 71

1

El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Por las Cortes Generales, por mayoría de 3/5.

  • B-. Por el Rey, a propuesta de las Cortes Generales, por mayoría absoluta.

  • C-. Por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno, por un período de nueve años.

  • D-. Por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno, por un período de tres años.

Erklärung

Frage 10 von 71

1

Si el mandato de tres años para el que fue nombrado el Presidente del Tribunal Constitucional no coincidiera con la renovación del Tribunal:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Quedará prorrogado para otros tres años.

  • B-. Quedará prorrogado para que finalice en el momento en que dicha renovación se produzca y tomen posesión los nuevos Magistrados.

  • C-. Quedará prorrogado hasta el momento en que se produzca la renovación y se nombre a los nuevos Magistrados.

  • D-. El Magistrado más antiguo en el cargo ejercerá las funciones de Presidente del Tribunal Constitucional hasta que se produzca la renovación del Tribunal.”

Erklärung

Frage 11 von 71

1

¿Qué derechos y libertades serán susceptibles de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Derechos y libertades reconocidos en los artículos 14 a 29 y 30.2 de la Constitución.

  • B-. Únicamente los derechos fundamentales de los artículos 15 a 29 de la Constitución.

  • C-. Todos los derechos reconocidos en el Capítulo II del Título I de la Constitución.

  • D-. Únicamente los derechos reconocidos en los artículos 14 a 29 de la Constitución.

Erklärung

Frage 12 von 71

1

La Mesa del Congreso de los Diputados está formada por:
.

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El Presidente del Congreso, 4 Vicepresidentes y 4 Secretarios.

  • B-. El Presidente del Congreso, 2 Vicepresidentes y 2 Secretarios.

  • C-. El Presidente del Congreso, 4 Vicepresidentes y 2 Secretarios.

  • D-. Ninguna es correcta.

Erklärung

Frage 13 von 71

1

Según la Constitución española, la justicia se administra:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Por el Rey.

  • B-. Por el pueblo.

  • C-. En nombre del Rey.

  • D-. En nombre del pueblo.

Erklärung

Frage 14 von 71

1

En el procedimiento de aprobación de las leyes, los Diputados y los Grupos Parlamentarios del Congreso presentarán las enmiendas:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Mediante escrito dirigido a la Mesa del Congreso, en un plazo de quince días.

  • B-. Mediante escrito dirigido a la Mesa de la Comisión, en un plazo de quince días.

  • C-. Mediante escrito dirigido al Presidente del Congreso, en un plazo de quince días.

  • D-. Mediante escrito dirigido a la Mesa de la Comisión, en un plazo de diez días.

Erklärung

Frage 15 von 71

1

El primer período ordinario de sesiones de las Cámaras es:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. De febrero a junio.

  • B-. De septiembre a diciembre.

  • C-. De febrero a julio.

  • D-. De septiembre a enero.

Erklärung

Frage 16 von 71

1

El examen, enmienda y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado corresponde:
.

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Al Gobierno.

  • B-. Al Ministro de Economía y Hacienda.

  • C-. A las Cortes Generales.

  • D-. Al Presidente del Gobierno.

Erklärung

Frage 17 von 71

1

Según la Constitución de 1978, las Fuerzas Armadas tienen como misión:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades.

  • B-. Garantizar la seguridad ciudadana.

  • C-. Garantizar la soberanía e independencia de España.

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 18 von 71

1

Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán, ¿cuántos Senadores?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Un Senador cada una de ellas.

  • B-. Dos Senadores cada una de ellas.

  • C-. Dos Senadores cada una de ellas y otro más por Comunidad Autónoma.

  • D-. Tres Senadores cada una.

Erklärung

Frage 19 von 71

1

De los conflictos en defensa de la autonomía local conocerá:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El Tribunal Constitucional, por tratarse de conflictos entre dos o más Entes Locales.

  • B-. El Consejo de Ministros.

  • C-. El Tribunal Constitucional, como competencia propia que le atribuye expresamente la Constitución.

  • D-. El Tribunal Constitucional, como competencia que le atribuye la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, reguladora del Tribunal Constitucional.

Erklärung

Frage 20 von 71

1

Según el artículo 79 de la Constitución, los acuerdos de las Cámaras, para ser válidos, deberán ser aprobados:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Por la mayoría absoluta de sus miembros.

  • B-. Por la mayoría de los miembros presentes.

  • C-. La respuesta b) es correcta, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas y las que para elección de personas establezcan los Reglamentos de las Cámaras.

  • D-. Por mayoría de 3/5, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas.

Erklärung

Frage 21 von 71

1

El artículo 110 de la Constitución española establece, con respecto a los miembros del Gobierno:(4 respuestas)
.

Wähle eine oder mehr der folgenden:

  • El derecho de acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones, previa petición del Presidente de la Cámara respectiva.

  • La facultad de hacerse oír en las sesiones de las Cámaras y de sus Comisiones solo en el caso de que formen parte de las mismas.

  • El derecho a solicitar que informen ante las Cámaras y sus Comisiones funcionarios de sus Departamentos.

  • Todas son correctas

  • Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno.

  • Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas.

  • Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos.

Erklärung

Frage 22 von 71

1

En materia de iniciativa legislativa popular (indique la alternativa incorrecta):

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Se encuentra contenida en el artículo 87.3 de la Constitución española y desarrollada en la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo.

  • B-. La Comisión promotora deberá obtener un mínimo de 500.000 firmas acreditadas que avalen la iniciativa en un plazo de nueve meses, prorrogable por tres meses más.

  • C-. No podrá afectar a materias de carácter internacional.

  • D-. Podrá ser objeto de iniciativa legislativa popular el régimen electoral general.

Erklärung

Frage 23 von 71

1

Las Diputaciones Permanentes de las Cámaras estarán presididas:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Por el Presidente del Congreso.

  • B-. Por el Presidente de las Cortes

  • C-. Por el Presidente del Senado.

  • D-. Por el Presidente de la Cámara respectiva.

Erklärung

Frage 24 von 71

1

La Constitución española de 1978 consta de:
.

Wähle eine der folgenden:

  • A-. 9 Disposiciones Adicionales, 4 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición Final y 1 Disposición Derogatoria.

  • B-. 4 Disposiciones Adicionales, 9 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición Final y 1 Disposición Derogatoria.

  • C-. 9 Disposiciones Adicionales, 4 Disposiciones Finales, 1 Disposición Derogatoria y 1 Disposición Transitoria

  • D-. Ninguna es correcta.

Erklärung

Frage 25 von 71

1

En el procedimiento de elaboración de las leyes, ¿podrán presentarse enmiendas durante los debates en la Comisión?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Solo enmiendas que tengan por finalidad subsanar errores o incorrecciones técnicas, terminológicas o gramaticales.

  • B-. Únicamente enmiendas a la Exposición de Motivos si la Comisión acordare incorporarla al Preámbulo de la ley.

  • C-. Sí, aquellas que tiendan a alcanzar un acuerdo por aproximación entre las enmiendas ya formuladas y el texto del artículo, así como las que tengan por finalidad subsanar errores o incorrecciones técnicas, terminológicas o gramaticales.

  • D-. Ninguna es correcta.

Erklärung

Frage 26 von 71

1

Es una causa de cese de los Magistrados del Tribunal Constitucional:(7 respuestas)

Wähle eine oder mehr der folgenden:

  • Renuncia aceptada por el Consejo General del Poder Judicial, y decretando el cese el Presidente del Tribunal.

  • Renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal, siendo decretado el cese por el Tribunal en Pleno.

  • Renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal, siendo decretado el cese por el Presidente.

  • Expiración del plazo de su nombramiento, siendo decretado el cese por el Presidente.

  • Incurrir en alguna causa de incapacidad de las previstas para los miembros del Poder Judicial. Decidirá el Tribunal en Pleno, por mayoría simple.

  • Incompatibilidad sobrevenida. Decidirá el Tribunal en Pleno, por mayoría simple.

  • Dejar de atender con diligencia los deberes de su cargo. Decidirá el Tribunal en Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Violar la reserva propia de su función. Decidirá el Tribunal en Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Haber sido declarado responsable civilmente por dolo o condenado por delito doloso o por culpa grave. Decidirá el Tribunal en Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Haber sido declarado responsable civilmente por dolo o culpa grave, decidiendo sobre el cese el Pleno del Tribunal, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

Erklärung

Frage 27 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por violar la reserva propia de su función, ¿a quién corresponde?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • B-. Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple.

  • C-. Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • D-. Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

Erklärung

Frage 28 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal, ¿a quién corresponde?:
.

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • B-. Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple

  • C-. Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • D-. Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Se decretará por el Presidente del Tribunal Constitucional.

Erklärung

Frage 29 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por expiración del plazo de su nombramiento, ¿a quién corresponde?:

Wähle eine der folgenden:

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional.

Erklärung

Frage 30 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por incurrir en alguna causa de incapacidad de las previstas para los miembros del Poder Judicial, ¿a quién corresponde?:

Wähle eine der folgenden:

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional.

Erklärung

Frage 31 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por incompatibilidad sobrevenida, ¿a quién corresponde?:

Wähle eine der folgenden:

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional.

Erklärung

Frage 32 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por dejar de atender con diligencia los deberes de su cargo, ¿a quién corresponde?:

Wähle eine der folgenden:

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

Erklärung

Frage 33 von 71

1

Decretar el cese o la vacante en el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional por haber sido declarado responsable civilmente por dolo o condenado por delito doloso o por culpa grave, ¿a quién corresponde?:

Wähle eine der folgenden:

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de tres quintos.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría simple.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional, previa autorización del Pleno por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Pleno del Tribunal Constitucional, por mayoría de las tres cuartas partes de sus miembros.

  • Al Presidente del Tribunal Constitucional.

Erklärung

Frage 34 von 71

1

La Constitución española no reconoce:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza no vinculante de los convenios.

  • B-. El derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo.

  • C-. El derecho de los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar a ejercer el derecho de petición.

  • D-. Ninguna es correcta.

  • Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley.

  • Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer el derecho de petición sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica.

  • La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios.

Erklärung

Frage 35 von 71

1

El Preámbulo de la Constitución española:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Tiene un valor declarativo y preceptivo.

  • B-. Tiene un valor declarativo pero no preceptivo.

  • C-. Está integrado en el articulado de la Constitución, con fuerza vinculante para los poderes públicos.

  • D-. Integra la parte orgánica de la Constitución.

Erklärung

Frage 36 von 71

1

Conforme al art. 88 de la Constitución española, respecto a los proyectos de ley:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Serán aprobados por las Cortes Generales, por mayoría simple o absoluta de cada Cámara, según la materia, con arreglo al procedimiento establecido en los Reglamentos respectivos.

  • B-. Serán aprobados por el Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso o al Senado, según los casos, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos.

  • C-. Serán aprobados por el Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso, acompañados simplemente de una exposición de motivos, indicando las razones de su oportunidad.

  • D-. Serán aprobados por el Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos.

Erklärung

Frage 37 von 71

1

El Pleno del Tribunal Constitucional podrá atribuir a las Salas el conocimiento de, ¿cuál de los siguientes asuntos?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Recursos de amparo por violación de los derechos reconocidos en los artículos 14 a 29 de la Constitución, así como del derecho a la objeción de conciencia del artículo 30.2.

  • B-. Conflictos constitucionales de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

  • C-. Conflictos en defensa de la autonomía local.

  • D-. Son correctas b) y c).

Erklärung

Frage 38 von 71

1

Está legitimado para interponer el recurso de inconstitucionalidad: (5 respuestas)

Wähle eine oder mehr der folgenden:

  • El Juez o Tribunal que esté conociendo del proceso.

  • El Gobierno.

  • El Ministerio Fiscal.

  • El Presidente del Gobierno.

  • El Defensor del Pueblo.

  • 50 Diputados.

  • 50 Senadores.

  • Los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.

Erklärung

Frage 39 von 71

1

El Título VI de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • “Del Gobierno y de la Administración”.

  • Economía y Hacienda”.

  • De la Organización Territorial del Estado”.

  • Del Poder Judicial”.

  • De los derechos y deberes fundamentales.

  • De la Corona.

  • De las Cortes Generales.

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 40 von 71

1

El Título I de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 41 von 71

1

El Título II de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 42 von 71

1

El Título III de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 43 von 71

1

El Título IV de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 44 von 71

1

El Título V de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 45 von 71

1

El Título VII de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 46 von 71

1

El Título VIII de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 47 von 71

1

El Título IX de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 48 von 71

1

El Título X de la Constitución española se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • De los derechos y deberes fundamentales

  • De la Corona

  • De las Cortes Generales

  • Del Gobierno y de la Administración

  • De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

  • Del Poder Judicial

  • Economía y Hacienda

  • De la Organización Territorial del Estado

  • Del Tribunal Constitucional

  • De la reforma constitucional

Erklärung

Frage 49 von 71

1

Según dispone la Constitución española, en materia de política laboral, los poderes públicos garantizarán el descanso necesario:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Mediante el fomento de la educación física y el deporte, así como facilitando la adecuada utilización del ocio.

  • B-. Mediante la creación de centros de ocio y de salud, y a través de un régimen de Seguridad Social adecuado.

  • C-. Mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados.

  • D-. No es obligación de los poderes públicos, según la Constitución, garantizar el descanso a los ciudadanos.

Erklärung

Frage 50 von 71

1

No es función del Rey, según la Constitución española:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Sancionar en un plazo de 15 días las leyes aprobadas por las Comunidades Autónomas.

  • B-. Autorizar indultos generales con arreglo a la ley.

  • C-. Manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con lo previsto en los propios tratados.

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 51 von 71

1

No es función del Rey, según la Constitución española:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

  • B-. Sancionar y promulgar las leyes.

  • C-. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno.

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 52 von 71

1

Las Cámaras podrán reunirse en sesión extraordinaria a petición:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Del Rey.

  • B-. Del Presidente del Congreso.

  • C-. Del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 53 von 71

1

En relación con el poder ejecutivo, ¿cuál de las siguientes funciones no corresponde al Rey?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.

  • B-. Ser informado de los asuntos de Estado.

  • C-. Sancionar los Estatutos de Autonomía.

  • D-. Expedir los decretos acordados en Consejo de Ministros.

Erklärung

Frage 54 von 71

1

Según la Constitución española, el Gobierno deberá presentar los Presupuestos Generales del Estado:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Ante las Cortes Generales, al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior.

  • B-. Ante el Congreso de los Diputados, al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior.

  • C-. Ante el Congreso de los Diputados o el Senado, dependiendo de la materia sobre la que versen los Presupuestos, y siempre en la primera semana del mes de enero de cada año natural, al objeto de su aprobación en el primer trimestre de cada año.

  • D-. Siempre se hará la presentación ante la Mesa de la Comisión Presupuestaria del Congreso, que trasladará el proyecto al Pleno de la Cámara para su toma en consideración.

Erklärung

Frage 55 von 71

1

Los Decretos-Leyes deberán ser sometidos inmediatamente a debate y votación de totalidad al Congreso, ¿en qué plazo?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. 30 días siguientes a su aprobación.

  • B-. 20 días siguientes a su aprobación.

  • C-. 30 días siguientes a su promulgación.

  • D-. 20 días siguientes a su promulgación.

Erklärung

Frage 56 von 71

1

El segundo período ordinario de sesiones de las Cámaras es:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. De febrero a junio.

  • B-. De septiembre a diciembre.

  • C-. De febrero a julio.

  • D-. De septiembre a enero.

Erklärung

Frage 57 von 71

1

¿Cuál de las siguientes no es una característica propia de la Constitución española de 1978?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Ser una Constitución rígida.

  • B-. Ser una Constitución de origen popular.

  • C-. Ser una Constitución consensuada.

  • D-. Ser una Constitución flexible.

Erklärung

Frage 58 von 71

1

Según la Constitución española, el mandato de los Diputados termina:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El día de la disolución de la Cámara.

  • B-. Cuatro años después de su elección.

  • C-. Cinco años después de su elección.

  • D-. Son correctas a) y b).

Erklärung

Frage 59 von 71

1

¿Cuál es la lengua española oficial del Estado?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. El castellano y las demás lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.

  • B-. El castellano.

  • C-. Las lenguas que sean oficiales en cada Comunidad Autónoma.

  • D-. El castellano y las lenguas reconocidas como tales en cada Estatuto de Autonomía.

Erklärung

Frage 60 von 71

1

Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen valor de cosa juzgada:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. A partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

  • B-. A los quince días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

  • C-. A los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

  • D-. A los diez días de su publicación en el BOE.

Erklärung

Frage 61 von 71

1

Según la Constitución española, ¿a quién corresponde ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Al Presidente del Gobierno.

  • B-. Al Ministro de Justicia.

  • C-. Al Rey.

  • D-. Al Gobierno.

Erklärung

Frage 62 von 71

1

El tutor testamentario del Rey menor de edad deberá ser:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Español y mayor de edad.

  • B-. Mayor de edad y español de nacimiento.

  • C-. El pariente del Rey más próximo a suceder en la Corona.

  • D-. La madre del Rey.

Erklärung

Frage 63 von 71

1

La Constitución española no garantiza:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. La retroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables.

  • B-. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.

  • C-. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables o restrictivas de derechos individuales.

  • D-. Son correctas a) y c).

Erklärung

Frage 64 von 71

1

En los proyectos de ley declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados, el plazo de que dispone el Senado para enmendar o vetar el proyecto será de:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Veinte días hábiles.

  • B-. Un mes.

  • C-. Veinte días naturales.

  • D-. Dos meses.

Erklärung

Frage 65 von 71

1

Según la Constitución de 1978, las Fuerzas Armadas tienen como misión:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades.

  • B-Garantizar la seguridad ciudadana.

  • C-. Defender su integridad territorial

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 66 von 71

1

Según la Constitución de 1978, las Fuerzas Armadas tienen como misión:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades.

  • B-. Garantizar la seguridad ciudadana.

  • C-.Defender el ordenamiento constitucional.

  • D-. Todas son correctas.

Erklärung

Frage 67 von 71

1

¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional propone el Congreso y por qué mayoría?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Cuatro, por mayoría absoluta.

  • B-. Dos, por mayoría de 3/5.

  • C-. Dos, por mayoría de 2/3.

  • D-. Cuatro, por mayoría de 3/5.

Erklärung

Frage 68 von 71

1

La delegación legislativa en el Gobierno deberá otorgarse mediante una Ley de Bases:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Cuando su objeto sea la formación de un texto articulado.

  • B-. Cuando su objeto sea la formación de un texto refundido.

  • C-. Cuando tenga por objeto cuestiones presupuestarias.

  • D-. Cuando tenga por objeto cuestiones internacionales.

Erklärung

Frage 69 von 71

1

La delegación legislativa en el Gobierno deberá otorgarse mediante una Ley ordinaria:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Cuando su objeto sea la formación de un texto articulado.

  • B-. Cuando su objeto sea la formación de un texto refundido.

  • C-. Cuando tenga por objeto cuestiones presupuestarias.

  • D-. Cuando tenga por objeto cuestiones internacionales.

Erklärung

Frage 70 von 71

1

¿Cuál de las siguientes materias podrá ser objeto de delegación por las Cortes Generales en el Gobierno para la formación de un Decreto Legislativo?:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. Las bases de la organización militar.

  • B-. Los deberes de los ciudadanos.

  • C-. Las condiciones para el ejercicio de las acciones ante el Tribunal Constitucional.

  • D-. Las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en la Constitución.

Erklärung

Frage 71 von 71

1

Señale la respuesta correcta:

Wähle eine der folgenden:

  • A-. La Regencia se ejerce por mandato del Rey.

  • B-. La Regencia se ejerce por mandato de las Cortes Generales.

  • C-. La Regencia se ejerce en nombre de las Cortes Generales.

  • D-. La Regencia se ejerce por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.

Erklärung