RA SAD
Quiz von , erstellt am more than 1 year ago

ENARM ceneval Quiz am CENEVAL.3, erstellt von RA SAD am 10/03/2023.

424
0
0
RA SAD
Erstellt von RA SAD vor mehr als ein Jahr
Schließen

CENEVAL.3

Frage 1 von 20

1

Una px de 53 años asiste a consulta de control glucémico porque fue diagnosticada con DM desde hace 5 años. Refiere continuar con el Tx farmacológico, el seguimiento nutricio y natación cada 3er día como actividad física. En la EF los SV son normales, IMC de 26 kg/m2 y perímetro de cintura de 85 cm. En la revisión de los pies se detecta hiperqueratosis plantar, predominantemente en la zona del talón. El calzado que predominantemente utiliza la px es bajo y abierto, tipo sandalia, porque le resulta muy cómodo.

¿Qué recomendación específica se debe indicar a la px para el cuidado de sus pies?

Wähle eine der folgenden:

  • Zapato con suela ancha y de goma flexible.

  • Calzado de descarga.

  • Zapato con material interior termo moldeable.

Erklärung

Frage 2 von 20

1

Un px de 69 años acude a consulta porque fue Dx con HTA hace 1 mes y le indicaron cambios en el estilo de vida y Tx farmacológico. Tiene antecedentes de tabaquismo de 40 años a razón de 1 cajetilla al día, suspendido hace 7 años, DM desde hace 15 años Tx con insulina y le colocaron dos stent en coronaria derecha media y se le realizó angioplastia coronaria translaminar percutánea con balón en el ramo posterolateral. En la EF se registra FC de 80 lpm, FR de 20 rpm y TA de 165/71 mmHg. Se ajusta el Tx farmacológico, se reitera el impacto benéfico de ajustar su estilo de vida y se indica registro diario de TA por 4 semanas.

¿Qué meta terapéutica de TA se debe establecer para la siguiente cita?

Wähle eine der folgenden:

  • 120/80 mmHg.

  • 130/80 mmHg.

  • 140/90 mmHg.

Erklärung

Frage 3 von 20

1

Px de 48 años es trasladado en ambulancia al servicio
de urgencias tras haber sido atropellado por un vehículo.
Los paramédicos indican que presentó perdida del estado
de alerta, se inmovilizo la columna vertebral colocándolo
sobre una tabla y en el camino comenzó a recobrar la
conciencia, refirió tener cefalea y dolor torácico. En el
hospital se realiza examen físico y tanto las vías aéreas
como la respiración se encuentran normales. Se registra
FC de 90 lpm, TA de 120/80 mmHg, SatO2 de 95 % y T° de
36.8 °C. En el examen neurológico se encuentra
consciente, con desorientación de tiempo y lugar y solo
abre los ojos cuando se le solicita. Se observa laceración
en hemicara izquierda de 3 cm y otra de 15 cm en el brazo
izquierdo tiene múltiples equimosis con deformidades. Se
auscultan movimientos respiratorios normales, campos
pulmonares bien ventilados, área precordial sin
compromiso, abdomen normal, algunas escoriaciones y
pequeñas abrasiones, blando, depresible, sin datos de irritación peritoneal.

¿Cuáles datos indican que el px debe ser enviado al siguiente nivel de atención?

Wähle eine der folgenden:

  • Características de laceraciones.

  • Puntuación en Escala de Glasgow.

  • Saturación de oxígeno.

Erklärung

Frage 4 von 20

1

Una px de 33 años con 34 SDG acude al servicio de urgencias por presentar dolor en epigastrio, náuseas y cefalea frontal. Refiere como AGO G3 P2 A0. En la EF se registra TA de 150/90 mmHg, por lo que se sospecha de preeclampsia. Se solicitan Labs y en los resultados destacan Hb de 12 g/dL, HTO de 38 %, plaquetas de 150,000 mm3, Cr sérico de 0.9 mg/dL, proteína en tira reactiva ++, ALT de 510 UI/L, AST de 600 UI/L, DHL de 500 UI/L y bilirrubina sérica de 1 mg/dL.

¿Qué datos de alarma presenta la px?

Wähle eine der folgenden:

  • Epigastralgia e hipertransaminasemia.

  • Tensión arterial y proteinuria.

  • Nivel de Cr y de bilirrubina.

Erklärung

Frage 5 von 20

1

Una px de 51 años acude a consulta porque en la última semana ha presentado sensación urente palmar y cefalea, pero desde el día anterior ha presentado mareo al caminar. Indica antecedente de HTA desde hace 6 meses, Tx con metoprolol y con indicación de incremento en actividad física, por lo que practica caminata vigorosa por media hora al día, pero al hacerlo ha presentado el aturdimiento. En la ED se registra TA de 112/68 mmHg, FC de 60/min, FR de 20 rpm y T° de 36.9 °C. Se toma ECK y se registra FC de 65 lpm, complejos QRS precedidos de onda P, intervalo PR de 0.28 s, complejo QRS de 0.10 s, ondas P positivas en DI, DII y aVF, ondas T negativas en AVR, eje eléctrico de +60° e índice de Sokolow (SV1+RV6) de 28 mm.

¿Qué dato del cuadro de la px es indicador de que se debe derivar al siguiente nivel de atención?

Wähle eine der folgenden:

  • Aturdimiento durante actividad física.

  • Valor del índice de Sokolow.

  • Duración del intervalo PR.

Erklärung

Frage 6 von 20

1

Una px de 31 años acude al servicio de urgencias por presentar odinofagia y ataque del estado general, además de fiebre no cuantificada de 2 días de evolución. Entre sus antecedentes comenta que su abuela es diabética, menciona tener alergia a AINE ́s y aumento de peso desde hace 2 años, atribuido a sedentarismo. En la EF se registra TA de 130/85 mmHg, FC de 80 lpm, FR de 18 rpm, T° de 37.5°C, IMC de 30.3 kg/m2 y circunferencia abdominal de 90 cm. Se observa hiperemia conjuntival, labios y mucosa oral secos, faringe y amígdalas hiperémicas, criptas amigdalinas con secreción purulenta y se palpan ganglios submaxilares bilaterales. En los resultados de laboratorio se reportan leucocitos de 10,500 mm, neutrófilos de 62 %, Hb de 12.7 mg/dL, HTO de 37.2 %, glucosa de 100 mg/dL, HbA1c de 6 %, colesterol total de 181 mg/dL, HDL de 48 mg/dL, LDL de 120 mg/dL y triglicéridos de 185 mg/dL. Se inicia manejo para cuadro de FA y se indican medidas higiénico dietéticas, de actividad física y metformina.

¿Cuál es el plan de seguimiento por establecer con la px?

Wähle eine der folgenden:

  • Escalar progresivamente el programa de ejercicio aeróbico para mantener la pérdida de peso.

  • Monitorear cada 5 años la progresión metabólica de la glucosa para revalorar riesgos.

  • Establecer un objetivo de peso y considerar terapia dual para control de glucosa.

Erklärung

Frage 7 von 20

1

Un px de 54 años acude al servicio de Urgencias porque desde hace 3 días presenta una lesión en el pie derecho, sin antecedentes traumático. También menciona tener desde hace 10 años DM controlada con 16 UI de insulina al día, dislipidemia con pravastatina, HTA con enalapril, tabaquismo desde los 16 años a razón de fumar 10 cigarros al día y obesidad. En la EF se observa marcha antiálgica con descarga de peso en el talón del pie derecho, lesión tipo úlcera hiperqueratosica de 1X2 cm en cara plantar, en la base del primer ortejo, con hiperemia perilesional, hipertermia, dolor a la manipulación y flexo extensión del primer dedo, con presencia de exudado purulento, fétido, de cantidad moderada, pulso femoral 2/2, sin soplo, poplíteo 2/2, pedio 2/2 y tibial posterior 2/2, además de movilidad del dedo conservada, sensibilidad disminuida y prueba de monofilamento Semmes-Weinstein 2/10.

De acuerdo con el cuadro clínico del px y la escala de Wagner, el manejo inicial de urgencias indicado es:

Wähle eine der folgenden:

  • Lavado abundante de la lesión con SS al 0.9 % seguido de medicina física y rehabilitación.

  • Desbridamiento Qx en las zonas con celulitis, abscesos o signos de sepsis y Tx con ATB ́s.

  • Desbridamiento cortante de esfácelos y del tejido necrótico, de ser necesario, enzimas proteolíticas o hidrogeles.

Erklärung

Frage 8 von 20

1

Una px de 58 años acude al servicio de urgencias porque presenta hematemesis franca abundante en dos ocasiones con presencia de coágulos, se acompaña de dolor abdominal de intensidad 8/10, diaforesis, astenia y adinamia. Menciona haber presentado datos de evacuaciones melánicas hace 5 días. Entre sus antecedentes refiere tabaquismo positivo, enfermedad ácido-péptica por Helicobacter pylori Dx hace 3 años, pero sin manejo médico. En la EF se registra TA de 100/50 mmHg, FC de 120 lpm, FR de 18 rpm, T° de 36°C y SatO2 de 94 %. Se observa con mucosas pálidas ++, diaforética, con abdomen blando, dolor generalizado a la palpación, más acentuado en epigastrio e hipocondrio derecho, peristalsis disminuida, sin datos de irritación peritoneal y tacto rectal positivo a sangrado. Además de iniciar reanimación hídrica

¿cuál es el plan inicial para el manejo médico de la px?

Wähle eine der folgenden:

  • Valorar hemo transfusión, administras IBP ́s y mantener vía aérea permeable.

  • Administrar ATB ́s de amplio espectro, manejo con BB y ligadura.

  • Terapia farmacológica con Terlipresina y ATB ́s profilácticos, escleroterapia endoscópica.

Erklärung

Frage 9 von 20

1

Un médico efectúa una valoración domiciliaria de un px de 58 años quien durante el desayuno sintió malestar general, cefalea leve y adormecimiento de la mano derecha con alteración de lenguaje durante 15 minutos, por lo que su hija solicitó la consulta. El px se recupera al integro y a la toma de glicemia capilar de 150 mg/dL. En la EF se registran signos vitales con pulso rítmico, FC de 89 lpm, FR de 22 rpm, TA de 150/100 mmHg. Se ausculta soplo carotideo izquierdo, ruidos cardiacos y campos pulmonares normales y Glasgow de 15, el px se encuentra alerta, consciente, orientado, al solicitarlo indica su nombre completo sin dificultad, sonrisa simétrica, se dan indicaciones por las que cierra los ojos y levanta los brazos, se observa que cae levemente el derecho y el resto de la exploración sin alteraciones.

Ante el cuadro del px se debe indicar:

Wähle eine der folgenden:

  • Trasladarlo de inmediato al servicio de urgencias del hospital más cercano.

  • Acudir a consulta con el neurólogo en cuanto le sea posible y que continúe tomando sus medicamentos.

  • Ajuste de antihipertensivo y que acuda a consulta de cardio para la valoración del soplo

Erklärung

Frage 10 von 20

1

Los familiares de una mujer de 67 años que se encuentra postrado en cama solicitan apoyo para valorarla, ya que lo observan muy desorientada. Entre sus antecedentes indican diabetes de larga evolución en tratamiento con 25 UI por la mañana y 10 UI por la noche de insulina NPH e hipertensión arterial tratada con telmisartán. En la exploración la paciente presenta Glasgow de 7 puntos (O-2, V-2, M-3), se observan pupilas isocóricas de 2 mm, hiporreflecticas y sin datos de focalización. Se registran signos vitales con TA 130/ 80 mmHg, FC 65/min, FR 16/min, T 36.5°c, glucemia capilar de 40 mg/dl, SatO2 de 96%

¿Cuál es el manejo prehospitalario que se debe indicar para resolver la emergencia?

Wähle eine der folgenden:

  • Suministrar antihipertensivos

  • Iniciar agentes hiperglucémicos

  • Administrar naloxona

Erklärung

Frage 11 von 20

1

Un lactante de 6 meses es llevado por presentar fiebre de 38 °C y vómito de contenido gástrico en tres ocasiones, se agregaron deposiciones líquidas, amarillas y sin sangre. La madre indica como antecedentes que el menor se alimenta con fórmula y cereales sin gluten, aunque en las últimas 24 horas ha disminuido la ingesta de volumen. En la EF se observa sensorio conservado, alerta, irritable, fontanela normotensa, lengua pastosa, pero sin signo del pliegue y se muestra sediento con saliva espesa. Se palpa abdomen blando, globoso y con abundantes ruidos hidroaéreos. Se estima pérdida de 500 g de peso con respecto a un control reciente.

¿Qué procedimiento se debe iniciar con el menor?

Wähle eine der folgenden:

  • Ofrecer suero vida oral (SVO) a libre demanda durante 12 horas e iniciar alimentación.

  • Administrar 100 mL/Kg de VSO por 3 a 4 horas y reintroducir alimentos.

  • Hidratar con SVO y agregar antiemético e inhibidor de motilidad intestinal

Erklärung

Frage 12 von 20

1

Una paciente de 53 años acude al servicio de Urgencias por que presenta cefalea intensa de 8 horas de evolución, malestar general y artralgias generalizadas. Como antecedente presenta obesidad, hipertensión arterial de 5 años de evolución, controlada con beta bloqueador y diabetes mellitus de 13 años de evolución, controlada con insulina NPH 30U por la mañana y 10U por la tarde, así como alergia a diclofenaco. Durante su ingreso se registran signos vitales de TA de 200/120 mmHg, FC de 125/mn, FR de 23/mn, T de 36°C; se obtiene glucemia capilar de 200mg/dL, se encuentra consciente y orientada

¿Cuál es la solución de urgencia para la paciente?

Wähle eine der folgenden:

  • Reducción gradual de la presión arterial con Losartan

  • Administración sublingual de Nifedipino a dosis/repuesta cada 30 mn

  • Reducción rápida de la presión arterial con nitroprusiato

Erklärung

Frage 13 von 20

1

Un paciente de 48 años acude a consulta debido a que presenta dolor intenso en el primer dedo del pie derecho. Comenta antecedentes de diabetes mellitus de 10 años de evolución, con manejo farmacológico. En la exploración física se observa incremento de volumen y eritema en el primer ortejo de pie derecho por lo que se solicitan estudios de laboratorio y se confirma ataque agudo de gota.

¿Qué se le debe indicar al paciente para resolver la complicación?

Wähle eine der folgenden:

  • Alopurinol, indometacina y dieta baja en purinas

  • Prednisona y consumo de lácteos al menos tres veces al día

  • Diclofenaco sódico, colchicina y beber 3 litros de agua al día.

Erklärung

Frage 14 von 20

1

Un paciente de 58 años se encuentra en el servicio de Urgencias desde hace 6 horas. Su padecimiento inicio hace 2 semanas al presentar cefalea holocraneana de intensidad progresiva y hace 2 días se agregaron vómitos en proyectil. En la exploración física se registró Glasgow de 14 puntos al momento del ingreso y papiledema bilateral. Se realizó TAC de cráneo que mostró hidrocefalia. Actualmente se encuentra en espera de ser valorado por el neurocirujano y el personal de enfermería informa que presenta deterioro neurológico. Se revalora y se registra FC de 80/min y TA de 155/90 mmHg. Se observa estuporoso y presenta Glasgow de 10 puntos.

Para resolver la complicación que presenta el paciente es necesario administrar por vía intravenosa...

Wähle eine der folgenden:

  • Nitroprusiato

  • Manitol

  • Solución glucosada

Erklärung

Frage 15 von 20

1

En una unidad de salud se detectan numerosos casos de anemia en menores de 6 años, a pesar de que se han llevado a cabo las medidas de control del niño sano. Se plantea un estudio de investigación para determinar la prevalencia del padecimiento y detectar sus factores de riesgo asociados.
¿Qué diseño se debe empleado para el estudio?

Wähle eine der folgenden:

  • Transversal

  • Serie de casos

  • Cohorte

Erklärung

Frage 16 von 20

1

En un grupo de investigación del área de cardiología se busca evaluar la validez del autorregistro de la presión arterial como técnica diagnostica complementaria a la valoración clínica. Esto en comparación la manera tradicional de la monitorización ambulatoria en el primer nivel de atención.

¿Qué pregunta debe de orientar el estudio?

Wähle eine der folgenden:

  • ¿Se correlaciona la tasa de efectividad para el logro de los objetivos terapéuticos del auto riesgo con el monitoreo ambulatorio de presión arterial?

  • ¿Existen diferencias en la sensibilidad y la especificidad del auto registro y el monitoreo ambulatorio de la presión arterial?

  • ¿Es mayor el número de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial mediante el auto registro que por medio del monitoreo ambulatorio?

Erklärung

Frage 17 von 20

1

En un protocolo de investigación se busca analizar las características clínico patológicas y la supervivencia de pacientes con cáncer de mama a las que se les ha dado seguimiento en un hospital. Se extraerá la información de los expedientes clínicos de las personas con este diagnóstico cuya consulta de primera vez fue hace 5 años y hasta la fecha, y se excluirán aquellos que presenten datos incompletos, así como registros duplicados.

¿Qué aspecto determina que la muestra sea representativa?

Wähle eine der folgenden:

  • Exclusión de los registros duplicados e incompletos

  • Revisión y análisis de los expedientes

  • Periodo para ser considerado en la revisión.

Erklärung

Frage 18 von 20

1

En un hospital se realizará un estudio de investigación cuyo objetivo es identificar la eficacia de dos analgésicos en relación con el grado de inhibición del dolor en pacientes adultos que se encuentran en posoperatorio de apendicetomía. Se subdividirá a los pacientes con esta condición en dos grupos. A cada uno se le administrará el analgésico correspondiente.

Para determinar el número de participantes se requiere estimar el tamaño de la muestra para...

Wähle eine der folgenden:

  • Cálculo de promedio

  • Estimación de proporción

  • Prueba de hipótesis

Erklärung

Frage 19 von 20

1

En un estudio de investigación se evalúa el desempeño de los docentes de la Facultad de Medicina de una universidad mediante formularios que son requisitados por los estudiantes. Se llevó a cabo un muestreo mediante “” de todos los departamentos; en algunos se tenía únicamente estudiantes de pregrado, en otros solo de posgrado y, en menor proporción, hubo departamentos que tenían estudiantes de pregrado y posgrado. En total respondieron 170 alumnos. Se identificaron las observaciones o puntajes extremos y se eliminaron para reducir el error de medida. Los resultados estadísticos globales fueron publicados en la gaceta institucional con reserva de identidad, para informar a la comunidad escolar.

La fuente de sesgo del estudio es...

Wähle eine der folgenden:

  • Característica de la muestra

  • Publicación de resultados

  • Análisis de los datos

Erklärung

Frage 20 von 20

1

En un centro de salud se busca monitorear el seguimiento de los pacientes de entre 2 y 5 años que han sido atendidos por desnutrición, durante el último año. De manera inicial, se analizarán los estadísticos descriptivos del peso, la talla y el pliegue tricipital; sin embargo, en los registros de la consulta inicial se detecta que los datos de talla no presentan una distribución normal.

¿Qué medida de dispersión se debe utilizar para analizar la talla de estos pacientes?

Wähle eine der folgenden:

  • Desviación media.

  • Rango intercuartílico

  • Varianza

Erklärung