Etica judicial CORREGIDO Y REVISADO

Beschreibung

Etica judicial Etica judicial Quiz am Etica judicial CORREGIDO Y REVISADO, erstellt von Karla Amezquita liera am 21/09/2017.
Karla Amezquita liera
Quiz von Karla Amezquita liera, aktualisiert more than 1 year ago
Karla Amezquita liera
Erstellt von Karla Amezquita liera vor mehr als 6 Jahre
13
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
Que es el Código de Ética del Poder Judicial en el Estado de Sinaloa.
Antworten
  • Es un catálogo de principios aplicables a todos los Servidores Judiciales que participan o que coadyuvan en la función de administrar e impartir Justicia. (ART. 1 C.ETICA).
  • En ningún caso puede difundir ninguna información de los casos presentados ante el Juzgado del cual el Juez es titular (ART. 12 DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA PARRAFO TERCERO)
  • En ninguna ya que de acuerdo al artículo 12 de su principio de eficacia en su tercer párrafo se es muy claro que el tiempo o jornada de trabajo deberá dedicarse única y exclusivamente a las labores propias del órgano jurisdiccional.
  • Promover en la sociedad una actitud, racionalmente fundada, de respeto y confianza hacia la impartición de justicia. por ser este uno de los principios previstos en el artículo 12 del Código de Ética ( Responsabilidad párrafo II).

Frage 2

Frage
En qué casos puede un Juez difundir, para fines ajenos al servicio, información de las partes obtenidas durante el ejercicio de sus funciones
Antworten
  • En ningún caso puede difundir ninguna información de los casos presentados ante el Juzgado del cual el Juez es titular (ART. 12 DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA PARRAFO TERCERO)
  • En ninguna ya que de acuerdo al artículo 12 de su principio de eficacia en su tercer párrafo se es muy claro que el tiempo o jornada de trabajo deberá dedicarse única y exclusivamente a las labores propias del órgano jurisdiccional.
  • Promover en la sociedad una actitud, racionalmente fundada, de respeto y confianza hacia la impartición de justicia. por ser este uno de los principios previstos en el artículo 12 del Código de Ética ( Responsabilidad párrafo II).
  • Todo resolutor tenemos la imperiosa obligación de no anticiparnos o prejuzgar el sentido de una resolución ya que de hacerlo iría en contra del párrafo III respecto del principio de Imparcialidad del artículo 3 del Código de Ética Judicial.

Frage 3

Frage
En qué casos puede utilizarse el tiempo oficial en actividades distintas a las inherentes a las funciones del servicio público.
Antworten
  • En ninguna ya que de acuerdo al artículo 12 de su principio de eficacia en su tercer párrafo se es muy claro que el tiempo o jornada de trabajo deberá dedicarse única y exclusivamente a las labores propias del órgano jurisdiccional.
  • Promover en la sociedad una actitud, racionalmente fundada, de respeto y confianza hacia la impartición de justicia. por ser este uno de los principios previstos en el artículo 12 del Código de Ética ( Responsabilidad párrafo II).
  • Todo resolutor tenemos la imperiosa obligación de no anticiparnos o prejuzgar el sentido de una resolución ya que de hacerlo iría en contra del párrafo III respecto del principio de Imparcialidad del artículo 3 del Código de Ética Judicial.
  • Los servidores judiciales se abstendrán de participar en acciones con personas o grupos, que pudieran afectar la imagen y el prestigio de la institución a la que pertenezcan, y su reputación misma, y evitarán comprometer en forma alguna la seguridad, la independencia y la imparcialidad de su actuación pública. Artículo 11 del Código en comento.( Actividades incompatibles).

Frage 4

Frage
Puede el Juez promover en la sociedad una actitud de respeto y confianza hacia la impartición de Justicia.
Antworten
  • Promover en la sociedad una actitud, racionalmente fundada, de respeto y confianza hacia la impartición de justicia. por ser este uno de los principios previstos en el artículo 12 del Código de Ética ( Responsabilidad párrafo II).
  • Todo resolutor tenemos la imperiosa obligación de no anticiparnos o prejuzgar el sentido de una resolución ya que de hacerlo iría en contra del párrafo III respecto del principio de Imparcialidad del artículo 3 del Código de Ética Judicial.
  • Los servidores judiciales se abstendrán de participar en acciones con personas o grupos, que pudieran afectar la imagen y el prestigio de la institución a la que pertenezcan, y su reputación misma, y evitarán comprometer en forma alguna la seguridad, la independencia y la imparcialidad de su actuación pública. Artículo 11 del Código en comento.( Actividades incompatibles).
  • En todo caso y en todo momento el Juez debe evitar actos de ostentación que vayan en demerito de la responsabilidad de su cargo ya que de actuar de manera contraria pondría en riesgo el principio de excelencia contemplado en el artículo 13 del multicitado Código.

Frage 5

Frage
Cuando el Juez puede prejuzgar respecto de los casos sometidos a su consideración.
Antworten
  • Todo resolutor tenemos la imperiosa obligación de no anticiparnos o prejuzgar el sentido de una resolución ya que de hacerlo iría en contra del párrafo III respecto del principio de Imparcialidad del artículo 3 del Código de Ética Judicial.
  • Los servidores judiciales se abstendrán de participar en acciones con personas o grupos, que pudieran afectar la imagen y el prestigio de la institución a la que pertenezcan, y su reputación misma, y evitarán comprometer en forma alguna la seguridad, la independencia y la imparcialidad de su actuación pública. Artículo 11 del Código en comento.( Actividades incompatibles).
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética.
  • En todo caso y en todo momento el Juez debe evitar actos de ostentación que vayan en demerito de la responsabilidad de su cargo ya que de actuar de manera contraria pondría en riesgo el principio de excelencia contemplado en el artículo 13 del multicitado Código.

Frage 6

Frage
En que acciones debe abstenerse de participar el servidor Judicial.
Antworten
  • Los servidores judiciales se abstendrán de participar en acciones con personas o grupos, que pudieran afectar la imagen y el prestigio de la institución a la que pertenezcan, y su reputación misma, y evitarán comprometer en forma alguna la seguridad, la independencia y la imparcialidad de su actuación pública. Artículo 11 del Código en comento.( Actividades incompatibles).
  • En todo caso y en todo momento el Juez debe evitar actos de ostentación que vayan en demerito de la responsabilidad de su cargo ya que de actuar de manera contraria pondría en riesgo el principio de excelencia contemplado en el artículo 13 del multicitado Código.
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética.
  • Promover en la sociedad una actitud, racionalmente fundada, de respeto y confianza hacia la impartición de justicia. por ser este uno de los principios previstos en el artículo 12 del Código de Ética ( Responsabilidad párrafo II).

Frage 7

Frage
En qué casos el Juez debe evitar actos de ostentación.
Antworten
  • En todo caso y en todo momento el Juez debe evitar actos de ostentación que vayan en demerito de la responsabilidad de su cargo ya que de actuar de manera contraria pondría en riesgo el principio de excelencia contemplado en el artículo 13 del multicitado Códig
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética.
  • Realizar con profesionalismo y diligencia las actividades laborales propias de su cargo. Actualizarse permanentemente en los conocimientos y técnicas para el mejor desempeño de las funciones inherentes a su cargo. Abstenerse de usar su cargo, autoridad o influencia para obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas para sí o para terceros, ni para perjudicar a persona alguna. Actuar con rectitud, honorabilidad e integridad, sin esperar ni pedir nada que no sea cumplir con la función en los términos que el propio derecho exige. Apegarse a los objetivos institucionales procurando el bien colectivo y de las partes conforme a su derecho, observando los fines del proceso y de la administración de justicia. Conocer y cumplir la normatividad que regula su actividad. Denunciar ante las autoridades correspondientes, los actos que violen las normas aplicables o las disposiciones contenidas en el presente Código. Tributar al Estado Mexicano el honor y servicio debidos, defendiendo el conjunto de valores que como servidor de la judicatura representa. Utilizar de manera apropiada los bienes y recursos asignados para el desempeño de sus funciones y no empleados para fines particulares o propósitos distintos. Tener presentes las condiciones de iniquidad que han afectado a una parte de la sociedad, y advertir que la confianza y el respeto sociales que merezca serán el resultado de un trabajo dedicado, responsable y honesto. (Artículo 12 del Código de Ética)
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.

Frage 8

Frage
Que debe hacer el Juez al someterse a su consideración un asunto donde interviene como parte una persona con la cual tiene algún tipo de parentesco
Antworten
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética.
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética
  • Realizar con profesionalismo y diligencia las actividades laborales propias de su cargo. Actualizarse permanentemente en los conocimientos y técnicas para el mejor desempeño de las funciones inherentes a su cargo. Abstenerse de usar su cargo, autoridad o influencia para obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas para sí o para terceros, ni para perjudicar a persona alguna. Actuar con rectitud, honorabilidad e integridad, sin esperar ni pedir nada que no sea cumplir con la función en los términos que el propio derecho exige. Apegarse a los objetivos institucionales procurando el bien colectivo y de las partes conforme a su derecho, observando los fines del proceso y de la administración de justicia. Conocer y cumplir la normatividad que regula su actividad. Denunciar ante las autoridades correspondientes, los actos que violen las normas aplicables o las disposiciones contenidas en el presente Código. Tributar al Estado Mexicano el honor y servicio debidos, defendiendo el conjunto de valores que como servidor de la judicatura representa. Utilizar de manera apropiada los bienes y recursos asignados para el desempeño de sus funciones y no empleados para fines particulares o propósitos distintos. Tener presentes las condiciones de iniquidad que han afectado a una parte de la sociedad, y advertir que la confianza y el respeto sociales que merezca serán el resultado de un trabajo dedicado, responsable y honesto. (Artículo 12 del Código de Ética)
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.

Frage 9

Frage
Que debe hacer el Juez al someterse a su consideración un asunto donde interviene como parte una persona con la que previamente tuvo fuertes conflictos personales.
Antworten
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética
  • Realizar con profesionalismo y diligencia las actividades laborales propias de su cargo. Actualizarse permanentemente en los conocimientos y técnicas para el mejor desempeño de las funciones inherentes a su cargo. Abstenerse de usar su cargo, autoridad o influencia para obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas para sí o para terceros, ni para perjudicar a persona alguna. Actuar con rectitud, honorabilidad e integridad, sin esperar ni pedir nada que no sea cumplir con la función en los términos que el propio derecho exige. Apegarse a los objetivos institucionales procurando el bien colectivo y de las partes conforme a su derecho, observando los fines del proceso y de la administración de justicia. Conocer y cumplir la normatividad que regula su actividad. Denunciar ante las autoridades correspondientes, los actos que violen las normas aplicables o las disposiciones contenidas en el presente Código. Tributar al Estado Mexicano el honor y servicio debidos, defendiendo el conjunto de valores que como servidor de la judicatura representa. Utilizar de manera apropiada los bienes y recursos asignados para el desempeño de sus funciones y no empleados para fines particulares o propósitos distintos. Tener presentes las condiciones de iniquidad que han afectado a una parte de la sociedad, y advertir que la confianza y el respeto sociales que merezca serán el resultado de un trabajo dedicado, responsable y honesto. (Artículo 12 del Código de Ética)
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.
  • Hacia la esfera de apreciación que permita el derecho, hacia consideraciones de justicia y equidad, artículo 13 párrafo I del principio de excelencia.

Frage 10

Frage
Cuales son los compromisos institucionales que debe cumplir el servidor Público Judicial.
Antworten
  • Realizar con profesionalismo y diligencia las actividades laborales propias de su cargo. Actualizarse permanentemente en los conocimientos y técnicas para el mejor desempeño de las funciones inherentes a su cargo. Abstenerse de usar su cargo, autoridad o influencia para obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas para sí o para terceros, ni para perjudicar a persona alguna. Actuar con rectitud, honorabilidad e integridad, sin esperar ni pedir nada que no sea cumplir con la función en los términos que el propio derecho exige. Apegarse a los objetivos institucionales procurando el bien colectivo y de las partes conforme a su derecho, observando los fines del proceso y de la administración de justicia. Conocer y cumplir la normatividad que regula su actividad. Denunciar ante las autoridades correspondientes, los actos que violen las normas aplicables o las disposiciones contenidas en el presente Código. Tributar al Estado Mexicano el honor y servicio debidos, defendiendo el conjunto de valores que como servidor de la judicatura representa. Utilizar de manera apropiada los bienes y recursos asignados para el desempeño de sus funciones y no empleados para fines particulares o propósitos distintos. Tener presentes las condiciones de iniquidad que han afectado a una parte de la sociedad, y advertir que la confianza y el respeto sociales que merezca serán el resultado de un trabajo dedicado, responsable y honesto. (Artículo 12 del Código de Ética)
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.
  • Hacia la esfera de apreciación que permita el derecho, hacia consideraciones de justicia y equidad, artículo 13 párrafo I del principio de excelencia.
  • Con la dignidad del cargo y función que desempeña, artículo 13 del párrafo IV del principio de excelencia.

Frage 11

Frage
Cuales son las bases para que el servidor público judicial realice sus labores con eficiencia
Antworten
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.
  • Hacia la esfera de apreciación que permita el derecho, hacia consideraciones de justicia y equidad, artículo 13 párrafo I del principio de excelencia.
  • Con la dignidad del cargo y función que desempeña, artículo 13 del párrafo IV del principio de excelencia.
  • cuando el Juzgador este apreciando o analizando los hechos y en la valoración de las pruebas así como en la interpretación y aplicación de la ley, artículo 13 del párrafo V del principio de imparcialidad.

Frage 12

Frage
-Hacia donde debe orientar su actuación el Juez.
Antworten
  • Hacia la esfera de apreciación que permita el derecho, hacia consideraciones de justicia y equidad, artículo 13 párrafo I del principio de excelencia.
  • Con la dignidad del cargo y función que desempeña, artículo 13 del párrafo IV del principio de excelencia.
  • cuando el Juzgador este apreciando o analizando los hechos y en la valoración de las pruebas así como en la interpretación y aplicación de la ley, artículo 13 del párrafo V del principio de imparcialidad.
  • La de rechazar las mismas para que eso le permita Juzgar conforme a derecho y no a partir de presiones o intereses, ello de conformidad con el artículo 13 del párrafo I del principio de independencia.

Frage 13

Frage
Con que aspectos debe ser congruente el comportamiento del Juez.
Antworten
  • Con la dignidad del cargo y función que desempeña, artículo 13 del párrafo IV del principio de excelencia.
  • cuando el Juzgador este apreciando o analizando los hechos y en la valoración de las pruebas así como en la interpretación y aplicación de la ley, artículo 13 del párrafo V del principio de imparcialidad.
  • La de rechazar las mismas para que eso le permita Juzgar conforme a derecho y no a partir de presiones o intereses, ello de conformidad con el artículo 13 del párrafo I del principio de independencia.
  • Ejercer con autonomía su función evitando y denunciando dicha circunstancia que pretenda vulnerar su independencia, artículo 13 del párrafo III del principio de independencia.

Frage 14

Frage
Cuando deben superarse los prejuicios en la función jurisdiccional.
Antworten
  • cuando el Juzgador este apreciando o analizando los hechos y en la valoración de las pruebas así como en la interpretación y aplicación de la ley, artículo 13 del párrafo V del principio de imparcialidad.
  • La de rechazar las mismas para que eso le permita Juzgar conforme a derecho y no a partir de presiones o intereses, ello de conformidad con el artículo 13 del párrafo I del principio de independencia.
  • Ejercer con autonomía su función evitando y denunciando dicha circunstancia que pretenda vulnerar su independencia, artículo 13 del párrafo III del principio de independencia.
  • Un ambiente de cooperación y de responsabilidad compartida, que favorezca la interacción cordial y respetuosa de las personas, que contribuyen al desarrollo de capacidades y comportamientos en beneficio de la Sociedad, artículo 15 del Código de ética.

Frage 15

Frage
Que actitud debe adoptar el Juez ante influencias o presiones provenientes de personas o grupos de la sociedad ajenos al derecho.
Antworten
  • La de rechazar las mismas para que eso le permita Juzgar conforme a derecho y no a partir de presiones o intereses, ello de conformidad con el artículo 13 del párrafo I del principio de independencia.
  • Ejercer con autonomía su función evitando y denunciando dicha circunstancia que pretenda vulnerar su independencia, artículo 13 del párrafo III del principio de independencia.
  • Un ambiente de cooperación y de responsabilidad compartida, que favorezca la interacción cordial y respetuosa de las personas, que contribuyen al desarrollo de capacidades y comportamientos en beneficio de la Sociedad, artículo 15 del Código de ética.
  • cuando el Juzgador este apreciando o analizando los hechos y en la valoración de las pruebas así como en la interpretación y aplicación de la ley, artículo 13 del párrafo V del principio de imparcialidad.

Frage 16

Frage
Que debe hacer el Juez cuando alguna circunstancia pretenda vulnerar su independencia.
Antworten
  • Ejercer con autonomía su función evitando y denunciando dicha circunstancia que pretenda vulnerar su independencia, artículo 13 del párrafo III del principio de independencia.
  • Un ambiente de cooperación y de responsabilidad compartida, que favorezca la interacción cordial y respetuosa de las personas, que contribuyen al desarrollo de capacidades y comportamientos en beneficio de la Sociedad, artículo 15 del Código de ética.
  • Hacia la esfera de apreciación que permita el derecho, hacia consideraciones de justicia y equidad, artículo 13 párrafo I del principio de excelencia.
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.

Frage 17

Frage
Que ambiente de trabajo debe fomentar el servidor Judicial.
Antworten
  • Un ambiente de cooperación y de responsabilidad compartida, que favorezca la interacción cordial y respetuosa de las personas, que contribuyen al desarrollo de capacidades y comportamientos en beneficio de la Sociedad, artículo 15 del Código de ética.
  • realizar con oportunidad y atingencia las tareas de su competencia, tener capacidad e idoneidad y disposición necesaria para el buen desempeño del cargo y abstenerse de utilizar el tiempo oficial para actividades distintas a las de su trabajo Judicial. Artículo 12 del Código de Ética respecto del principio de Eficiencia.
  • Excusarse de manera inmediata por disposición legal y de acuerdo al código de ética.
  • En todo caso y en todo momento el Juez debe evitar actos de ostentación que vayan en demerito de la responsabilidad de su cargo ya que de actuar de manera contraria pondría en riesgo el principio de excelencia contemplado en el artículo 13 del multicitado Código.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Deutschland (1949-heute)
max.grassl
Voci Unit 10
escobar.annelize
Elektrischer Widerstand
Peter Kasebacher
Spanische Verben
barbara91
Ausgewählte Dramentheorien im Überblick
Carolyn Li
Analysis - Abiturvorbereitung Mathe
Laura Overhoff
Marx - Weber - Geiger - Funktionalistische Schichtungstheorie
Bibische
FOST 2 Deskriptive und explorative Datenanalyse
Kathy H
Gesko A: Theorien und Praxis des Journalismus
Johanna Wojcik
Vetie Pharma 2016
E. König
Vetie: Fleisch 2019 Matrikel 14
Johanna Tr