Haemophilus ducreyi

Description

Medicina Flowchart on Haemophilus ducreyi, created by Cesar Alejandro Pineda Contreras on 21/10/2017.
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Flowchart by Cesar Alejandro Pineda Contreras, updated more than 1 year ago More Less
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Created by Cesar Alejandro Pineda Contreras over 6 years ago
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Copied by Cesar Alejandro Pineda Contreras over 6 years ago
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Copied by Cesar Alejandro Pineda Contreras over 6 years ago
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Copied by Cesar Alejandro Pineda Contreras over 6 years ago
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Copied by Cesar Alejandro Pineda Contreras over 6 years ago
Cesar Alejandro Pineda Contreras
Copied by Cesar Alejandro Pineda Contreras over 6 years ago
1
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Haemophilus ducreyi
  • Fisiología y estructura
  • - Bacilos gramnegativos pequeños - Exigentes nutricionalmente - Pared celular:    - Lipopolisacáridos que actúan como endotoxina    - Glucopéptidos    - Proteínas espeíficas de cepa y especia - Adhesinas​​​​  
  • Patogenia e inmunidad
  • - Vía de entrada a través de traumatismos o microabrasiones - Necesario 10,000 bacterias para la infección - 3 a 10 días de incubación - Proteínas LspA1 y LspA2 que tienen efecto antifagocítico - Proteína de membrana externa resistente al suero DsrA: Promueve su adherencia y protección contra l complemento - Proteína de unión al firbinógeno FgbA que promueve el depósito de fibrina en ella para proteger su superficie - Mayormente causantes de úlceras en las extremidades superiores. Aunque también se han descrito algunos casos donde lo hacen en las inferiores
  • Epidemiología
  • - Relacionado a transmisión sexual - Muy común en África, Asia y Latino América - Antes de 1990 en áfric aera causante de más del 60%, después del 2000 se disminuyó a menos del 15%
  • Enfermedades clinicas
  • - Por su manifestación clínica puede confundirse con sífilis, herpes genital y frambesia - Ulceras genitales dolorosas, usualmente purulentas, sin lesiones vesiculares, lo que la distingue del herpes genital. - Adenopatía inguinal, unilateral y dolorosa  (en la mayoría de los casos)  es común en el 50% de los pacientes, donde la mitad de estos progresan a una adenopatía supurativa (bubones)
  • Prevención, control y tratamiento
  • Dx de laboratorio
  • - Complicaciones para aislarlo en cultivo - Solo laboratorios especializados poseen medios selectivos con una sensibilidad que va del 50% al 80% - PCR - Por la dificultad de aislamiento el diagnóstico se sigue haciendo clínico y descartando otros patógenos.
  • - Si su seropositividad al VIH está presente el tratamiento se asocia a un mayor rango de fracaso - Aspiración de los bubones con aguja - Tratamiento con 4 pautas:       1) Azitromicina       2) Ceftriaxona       3) Ciprofloxacina       4) Eritromicina    -Niños: Solo azitromicina - Más barato:       - Eritromicina y ciprofloxacina - Tratamiento a toda la persona con la que se tuvo contacto sexual en los 14 días previos - Uso de condón
Show full summary Hide full summary

Similar

Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Anatomía cabeza
Diego Santos
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Anatomía cabeza
maca.s
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo