Tema 5 3º primaria

Description

Tema 5 3º primaria
Raquel Sanchez Martinez
Flowchart by Raquel Sanchez Martinez, updated about 1 month ago
Raquel Sanchez Martinez
Created by Raquel Sanchez Martinez about 1 month ago
0
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Antes de b  y  p siempre se escribe con  m y no  n. Pr ejemplo  se escriben con mb cambio  y  cumbre, y se escriben  con mp  campamento y limpio
  •     ORTOGRAFÍA
  •   Las palabras  derivadas son palabras que se han formado añadiendo una terminación a otra palabra. Por ej. de arroz arrozal. Algunas terminaciones  para formar palabras derivadas -oso  -osa  -ería  -ista  
  • Los aumentativos  son palabras que indican tamaño  grande o  gran intensidad se forman añadiendo las terminaciones;  -on   -ona,    -azo,  -aza
  • Se escriben con y las palabras que terminan  en los  diptongos -ay, -ey, -oy, -uy, excepto  la palabra fui. Por ej; hay, soy, rey,  muy
  • Los sustantivos pueden ser masculinos o  femeninos. Son  masculinos los sustantivos que  pueden llevar  delante la palabra el, como el libro. Son femeninos los sustantivos que pueden llevar  delante la palabra la, como  la camiseta. Algunos sustantivos tienen una  forma masculina y una forma femenina. El femenino  se puede formar; Cambiando la -o el masculino por una  -a. EJ. niño, niña Añadiendo  una -a al masculino. Ej. vendedor, vendedora
  •   Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar personas, animales o cosas. Hay palabras que nombran personas , como  niño, animales, como  elefante, y  cosas como  libro.  Los sustantivos puede ser comunes o propios Los sustantivos comunes, nombran a cualquier persona, animal o  cosa, por ej. el sustantivo niña nombraría a cualquier niña. Los sustantivos propios, nombran a una persona, animal o cosa concreta, por ej. Marcos, nombra aun niño en concreto.    
  • EL SUSTANTIVO
  • EL GÉNERO EN LOS SUSTANTIVOS
Show full summary Hide full summary

Similar

Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
Emmanuel Alonso González
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Principales Elementos Estructura de la Lengua
Eleni Borges