EDUCACIÓN PROHIBIDA

Description

Flowchart on EDUCACIÓN PROHIBIDA , created by Alejandra Torres Enriquez on 24/05/2017.
Alejandra Torres Enriquez
Flowchart by Alejandra Torres Enriquez, updated more than 1 year ago
Alejandra Torres Enriquez
Created by Alejandra Torres Enriquez about 7 years ago
4
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • LA EDUCACIÓN PROHIBIDA 
  • Los 4 pilares de la educación 
  • Constructivismo
  • Misiones de la educación 
  • Aprendizaje significativo 
  • Agentes de éxito para las reformas educativas 
  • Aprender a ser 
  • Aprender a conocer 
  • Aprender a hacer
  • Aprender a vivir juntos
  • 1. La comunidad local2. Las autoridades públicas 3. La comunidad internacional 
  • El resultado son jóvenes menos apoyados por sus familias
  • Se le exige a los maestros realicen la labor de los padres (la educación que deberían recibir en casa)
  • Permitir a todos fructificar sus talentos y capacidades de creación.
  • Inculcar más el gusto y placer de aprender.
  • Permite responsabilizarse de sí mismo y realizar su propyecto personal.
  • Adaptarse en todo momento los cambios de la sociedad sin dejar de transmitir saberes, principios y experiencias.
  • Los seres humanos son productos de su capacidad para adquirir conocimientos y para reflexionar sobre sí mismos
  • El conocimiento se constituye activamente por sujetos cognoscentes, no se recibe pasivamente del ambiente.
  • Convicciones 
  • Postulado
  • La existencia y prevalencia de procesos activos en la construcción del conocimiento: habla de un sujeto cognitivo aportante.
  • Ideas fundamentales 
  • 1º. El alumno es el responsable de su propio proceso deaprendizaje.
  • 2º. La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos que poseen ya un grado considerable de elaboración.
  • 3º. La función del docente es engrasar los procesos de construcción del alumno con el saber colectivo culturalmente originado.
  • Supuesto motivacional: La propensión y capacidades de los estudiantes  mejora considerablemente gracias a : a) Una instrucción que utilice ejemplos, ilustraciones, analogías, discusiones y demostraciones que sean relevantes a las culturas a las que los estudiantespertenecen o esperan pertenecer (relevancia cultural).b) Una participación tutoreada en un contexto social y colaborativo de solución de problemas.
  • Condiciones para el logro del aprendizaje significativo:Respecto al: a) Material ● Relacionabilidad no arbitraria ● Relacionabilidad sustancial ● Estructura y organización (Significado lógico)
  • b) Alumno ● Disposición o actitud ● Naturaleza de su estructura cognitiva ● Conocimientos y experiencias previas (Significado psicológico))
  • Es un proceso fundamental que involucra el aprender a conocer, a hacer y a vivir juntos.  
  • Sirve para poder influir sobre el propio entorno.
  •  Se basa en el descubrimiento gradual del otro.
  • Adquirir los instrumentos de la comprensión.
Show full summary Hide full summary

Similar

ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.
Alejandra Salazar Escobar
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Janet Mondragon Pérez
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ANGELA VALAKITSIS
EDUCACIÓN- ARTÍCULO COOPER
Abdoulaye Bah
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Sergio Henao
EL CURRICULO EDUCATIVO
Sandra Lucía Núñez García
PARADIGMA SOCIOCRITICO
eliza marin
TEORIA CURRICULAR
EDITH CASTELLANOS IZAGUIRRE
PRESENTACIÓN DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO 2016
PATRICIO ANGELES
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ivonne Martinez
GLOBAL GEOGRAFÍA
juan barrera