Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Las magnitudes físicas y sus medidas

 

 

 

 

Podemos interpretar los fenómenos de la naturaleza gracias a que los cuerpos poseen propiedades que pueden ser medidas. Por ello, hoy estudiaremos las magnitudes físicas y sus medidas .

¿Qué es una magnitud física?

Una magnitud física es todo aquello que se puede medir. Entendiendo por medir la comparación de una magnitud con otra de la misma especie que se toma como unidad.

Debemos saber que existen dos tipo de magnitudes:

  • Las magnitudes básicas o fundamentales: son aquellas que se definen por sí mismas y son independientes de las demás.  Ej: tiempo.
  • Las magnitudes derivadas: son aquellas que se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales mediante expresiones matemáticas. Ej: velocidad= distancia/tiempo

 

Las unidades de medida son aquellos valores de referencia que nos sirven para comparar las magnitudes físicas y a la que se le asigna valor 1. El resultado de una medida debe ir siempre acompañado de su unidad de medida.

 

 

 

 

 

TABLA. Unidades básicas en el SI

MAGNITUD BASICA       UNIDAD                                ABREVIATURA

Longitud                          Metro                                              m

Masa                                 Kilogramo                                      Kg

Tiempo                            Segundo                                           s

Temperatura             Kelvin / Celsius / Fahrenheit          K / °F  / °C

Intensidad de                    Amperio                                       A
corriente

 

El metro de define como la longitud igual a cierto número de veces (1650763,73) la longitud de onda en el vacío de la luz anaranjada que emite el Criptón-86.

El kilogramo es la masa del kilogramo patrón que se conserva en Sévres y que es un cilindro de platino e iridrio sancionado por la III Conferencia general de pesas y medidas.

El segundo se mide utilizando el movimiento de los electrones en los átomos. Es el tiempo que tarda un electrón del átomo de Cesio-133 en moverse entre dos niveles electrónicos (9192631270 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los niveles electrónicos del estado fundamental del Cesio).

El Amperio se define como la intensidad de corriente que circula por dos conductores rectilíneos y paralelos separados a una distancia de un metro cuando la fuerza mutua que actúa entre ellos es de 2. 10-7 Newton por metro de cada conductor en el vacío.

Una buena unidad de medida debe cumplir:

  • Ser siempre constante, no debe depender del tiempo ni de las personas que realice la medida.
  • Es universal, es decir, poder ser utilizada en cualquier parte del mundo.
  • Debe ser fácil de reproducir.

 

TABLA. Múltiplos y submúltiplos de las unidades del SI

Prefijo                       Simbolo                        Potencia

Tera                                  T                                   10^12

Giga                                 G                                   10^9

Mega                               M                                   10^6

Kilo                                  k                                    10^3

Hecto                              h                                    10^2

Deca                               da                                  10^1

deci                                 d                                   10^-1

centi                               c                                     10^-2

mili                                 m                                   10^-3

micro                             µ                                    10^-6

nano                              n                                    10^-9

pico                                 p                                  10^-12

 

(el simbolo  ^  significa que el numero 10 esta siendo elevado a la potencia   que indi

 

 

Muchas veces es necesario transformar las unidades, bien porque no están en el SI, bien porque lo necesitemos por comodidad. Para realizar estas transformaciones de unas unidades a otras utilizamos los factores de conversión.

 

 

El factor de conversión es una fracción igual a la unidad que expresa la equivalencia entre dos unidades.  Ej: 1000m/1km=1

 

 

TABLA. Factores de conversión

1 L  = 1 dm^3                       1 h = 3600 s

1 kp = 9.8 N                          1KWh = 3.6

1 CV = 735.5 W                    1 mol de gas (c.n.) = 22.4 L

TABLA. Unidades derivadas en el SI

Magnitud                Unidad                Simbolo

Area                 Metro cuadrado              m^2

Volumen           Metro Cubico                   m^3

Densidad        Kilogramo por metro       Kg ( m^-2)
                           cuadrado

Velocidad         Metro por segundo        m (s^-1)

Aceleración      Metro por segundo        m (s^-2)
                              al cuadrado

Fuerza                   Newton                          N

Energia                  Joule                               J

 

 

Ejercicios sobre magnitudes físicas para practicar: 

1.Expresa 25 Mm en mm.

2.Expresa 15 Tm en nm.

3.Expresa 1245 cm en Tm.

4.Expresa 20148 horas en años.

5.Expresa 20 dm en m:

6.Expresa  4 m  en dm:

7.Expresa  0,2 kg en cg:

8.Expresa 12 km/h  en m/s:

9.Expresa 100 cm³ a l:

10 .Expresa 250 km/h  en m/s:

Las magnitudes físicas y sus medidas

 

 

 

 

Podemos interpretar los fenómenos de la naturaleza gracias a que los cuerpos poseen propiedades que pueden ser medidas. Por ello, hoy estudiaremos las magnitudes físicas y sus medidas .

¿Qué es una magnitud física?

Una magnitud física es todo aquello que se puede medir. Entendiendo por medir la comparación de una magnitud con otra de la misma especie que se toma como unidad.

Debemos saber que existen dos tipo de magnitudes:

  • Las magnitudes básicas o fundamentales: son aquellas que se definen por sí mismas y son independientes de las demás.  Ej: tiempo.
  • Las magnitudes derivadas: son aquellas que se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales mediante expresiones matemáticas. Ej: velocidad= distancia/tiempo

 

Las unidades de medida son aquellos valores de referencia que nos sirven para comparar las magnitudes físicas y a la que se le asigna valor 1. El resultado de una medida debe ir siempre acompañado de su unidad de medida.

 

 

 

 

 

TABLA. Unidades básicas en el SI

 

El metro de define como la longitud igual a cierto número de veces (1650763,73) la longitud de onda en el vacío de la luz anaranjada que emite el Criptón-86.

El kilogramo es la masa del kilogramo patrón que se conserva en Sévres y que es un cilindro de platino e iridrio sancionado por la III Conferencia general de pesas y medidas.

El segundo se mide utilizando el movimiento de los electrones en los átomos. Es el tiempo que tarda un electrón del átomo de Cesio-133 en moverse entre dos niveles electrónicos (9192631270 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los niveles electrónicos del estado fundamental del Cesio).

El Amperio se define como la intensidad de corriente que circula por dos conductores rectilíneos y paralelos separados a una distancia de un metro cuando la fuerza mutua que actúa entre ellos es de 2. 10-7 Newton por metro de cada conductor en el vacío.

Una buena unidad de medida debe cumplir:

  • Ser siempre constante, no debe depender del tiempo ni de las personas que realice la medida.
  • Es universal, es decir, poder ser utilizada en cualquier parte del mundo.
  • Debe ser fácil de reproducir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TABLA. Múltiplos y submúltiplos de las unidades del SI

 

Muchas veces es necesario transformar las unidades, bien porque no están en el SI, bien porque lo necesitemos por comodidad. Para realizar estas transformaciones de unas unidades a otras utilizamos los factores de conversión.

 

 

El factor de conversión es una fracción igual a la unidad que expresa la equivalencia entre dos unidades.  Ej: 1000m/1km=1

 

 

TABLA. Factores de conversión

 

TABLA. Unidades derivadas en el SI

 

 

 

 

 

 

Ejercicios sobre magnitudes físicas para practicar: 

1.Expresa 25 Mm en mm.

2.Expresa 15 Tm en nm.

3.Expresa 1245 cm en Tm.

4.Expresa 20148 horas en años.

5.Expresa 20 dm en m:

6.Expresa  4 m  en dm:

7.Expresa  0,2 kg en cg:

8.Expresa 12 km/h  en m/s:

9.Expresa 100 cm³ a l:

10 .Expresa 250 km/h  en m/s:

 

TRABAJO 01

Mr. Abraham Garcia
Module by Mr. Abraham Garcia, updated more than 1 year ago

Description

Leer la información sobre magnitudes y contestar en la parte inferior los ejemplos
No tags specified