null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
gabrielacastella
, created
more than 1 year ago
Mind Map on Prolongación de la economía colonial, created by gabrielacastella on 09/10/2013.
Pinned to
411
1
0
No tags specified
economía
colonial
historia
colombia
Created by
gabrielacastella
almost 12 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
201991
mind_map
2016-06-07T00:30:47Z
Prolongación de la economía colonial
Principales obstáculos
para la integración y el
desarrollo económico
dificultades y costos del transporte entre provincias
Territorial
Fluvial
Precaria red de vías
apta para animales y
caminantes, más no
vehículos
Carreteras sólo en
los alrededores de
Bogotá y otras
ciudades
Precios de carga elevados
Viajes muy lentos
Sistema primitivo
canal que unía al
Magdalena con el
Caribe era
inutilizable
El río Cauca
era
navegable
en gran
parte del
territorio
dificultades por las
variaciones del caudal según
la época del año
Produjo un
retraso en la
utilización de
barcos a
vapor
Movilización principal en
embarcaciones de remo, como
el champán
Topografía quebrada
Cada región era capaz de autoabastecerse con sus propios cultivos
Imposibilidad del comercio exterior
Altos costos de transporte y
poca demanda
Exportaciones e importaciones se
mantuvieron en el mismo nivel
Generó estancamiento
Principal socio: Jamaica
Gran Bretaña, líder en fuente de
importaciones, comprador de
exportaciones y destino del oro
neogranadino
Ingresos
Aduanas: principal fuente lucrativa
para el gobierno 29% de lo
recolectado en 1839
Se eliminó la alcabala
Cultivos de tabáco y sal
Impuestos
menores del
consumo
Trabajo
Principal ocupación de
los habitantes era la
agricultura
Proveían la mayor
cantidad de alimentos
Arreglos laborales permitían abusos
Contratos de jornaleros,
aparceros y arrendatarios
constituían la fuerza de
trabajo
Diferencia instintiva por parte de los
campesinos e indígenas para
dirigirse a los de clases superiores y
patrones
Expresiones como <mi amo> o
<su merced>
No favoreció el surgimiento de una democracia vital
Espacio territorial
Disputas violentas en
cuanto a la poseción de
territorios
Ciudad de Manizales se
fundó en 1840 y se
convirtió en el centro de la
producción cafetera
Presencia de inversionistas y técnicos
extranjeros: fundamental para
explotaciones
No se logró alcanzar el
nivel de producción
de los últimos años
de la Colonia
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
201991
mind_map
2016-06-07T00:30:47Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free