Gema Caro Fernández
Quiz by , created more than 1 year ago

TEMA 2. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN.

58
0
0
Gema Caro Fernández
Created by Gema Caro Fernández over 6 years ago
Close

Epidemiología

Question 1 of 64

1

La infección bacteriana es...

Select one or more of the following:

  • La entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en la superficie o interior del huésped que va asociada a una respuesta específica; pudiendo o no ser acompañada de manifestaciones clínicas.

  • La capacidad de las bacterias para establecerse y multiplicarse en la piel y/o mucosas del huésped en cantidades suficientes que permitan mantener un cierto número poblacional; sin que su presencia establezca o determine respuestas clínicas ni inmunológicas.

  • La capacidad de producir daño o enfermedad por parte de una determinada especie de microorganismo. Hace referencia a la especie. El poder patógeno no solo depende de la especie de microorganismo sino también de las características del huésped.

Explanation

Question 2 of 64

1

La colonización bacteriana es...

Select one of the following:

  • La capacidad de producir daño o enfermedad por parte de una determinada especie de microorganismo. Hace referencia a la especie. El poder patógeno no solo depende de la especie de microorganismo sino también de las características del huésped.

  • La entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en la superficie o interior del huésped que va asociada a una respuesta específica; pudiendo o no ser acompañada de manifestaciones clínicas.

  • La capacidad de las bacterias para establecerse y multiplicarse en la piel y/o mucosas del huésped en cantidades suficientes que permitan mantener un cierto número poblacional; sin que su presencia establezca o determine respuestas clínicas ni inmunológicas.

Explanation

Question 3 of 64

1

Select from the dropdown list to complete the text.

La ( infección inaparente o subclínica, Patogenicidad, enfermedad infecciosa ) (asintomática) es aquel establecimiento de bacterias ,que si bien induce una respuesta orgánica específica, no va seguida de manifestaciones clínicas. Esto se debe a que hay un escaso Nº de Bacterias, a que éstas son poco virulentas o a que el huésped presenta un normal funcionamiento de sus defensas.

Explanation

Question 4 of 64

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Las ( infecciones inaparentes, enfermedades infecciosas, enfermedades diagnósticas ) son aquellas enfermedades causadas por múltiples agentes patógenos(bacterias, virus, hongos y parásitos). Dichos agentes interactúan con el organismo humano de diferentes maneras, resultando así una relación que está dada por:

Presencia del agente, toxinas, encimas/respuesta inmune del huésped = ( enfermedad inaparente, enfermedad infecciosa, enfermedad diagnóstica ).

Explanation

Question 5 of 64

1

Es la capacidad de producir daño o enfermedad por parte de una determinada especie de microorganismo.

Select one of the following:

  • Infección

  • Virulencia

  • Colonización

  • Patogenicidad

Explanation

Question 6 of 64

1

La patogenicidad viene dada por:

Select one or more of the following:

  • Mecanismos de acción patógena.

  • Factores de virulencia.

  • Resistencia inespecífica del huésped.

  • Resistencia específica del huésped.

Explanation

Question 7 of 64

1

La virulencia es el mayor o menor grado de patogenicidad que posee un microorganismo. Hace referencia a la cepa de
determinado microorganismo

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 8 of 64

1

Puede vivir habitualmente en materia orgánica muerta e invadir ocasionalmente el organismo humano:

Select one or more of the following:

  • Agente.

  • Huésped.

Explanation

Question 9 of 64

1

El agente puede vivir a expensas de un ser superior y a su vez...

Select one or more of the following:

  • Beneficiarle (simbionte).

  • Perjudicarle (patógeno).

  • Ni fu ni fa (saprófito).

  • Ni fu ni fa (comensal).

Explanation

Question 10 of 64

1

Se dice que el huésped está contaminado porque porta en su superficie al agente.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 11 of 64

1

El agente invade y coloniza al huésped dando una infección, lo que provoca una enfermedad.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 12 of 64

1

El organotrofismo es la capacidad del agente de afectar a los tejidos de un órgano concreto.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 13 of 64

1

La capacidad de mutación son los cambios morfológicos o biológicos que se dan en el huésped para sobrevivir al agente.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 14 of 64

1

La susceptibilidad del huésped hace que el agente siempre le afecte de la misma manera.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 15 of 64

1

En el periodo de incubación...

Select one of the following:

  • Hay síntomas.

  • Se realiza la reparación de los daños.

  • No hay síntomas

  • Regresión de los síntomas.

Explanation

Question 16 of 64

1

La enfermedad infecciosa tiene las siguientes fases:

Select one of the following:

  • Convalecencia, regresión, incubación, fase de estado.

  • Fase de estado, regresión, incubación, convalecencia.

  • Regresión, incubación, convalecencia, fase de estado.

  • Incubación, fase de estado, regresión de los síntomas, convalecencia.

Explanation

Question 17 of 64

1

Cuando el agente viaja de un foco del huésped a otro huésped sin pasar por el medio externo, se llama enfermedad trasmisible.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 18 of 64

1

Cuando la enfermedad transmisible necesita contacto o proximidad se da un proceso contagioso.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 19 of 64

1

Las enfermedades pestilenciales o cuarentenables son las que...

Select one of the following:

  • Se propagan con gran facilidad causando procesos muy graves en la comunidad.

  • Necesitan contacto para causar un proceso infeccioso.

Explanation

Question 20 of 64

1

Es la capacidad de llegar a la superficie del huésped por una puerta de entrada (piel o mucosas), formar o establecer una colonia en el epitelio y resistirla acción de los sistemaslocales de defensa.

Select one of the following:

  • Virulencia.

  • Penetración.

  • Colonización.

  • Patogenicidad.

Explanation

Question 21 of 64

1

Las bacterias patógenas pueden proceder:

Del : llegan al organismo por una puerta de entrada causando infecciones exógenas.
Del : son bacterias oportunistas, que integraban la población de la flora normal, y que por determinados factores alcanzaron la capacidad de producir infecciones endógenas. En cualquier caso, para iniciar la infección, los microorganismos deben fijarse o adherirse a las células y colonizarel epitelio.

Drag and drop to complete the text.

    Exterior
    Interior
    Propio Organismo
    intestino

Explanation

Question 22 of 64

1

Se denomina así a la capacidad de las bacterias para atravesar la barrera cutáneo – mucosa, alcanzar los tejidos subyacentes y ponerse en contacto con el medio interno del huésped, manifestando su acción patógena.

Select one of the following:

  • Colonización.

  • Penetración.

  • Virulencia.

  • ATB

Explanation

Question 23 of 64

1

Las bacterias con poder de penetración se adhieren, se multiplican, colonizan el epitelio donde liberan una exotoxina soluble que al ser absorbida en la mucosa puede ejercer o una acción local o general.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 24 of 64

1

Las bacterias con capacidad de penetración activa

Select one of the following:

  • Usan un vector.

  • Usan una herida existente.

  • Usan la endocitosis.

  • Usan una quemadura.

Explanation

Question 25 of 64

1

Hace referencia a la capacidad de reproducirse y alcanzar un Nº crítico que les permita para invadir y desarrollar su acción patógena, sorteando los mecanismos defensivos del huésped. Para ello necesitan obtener del organismo los elementos nutritivos, necesarios para su crecimiento y reproducción; cuando no los encuentran, no pueden multiplicarse y por ende no pueden desarrollar la infección o ésta es controlada conmayorfacilidad en un lapso de tiempo breve.

Select one of the following:

  • Colonización

  • Viralización

  • Invaginación.

  • Multiplicación

Explanation

Question 26 of 64

1

Es la Capacidad de favorecer la difusión de la infección bacteriana en el organismo (ésta se debe a la producción de algunos metabolitos, enzimas y otras sustancias) ya sea interfiriendo los mecanismos defensivos del huésped o facilitando la penetración del microorganismo.

Select one of the following:

  • Colonización.

  • Viralización.

  • Invasión.

  • Multiplicación.

Explanation

Question 27 of 64

1

Es aquella capaz de producir alteraciones y/o lesiones en las células y tejidos del huésped, responsables del cuadro patológico. Estas alteraciones pueden ser producidas por acción directa (presencia de Antígenos capsulares, somáticos o flagelares) o por mecanismos de acción Indirectos (producción de Sust. Tóxicas para las células huéspedes), lo cuales producen un proceso inflamatorio y ponen en marcha mecanismos inmunológicos responsables del cuadro clínico

Select one of the following:

  • Capacidad lesional.

  • Virulencia.

  • Colonización.

  • Multiplicación.

Explanation

Question 28 of 64

1

La acción tóxica viene mediada por la acción de las exotoxinas.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 29 of 64

1

Exotoxinas; son sustancias de naturaleza proteica que se liberan de forma directa o a través de , sin que se produzca . Frecuentemente están codificadas por ; a veces consisten en 2 o más subunidades (una de las cuales sirve para adherirse y entrar a la cél. huésped, mientras que otra activa o inhibe determinada función celular). Tiene una acción Específica y las podemos clasificar en (toxina : diftérica, tetánica, botulínica, etc) y .(toxina de : Bordetella Pertusis, Clostridium Perfringes, Clostridiu m Difficile,Shigella Dysenteriae, etc.). Algunas toxinas al ser inactivadas (con formaldehído) no alteran su antigenicidad, y los toxoides resultantes proporcionan algunas de las más eficaces (Ej. Toxoide tetánico y toxoide diftérico)

Drag and drop to complete the text.

    vesículas
    lisis bacteriana
    plásmidos o fagos
    Neurotoxinas
    Enterotoxinas
    vacunas

Explanation

Question 30 of 64

1

: son sustancia de naturaleza lipopolisacárida, localizadas en la superficie celular del microorganismo y que son liberadas por lisis bacteriana. Son producidas principalmente por las bacterias de los géneros Escherichia,
Salmonella, Shigella y Klebsiella.

Drag and drop to complete the text.

    Endotoxinas
    Gram –

Explanation

Question 31 of 64

1

Select from the dropdown lists to complete the text.

Mecanismos inflamatorios: ya sea por mecanismos de acción ( directa o indirecta, indirecta ), las bacterias ponen en marcha el proceso inflamatorio; permitiendo que lleguen al foco inflamatorio los ( Neutrófilos., Fagocitos. ). Si el microorganismo fuere capaz de producir la destrucción de los ( Fagocitos., Neutrófilos. ), la liberación de enzimas lisosómicas desde estos últimos, ampliarán aún más la reacción inflamatoria y llevando a alteraciones patológicas como la formación de ( queloides, granulomas )

Explanation

Question 32 of 64

1

Mecanismos inmunológicos: las alteraciones patológicas también pueden deberse a fenómenos de hipersensibilidad. La simple Rta. Inmune ya representa la producción de una serie de reacciones como vasodilatación, edema, hiperplasia ganglionar, infiltración celular, etc.; estas en condiciones normales en el cuadro clínico , pero si se produce un fenómeno de (respuesta inmune exagerada) el mismo puede ser el responsable de procesos o incluso

Drag and drop to complete the text.

    apenas influyen
    hipersensibilidad
    patológicos graves
    causales de muerte

Explanation

Question 33 of 64

1

Los factores determinantes de la acción patógena son la adherencia (adhesinas que interactúan con los
receptores superficiales de la célula huésped), la acción tóxica (endotoxinas y exotoxinas) y otros componentes bacterianos.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 34 of 64

1

: son enzimas como Mucinasas, Glicosidasas o Neuraminidasas que descomponen las proteínas del moco, facilitando la penetración.
: como la Cápsula y/o los Antígenos de Pared que inhiben la fagocitosis y la acción de sustancias bactericidas de la mucosa.
: es una Enzima proteolítica que descompone la Ig A (subclase 1) desactivando el sistema local de defensa de la mucosa. La sintetizan microorganismos como Neisseria Meningitidis, Neisseria Gonorrhoeae, Streptococo Pneumaoniae y HaempophylusInfluenzae, etc
: son sustancias que actúan como antibióticos frente a otras bacterias, lo que les permite competir con bacterias integrantes de la flora normal microbiana del huésped

Drag and drop to complete the text.

    FERMENTOS
    FACTORES DE SUPERFICIE
    PROTEASAS Ig A
    Bacteriocinas

Explanation

Question 35 of 64

1

El portador de una enfermedad es la persona que alberga y disemina al agente infeccioso bien porque enfermó o porque la infección transcurrió subclínicamente (portador sano).

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 36 of 64

1

Hay cinco tipos de portadores.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 37 of 64

1

El portador sano...

Select one or more of the following:

  • Es el individuo que enfermó y se recuperó de la enfermedad pero que continúa excretando el agente infeccioso durante un lapso de tiempo posterior a la desaparición de los síntomas clínicos.

  • Es el individuo que después de haberse recuperado de la enfermedad continúa excretando indefinidamente.

  • Es el individuo que entró en contacto con el agente infeccioso y se infectó sin desarrollar una sintomatología característica de la enfermedad.

  • Es el individuo que se infectó y que no manifestó aún la sintomatología de la enfermedad.

Explanation

Question 38 of 64

1

Las vías de eliminación del agente son las siguientes:

: moco y saliva (Gotitas de Pflügge y Microcorpúsculos de Wells)
: heces y vómitos.
: orina, placenta y exudados
: inoculación directa y picadura de insectos hematófagos
:exudados y descamaciones cutáneas.

Drag and drop to complete the text.

    Respiratoria
    Digestiva
    Genito-urinaria
    Hemática
    Piel y mucosas

Explanation

Question 39 of 64

1

La zoonosis se trata de mayormente animales invertebrados en situación de enfermos o portadores aparentemente sanos que transmiten al humano enfermedades propias. Puede ser directa (animal - humano), mediante una ciclonosis (varios animales primero), una metazoonosis (vert + invert) o saprozoonosis (objeto inanimado).

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 40 of 64

1

Un animal, puede deshacerse del agente infeccioso mediante:

: saliva.
: heces.
: orina, placenta y exudados.
: Picadura de insectos hematófagos.
: pelo
.

Drag and drop to complete the text.

    Respiratoria
    Digestiva
    Hemática
    Piel y mucosas
    Genito-urinaria
    Productos alimentarios extraídos

Explanation

Question 41 of 64

1

El reservorio inanimado se compone del telúrico y el acuático.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 42 of 64

1

Los mecanismos de transmisión son:

Select one or more of the following:

  • Contacto físico (Sarna).

  • Infección transmitida placenta-feto (Rubeola).

  • Vía aérea (piston o stock effect).

  • Desprendimiento cutáneo (Varicela).

  • Las anteriores además de los mecanismos indirectos.

Explanation

Question 43 of 64

1

Indirectamente, los alimentos, animales, fómites, el suelo y el agua pueden ser mecanismos de transmisión de enfermedades.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 44 of 64

1

Un agente no puede entrar al huésped por

Select one of the following:

  • Vía digestiva o aérea.

  • Vía placentaria o genito-urinaria.

  • Vía cutánea o mucosas.

  • Vía hematopoyética.

Explanation

Question 45 of 64

1

El conocimiento de cómo se propagan las enfermedades transmisibles nace de la descripción de su presentación y evolución en las comunidades.

: Persona o animal que estuvo en relación con otra ya afectada por cierta enfermedad transmisible. Puede convertirse en enfermo o portador de ella.
: ES EL PRIMER CASO que aparece en una población de una enfermedad transmisible.
: Es el que aparece alrededor de un caso primario.
: El que procede de otro territorio.
: Lugar donde aparece un caso primario (no había ninguno) o se incrementa inusualmente el número de casos.

Drag and drop to complete the text.

    Contacto
    Caso primario
    Caso secundario
    Caso importado
    Foco

Explanation

Question 46 of 64

1

Sólo aparecen casos aislados de la misma a ciertos intervalos de tiempo:

Select one of the following:

  • Enfermedad endémica.

  • Epidemia.

  • Enfermedad esporádica

  • Pandemia.

Explanation

Question 47 of 64

1

Aumento de número de casos por encima de la frecuencia esperada en una determinada población:

Select one of the following:

  • Epidemia

  • Pandemia

  • Endemia.

  • Enfermedad exporádica

Explanation

Question 48 of 64

1

Holoendemia:

Select one of the following:

  • La mitad de la población. 50-75%

  • Casi toda la población. >75%

  • Del 10 al 50% de la población.

  • Menos del 10% de la población.

Explanation

Question 49 of 64

1

Hiperendemia:

Select one of the following:

  • La mitad de la población. 50-75%

  • Casi toda la población. >75%

  • Del 10 al 50% de la población

  • Menos del 10% de la población.

Explanation

Question 50 of 64

1

Mesoendemia:

Select one of the following:

  • La mitad de la población. 50-75%

  • Casi toda la población. >75%

  • Del 10 al 50% de la población.

  • Menos del 10% de la población.

Explanation

Question 51 of 64

1

Hipoendemia:

Select one of the following:

  • La mitad de la población. 50-75%

  • Casi toda la población. >75%

  • Del 10 al 50% de la población.

  • Menos del 10% de la población.

Explanation

Question 52 of 64

1

Las epidemias pueden tener una duración corta, larga o irregular, pudiendo aparecer periódicamente o darse una sola vez. Cuando aparece por brotes se pueden ver:

: que afecta a muchos individuos en poco tiempo llegando el agente a todos a la vez por un vehículo común.
:, con incremento lento de casos, llegada a un máximo y luego disminución también pausada.
: con inicio tumultuoso y desapariciónlenta

Drag and drop to complete the text.

    Onda holomántica
    Onda prosodérmica
    Brotes mixtos

Explanation

Question 53 of 64

1

El índice endemoepidémico supone el estudio de la evolución de cada proceso en comparación con la de 5 años anteriores y la distribución según épocas del año.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 54 of 64

1

Las epidemias desaparecen por detección y neutralización del agente o por inmunización de la población.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 55 of 64

1

Las EPIDEMIAS aparecen en las poblaciones como consecuencia de un desequilibrio muy extendido en las relaciones huésped-agente infeccioso. Entre ellas no entra:

Select one of the following:

  • Germen erradicado.

  • Grupo importante de personas no vacunadas.

  • Mutación del germen.

  • Introducción de un nuevo germen.

Explanation

Question 56 of 64

1

El aislamiento y la cuarentena son medidas de profilaxis sobre el reservorio.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 57 of 64

1

: supone la limitación de movimientos por la duración del periodo de incubación establecido para la enfermedad en cuestión.
: permite la movilidad pero implica exámenes frecuentes hasta confirmar la no transmisibilidad del proceso.
: restricción parcial y colectiva de movimientos de personas y y/o animales ante un latente riesgo infeccioso grave.

Drag and drop to complete the text.

    Cuarentena
    Vigilancia
    Cuarentena modificada

Explanation

Question 58 of 64

1

: requiere personal inmunizado y adiestrado (lavado de manos), habitación independiente, protección mecánica.
: de fuentes infecciosas, preventivo o atenuado.

Drag and drop to complete the text.

    Aislamiento domiciliario
    Hospitalario

Explanation

Question 59 of 64

1

La profilaxis de las enfermedades infecciosas se usan en reservorios, en posibles afectados y en el mecanismo de transmisión.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 60 of 64

1

La profilaxis sobre el mecanismo de transmisión se da por medidas higiénicas sanitarias y por D-D-D.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 61 of 64

1

: se logra inyectando al huésped Anticuerpos fabricados por otros organismos (estado inmunitario pasivo y escasa permanencia).
: se induce el desarrollo de reacciones inmunitarias en el huésped mediante la infección con agentes patógenos a los que se ha eliminado su capacidad infecciosa.
: se aplica al posible huésped un producto antimicrobiano (sustancias químicas) para que se haga su efecto cuando llegue el patógeno.

Drag and drop to complete the text.

    Vacunación
    Seroprofilaxis e inmunoprofilaxis
    Quimioprofilaxis

Explanation

Question 62 of 64

1

La seroprofilaxis tarda en hacer efecto y su duración máxima es de 6 meses.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 63 of 64

1

Las vacunas pueden ser:

cuando inmuniza frente a un tipo de agente.
cuando lo hace frente a todas las variantes de un agente.
cuando contienen en el mismo producto antígenos desencadenantes de inmunidad frente a varios procesos a la vez. (P.E la DTP frente a difteria, tétanos y tos ferina.).
cuando se aplican varios productos antigénicos para varias patologías en el mismo acto de vacunación.

Drag and drop to complete the text.

    Monovalente
    Polivalente
    Asociadas
    Simultáneas

Explanation

Question 64 of 64

1

QUIMIOPROFILAXIS ANTIMICROBIANA

Quimioprofilaxis : administración de antimicrobianos (antibióticos o quimioterápicos) A SUJETOS SANOS con riesgo de contraer una enfermedad contagiosa y, asimismo, de transmitirla a otras personas. Puede ser individual o colectiva.
Quimioprofilaxis : se emplea en individuos predispuestos a enfermedades infecciosas de repetición.

Drag and drop to complete the text.

    primaria
    secundaria

Explanation