Borja Cachan
Quiz by , created more than 1 year ago

Gestión internacional de la empresa Quiz on TEMA 5 Gestión internacional de la empresa, created by Borja Cachan on 27/12/2018.

29
1
0
Borja Cachan
Created by Borja Cachan over 5 years ago
Close

TEMA 5 Gestión internacional de la empresa

Question 1 of 10

1

La clasificación de los tipos de exportadores distingue entre

Select one of the following:

  • a. Ocasionales y regulares

  • b. Exitosos y no exitosos.

  • c. Con apoyo público y sin él.

  • d. De gran dimensión y de reducida dimensión.

Explanation

Question 2 of 10

1

2. Algunas de las ventajas de la exportación son (Respuesta múltiple):

Select one or more of the following:

  • a. Mantiene el control operativo.

  • b. Promueve la generación de economías de escala.

  • c. Diversifica las ventas.

  • d. Incrementa el control de marketing.

Explanation

Question 3 of 10

1

3. El análisis de los exportadores de éxito no demuestra que:

Select one of the following:

  • a. La probabilidad de exportar aumenta con el tamaño de la empresa.

  • b. Con la crisis, las PYMES están reduciendo su capacidad exportadora.

  • c. La proporción entre el ingreso de la exportación y el ingreso total no depende del tamaño de la empresa.

  • d. Una adecuada estructura de costes incide en el éxito exportador.

Explanation

Question 4 of 10

1

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la manera de iniciar y desarrollar la actividad exportadora es falsa?:

Select one of the following:

  • a. La internacionalización incremental implica exportar primero al mercado con mayor potencial.

  • b. Las empresas que nacen con vocación internacional desde el principio se conocen como Born Global.

  • c. La globalización contribuye a la aparición de empresas exportadoras desde sus inicios.

  • d. La internacionalización incremental implica un proceso de aprendizaje secuencial.

Explanation

Question 5 of 10

1

5. ¿Cuál es la primera etapa en el diseño de la estrategia de exportación?:

Select one of the following:

  • a. Obtención de asesoría experta.

  • b. Selección del mercado o mercados objetivo.

  • c. Evaluación del potencial de exportación de la empresa.

  • d. Formulación del plan de exportación.

Explanation

Question 6 of 10

1

6. Interesa elegir una estrategia de exportación directa si (Respuesta múltiple):

Select one or more of the following:

  • a. Los directivos están altamente implicados.

  • b. Se cuenta con recursos suficientes.

  • c. Las ventas en el mercado exterior son irregulares.

  • d. No es preciso mantener un alto grado de control sobre la operación.

Explanation

Question 7 of 10

1

7. ¿Qué tipo de empresas importadoras utilizan la importación como parte de su cadena de suministro?:

Select one of the following:

  • a. Los importadores oportunistas.

  • b. Los importadores optimizadores.

  • c. Los importadores arbitrajistas.

  • d. Todos los importadores.

Explanation

Question 8 of 10

1

8. Son razones aducidas para importar (Respuesta múltiple):

Select one or more of the following:

  • a. La rivalidad global.

  • b. La falta de disponibilidad local.

  • c. La concentración de los mercados.

  • d. La especialización de la mano de obra.

Explanation

Question 9 of 10

1

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los problemas que deben afrontar las actividades de comercio internacional es falsa?:

Select one of the following:

  • a. El riesgo financiero aumenta al tener que facilitar el acceso al crédito al importador.

  • b. La gestión de clientes es más compleja.

  • c. El avance de las TIC puede generar presiones añadidas al exportador.

  • d. Las diferencias crecientes en las regulaciones nacionales del comercio internacional dificultan el proceso.

Explanation

Question 10 of 10

1

10. Son obstáculos al comercio internacional (Respuesta múltiple):

Select one or more of the following:

  • a. Barreras de marketing.

  • b. Escaso compromiso de la alta dirección.

  • c. Fluctuaciones del tipo de cambio.

  • d. Dificultad de acceso a la información sobre los mercados.

Explanation