estefania vega caballero
Quiz by , created more than 1 year ago

OPE ASTURIAS (Test parte específica) Quiz on TEST N. 16 Microscopios: características ópticas de los microscopios, componentes básicos de un microscopio, tipos de microscopía: electrónico, de fluorescencia, de barrido de sonda, de luz ultravioleta, de campo luminoso, de campo oscuro, en contraste de, created by estefania vega caballero on 28/08/2019.

543
1
0
estefania vega caballero
Created by estefania vega caballero almost 5 years ago
Close

TEST N. 16 Microscopios: características ópticas de los microscopios, componentes básicos de un microscopio, tipos de microscopía: electrónico, de fluorescencia, de barrido de sonda, de luz ultravioleta, de campo luminoso, de campo oscuro, en contraste de

Question 1 of 26

1

1. En un microscopio óptico la preparación a observar se coloca en:

Select one of the following:

  • a) La platina.

  • b) Condensador.

  • c) Objetivo.

  • d) Pie.

Explanation

Question 2 of 26

1

2. Cuál de los siguientes microscopios no es óptico?

Select one of the following:

  • a) Microscopio de campo claro.

  • b) Microscopio de campo oscuro.

  • c) Microscopio de contraste de fases.

  • d) Todos son microscopios ópticos.

Explanation

Question 3 of 26

1

3.Cual de los siguientes microscopios tiene mayor poder de amplificación?

Select one of the following:

  • a) Microscopio de campo oscuro.

  • b) Microscopio electrónico.

  • c) Microscopio de fluorescencia.

  • d) Microscopio de polarización.

Explanation

Question 4 of 26

1

4. El poder de resolución de un microscopio es:

Select one of the following:

  • a) Directamente proporcional a la longitud de onda.

  • b) Directamente proporcional al indice de refracción del medio.

  • c) Indirectamente proporcional a la apertura numérica del objetivo.

  • d) Las opciones a y c son correctas

Explanation

Question 5 of 26

1

5. En un microscopio óptico la lente situada más cerca del ojo del observador se denomina:

Select one of the following:

  • a) Condensador.

  • b) Objetivo,

  • c) Lente del diafragma.

  • d) Ocular.

Explanation

Question 6 of 26

1

6. Cual de los siguientes componentes no se utiliza en un microscopio óptico?

Select one of the following:

  • a) Platina.

  • b) Condensador.

  • c) Objetivo.

  • d) Campos magnéticos.

Explanation

Question 7 of 26

1

7. En un microscopio el condensador es:

Select one of the following:

  • a) Una lente que amplia la imagen de una manera constante.

  • b) El objetivo seco más comúnmente utilizado.

  • c) La lente encargada de concentrar un haz luminoso en cada punto del portaobjetos

  • d) El objetivo de inmersión más utilizado.

Explanation

Question 8 of 26

1

8. El naranja de acridina es una sustancia que se utiliza cuando trabajamos con

Select one of the following:

  • a) Microscopio de campo oscuro.

  • b) Microscopio de fluorescencia.

  • c) Microscopio polarizante.

  • d) Microscopio de protones.

Explanation

Question 9 of 26

1

9. Si queremos distinguir como separados dos puntos muy juntos con un microscopio óptico podemos:

Select one of the following:

  • a) Aumentar su poder de resolución.

  • b) Aumentar la longitud de onda de la radiación.

  • c) Utilizar un objetivo de menor apertura numérica.

  • d) Interponer una sustancia de menor índice de refracción entre el objetivo y la preparación.

Explanation

Question 10 of 26

1

10. Si utilizamos el objetivo 50x, quiere decir que la muestra presentará un aumento de:

Select one of the following:

  • a) 50 aumentos.

  • b) 500 aumentos.

  • c) 5000 aumentos.

  • d) 100 aumentos.

Explanation

Question 11 of 26

1

11. El microscopio de transmisión se denomina así porque:

Select one of the following:

  • a) Debido a que el haz de electrones atraviesa el material que se quiere observar.

  • b) Está basado en el hecho de que un campo electromagnético puede actuar sobre un haz de electrones de manera análoga a la acción de una lente cristal sobre un haz de fotones.

  • c) Es necesario mantener el vacío dentro del microscopio.

  • d) Todas las opciones son correctas.

Explanation

Question 12 of 26

1

12. Que tipo de tinción se utiliza para la identificación de microorganismos ácido-alcohol resistentes?

Select one of the following:

  • a) Gram.

  • b) Zhiel-Neelsen.

  • c) Auramina.

  • d) Giemsa.

Explanation

Question 13 of 26

1

13. Una de las siguientes técnicas de microscopia no es adecuada para la observación de parásitos:

Select one of the following:

  • a) Microscopia de campo claro.

  • b) Microscopia de fluorescencia.

  • c) Microscopia de campo oscuro.

  • d) Microscopia electrónica.

Explanation

Question 14 of 26

1

14. Un aumento de 1000x no permite visualizar:

Select one of the following:

  • a) Hongos.

  • b) Parásitos.

  • c) Virus.

  • d) Bacterias.

Explanation

Question 15 of 26

1

15. Qué entiende usted por resolución del microscopio?

Select one of the following:

  • a) La capacidad óptica para distinguir los detalles en el objeto.

  • 6) La capacidad óptica que hace nítido el objeto.

  • C) La capacidad de aumento del microscopio.

  • d) La capacidad de resaltar los detalles del objeto.

Explanation

Question 16 of 26

1

16. En un tinción de Zielh-Neelsen es necesario la aplicación de calor; sabe usted decir por qué?

Select one of the following:

  • a) Para que el colorante primario penetre en la pared celular.

  • b) Para que el mordiente haga su efecto.

  • c) Para que se puedan colorear las bacterias.

  • d) Las respuestas a y b son correctas

Explanation

Question 17 of 26

1

17. Qué colorante utilizaría el técnico/a para lograr mejor contraste en el microscopio de contraste de fases?

Select one of the following:

  • b) GRAM

  • c) Fucsina fenicada.

  • d) Safranina.

  • a) Ninguno

Explanation

Question 18 of 26

1

18. El microscopio de fluorescencia utiliza:

Select one of the following:

  • a) Fluorocromos

  • b) Anticuerpos especificos.

  • c) Colorantes fluorescentes

  • d) Todo lo anterior.

Explanation

Question 19 of 26

1

19. La lente del microscopio más próxima al objeto a analizar se denomina:

Select one of the following:

  • a) Objetivo.

  • b) Ocular.

  • c) Fuente de luz

  • d) Condensador

Explanation

Question 20 of 26

1

20. Cómo se calcula el número de aumentos que posee un microscopio?

Select one of the following:

  • a) Sumando el objetivo y el ocular.

  • b) Observando el número de aumentos que presenta el objetivo.

  • c) Multiplicando la apertura numérica por el condensador.

  • d) Multiplicando el ocular por el objetivo.

Explanation

Question 21 of 26

1

21. En un microscopio el condensador es:

Select one of the following:

  • a) Una lente situada próxima al observador y que amplia la imagen de manera constante

  • b) Una lente que concentra un haz luminoso en cada punto del portaobjetos

  • c) El objetivo de mayor resolución.

  • d) El objetivo de inmersión.

Explanation

Question 22 of 26

1

22. Qué tipo de microscopio óptico sustituye el condensador por otro especialmente fabricado para hacer que la luz en lugar de incidir perpendicularmente sobre la preparación lo hace de forma oblicua?

Select one of the following:

  • a) De campo claro.

  • b) De campo oscuro.

  • c) De contraste de fases

  • d) De fluorescencia.

Explanation

Question 23 of 26

1

23. Qué tipo de microscopio utilizaria el Técnico/a de Laboratorio, para observar una preparación con auramina?

Select one of the following:

  • a) De campo claro.

  • b) De campo oscuro.

  • c) De contraste de fases

  • d) De fluorescencia.

Explanation

Question 24 of 26

1

74 La fuente de iluminación en un microscopio electrónico es:

Select one of the following:

  • a) Rayo láser.

  • b) Lámpara de hidrógeno.

  • c) Haz de electrones procedente de un cátodo luminiscente.

  • d) Campos electrónicos.

Explanation

Question 25 of 26

1

25. Las lentes en un microscopio electrónico son:

Select one of the following:

  • a) Oculares y objetivos.

  • b) Campos magnéticos.

  • c)Haces electrónicos.

  • d) Pantallas fluorescentes.

Explanation

Question 26 of 26

1

26. La microscopia de fluorescencia es primaria cuando:

Select one of the following:

  • a) La propia muestra posee fluorescencia.

  • b) La muestra es marcada con colorantes fluorescentes.

  • C) La fijación del colorante fluorescente se realiza con un anticuerpo marcado.

  • d) Todas son primarias.

Explanation