Gato De incognito
Quiz by , created more than 1 year ago

miau

132
1
0
No tags specified
Gato De incognito
Created by Gato De incognito almost 2 years ago
Close

Respi Ordi 22

Question 1 of 80

1

1. Paciente de 53 años, fumador desde los 15 años, hipertenso en tratamiento. Se halla diagnosticado de EPOC desde hace 7 años. Acude a centro de salud porque refiere un aumento de la tos desde hace 2 meses, que no es productiva, pero que le afecta a su vida habitual. También refiere febrícula ocasional de 37,5ºC, que se manifiesta, sobre todo, de forma vespertina. ¿Cuál sería la principal sospecha diagnóstica, sobre la que habría que focalizar el estudio? (imagen)

Select one of the following:

  • Infección por covid-19

  • Neumonía adquirida en la comunidad

  • Carcinoma broncogénico

  • Tuberculosis pulmonar

Explanation

Question 2 of 80

1

Varón de 55 años, fumador, trabajador en la construcción. Desde hace dos semanas presenta incremeno de su tos y disnea habituales, con febrícula y disfonía. En el hemograma se observan 13.000 leucocitos con 78% de neutrófilos y la radiografía es la que se muestra (imagen). ¿Cuál es el siguiente paso que daría de cara a establecer un diagnóstico?

Select one of the following:

  • Baciloscopia de esputo

  • Fibrobroncoscopia

  • Espirometría con test de broncodilatadores

  • Gammagrafía/ventilación perfusión

Explanation

Question 3 of 80

1

Paciente mujer de 39 años, sin hábitos tóxicos, enfermera que desde hace más de un año viene con disnea progresiva que ha llegado a hacerse de medianos esfuerzos, motivo por el que consulta. En los últimos 2 meses ha sufridos dos episodios de hemoptisis leve autolimitada, y está en estudio por digestivo por un cuadro de distensión abdominal y anemización. Además, refiere cefaleas frecuentes y pérdida de 7 kg de peso con astenia notable. No presenta otros antecedentes personales de interés, ni historia previa de expectoración, sibilancias, artritis, sinusitis o lesiones cutáneas. En la exploración física destaca una tº de 37ºC, FC 65 lpm, FR 18 rpm, TA 125/80 mmHg. La auscultación cardiopulmonar es normal y el abdomen está distendido, aunque no se palpan masas, visceromegalias o adenopatías. La exploración neurológica es normal. En los análisis efectuados al inicio del estudio se aprecia: hemograma: 7.300 leucocitos, Hb 10 g/dl, hematocrito 39, VSG 12 mm/h. Coagulación: 220.000 plaquetas/mm3. Bioquímica: glucemia 105 mg/dl, urea 23 mg/dl, creatinina 0,4 mg/dl, proteínas totales 6,74 g/dl, GOT 23 U/L, GPT 15 U/L, Fosfatasa alcalna 255 U/L, LDH 333 U/L. Espirometría: VEMS 1,61 (56%), CVF 2,7 (82%), Tiffeneau 59%, difusión: TLCO 2,48 mmol/min/KPa (42%). Gasometría arterial basal: ph 7,47, PO2 66 mmHg, PCO2 35 mmHg, HCO3 26 mmol/L. Se realiza una radiografía de tórax y un TACAR de pulmón que se aportan (imágenes).

¿Con estos datos que se exponen y en relación al diagnóstico qué respuesta considera adecuada?

Select one of the following:

  • Se trata de una linfangitis carcinomatosa cuyo proceso tumoral de origen está en el abdomen. Es necesario biopsiar el pulmón y realizar TAC abdominal.

  • Estamos ante un caso de enfisema pulmonar con limitación crónica al flujo aéreo, indagaré en la existencia de factores de exposición ambiental. Por otra parte, la distensión abdominal podría tener relación con atrapamiento aéreo y aplanamiento diafragmático.

  • Es un caso claro de linfangioleiomiomatosis y la distensión abdominal podría tener relación con la presencia de angiomiolipomas renales. En caso de no encontrarlos en las pruebas de imagen, solicitaré niveles de VEGF-D en sangre periférica para no tener que realizar una biopsia pulmonar.

  • Se trata de un caso de histiocitosis de células de Langerhans y la afectación abdominal tendría que ver con la afectación que esta enfermedad puede producir en el hígado o en el bazo. Además, la paciente no presenta hábitos tóxicos y la espirometría es obstructiva.

Explanation

Question 4 of 80

1

Paciente varón de 42 años, no bebedor y fumador de 1,5 ppd, con un índice paquetes año de 30. Refiere un cuadro de 1 mes de evolución con tos, expectoración muco-purulenta y febrícula vespertina que tiene la radiografía de tórax adjunta (imagen), ¿cuál sería la técnica de elección para una mejor aproximación diagnóstica y para ayudar en la decisición de tratar al enfermo?

Select one of the following:

  • Baciloscopia de esputo

  • Cultivo de esputo para micobacterias

  • GeneXpert, u otra prueba molecular rápida, de muestra de esputo

  • Cultivo aerobio y anaerobio de esputo

Explanation

Question 5 of 80

1

Mujer de 86 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tratada con antidiabético oral y osteoporosis. Hace una vida autónoma con las limitaciones propias de la edad. Acude a urgencias por haber sufrido un accidente de tráfico (choque frontal a velocidad aproximada de 40 km/hora), yendo de acompañante con el cinturón de seguridad correctamente colocado. Se queja de un importante dolor torácico anterior. La paciente presenta unas constantes vitales normales, tiene una auscultación cardiopulmonar normal y la saturación de oxígeno es de 98%. ¿Cuál debería ser la primera sospecha diagnóstica?

Select one of the following:

  • Fracturas costales bilaterales

  • Fractura de esternón

  • Neumotórax traumático

  • Fractura vertebral

Explanation

Question 6 of 80

1

Paciente de 64 años, que sufre una caída yendo en bicicleta por la vía pública. Inicialmente se hallan fracturas costales izquierdas desde el 4º a los 9º arcos costales, sin que se detecte neumotórax ni derrame acompañante. El paciente ingresa y, dada la estabilidad clínica, se da de alta hospitalaria a los 3 días del ingreso ¿Cuál debería ser la actitud a seguir en cuanto a realizar, o no, controles sucesivos?

Select one of the following:

  • Una vez haya sido dado de alta hospitalaria, debido a la ausencia de complicaciones, puede cesarse los controles de forma definitiva.

  • Los controles deben realizarse mediante TAC torácicas seriadas semanalmente.

  • Debe controlarse mediante auscultación y espirometrías seriadas, a fin de ver la posible disfunción respiratoria que ha quedado tras el traumatismo.

  • Debe controlarse con radiografía simple de tórax PA y lateral en unas dos semanas.

Explanation

Question 7 of 80

1

Paciente de 45 años, sin antecedentes patológicos de interés. Sufre una colisión frontal a una velocidad aproximada de 80 km/h, siendo el siniestro total el coche que conducía. El paciente sufre fracturas costales múltiples derechas de arcos 2º al º0º con acabalgamiento y desplazamiento de algunos arcos fracturados. Presenta también un derrame pleural derecho, que ocupa aproximadamente la mitad del hemitórax, así como erosiones y contusiones múltiples. Las constantes vitales son normales, no ha habido pérdida de conciencia y tiene una escala de Glasgow al ingreso de 15. ¿Cuál debería ser la actitud a seguir?

Select one of the following:

  • Debe ser intervenido de urgencia para fijación costal y revisión de posible sangrado en el tórax.

  • Se debe colocar un drenaje pleural derecho y establecer un control clínico y radiológico para detectar un posible sangrado persistente.

  • Se debe realizar una toracocentesis diagnóstica para analizar el líquido pleural y decidir en función de los valores de proteínas, hematocritos, pH, glucosa y LDH del mismo.

  • Se debe priorizar un posible traumatismo craneoencefálico.

Explanation

Question 8 of 80

1

Con respecto a la presencia de un quilotórax traumático, señale la respuesta que le parece incorrecta:

Select one of the following:

  • Se produce en traumatismos en los que existe una elongación del conducto torácico (mayor frecuencia en traumatismos dorsales).

  • Se diagnostica por la presencia de un derrame pleural de aspecto lechoso, rico en colesterol y escaso en triglicéridos (cifra inferior a 50 mg/dl).

  • La base del tratamiento es el drenaje pleural y la dieta a base de triglicéridos de cadena media.

  • No suele complicarse prácticamente nunca a empiema pleural.

Explanation

Question 9 of 80

1

La hidatidosis torácica:

Select one of the following:

  • Suele presentarse con síntomas inespecíficos y fenómenos alérgicos.

  • Es la localización más frecuente de la enfermedad, puesto que el parásito se adquiere a través de la vía inhalatoria.

  • Suele complicarse con aspergilomas en el interior de los quistes hidatídicos.

  • Son frecuentes las hemoptisis de repetición.

Explanation

Question 10 of 80

1

La broncoscopia rígida tiene estas posibles indicaciones, excepto:

Select one of the following:

  • El tratamiento con láser de las estenosis de la vía aérea benignas postintubación.

  • El tratamiento de las estenosis malignas como paso previo a la cirugía.

  • Actuar como guía en la realización de intubaciones orotraqueales difíciles.

  • La colocación de endoprótesis traqueales.

Explanation

Question 11 of 80

1

Respecto al dolor torácico de una intervención de cirugía torácica, señale la respuesta incorrecta:

Select one of the following:

  • Con las nuevas técnicas quirúrgicas resulta un problema actualmente poco importante.

  • Su mal control puede provocar hipoventilación y retención de secreciones.

  • En las toracotomías es importante la utilización de catéteres epidurales.

  • Se utilizan fármacos por vía oral o parenteral, como tramadol y AINEs.

Explanation

Question 12 of 80

1

Ante la presencia de una masa localizada en mediastino medio, cabe plantear, como primera posibilidad:

Select one of the following:

  • Linfoma de Hodgkin

  • Schwannoma mediastínico

  • Tumor fibroso solitario

  • Carcinoma de esófago con afectación mediastínica

Explanation

Question 13 of 80

1

Paciente de 30 años que, en su puesto de trabajo, sufre un traumatismo por impacto de objeto sólido de gran tamaño sobre el tórax. Al ingreso en el Servicio de urgencias el paciente se halla en situación de insuficiencia respiratoria y presenta un neumotórax bilateral (40% derecho y 50% izquierdo). Se coloca un drenaje pleural bilateral y, en la radiografía de tórax de control, se aprecia una falta de expansión de ambos pulmones. ¿Cuál debería ser la principal sospecha diagnóstica?

Select one of the following:

  • Rotura diafragmática bilateral

  • Contusión pulmonar grave

  • Rotura de la vía aérea principal

  • Traumatismo esofágico

Explanation

Question 14 of 80

1

Con respecto a los aspergilomas pulmonares:

Select one of the following:

  • Constituyen una manifestación alérgica.

  • Su complicación más frecuente es la presencia de neumotórax por rotura del mismo.

  • Dan lugar a hemoptisis que pueden llegar a ser muy graves.

  • En la actualidad, solo está indicado el tratamiento médico mediante antifúngicos.

Explanation

Question 15 of 80

1

La indicación quirúrgica en las bronquiectasias se debe llevar a cabo:

Select one of the following:

  • Cuando se presentan complicaciones sistémicas que ponen en peligro la vida del paciente.

  • Cuando es factible la realización de una neumonectomía, que es la técnica de elección.

  • Cuando se presentan cuadros de broncorrea o infecciones de repetición y las lesiones están localizadas en un lóbulo.

  • Cuando se producen complicaciones pleurales.

Explanation

Question 16 of 80

1

Paciente de 78 años, en tratamiento por demencia senil, hipertensión arterial y coronariopatía. Inicia un cuadro de dolor torácico, acompañado de fiebre alta, mal estado general, tos y expectoración purulenta. Ha sido tratado ambulatoriamente con antibióticos de forma empírica y no ha habido mejoría del cuadro que presenta, motivo por el que se remite al servicio de urgencias hospitalario. Al ingreso, se realiza una radiografía de tórax, en la que se visualiza un importante derrame pleural atípico que ocupa unas dos terceras partes del hemitórax derecho. La analítica realizada presenta una leucocitosis de 30 mil con marcada neutrofilia. ¿Cuál debería ser la actitud a seguir?

Select one of the following:

  • Dadas las características del paciente, que tiene una extrema labilidad. Iniciar un tratamiento antibiótico con mayor espectro de acción y controlarlo en consulta externa.

  • Instaurar fibrinolíticos de cara a evitar tratamientos más agresivos.

  • Realizar una toracocentesis diagnóstica.

  • Indicar una toracoscopia urgente.

Explanation

Question 17 of 80

1

Paciente de 48 años, diagnosticado de miastenia gravis (MG) a raíz de un cuadro de debilidad muscular y diplopía. Ha sido tratado médicamente y hay un buen control de la enfermedad, pero con dosis elevadas de corticoesteroides y fármacos inhibidores de la acetilcolinesterasa. Al realizar una TAC de tórax, se detecta un nódulo sólido en mediastino anterior de 3 cm, de contornos lisos y que no afecta a estructuras vecinas. ¿Cuál debería ser el enfoque diagnóstico-terapéutico?

Select one of the following:

  • Realizar un resonancia magnética para obtener una mejor caracterización del nódulo y de las estructuras mediastínicas.

  • Intervenir al paciente, realizando timectomía, incluyendo el nódulo mediastínico.

  • Llevar a cabo una broncoscopia para evaluar el nódulo.

  • Controlar al paciente en unos tres meses para ver la evolución de la MG y del nódulo.

Explanation

Question 18 of 80

1

Paciente de 51 años, que presenta problemas sociales graves. Tiene antecedentes de haber sido tratado por tuberculosis pulmonar con escasa adherencia al tratamiento. Es trasladado al servicio de urgencias por presentar un episodio de hemoptisis amenazante que no cede en el momento del ingreso. En la radiografía de tórax se aprecian infiltrados pulmonares bilaterales, más importantes en el hemitórax derecho, que presenta también una imagen sugestiva de caverna tuberculosa en el campo pulmonar superior. ¿Cuál debería ser la actitud a seguir?

Select one of the following:

  • Realizar una fibrobroncoscopia.

  • Iniciar tratamiento con fármacos antituberculostáticos de forma urgente.

  • Ingresar al paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos para control exhaustivo a la espera de que cese la hemoptisis.

  • Intervenir al paciente directamente y realizar una lobectomía del lóbulo superior derecho.

Explanation

Question 19 of 80

1

Mujer de 32 años, sin antecedentes patológicos de interés ni hábitos tóxicos. Consulta por un cuadro de malestar general y sensación de opresión en cara anterior del tórax. En la exploración física se halla un edema cervical importante, en esclavina, y circulación colateral que se extiende hasta la parte anterior del tórax. En la radiografía simple de tórax, se halla una gran masa mediastínica que se extiende hasta el hemitórax derecho ¿Cuál es la entidad que con mayor posibilidad presenta esta paciente?

Select one of the following:

  • Síndrome de Pancoast probablemente por un carcinoma broncogénico.

  • Bocio endotorácico con compresión mediastínica.

  • Síndrome de vena cava superior por un probable linfoma.

  • Un aneurisma de aorta torácica que comprime todas las estructuras del mediastino anterosuperior.

Explanation

Question 20 of 80

1

Paciente de 65 años, fumador de 30 cigarrillos/día desde los 17 años. Ante la presencia de un cuadro de tos y expectoración hemoptoica, se realiza un estudio neumológico completo, llegándose al diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón mucinoso en lóbulo pulmonar superior derecho en estadio T2 N0 M0. Se realizan unas pruebas de función respiratoria que determinan la presencia de una FVC de 2550 cc (86%); FEV1 de 1440 cc (44%) y una difusión respiratoria del 54%. La intervención prevista es una lobectomía pulmonar, ¿Cuál sería la actitud a seguir?

Select one of the following:

  • Deben repetirse las pruebas de función respiratoria porque no es suficiente una sola determinación.

  • Realizar una gammagrafía de perfusión con cuantificación de la función respiratoria por segmentos o lóbulos.

  • El paciente tiene unas pruebas de función respiratoria que resultan suficientes para ser intervenido.

  • Efectuar gasometría arterial.

Explanation

Question 21 of 80

1

Al realizar un estudio con medios diagnósticos de imagen en un paciente afecto de un carcinoma epidermoide del lóbulo inferior del pulmón izquierdo, se confirma que el tumor contacta e invade, de forma puntual el pericardio al que, sin embargo, no sobrepasa, no habiendo afectación del músculo cardíaco. No se hallan metástasis a distancia ni adenopatías mediastínicas y el paciente reúne condiciones de operabilidad. La actitud a seguir debería ser:

Select one of the following:

  • El paciente debe ser tratado mediante lobectomía pulmonar y resección del pericardio afecto.

  • No puede ser intervenido por tratarse de un estadio IV.

  • Realizar tratamiento con quimioterapia.

  • En estos casos, es preferible realizar pauta de radioterapia preoperatoria.

Explanation

Question 22 of 80

1

¿En cuál de estos casos consideraría inoperable a un paciente afecto de carcinoma broncogénico?

Select one of the following:

  • Paciente de 53 años, afecto de adenocarcinoma de pulmón derecho T3 N0 M0 y que es tributario de realizar neumonectomía.

  • Paciente de 72 años, afecto de carcinoma epidermoide T2 N1 M0 que presenta una hepatitis C.

  • Paciente de 81 años, afecto de adenocarcinoma de pulmón izquierdo T1 N1 M0, tributario de realizar lobectomía de lóbulo superior.

  • Paciente de 52 años, que está siendo tratado de un brote esquizofrénico y al que se prevé realizar lobectomía de lóbulo pulmonar inferior derecho por un carcinoma de células grandes en estadio T2 N0 M0.

Explanation

Question 23 of 80

1

Ingresa un paciente de 21 años, fumador, afecto de dolor torácico derecho y disnea de aparición súbita, sin ninguna otra sintomatología acompañante. Se halla en situación de franca disnea y la radiografía simple de tórax muestra un neumotórax completo, con signos radiológicos de desplazamiento diafragmático y mediastínico. ¿Cuál debería ser la pauta a seguir?

Select one of the following:

  • Realizar una TAC para determinar posibles enfermedades concomitantes.

  • Colocar un drenaje pleural.

  • Realizar una intervención quirúrgica exploradora mediante toracoscopia.

  • Realizar una broncoscopia para descartar lesiones endobronquiales que sean las responsables del neumotórax.

Explanation

Question 24 of 80

1

Una mujer de 65 años, sin antecedentes de interés, acude por sensación disneica y tos. Refiere que desde hace más de seis meses ha tenido episodios recurrentes de “neumonía”, diagnosticadas en base a la aparición de infiltrados migratorios en la radiografía de tórax. Por este motivo ha recibido múltiples ciclos de antibióticos orales. Ha tenido febrícula intermitente y tos y niega contacto con enfermos, expectoración o hemoptisis. Tampoco hay datos de exposición (animales, tóxicos) relevantes. En el CT de tórax que usted le solicita se visualizan áreas de consolidación en ambos pulmones. Se decide realizar una biopsia pulmonar por videotoracoscopia y en el estudio histológico no se aprecian datos de infección ni malignidad, pero sí ocupación bronquiolar y alveolar parcheada de yemas de tejido de granulación compuestas por fibroblastos y miofibroblastos. ¿Cuál se los siguientes es el tratamiento que prescribiría en esta paciente?

Select one of the following:

  • Azathioprina

  • Isoniacida, rifampicina durante 4 meses

  • Prednisona

  • Micofenolato

Explanation

Question 25 of 80

1

Un varón de 38 años acude a urgencias por fiebre, tos con expectoración purulenta y dolor pleurítico en el costado izquierdo. En la exploración física está consciente y orientado, la frecuencia respiratoria es de 34 rpm y la presión arterial sistólica es de 85 mmHg. Se auscultan crepitantes en campo medio y superior del hemitórax izquierdo. La urea es de 38 mg/dl y en la radiografía de tórax se observa una condensación alveolar con broncograma aéreo en el lóbulo superior izquierdo. Se establece el diagnóstico de neumonía. ¿Cuál de las siguientes opciones sería la correcta?

Select one of the following:

  • La puntuación en la escala de riesgo CURB-65 es 1. Es una persona joven, los gérmenes más probables son el neumococo y el Mycoplasma pneumoniae. Puede tratarse ambulatoriamente con azitromicina.

  • La puntuación de la escala de riesgo CURB-65 es 2. Debe ingresar en el hospital en una sala convencional y podría tratarse con una cefalosporina de tercera generación y azitromicina, puesto que hay que cubrir el neumococo resistente y la Legionella.

  • La puntuación de la escala de riesgo CURB-65 es 3. Debe ingresar en el hospital en una sala convencional. Se tomarán muestras para cultivo mediante un catéter telescopado o un lavado broncoalveolar y se esperarán los resultados de los cultivos antes de iniciar cualquier tratamiento antibiótico.

  • La puntuación en la escala de riesgo CURB-65 es de 4. Debe cubrirse como germen más probable la Pseudomona aeruginosa y tratarlo con cefalosporinas antipseudomonas en una unidad de cuidados intensivos.

Explanation

Question 26 of 80

1

En una persona sana y en posición erguida, en relación con el cociente ventilación-perfusión, señala la respuesta INCORRECTA:

Select one of the following:

  • La ventilación alveolar es mayor en áreas pulmonares superiores.

  • El flujo capilar es menor en áreas pulmonares superiores.

  • La ventilación alveolar es ligeramente menor que el flujo capilar en áreas pulmonares inferiores.

  • La ventilación alveolar es mayor que el flujo capilar en áreas pulmonares superiores.

Explanation

Question 27 of 80

1

En el síndrome de distrés respiratorio a agudo es cierto que:

Select one of the following:

  • El edema de pulmón se debe a una elevación de la presión capilar pulmonar.

  • El edema de pulmón se debe a una lesión de la membrana alveolocapilar.

  • La lesión pulmonar se debe a una presión pleural muy negativa.

  • La lesión pulmonar se debe fundamentalmente a una broncoaspiración.

Explanation

Question 28 of 80

1

Mujer de 84 años, diagnosticada de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en tratamiento con oxigenoterapia domiciliaria. Acude a urgencias por empeoramiento de su estado general, fiebre de 39ºC, tos y expectoración purulenta de 5 días de evolución. En la exploración física se halla una TA de 90/70 mmHg, frecuencia cardiaca 125 lpm, saturación basal de oxígeno de 86% y frecuencia respiratoria de 35 rpm. En la auscultación hay hipofonesis basal izquierda. La analítica muestra 30.000 leucocitos (85% neutrófilos). En la radiografía de tórax se observa un gran infiltrado pulmonar apical izquierdo un derrame pleural moderado ipsilateral. Se realiza una toracocentesis que obtiene un líquido pleural purulento, del que se solicita cultivo. ¿Cuál es el diagnóstico de sospecha y la actitud terapéutica inicial?

Select one of the following:

  • Neumonía adquirida en la comunidad. Se debe solicitar antigenuria de neumococo y pautar cobertura antibiótica de amplio espectro.

  • Derrame pleural a estudio. Se debe realizar una cobertura antibiótica y controles radiológicos seriados.

  • Neumonía adquirida en la comunidad y derramen paraneumónico izquierdo. Se debe realizar cobertura antibiótica y esperar a los resultados del cultivo del líquido pleural para valorar colocación de drenaje pleural.

  • Neumonía adquirida en la comunidad y empiema pleural paraneumónico izquierdo. Se debe realizar cobertura antibiótica, solicitar antigenuria de neumococo y colocar un drenaje pleural izquierdo urgente.

Explanation

Question 29 of 80

1

Paciente de 59 años, procedente de África subsahariana, con episodios frecuentes de disminución de consciencia por enolismo crónico. Consulta por sudación nocturna, tos y fiebre de varias semanas de evolución. En la radiografía y en la TC de tórax se observa una lesión cavitada de 3,5 cm de diámetro con un nivel hidroaéreo en lóbulo inferior derecho. ¿Cuál sería la respuesta INCORRECTA?

Select one of the following:

  • Es preciso analizar muestras de esputo para descartar tuberculosis.

  • Se debe iniciar un tratamiento empírico con metronidazol.

  • Si en el esputo no se aisla un patógeno específico se presupone la presencia de gérmenes anaerobios.

  • Si sospecha compromiso inmunitario debe realizarse de forma inmediata una broncoscopia con lavado, biopsia o aspiración con aguja guiada por TC.

Explanation

Question 30 of 80

1

Una paciente de 33 años, no fumadora, con antecedentes de neumotórax en dos ocasiones, acude a la consulta por disnea progresiva y hemoptisis leve. La radiografía de tórax muestra un derrame pleural izquierdo que ocupa 1/3 del hemitórax y múltiples imágenes quísticas distribuidas de forma regular por ambos pulmones. La espirometría muestra un FEV1/FVC del 64% y un test de difusión con TLCO de 50%. Señale el diagnóstico más probable:

Select one of the following:

  • Enfisema por déficit de alfa-1-antitripsina

  • Histiocitosis X

  • Malformación adenoide quística

  • Linfangioleiomiomatosis

Explanation

Question 31 of 80

1

Una mujer de 65 años, no fumadora, es remitida a su consulta para valoración de una tos seca, irritativa con una radiografía que muestra un tenue patrón intersticial en bases. Refiere que la tos comenzó hace 1 o 2 años, pero que ha empeorado en los últimos 6 meses, asociándose, además, a disnea de esfuerzos hasta el punto de no poder realizar adecuadamente su trabajo como guía turístico. Ha perdido de forma no intencionada unos 8 kg de peso en los últimos 5 meses. No ha presentado fiebre, escalofríos o hemoptisis. Hasta hace pocas semanas tenía pájaros en su domicilio (incluidos periquitos). En la exploración física destaca una taquipnea y la existencia de estertores crepitantes en bases pulmonares. Su saturación basal de oxígeno es de 87% y cae hasta 82% al caminar. Un lavado broncoalveolar muestra una linfocitosis de 70%. Ha retirado los pájaros de su casa con discreta mejoría de la tos, pero su disnea y desaturación al esfuerzo persisten. Además de oxigenoterapia, ¿cuál de los siguientes es el tratamiento farmacológico más adecuado para esta paciente?

Select one of the following:

  • Prednisona oral

  • N-acetilcisteína

  • Axathioprina

  • Infliximab

Explanation

Question 32 of 80

1

Mujer de 68 años, fumadora muy ocasional, que acude a su consulta por una historia prolongada de bronquitis de repetición que con frecuencia han precisado de tratamiento antimicrobiano. Hace 18 meses sufrió uno de esos episodios particularmente severo, por lo que tuvo que ingresar en el hospital. Desde su alta ha notado más tos, con expectoración mucopurulenta prácticamente diaria de predominio nocturno y cuantía significativa, así como disnea de esfuerzos moderados (mMRC 2). En la exploración física llama la atención la presenciade algún roncus aislado y de estertores gruesos ocasionales en ambas bases pulmonares que se modifican con la tos. En la radiografía de tórax solo se aprecia un incremento inespecífico de la trama broncovascular con borramiento de los márgenes vasculares. ¿Cuál sería el siguiente paso a dar para establecer el diagnóstico de esta paciente?

Select one of the following:

  • Fibrobroncoscopia con recogida de muestras para estudio microbiológico.

  • Test de la tuberculina.

  • Espirometría con test de broncodilatadores.

  • Tomografía computarizada de alta resolución.

Explanation

Question 33 of 80

1

Varón de 64 años, fumador muy importante desde su juventud y con historia prolongada de bronquitis crónica. Sufre episodios catarrales frecuentes y en el último año ha presentado tres agudizaciones ambulatorias, aunque en una de ellas tuvo que acudir al Servicio de Urgencias del hospital. En la exploración se aprecian roncus aislados bilaterales y la analítica general muestra 10.080 leucocitos con 1450 linfocitos por mm3 y 230 eosinófilos por mm3 y 16,5 g/dl de hemoglobina; glucosa de 127 mg/dl; creatinina de 0,9 mg/dl e ionograma normal. En la radiografía de tórax se aprecia una discreta hiperinsuflación pulmonar y en la espirometría una FEV1 de 44% y FEV1/FVC de 62%. Además de insistir en el abandono del consumo del tabaco. ¿Cuál sería el tratamiento inicial más adecuado en este paciente?

Select one of the following:

  • Tiotropio

  • Umeclidinio/vilanterol

  • Beclometasona/formoterol/glicopirronio

  • Indacaterol

Explanation

Question 34 of 80

1

Un varón de 30 años se presenta en el Servicio de Urgencias por un cuadro de tos no productiva y disnea de esfuerzos en la última semana. No tiene fiebre, hemoptisis o vómito postusígeno. Tiene actualizado todo su programa vacunal, incluido la gripe estacional. A la exploración está eupneico, Tº 37ºC, FC 80 lpm y FR 14 rpm. En la auscultación se aprecian algunas sibilancias aisladas en bases. La radiografía de tórax no muestra ninguna consolidación y in test diagnóstico rápido para influenza fue negativo. ¿Cuál de los siguientes es el manejo más adecuado?

Select one of the following:

  • Azitromicina

  • Oseltamivir

  • Salbutamol inhalado

  • Levofloxacino

Explanation

Question 35 of 80

1

Un hombre de 37 años acude a urgencias por dolor de características pleuríticas en costado derecho y fiebre vespertina de 38,5ºC en los últimos 5 días. Presenta una FR de 22 rpm y abolición del murmullo vesicular en la zona afecta, sin otras alteraciones en la exploración. La radiografía de tórax confirma la existencia de derrame pleural que ocupa la mitad inferior del hemitórax derecho, con silueta cardíaca normal. El ECG, la gasometría, el hemograma, la bioquímica y la coagulación con dímero D están en rango normal. La proteína C reactiva es de 12,2 mg/dl (límite normal <0,5). Se practica una toracocentesis con los siguientes resultados en el líquido pleural: 4000 leucocitos/mm3 (5% neutrófilos, 95% linfocitos), ausencia de células mesoteliales, glucosa 75 mg/dl, pH 7,29, proteínas 5,6 g/dl, LDH 1094 U/dl (cociente LDH pleura/suero 7.01), colesterol 97 mg/dl, triglicéridos 67 mg/dl, ADA 116 U/dl y tinción de gram sin detección de gérmenes. Entre los indicados, ¿cuál sería la primera sospecha diagnóstica?

Select one of the following:

  • Derrame paraneumónico complicado.

  • Tromboembolismo pulmonar.

  • Tuberculosis pleural.

  • Quilotórax.

Explanation

Question 36 of 80

1

Una mujer de 47 años, diagnosticada de carcinoma de mama con metástasis óseas, es traída al hospital por disnea de carácter súbito. En las últimas 72 horas había observado edematización, eritema y dolor a nivel de la cara interna del muslo izquierdo. A la exploración se encuentra ansiosa, taquicárdica, con ingurgitación yugular, y un segundo ruido cardíaco más prominente sobre la válvula pulmonar. La auscultación pulmonar es normal. Se aprecian signos claros de flogosis y cordón varicoso palpable en cara interna del muslo izquierdo. ¿Cuál es la causade muerte más frecuente en estos pacientes?

Select one of the following:

  • Shock séptico.

  • Disfunción progresiva del ventrículo derecho.

  • Hemoptisis masiva y shock hipovolémico.

  • IAM y shock cardiogénico.

Explanation

Question 37 of 80

1

Mujer de 45 años con febrícula, artralgias y otitis recurrentes. En la radiografía de tórax se aprecian nódulos pulmonares cavitados bilaterales. Los análisis muestran 15.000 leucocitos/mm3 con 4% de eosinófilos, 550.000 plaquetas y una hemoglobina de 11,5 g/dl. Además, se observa una creatinina 2,9 mg/dl y VSG de 70 mm/h. En el mecanismo de la enfermedad que sufre este paciente es más probable que esté implicada la presencia de:

Select one of the following:

  • Anticuerpos frente a proteínas del centro del citoplasma de los neutrófilos (c-ANCA).

  • Anticuerpos frente a proteías citoplasmáticas perinucleares (p-ANCA)

  • Anticuerpos antimembrana basal de los alvéolos y glomérulos renales.

  • Anticuerpos anti-centrómero.

Explanation

Question 38 of 80

1

La probabilidad de que una neumonía esté causada por un patógeno multirresistente aumenta si el paciente:

Select one of the following:

  • Es asmático.

  • Está en programa de diálisis crónica.

  • Recibe tratamiento con un ARAII.

  • Es epiléptico.

Explanation

Question 39 of 80

1

Un paciente varón de 78 años acude al hospital con fiebre y disnea de reposo. Está taquicárdico, taquipneico y presenta crepitantes bilaterales finos. La PCR DARS-COV2 es positiva, la radiografía de tórax muestra infiltrados pulmonares extensos, la gasometría arterial sin O2: PaO2 45 mmHg, PaCO2 23 mmHg y ph 7,58 y 30 minutos después de iniciar O2 (FiO2 82%, PaO2 50, PaCO2 32 y pH 7,50. El NT-proBNP es normal. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?

Select one of the following:

  • Presenta un síndrome de distrés respiratorio agudo asociado al Covid-19.

  • Los corticosteroides están indicados.

  • En el síndrome de distrés respiratorio agudo la ventilación en prono mejora la oxigenación, disminuye el barotrauma, pero no reduce su supervivencia.

  • El gradiente alveolo-arterial de O2 no se corrige con la administración de oxígeno.

Explanation

Question 40 of 80

1

¿Cuál de los siguientes hallazgos es más consistente con un embolismo pulmonar de menos del 50% de la vasculatura pulmonar?

Select one of the following:

  • La presencia de dilatación y disfunción del ventrículo derecho.

  • La presencia de una PAPs (presión arterial pulmonar sistólica) medida por ecocardiograma de más de 50 mmHg.

  • Una presión pulmonar enclavada de 12 mmHg.

  • La presencia de una PAS (presión arterial sistólica) de < 90 mmHg

Explanation

Question 41 of 80

1

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la granulomatosis con poliangeítis?

Select one of the following:

  • Es muy frecuente la afectación de la vía aérea superior y el deterioro de la función renal.

  • En los casos activos encontramos pANCA y anticuerpos antiproteinasa 3 en un 95% de los pacientes.

  • Se puede encontrar asociada a trastornos como el síndrome de CREST y la Tiroiditis de Hashimoto.

  • Radiológicamente se puede presentar como nódulos, masas que pueden llegar a cavitarse o consolidaciones focales/difusas.

Explanation

Question 42 of 80

1

¿Cuál de las siguientes vasculitis que afectan al pulmón pueden generar con más frecuencia fibrosis pulmonar?

Select one of the following:

  • Granulomatosis con poliangeítis.

  • Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis.

  • Poliangeítis microscópica.

  • Enfermedad de Behçet.

Explanation

Question 43 of 80

1

Según las guías de práctica clínica de la enfermedad tromboembólica venosa aguda, qué definición de las siguientes se ajusta al concepto de shock obstructivo:

Select one of the following:

  • Necesidad de resucitación cardiopulmonar.

  • Presión arterial sistólica (PAS) < 90 mmHg o necesidad de vasopresores para una PAS > 90 mmHg, junto con datos clínicos de hipoperfusión orgánica.

  • PAS < 90 mmHg o caída de esta de más de 40 mmHg durante más de 15 min sin que la causa sea una arritmia, hipovolemia o sepsis.

  • Una PAS < 120 mmHg sin datos clínicos de hipoperfusión orgánica.

Explanation

Question 44 of 80

1

¿Cuál de las siguientes enfermedades pulmonares intersticiales NO pertenece al grupo de las idiopáticas?

Select one of the following:

  • Neumonía organizada criptogénica.

  • Bronquiolitis respiratoria asociada a enfermedad pulmonar intersticial

  • Proteinosis alveolar

  • Neumonía intersticial descamativa

Explanation

Question 45 of 80

1

En relación con el diagnóstico de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), ¿cuál de las siguientes aseveraciones es falsa?

Select one of the following:

  • Un TAC de alta resolución con patrón NIU en un paciente con sospecha de FPI es diagnóstico del cuadro y evita la realización de una biopsia pulmonar.

  • A la hora de la valoración clínica habremos de descartar otras potenciales causas como medicación, exposición a antígenos en el domicilio o en el trabajo, enfermedad sistémica, etc.

  • En el caso de un TAC de alta resolución sin patrón de NIU el diagnóstico de FPI precisará de una biopsia pulmonar quirúrgica.

  • En el algoritmo diagnóstico de la FPI el papel del comité médico multidisciplinar es clave en el diagnóstico de la FPI.

Explanation

Question 46 of 80

1

Paciente varón de 55 años, sin antecedentes personales de interés que acude por cuadro de 25 días de evolución de disnea progresiva de esfuerzo, tos irritativa y febrícula. Acude a urgencias donde constatan la presencia de leucocitosis, VSG/PCR elevada y unos infiltrados alveolares bilaterales de predominio periférico. Tras ser diagnosticado de neumonía comunitaria es enviado al domicilio con levofloxacino. Quince días después acude nuevamente por un cuadro clínico similar observándose no obstante en la Rx de tórax infiltrados alveolares en localizaciones distintas a la radiogradía previa. ¿Con estos datos cuál considerarías que es el diagnóstico más probable?

Select one of the following:

  • Neumonía intersticial descamativa

  • Sarcoidosis en estadio III

  • Neumonía organizada criptogénica

  • Neumonía eosinófila

Explanation

Question 47 of 80

1

Continuando con el caso clínico anterior y de cara al diagnóstico del paciente, ¿qué opción, además de un TAC de alta resolución pulmonar, no consideraría correcta?

Select one of the following:

  • Fibrobroncoscopia con lavado broncoalveolar (BAL)

  • Fibrobroncoscopia con BAL y criobiopsia

  • Biopsia pulmonar por videotoracoscopia

  • En el caso de un patrón radiológico consistente en el TAC de alta resolución pulmonar no serían necesarias más pruebas diagnósticas

Explanation

Question 48 of 80

1

Siguiendo el caso anterior y con los datos que se aportan, ¿qué orientación terapéutica llevaría a cabo?

Select one of the following:

  • Un cambio en la pauta de antibióticos.

  • Corticosteroides.

  • Ciclofosfamida endovenosa.

  • Antifibróticos pulmonares.

Explanation

Question 49 of 80

1

Cuál de los siguientes parámetros clínicos no está presente en la escala de Wells:

Select one of the following:

  • Hemoptisis

  • Embolismo pulmonar previo o trombosis venosa profunda

  • Cáncer previo

  • Síncope

Explanation

Question 50 of 80

1

Paciente varón de 43 años, obeso con apnea obstructiva del sueño, diagnosticado hace 3 años de enfermedad de Crohn y trabajador en la actualidad en una sucursal bancaria, que acude al servicio de urgencias por disnea de esfuerzo de tres días de duración además de un cuadro sincopal. En urgencias presenta una FC de 125 lpm, una PAS de 85 mmHg persistente que le hace requerir dopamina endovenosa en perfusión continua, una AC rítmica y sin soplos y una AP sin estertores. El EKG presenta taquicardia sinusal a 125 lpm y la Rx de tórax es anodina. Antes esta situación clínica y según las guías de práctica clínica, ¿qué prueba diagnóstica llevaría a cabo en primer lugar?

Select one of the following:

  • Un angioTAC pulmonar

  • Una gammagrafía de V/P

  • Un ecocardiograma

  • Un dímero D

Explanation

Question 51 of 80

1

En relación con el caso anterior y una vez confirmada la sospecha diagnóstica en qué situación de riesgo de mortalidad situaría al paciente:

Select one of the following:

  • Riesgo alto

  • Riesgo intermedio bajo

  • Riesgo intermedio alto

  • Riesgo bajo

Explanation

Question 52 of 80

1

Siguiendo el caso anterior, ¿qué tratamiento llevaría a cabo en primer lugar?

Select one of the following:

  • Heparina de bajo peso molecular

  • Heparina sódica

  • Fibrinolíticos tras descartar contraindicaciones

  • Acenocumarol

Explanation

Question 53 of 80

1

¿Cuál de las siguientes entidades no pertenece al grupo I de la hipertensión pulmonar?

Select one of the following:

  • HAP asociada a anorexígenos

  • HAP asociada a enfermedad del tejido conectivo

  • HAP asociada a cardiopatía congénita

  • HAP asociada a sarcoidosis

Explanation

Question 54 of 80

1

El diagnóstico hemodinámico de hipertensión pulmonar postcapilar requiere los siguientes parámetros:

Select one of the following:

  • Presión arterial pulmonar media (PAPm) de más de 20 mmHg y una presión pulmonar enclavada (PPE) de más de 15 mmHg.

  • PAPm mayor de 25 mmHg y PPE de < de 15 mmHg.

  • Unas resistencias vasculares pulmonares (RVP) de más de 3 unidades Wood.

  • Unas RVP menores a 3 unidades Wood.

Explanation

Question 55 of 80

1

Un paciente de 58 años diagnosticado de linfoma no Hodgkin se presenta con tos y disnea de una semana de evolución. La radiografía de tórax constata un derrame pleural derecho. La toracocentesis revela un líquido lechoso. ¿Cuál de las siguientes respuestas sobre el líquido extraído es verdadera?

Select one of the following:

  • Presenta unos niveles de eosinófilos alto

  • Presenta un pH bajo

  • El contenido de triglicéridos debe ser bajo

  • El ayuno del paciente disminuye el aspecto lechoso del líquido pleural

Explanation

Question 56 of 80

1

Paciente masculino de 28 años, consumidor de cocaína y bebedor importante de alcohol que refiere un cuadro de 3 meses de evolución con tos, expectoración purulenta, febrícula vespertina y pérdida de 5 kg de peso. Tiene una baciloscopia directa de esputo negativa, pero una prueba molecular rápida (BD max) que detecta Mycobacterium tuberculosis, pero que no detecta mutaciones asociadas a resistencia de isoniacida (H) y rifampicina (R). ¿Cuál sería el tratamiento ideal para este paciente?

Select one of the following:

  • 6 HRZE.
    Donde H es isoniacida, R es rifampicina, Z es prirazinamida y E es etambutol.

  • 2 HRZ/ 4 HR

  • 2 HRZE/ 4 HRZ

  • 2 HRZE/ 4 HR

Explanation

Question 57 of 80

1

Qué actitud se debería de tomar con un niño de 5 años, vacunado con BCG al nacer, contacto íntimo de un paciente con tuberculosis pulmonar activa, que tiene una prueba de Quantiferón positiva, pero que no tiene síntomas respiratorios y la radiografía de tórax es normal:

Select one of the following:

  • Dar un tratamiento preventivo con 3 meses con isoniacida y rifampicina (3HR).

  • Dar un tratamiento preventivo con 6 meses con isoniacida (6H).

  • Dar un tratamiento para la TB con 2 HRZE/4 HR.

  • Dar un tratamiento para la TB con 2 HRZ/4 HR.

Explanation

Question 58 of 80

1

¿Cuál es la principal ventaja de la radiografía de tórax en el diagnóstico o sospecha de tuberculosis pulmonar en pacientes inmuno-competentes?

Select one of the following:

  • Su elevada especificidad.

  • Es una técnica ideal en el seguimiento de los pacientes con tuberculosis recibiendo el tratamiento.

  • Su papel importante a la hora de descartar la enfermedad si la radiografía es normal.

  • Su papel importante para confirmar la enfermedad si existen lesiones sugestvas de tuberculosis.

Explanation

Question 59 of 80

1

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la tuberculosis es cierta?

Select one of the following:

  • Más del 80% de las personas que son contacto con pacientes con tuberculosis se acaban infectando por Mycobacterium tuberculosis.

  • El 30% de los infectados por M. tuberculosis acaba desarrollando la enfermedad.

  • Alrededor del 30% de los enfermos con tuberculosis que no reciben el tratamiento se pueden acabar curando de la enfermedad.

  • Los linfocitos B son fundamentales en la defensa inmunitaria frente a la tuberculosis.

Explanation

Question 60 of 80

1

En la fisiopatología de la EPOC destaca:

Select one of the following:

  • Una disminución del volumen pulmonar total.

  • Un aumento del volumen residual.

  • Un FEV1 (%) normal

  • Un aumento de la capacidad vital

Explanation

Question 61 of 80

1

Respecto al enfisema visto en la EPOC, responde la correcta:

Select one of the following:

  • El más habitual es el panacinar.

  • Se trata de la destrucción de los bronquiolos terminales

  • Es raro que acompañe al EPOC.

  • El enfisema centroacinar es el más representativo de la EPOC.

Explanation

Question 62 of 80

1

Se define un exacerbador frecuente al enfermo con EPOC que:

Select one of the following:

  • Exacerba una vez sin necesidad de antibióticos o esteroides.

  • Exacerba una vez, pero precisando antibióticos o esteroides.

  • Exacerba dos veces, una que precisa esteroides o antibióticos y otra que no.

  • Exacerba dos veces, pero precisa de ingreso hospitalario.

Explanation

Question 63 of 80

1

El asma es una enfermedad con las siguientes características:

Select one of the following:

  • Obstrucción crónica no reversible al flujo aéreo sin hiperreactividad.

  • Obstrucción reversible al flujo aéreo con hiperreactividad bronquial.

  • Inflamación crónica por neutrófilos con hiperreactividad bronquial.

  • Inflamación crónica por eosinófilos, casi siempre sin hiperreactividad bronquial.

Explanation

Question 64 of 80

1

¿Qué característica corresponde al asma mediado por alérgenos?

Select one of the following:

  • Los síntomas son dependientes del entorno del paciente.

  • Se da sobre todo en personas de mayor edad.

  • Suele tener asociado poliposis nasal.

  • Se da mayormente en mujeres.

Explanation

Question 65 of 80

1

Para diagnosticar asma, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Select one of the following:

  • Se puede diagnosticar asma en un paciente con síntomas y una espirometría obstructiva que tras salbutamol revierta la obstrucción.

  • Se puede diagnosticar asma en un paciente con síntomas y una espirometría normal con una broncodilatación positiva.

  • Se puede diagnosticar asma en un paciente con espirometría normal y una variabilidad en el peak flow menor al 20%.

  • Se puede diagnosticar asma en un paciente con síntomas asmáticos, espirometría normal y un óxido nítrico mayor a 40 ppb.

Explanation

Question 66 of 80

1

En el tratamiento del asma, si un paciente no está controlado con dosis medias de esteroides inhalados y beta agonistas de larga duración, ¿cuál es la pauta más recomendada?

Select one of the following:

  • Añadir teofilina a ese tratamiento.

  • Añadir azitromicina a ese tratamiento.

  • Aumentar la dosis de esteroides inhalados.

  • Añadir anticuerpos monoclonales.

Explanation

Question 67 of 80

1

Mujer que acude a consulta para realizar un intento serio de abandono de tabaco y refiere síntomas depresivos y miedo al aumento de peso, ¿qué tratamiento le propondrías como primera opción?

Select one of the following:

  • Chicles de nicotina y derivación a la unidad de salud mental.

  • Bupropion y terapia cognitivo-conductual.

  • Vareniclina en monoterapia.

  • Amitriptilina y alprazolam a demanda si síntomas de ansiedad.

Explanation

Question 68 of 80

1

En relación con el tratamiento del tabaquismo, señale la respuesta correcta:

Select one of the following:

  • La estrategia MPOWER de la OMS permite que más del 50% de los fumadores dejen de fumar.

  • Vareniclina es eficaz y segura en la deshabituación tabáquica, incluso en pacientes con enfermedades psiquiátricas.

  • Las diferentes presentaciones de terapia sustitutiva con nicotina no pueden usarse de forma combinada dado que la toxicidad es superior a la producida por el consumo de tabaco.

  • Bupropion es un fármaco seguro en pacientes con epilepsia controlada bajo tratamiento farmacológico.

Explanation

Question 69 of 80

1

Varón de 60 años, consumidor de un paquete de cigarros al día que se encuentra en fase de preparación para dejar de fumar y muy motivado. Hace 5 años abandonó el consumo con vareniclina con buena tolerancia y recayó a los dos años tras una celebración familiar. Actualmente ha sido diagnosticado de insuficiencia renal crónica, ¿cómo actuarías con este paciente?

Select one of the following:

  • No está indicado usar el mismo fármaco dada la recaída en el consumo.

  • El tratamiento ideal sería la terapia cognitivo conductual dado que el motivo de la recaída ha sido un problema de conducta grupal.

  • Vareniclina sería un fármaco de primera línea ajustando dosis a su función renal.

  • Varenclina sería el fármaco de primera línea sin necesidad de ajuste de dosis dado que su metabolismo es hepático.

Explanation

Question 70 of 80

1

Varón de 61 años, fumador de 2 paquetes de cigarros al día. Refiere presíncope, disnea progresiva y dolor pleurítico izquierdo. Tras valoración clínica, objetivamos un derrame pleural izquierdo y anemización de 4 puntos de hemoglobina. El aspecto del líquido pleural es hemático, el hematocrito es del 22% y en sangre periférica del 28%. El paciente niega traumatismo torácico previo. ¿Cuál es su plan de actuación?

Select one of the following:

  • El paciente precisa drenaje pleural izquierdo ante la sospecha de carcinomatosis pleural.

  • La arteriografía selectiva de los vasos intratorácicos es prioritaria para localizar el sangrado y embolizar el vaso afecto.

  • La Tomografía Axial Computarizada urgente podría ser suficiente y menos invasiva que la arteriografía para la toma de decisiones.

  • Poner el “busca” al cirujano de tórax dado que el hemotórax es competencia de su especialidad.

Explanation

Question 71 of 80

1

Mujer de 47 años portadora de artritis reumatoide que acude a urgencias con fiebre, malestar general, dolor articular en ambas manos, disnea y dolor torácico. La Rx de tórax presenta un derrame pleural derecho que ocupa un tercio del hemitórax y la ecografía realizada presenta detritus y algún septo en la cámara pleural. ¿Cuál sería el manejo inicial más adecuado de este paciente?

Select one of the following:

  • Iniciar tratamiento antiinflamatorio y realizar toracocentesis para estudio del líquido pleural.

  • Toracocentesis y si el pH del líquido pleural es inferior a 7, iniciar cobertura antimicrobiana y colocar tubo de drenaje pleural.

  • Los hallazgos ecográficos son muy sugestivos de empiema. Antibioterapia y drenaje pleural asociando lavados intrapleurales con urokinasa.

  • Iniciar tratamiento antiinflamatorio y control con rx de tórax en 48 horas.

Explanation

Question 72 of 80

1

Mujer de 50 años, no fumadora y sin antecedentes médicos de interés. Ingresa para estudio de derrame pleural izquierdo. En la anamnesis por órganos y aparatos refiere disnea progresiva de un mes de evolución, disfagia a sólidos y líquidos, febrícula y sudoración nocturna además de pérdida ponderal. A la exploración física destaca circulación colateral en cara anterior del tórax y adenopatías locorregionales. Las características bioquímicas del líquido pleural sugieren un exudado de predominio mononuclear (95%), pH 7,2 y unos niveles de ADA de 80 U/L. ¿Cuál considera que sería un abordaje adecuado de la paciente?

Select one of the following:

  • Iniciar tratamiento con isoniacida-rifampicina-pirazinamida.

  • Realizar estudio de imagen con TAC dado que interesa descartar patología linfoproliferativa mediastínica.

  • Estamos ante un derrame paraneumónico complicado y precisa antibioterapia específica y drenaje pleural.

  • Esperar a los resultados microbiológicos para iniciar tratamiento específico.

Explanation

Question 73 of 80

1

Varón de 37 años al que encuentran estuporoso en la vía pública. Al llegar el equipo de emergencias constatan una saturación de oxígeno del 88% respirando aire ambiente. Se traslada al servicio de urgencias del hospital y la primera gasometría arterial basal muerta los siguientes valores: pH 7,23, PaCO2 66 mmHg, PaO2 57 mmHg, bicarbonato 26 mEq/L. Desde el punto de vista gasométrico, el paciente tiene (opción VERDADERA):

Select one of the following:

  • Insuficiencia respiratoria parcial.

  • Acidosis metabólica primaria.

  • Acidosis respiratoria pura.

  • Esos valores gasométricos sólo pueden ser de sangre venosa.

Explanation

Question 74 of 80

1

El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) tiene unas características propias. Elija la opción FALSA:

Select one of the following:

  • La gravedad del SDRA se define por el valor de la relación PaO2/FiO2.

  • Se produce por una lesión de la capa endotelial y epitelial de la barrera alveolo-capilar.

  • Los espacios alveolares se ocupan de un material rico en proteínas que inactivan el surfactante pulmonar.

  • El tratamiento requiere una ventilación con volúmenes o presión altos para recuperar los territorios pulmonares afectados.

Explanation

Question 75 of 80

1

Respecto a la Insuficiencia Respiratoria, elija la opción FALSA:

Select one of the following:

  • Los mecanismos compensadores se ponen en marcha pasado un tiempo desde el inicio de la insuficiencia respiratoria.

  • En la insuficiencia respiratoria crónica, la retención renal de bicarbonato se produce si hay acidosis respiratoria por presencia de hipercapnia.

  • La asterixis es típica de la hipercapnia.

  • En la insuficiencia respiratoria crónica global se detecta una elevación de la PaCO2 y del bicarbonato.

Explanation

Question 76 of 80

1

Una mujer de 34 años es trasladada al servicio de urgencias hospitalario por bajo nivel de conciencia. No se aprecian traumatismos. Entre las pruebas realizadas se incluye gasometría arterial sin oxigenoterapia que muestra los siguientes valores: pH 7,31, PaCO2 54 mmHg, PaO2 61 mmHg, bicarbonato 26 mEq/L. De las siguientes, ¿cuál cree usted que es la CAUSA MÁS PROBABLE?

Select one of the following:

  • Tromboembolismo pulmonar.

  • Neumonía bilobar.

  • Edema agudo de pulmón.

  • Hipoventilación alveolar por benzodiacepinas.

Explanation

Question 77 of 80

1

¿Cuál de los siguientes enunciados respecto a la insuficiencia respiratoria es CORRECTO?

Select one of the following:

  • Conceptualmente se considera que existe cuando la PaO2 es inferior a 65 mmHg, respirando aire ambiente.

  • Su mecanismo fisiopatológico más frecuente es una discordancia entre la ventilación y la perfusión pulmonares.

  • El mecanismo de shunt (cortocircuito derecha-izquierda) es infrecuente en la insuficiencia respiratoria aguda grave.

  • Ocasiona una disminución de la diferencia alveolo-arterial de O2 (PAO2-PaO2).

Explanation

Question 78 of 80

1

Respecto al tratamiento del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), ¿cuál de las siguientes opciones ha demostrado reducir la mortalidad? (opción VERDADERA)

Select one of the following:

  • Apoyo hemodinámico con aminas vasoactivas.

  • Prevención de la neumonía nosocomial.

  • Profilaxis con heparina de la trombosis venosa profunda.

  • Ningún tratamiento farmacológico ha demostrado reducir la mortalidad.

Explanation

Question 79 of 80

1

De entre las siguientes causas de síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), ¿cuál crees que es la MENOS FRECUENTE?

Select one of the following:

  • Neumonía

  • Shock

  • Sobredosis de drogas

  • Traumatismo grave

Explanation

Question 80 of 80

1

Respecto a las medidas de soporte en el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), ¿cuál de las siguientes es FALSA?

Select one of the following:

  • En el SDRA, es recomendable que la saturación de oxígeno sea mayor del 98%.

  • La ventilación mecánica, independientemente de la etiología del SDRA, es el tratamiento de soporte de elección.

  • En casos seleccionados, la posición de decúbito prono puede mejorar la oxigenación en enfermos con SDRA.

  • La aplicación de presión positiva al final de la espiración (PEEO) es un elemento fundamental en la estrategia de ventilación en el SDRA.

Explanation