Alex Vidal Villagran
Quiz by , created more than 1 year ago

Test realizado en base a banco de preguntas Cimar, Modulo primeros auxilios, para examen Patrón de nave menor,

35
0
0
Alex Vidal Villagran
Created by Alex Vidal Villagran almost 2 years ago
Close

Primero auxilios

Question 1 of 60

1

El traslado de un paciente, con probable fractura de la columna vertebral,
debe ser:

Select one of the following:

  • Sentado en una silla, y fijo al respaldo de ésta.

  • En lo posible trasladado en la misma posición que fue encontrado

  • Debe ser inmovilizado y trasladado boca abajo, si la camilla es dura
    o boca arriba si es blanda.

  • Nunca debe trasladarse a un paciente con fractura de columna, si no
    lo hacen los especialistas.

Explanation

Question 2 of 60

1

El sistema cardiovascular está integrado por:

Select one of the following:

  • Los pulmones y el corazón.

  • El corazón, sangre y los vasos sanguíneos.

  • El corazón, venas arterias y vasos capilares.

  • La sangre, plaquetas, traquea y pulmones.

Explanation

Question 3 of 60

1

La función del aparato respiratorio es:

Select one of the following:

  • Activar el funcionamiento del corazón.

  • Llevar la sangre del corazón al pulmón y de allí a los músculos.

  • Realizar el intercambio de gases entre el organismo y el medio ambiente

  • Oxigenar el corazón.

Explanation

Question 4 of 60

1

La pérdida de volumen circulante es perjudicial para un paciente; pero la
más peligrosa es la hemorragia:

Select one of the following:

  • Venosa.

  • Capilar.

  • Arterial.

  • Vascular

Explanation

Question 5 of 60

1

El estado de shock es la depresión de todas las funciones del organismo,
debido a fallas del sistema circulatorio; si se origina por pérdida del
volumen circulante, se llama:

Select one of the following:

  • Shock emocional.

  • Shock electrico.

  • Shock traumático.

  • Shock hipovolémico

Explanation

Question 6 of 60

1

Algunos de los síntomas más comunes del estado de shock son:

Select one of the following:

  • Estado febril, pupilas contraídas, inconsciencia.

  • La temperatura del cuerpo disminuye, pupilas dilatadas, respiración superficial rápida e irregular.

  • Náuseas, vómitos, pulso rápido y poco perceptible

  • Palidez, fiebre e inconsciencia.

Explanation

Question 7 of 60

1

Algunas medidas preventivas para evitar intoxicaciones por efecto del
ácido sulfhídrico, al segregar (distribuir en bodegas) pescado a bordo son:

Select one of the following:

  • Buen aseo a las bodegas, llenado completo de bodegas de una sola vez; ventilación, congelación del pescado.

  • Condiciones de conservación y aplicación de hielo en las cámaras

  • Llenado de las bodegas en diferentes etapas.

  • Trabajar en dupla (2 en 2), para entrar a las bodegas y proceder a cargar o descargar.

Explanation

Question 8 of 60

1

Si la sangre fluye de la muñeca del paciente y es de color rojo intenso y
sale a chorros (pulsatil), la arteria rota es la:

Select one of the following:

  • Radial.

  • Carótida.

  • Humeral.

  • Subclavia

Explanation

Question 9 of 60

1

De las siguientes afirmaciones, una de ellas es falsa: “si hay
manifestaciones evidentes de una estado de shock”:

Select one of the following:

  • Abrigue al paciente

  • Contenga el dolor.

  • Colóquelo en posición semisentado.

  • Contenga la hemorragia si la hay.

Explanation

Question 10 of 60

1

El esguince es:

Select one of the following:

  • Una distensión violenta de una coyuntura, que produce impotencia funcional.

  • Es la pérdida de contacto de las articulaciones.

  • Es un fractura no expuesta.

  • Es una lesión tendinosa originada por la exposición prolongada al frío.

Explanation

Question 11 of 60

1

El aparato locomotor pasivo es

Select one of the following:

  • El sistema digestivo.

  • El sistema nervioso.

  • El sistema muscular.

  • El sistema óseo.

Explanation

Question 12 of 60

1

Cuando hay fractura de clavícula, lo más notorio externamente es:

Select one of the following:

  • Dolor intenso en el brazo afectado.

  • Inmovilidad de ambos brazos.

  • Caída e inmovilidad del hombro lesionado.

  • Compresión corporal y dificultades para respirar.

Explanation

Question 13 of 60

1

“El aparato respiratorio está formado por”:

Select one of the following:

  • La tráquea y los bronquios.

  • Fosas nasales, faringe, laringe.

  • Fosas nasales, faringe, laringe, corazón y pulmones.

  • Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Explanation

Question 14 of 60

1

Para controlar una hemorragia arterial:

Select one of the following:

  • Coloque al paciente en posición de shock y aplique vendaje laxo.

  • Aplique un apósito directamente en la herida y aplique vendaje.

  • Sin apósitos estériles es imposible controlar la hemorragia y debe trasladarse al herido a un centro asistencial.

  • Mantenga al paciente en la misma posición que lo encontró y aplique
    torniquete.

Explanation

Question 15 of 60

1

Si hay hemorragia arterial a raíz de una herida en un brazo, comprima la
arteria:

Select one of the following:

  • Humeral.

  • Carótida.

  • Femoral.

  • Temporal.

Explanation

Question 16 of 60

1

La arteria Carótida corresponde a:

Select one of the following:

  • Pierna, muslo, pie.

  • Nariz y boca.

  • Cuello y cabeza.

  • Tórax y axila.

Explanation

Question 17 of 60

1

En accidentes colectivos. ¿Qué debe atender primero?

Select one of the following:

  • Heridas.

  • Fracturas.

  • Paro respiratorio.

  • Hipotermia.

Explanation

Question 18 of 60

1

Si un paciente tiene obstruido el paso del aire en la faringe a raíz de un
cuerpo extraño, Ud. debe:

Select one of the following:

  • Llamar a un Centro Médico o pedir asesoría médica por radio.

  • Sacarlo a sitios más aireados.

  • Hacerle ingerir líquidos en una buena cantidad.

  • Oprimirle el tórax hasta que expulse el cuerpo extraño.

Explanation

Question 19 of 60

1

El tratamiento adecuado en su primera etapa de un paro respiratorio es:

Select one of the following:

  • Respiración boca a boca.

  • Masaje cardíaco externo

  • Shock eléctrico.

  • Traslado a un centro asistencial.

Explanation

Question 20 of 60

1

Los síntomas más notorios de un paciente asfixiado son:

Select one of the following:

  • Inconsciencia y estado febril.

  • Enfriamiento repentino y prolongado.

  • Cianosis de la cara (morado).

  • Sudoración pegajosa e inconsciencia.

Explanation

Question 21 of 60

1

El masaje cardíaco externo debe efectuarse (en un adulto):

Select one of the following:

  • 80 - 100 veces por minuto

  • 60 veces por minuto.

  • 40 veces por minuto.

  • 30 veces por minuto.

Explanation

Question 22 of 60

1

Si en un paciente se comprueba pulso débil y enfriamiento, podría estar:

Select one of the following:

  • Con paro respiratorio.

  • Intoxicación.

  • Estado de shock.

  • Asfixia.

Explanation

Question 23 of 60

1

El pulso se produce por:

Select one of the following:

  • El movimiento de la sangre en las venas.

  • El movimiento de la sangre en las arterias.

  • Movimiento de la faringe.

  • Movimiento del esófago

Explanation

Question 24 of 60

1

La respiración artificial es aquella en que se aporta oxígeno a la persona
que sufre de asfixia y consiste en:

Select one of the following:

  • Mover la paciente para que active el corazón.

  • Imitar los movimientos respiratorios del paciente hasta que retorne a la normalidad.

  • Obligarle a utilizar el aire acumulado en los pulmones.

  • Evitar la entrada de sangre impura a los pulmones

Explanation

Question 25 of 60

1

Si el paciente en paro cardíaco no reacciona con la respiración artificial,
Ud. debe:

Select one of the following:

  • Iniciar el masaje cardíaco

  • Ponerlo en posición de shock.

  • Continuar estimulando al paciente por medio de una cánula.

  • Aplicarle pequeños golpes eléctricos.

Explanation

Question 26 of 60

1

El traumatismo encéfalo - craneano es una lesión a la cabeza que va
desde una simple contusión al cuero cabelludo, hasta fractura de huesos
y compromisos cerebral. El tratamiento más adecuado es:

Select one of the following:

  • Mantener acostado al paciente, semi de lado, colocarle hielo y darle sedantes.

  • Mantener acostado al paciente con los pies más alto que la cabeza y colocarle hielo.

  • Mantenerlo acostado semi de lado, aplicarle hielo y trasladar rápidamente a un Centro Asistencial.

  • Mantener sentado al paciente y trasladarlo en esa posición a un Centro Asistencial.

Explanation

Question 27 of 60

1

Los pulmones están formados por innumerables cavidades llenas de aire,
llamadas:

Select one of the following:

  • Aurículas.

  • Pleura.

  • Tráquea.

  • Vesículas pulmonares

Explanation

Question 28 of 60

1

Si el paciente no respira es porque:

Select one of the following:

  • Está sufriendo un shock hipovolémico.

  • Tiene un paro cardíaco.

  • Tiene un paro respiratorio.

  • Está con hemorragia interna.

Explanation

Question 29 of 60

1

El tratamiento primario de un paciente con heridas pequeñas abiertas es:

Select one of the following:

  • Inmovilizar al herido y trasladarlo a un Centro asistencial.

  • Colocar al paciente en posición horizontal y cubrir con gasa.

  • No debe tocarse la herida y debe trasladarse al paciente a un Centro Asistencial.

  • Lavar la herida con agua y jabón, agua oxigenada y/o povidona y cubrir la herida.

Explanation

Question 30 of 60

1

Si está frente a un paciente con estado de shock debe:

Select one of the following:

  • Abrigarlo y colocar sus pies en altura.

  • Darle a beber algo caliente, desabrigarlo y hacerle caminar al aire libre.

  • Vigilar sus vías aéreas, darle un trago de licor y colocar su cabeza más alto que los pies.

  • Airearlo, hacerle respiración artificial y desabrigarlo.

Explanation

Question 31 of 60

1

Las heridas abrasivas o erosivas son originadas por:

Select one of the following:

  • Objetos cortantes.

  • Objetos puntiagudos.

  • Objetos contundentes.

  • Roce con superficies ásperas

Explanation

Question 32 of 60

1

Una de las causas que suele provocar asfixia a bordo es:

Select one of the following:

  • Presencia de vapores calientes, gases tóxicos y humos.

  • El exceso de calor existente en cubierta.

  • Los cambios bruscos de temperatura a bordo.

  • El exceso de frío en cubierta.

Explanation

Question 33 of 60

1

A un paciente en estado de shock :

Select one of the following:

  • Manténgalo abrigado y vigile vías aéreas.

  • Tiene fiebre, desabríguelo.

  • Levántelo y llévelo a un sitio aireado.

  • Déjelo en la misma posición que lo encontró y pida ayuda médica.

Explanation

Question 34 of 60

1

Las quemaduras son lesiones a la piel y su gravedad depende de:

Select one of the following:

  • El metabolismo del paciente y su capacidad para recuperarse.

  • El agente que las causó solamente.

  • Extensión, profundidad y localización

  • El grado de dolor que produce en el paciente.

Explanation

Question 35 of 60

1

El masaje cardíaco externo debe empezarse cuanto antes si el paciente
no ha reaccionado con la respiración boca a boca y:

Select one of the following:

  • Tiene las pupilas contraídas con la luz.

  • No tiene pulso.

  • Tiene frío.

  • Esta inconsciente.

Explanation

Question 36 of 60

1

Las venas forman parte del sistema cardiovascular, ellas son:

Select one of the following:

  • Conductos que parten del corazón y se reparten por todo el cuerpo.

  • Conductos que llegan al corazón de las partes más distintas del
    cuerpo.

  • Conductos pequeños que sirven de nexo entre las arterias y las
    venas.

  • Conductos que llevan la sangre pura desde los pulmones al resto del
    cuerpo.

Explanation

Question 37 of 60

1

El primer paso que Ud. debe efectuar previo a hacer respiración boca a
boca es:

Select one of the following:

  • Limpiar la boca y vías respiratorias del paciente, extrayendo prótesis,
    chicles y otros

  • Observar su movimiento torácico

  • Colocar la mano bajo el cuello del lesionado.

  • Colocarle un pañuelo sobre su boca y nariz.

Explanation

Question 38 of 60

1

Si un accidentado está en estado de shock sin lesión de cráneo. ¿En qué
posición lo pone?

Select one of the following:

  • Horizontal, con los pies y cabeza al mismo nivel

  • Horizontal, con los pies levantados.

  • Horizontal con la cabeza y hombros levantados.

  • De lado, sobre una superficie dura.

Explanation

Question 39 of 60

1

El pulso es:

Select one of the following:

  • La prolongación del latido del corazón detectado en las venas.

  • El latido cardíaco detectado en las arterias.

  • El latido simultáneo de ambos torrentes sanguíneos.

  • En un estimulo nervioso del corazón.

Explanation

Question 40 of 60

1

La primera actitud frente a un fracturado es:

Select one of the following:

  • Evacuarlo a un Centro Asistencial.

  • Aliviar el dolor y abrigarlo.

  • Reducir la fractura rápidamente.

  • Inmovilizar tal como esté.

Explanation

Question 41 of 60

1

Una fractura de fémur debe inmovilizarse desde:

Select one of the following:

  • La rodilla a la cadera.

  • Pierna completa.

  • La cadera, muslo y pierna.

  • Cadera, muslo, pierna y pie.

Explanation

Question 42 of 60

1

Para equilibrar la humedad del paciente deshidratado debemos
administrarle:

Select one of the following:

  • Agua con sal.

  • Analgésicos.

  • Morfina.

  • Anestésico.

Explanation

Question 43 of 60

1

Un fracturado a la columna debe transportarse:

Select one of the following:

  • En una camilla rígida boca arriba.

  • En una camilla blanca boca arriba.

  • Sentado, semi flectado y abrigado.

  • En posición horizontal y las piernas flectadas.

Explanation

Question 44 of 60

1

Un torniquete debe soltarse:

Select one of the following:

  • No debe soltarse.

  • Cada 5’ por 2’

  • Cada 20’ por 3’.

  • Cada 10’ por 5’.

Explanation

Question 45 of 60

1

Una de las manifestaciones de una hemorragia interna masiva es:

Select one of the following:

  • Enrojecimiento de cara y pupilas

  • Transpiración abundante.

  • Palidez de labios y conjuntiva.

  • Aumento de la temperatura del cuerpo.

Explanation

Question 46 of 60

1

Una de las manifestaciones de una hemorragia interna masiva es:

Select one of the following:

  • Enrojecimiento de cara y pupilas.

  • Transpiración abundante.

  • Palidez de labios y conjuntiva.

  • Aumento de la temperatura del cuerpo.

Explanation

Question 47 of 60

1

Los signos vitales de una persona son:

Select one of the following:

  • Temperatura 37°, pulso 60 - 80 por minuto, respiración 16 - 20 por minuto.

  • Temperatura 27°, pulso 50 - 60 por minuto, respiración 20 - 25 por minuto.

  • Temperatura 30°, pulso 60 - 80 por minuto, respiración 20 - 25 por minuto.

  • Temperatura 37°, pulso 60 - 80 por minuto, respiración 20 - 25 por minuto.

Explanation

Question 48 of 60

1

Si se detecta que una persona no respira estamos frente a:

Select one of the following:

  • Estado de shock.

  • Epilepsia.

  • Hipotermia

  • Paro respiratorio.

Explanation

Question 49 of 60

1

Frente a un paro respiratorio lo correcto es:

Select one of the following:

  • Abrigar al paciente.

  • Dejarlo en un lugar bien ventilado y llamar la ambulancia.

  • Practicar respiración boca a boca.

  • Avisar a la Autoridad Marítima.

Explanation

Question 50 of 60

1

Si se encuentra frente a una persona que no presente pulso ni
respiración, entonces se tiene:

Select one of the following:

  • Paro respiratorio.

  • Paro cardiaco.

  • Hemorragia interna.

  • Estado de Shock.

Explanation

Question 51 of 60

1

¿Cuál es el procedimiento a seguir frente a un paro cardiorrespiratorio?

Select one of the following:

  • Se efectúa respiración boca a boca y masaje cardiaco.

  • Se efectúa sólo respiración boca a boca.

  • Se efectúa sólo masaje cardíaco.

  • Se avisa a personal médico para que realice el tratamiento.

Explanation

Question 52 of 60

1

El torniquete se usará:

Select one of the following:

  • Con hemorragia venosa.

  • Con hemorragia capilar.

  • Con cualquier tipo de hemorragia.

  • Sólo cuando hay hemorragias arteriales o amputación.

Explanation

Question 53 of 60

1

¿Cómo se sabe que hay fractura?

Select one of the following:

  • Cuando hay dolor intenso, inmovilidad o se ve el hueso.

  • Cuando hay dolor y la zona afectada se pone morada.

  • Cuando el herido se encuentra en estado de shock.

  • Cuando se presenta hemorragia y fiebre.

Explanation

Question 54 of 60

1

La insolación puede afectar a una persona por:

Select one of the following:

  • Estar muy abrigado.

  • Beber demasiado líquido caliente.

  • Exponerse en forma excesiva y prolongada a los rayos solares.

  • Exponerse en forma excesiva y prolongada al frío.

Explanation

Question 55 of 60

1

La hipotermia se produce por:

Select one of the following:

  • Exposición prolongada al sol.

  • Exceso de calor.

  • Falta de oxígeno.

  • Exceso de frío.

Explanation

Question 56 of 60

1

La técnica de curación de heridas en primeros auxilios, considera los
siguientes pasos:

Select one of the following:

  • Lavar, desinfectar y cubrir la herida.

  • Aplicar solamente un vendaje y traslado del paciente al hospital.

  • Extracción de cuerpos extraños y efectuar una sutura plástica.

  • Dejar la herida abierta para que cicatrice.

Explanation

Question 57 of 60

1

La forma inicial de atender a un desmayado es la siguiente:

Select one of the following:

  • Darle agua, soltar ropas apretadas y vigilar respiración.

  • Aplicar técnicas de respiración y poner su cabeza de lado.

  • Acostado en posición de shock, soltar ropas apretadas y abrigar.

  • Comenzar rápidamente con la reanimación.

Explanation

Question 58 of 60

1

Ud. no debe administrar líquido alguno a un accidentado que se encuentra inconsciente o semi inconsciente, porque:

Select one of the following:

  • El paciente no tiene sed por esta inconsciente.

  • Hay paralización de la garganta y el líquido se puede inspirar por vía
    respiratoria y produce asfixia.

  • Puede provocarle vómitos y aumentaría su malestar.

  • No es necesario si no hay pérdida de la humedad del cuerpo

Explanation

Question 59 of 60

1

Cuando una persona sola está efectuando reanimación cardio pulmonar
debe:

Select one of the following:

  • Comprimir el pecho 5 veces y dar 3 respiraciones.

  • Comprimir el pecho 15 veces y dar 2 respiraciones.

  • Comprimir el pecho 5 veces y dar 1 respiración.

  • Comprimir el pecho 10 veces y dar 5 respiraciones.

Explanation

Question 60 of 60

1

Algunas de las causas que suelen producir asfixia por contaminación ambiental a bordo son:

Select one of the following:

  • Presencia de gases, humos y vapores.

  • Las oxidaciones en cubierta.

  • El exceso de frío en los caseríos.

  • Los cambios bruscos de temperatura ambiental.

Explanation