Alejandro Alvarez
Quiz by , created more than 1 year ago

Quiz on Diagnostico test, created by Alejandro Alvarez on 18/12/2015.

18
0
0
No tags specified
Alejandro Alvarez
Created by Alejandro Alvarez over 8 years ago
Close

Diagnostico test

Question 1 of 130

1

¿Qué tres campos propone Castillo para agrupar las distintas áreas de la Educación

Social?

Select one or more of the following:

  • social, emocional, cultural

  • Educativo, social, conductual

  • Cultural, educativo, social

Explanation

Question 2 of 130

1

¿Qué modelo de diagnóstico centrado en la variable persona se puede utilizar en la

orientación profesional?

Select one or more of the following:

  • Médico

  • De atributos

  • Dinámico

Explanation

Question 3 of 130

1

¿Cuál de los siguientes modelos no pertenece a la categoría “Modelos centrados en la

Interacción persona-situación”?

Select one or more of the following:

  • Dinámico

  • Neuropsicológico

  • Potencial de aprendizaje

Explanation

Question 4 of 130

1

¿Cuál de los siguientes conceptos es “una representación metal de un sistema real, que

hace posible la contrastación empírica de las teorías”?

Select one or more of the following:

  • Esquema

  • Modelo

  • Diágnostico

Explanation

Question 5 of 130

1

¿Qué modelos de diagnóstico existen en educación?

Select one or more of the following:

  • Modelos centrados en la variable persona, situación e interacción

    persona-situación

  • Modelos centrados en la situación, modelo convencional e interacción

    persona-situación

  • Modelos centrados en la variable persona, interacción persona-ambiente

Explanation

Question 6 of 130

1

Señala los modelos que se fundan en la interacción persona-situación:

Select one or more of the following:

  • Conductual cognitivo, pedagogía operatoria, neuropsicológico,

    procesamiento de la información, dinámico

  • Conductual cognitivo, neuropsicológico, procesamiento de la

    información, potencial de aprendizaje y de atributos

  • Conductual cognitivo, pedagogía operatoria, neuropsicológico,

    procesamiento de la información y potencial de aprendizaje

Explanation

Question 7 of 130

1

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Select one or more of the following:

  • El modelo médico, de atributos y dinámico se centran en la variable

    persona

  • El modelo conductual-cognitivo, neuropsicológico, potencial de

    aprendizaje son algunos de los que se centran en la interacción persona-
    situación

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 8 of 130

1

Son autores que defienden modelos centrados solo en la variable persona:

Select one or more of the following:

  • Freud, Fromm, Horney, Sullivan entre otros

  • Skinner, Becks, Mahoney entre otros

  • Fromm, Horney, Feuerstein entre otros

Explanation

Question 9 of 130

1

De las siguientes características teóricas, ¿cuál de ellas forma parte del modelo

conductual-cognitivo?

Select one or more of the following:

  • La actividad cognitiva de la persona ejerce un rol importante en el

    desarrollo de conductas adaptativas y en la creación de patrones afectivos.

  • Se acepta el paradigma experimental y se mantiene el alejamiento de la

    introspección de orientación psicodinámica.

  • Ambas son correctas.

Explanation

Question 10 of 130

1

Los análisis cronométricos, los diagramas de flujo, los mapas cognitivos, los análisis de

los movimientos oculares o las mediciones de tiempos de reacción, son técnicas que se

emplean en el modelo...

Select one or more of the following:

  • ... de procesamiento de la información.

  • ... neuropsicológico.

  • ... de potencial de aprendizaje.

Explanation

Question 11 of 130

1

¿Cuáles son los elementos que establecen un diagnóstico?

Select one or more of the following:

  • Diagnóstico general y diagnóstico analítico.

  • Sujeto, objeto y finalidad.

  • Explicación, predicción y representación.

Explanation

Question 12 of 130

1

En las relaciones de equipo...

Select one or more of the following:

  • ... no se debe ser respetuoso con todos los miembros del equipo.

  • ... se debe asegurar que la acción socioeducativa no sea siempre

    compartida, siendo siempre consciente de su pertenencia en equipo.

  • ... se debe cooperar con el equipo, no interferir en sus tareas y anteponer

    la profesionalidad a las relaciones afectivas con sus compañeros.

Explanation

Question 13 of 130

1

¿Qué nombre recibe el modelo centrado en la variable situación?

Select one or more of the following:

  • Modelo conductual – situacionista.

  • Modelo conductual – radical.

  • Ambas son correctas.

Explanation

Question 14 of 130

1

¿Cuál es la segunda fase del modelo A.N.I.S.E.?

Select one or more of the following:

  • Fase de toma de decisiones.

  • Fase de diagnóstico.

  • Fase de reconocimiento.

Explanation

Question 15 of 130

1

En la fase inicial la recogida de información sobre el pasado y el presente pertenece a:

Select one or more of the following:

  • Modelo tradicional

  • Modelo conductual

  • Modelo ecléctico

Explanation

Question 16 of 130

1

¿Cuál de los 3 modelos es incorrecto?

Select one or more of the following:

  • Modelo ecléctico

  • Modelo tradicional

  • Modelo pedagógico

Explanation

Question 17 of 130

1

En el modelo ecléctico, ¿en qué fase se llevaría a cabo la aplicación de técnicas e

instrumentos de evaluación seleccionados y la verificación de la hipótesis a la vista de los

resultados?

Select one or more of the following:

Explanation

Question 18 of 130

1

En el modelo tradicional la fase central sirve para:

Select one or more of the following:

  • Medir el constructo organismo a base de interpretar las respuestas como signos

  • Para medir conductas específicas a través de respuestas motoras

  • Para medir conductas específicas a través de respuestas psicofisiológicas

Explanation

Question 19 of 130

1

En el modelo tradicional la fase final sirve para:

Select one or more of the following:

  • Recogida de datos relativos al presente

  • Para medir conductas específicas

  • Para inscribir y/o predecir el constructo organísmico

Explanation

Question 20 of 130

1

¿Qué tipo de perspectiva tienen Busan y Marin?

Select one or more of the following:

  • Perspectiva pedagógica

  • Perspectiva psicopedagógica

  • Perspectiva emocional

Explanation

Question 21 of 130

1

¿Cuál de estos 3 modelos es conocido también como modelo mixto?

Select one or more of the following:

  • Modelo ecléctico

  • Modelo tradicional

  • Modelo conductual

Explanation

Question 22 of 130

1

Ballesteros propone un formato de informe desde una perspectiva:

Select one or more of the following:

  • Perspectiva evaluación psicológica

  • Perspectiva evaluación pedagógica

  • Perspectiva evaluación social

Explanation

Question 23 of 130

1

Según el método hipotético-deductivo los pasos a seguir para realizar un diagnóstico en

educación son:

Select one or more of the following:

  • Objetivo, verificable, explica el porqué, perfectivo y universal.

  • Universal, perfectivo y objetivo.

  • Objetivo, anamnesis, explica el porqué, y universal.

Explanation

Question 24 of 130

1

¿Cuál de las siguientes opciones forma parte de la fase inicial del modelo tradicional?

Select one or more of the following:

  • Contraste de hipótesis

  • Selección de instrumentos

  • Anamnesis

Explanation

Question 25 of 130

1

¿Qué es la anamnsesis?

Select one or more of the following:

  • Información sobre las relaciones familiares del educando

  • Información sobre el currículum

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 26 of 130

1

¿Cuál de estos pasos a la hora de realizar un diagnóstico en educación NO pertenece a la

fase final del modelo conductual?

Select one or more of the following:

  • Evaluación del programa de tratamiento aplicado

  • Seguir aplicando el programa en el caso de resultar positivo o, vuelta atrás

    en caso negativo.

  • Ninguna es correcta

Explanation

Question 27 of 130

1

¿Cuál es el documento que recoge “información sobre la toma de decisiones de

intervención y su realización, así como el seguimiento y evaluación de un programa

correspondiente” durante un proceso de diagnóstico?

Select one or more of the following:

  • Informe final

  • Informe evaluativo

  • Informe inicial

Explanation

Question 28 of 130

1

¿En qué suelen discrepar los/las autores/as a la hora de estructurar un informe de

diagnóstico?

Select one or more of the following:

  • Fase final

  • Apartado de resultados

  • Apartado de técnicas e instrumentos

Explanation

Question 29 of 130

1

¿Quién prefiere recurrir al concepto de anamnesis como paso a seguir en la organización

de un informe diagnóstico?

Select one or more of the following:

  • Marín y Buisán

  • Fernández Ballesteros

  • Pelechano

Explanation

Question 30 of 130

1

¿A qué se dedica la tercera fase del modelo ecléctico?

Select one or more of the following:

  • Aplicación de técnicas de evaluación

  • Verificación de hipótesis

  • Toma de decisiones respecto a su aplicación y seguimiento

Explanation

Question 31 of 130

1

¿Qué tres fase hay en el diagnóstico con finalidad de prevenir o modificar?

Select one or more of the following:

  • Inicial, central y final

  • Principal, central y conclusión

  • No hay fases

Explanation

Question 32 of 130

1

¿En qué fase del modelo tradicional se realiza la toma de decisiones?

Select one or more of the following:

  • Inicial

  • Central

  • Final

Explanation

Question 33 of 130

1

¿En qué fase del modelo tradicional se encuentra la formulación de hipótesis?

Select one or more of the following:

  • Inicial

  • Inicial y Central

  • Final

Explanation

Question 34 of 130

1

¿Cuáles son los modelos de diagnóstico pedagógico?

Select one or more of the following:

  • Tradicional, Condicional, Ecléctico

  • Tradicional, Conductual, Ecléctico

  • Inicial, Conductual, Ecléctico

Explanation

Question 35 of 130

1

¿En qué suelen discrepar algunos autores a la hora de dar los resultados de la evaluación

psicopedagógica?

Select one or more of the following:

  • La recogida de datos

  • Datos biográficos

  • El apartado relativo a los resultados

Explanation

Question 36 of 130

1

¿En qué consiste la primera fase del modelo ecléctico?

Select one or more of the following:

  • En intervenir con una persona

  • Recogida de información, formulación de hipótesis y fijar el tipo de

    técnicas e instrumentos a utilizar

  • Ninguna es correcta

Explanation

Question 37 of 130

1

¿En qué fase del modelo conductual se da la toma de decisiones?

Select one or more of the following:

  • Inicial

  • Central

  • Final

Explanation

Question 38 of 130

1

¿En qué fase del modelo conductual se da la evaluación del programa?

Select one or more of the following:

  • Central

  • Final

  • Inicial

Explanation

Question 39 of 130

1

¿Cuáles de las siguientes son técnicas de diagnóstico en educación?

Select one or more of the following:

  • Entrevista

  • Pruebas psicopedagógicas y observación sistemática

  • A y B son correctas

Explanation

Question 40 of 130

1

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la entrevista?

Select one or more of the following:

  • Se trata de una vía de comunicación bidireccional, preferentemente oral

  • Carece de unos objetivos prefijados y conocidos, al menos por el entrevistador

  • Se trata de una relación interpersonal asimétrica

Explanation

Question 41 of 130

1

¿Cuáles de las siguientes áreas son tratadas por las pruebas psicopedagógicas?

Select one or more of the following:

  • De procesos cognitivos

  • A y C son correctas

  • Expresión gráfica

Explanation

Question 42 of 130

1

El modelo de informe diagnóstico:

Select one or more of the following:

  • Puede variar parcialmente según se trate de unos u otros autores

  • Es un modelo cerrado que no puede variar

  • No existe tal modelo

Explanation

Question 43 of 130

1

Dentro de las técnicas e instrumentos de diagnóstico en educación social se encuentran la

observación sistemática, la entrevista y las pruebas psicopedagógicas, pero ¿qué se debe

tener en cuenta en la observación sistemática?

Select one or more of the following:

  • Las unidades de observación

  • La autobservación

  • Las unidades de medida, técnicas de registro y unidades de observación

Explanation

Question 44 of 130

1

Las variables de las técnicas de evaluación psicopedagógica estandarizadas que

garantizan un rigor científico de los datos obtenidos son:

Select one or more of the following:

  • Fiabilidad y validez

  • Raciocinio y lógica

  • Observación y participación

Explanation

Question 45 of 130

1

Para realizar una intervención socioeducativa, se debe tener en cuenta las áreas que afecte

al educando, estas áreas a tener en cuenta son:

Select one or more of the following:

  • área biológica y socio ambiental

  • área psicológica y pedagógica

  • a y b son correctas

Explanation

Question 46 of 130

1

El documento cuyas notas más características son la de ser científico, servir de vehículo

de comunicación y ser útil educativamente hablando se denomina

Select one or more of the following:

  • Informe

  • Fiabilidad

  • Hipótesis

Explanation

Question 47 of 130

1

¿Cuáles son las etapas de una entrevista?

Select one or more of the following:

  • Fase inicial, fase central y fase final, preparación

  • Introducción, presentación, fase central, y conclusión

  • Preparación, fase inicial, fase central y conclusión

Explanation

Question 48 of 130

1

¿En cuáles de los siguientes grandes temas de la psicometría se plantea tres temas en

relación con la fiabilidad?

Select one or more of the following:

  • En la estabilidad de la prueba, la consistencia interna y la subjetividad

  • En la estabilidad de la prueba, la consistencia interna y la objetividad

  • En la estabilidad de la prueba, la heterogeneidad y la subjetividad

Explanation

Question 49 of 130

1

La observación sistemática...

Select one or more of the following:

  • No es estudiada ni planificada.

  • Únicamente puede realizarse en situaciones naturales.

  • Es un modo de recoger información.

Explanation

Question 50 of 130

1

La “anamnesis” habla de:

Select one or more of the following:

  • Datos biográficos relevantes.

  • Integración de resultados.

  • Síntesis de las realizaciones del sujeto (según los objetivos y la hipótesis).

Explanation

Question 51 of 130

1

¿Cuáles de los siguientes enunciados son técnicas e instrumentos de diagnóstico en

educación?

Select one or more of the following:

  • Pruebas psicopedagógicas, cuestionarios y observación.

  • Entrevista, observación sistemática y pruebas psicopedagógicas.

  • Entrevista, observación y exámenes psicológicos.

Explanation

Question 52 of 130

1

La validez...

Select one or more of the following:

  • nos dice en qué medida dicha prueba evalúa lo que dice evaluar.

  • se refiere a la precisión de medida de la misma.

  • da los resultados obtenidos.

Explanation

Question 53 of 130

1

¿Para qué sirven las pruebas psicopedagógicas?

Select one or more of the following:

  • Para evaluar e comportamiento de alguien en determinadas situaciones.

  • Para valorar sus capacidades motrices.

  • Para analizar el ambiente familiar en el que crecen.

Explanation

Question 54 of 130

1

Fases del modelo ANISE:

Select one or more of the following:

  • Para evaluar e comportamiento de alguien en determinadas situaciones.

  • Para valorar sus capacidades motrices.

  • Para analizar el ambiente familiar en el que crecen.

Explanation

Question 55 of 130

1

. ¿Cuáles son las principales técnicas e instrumentos de diagnóstico en Educación Social?

Select one or more of the following:

  • Observación sistemática, entrevista y pruebas psicopedagógica.

  • Entrevista, observación sistemática y área socioambiental

  • Observación sistemática, área biológica y pruebas psicopedagógicas

Explanation

Question 56 of 130

1

Las áreas de la dimensión personal son:

Select one or more of the following:

  • Biológica, cognitiva, familiar y social

  • Biológica, psicomotriz, cognitiva, cognoscitivo-intelectual, motivacional,

    afectivo-social.

  • Familiar, biológica, educadora y recursos educativos

Explanation

Question 57 of 130

1

¿Cuáles son las áreas de la dimensión organizativo-pedagógica?

Select one or more of the following:

  • Educando o educanda, educador/a, profesorado, aula del grupo/clase,

    currícula e institución/organización-social

  • Educando/a, educador/a, familiar, amigos/as, compañeros/as.

  • Aula de grupo/clase, currícula, recursos educativos, cognitiva y cognoscitivo-
    intelectual

Explanation

Question 58 of 130

1

¿Cuáles son las áreas de la dimensión sociocultural?

Select one or more of the following:

  • Área del educando/a, educador/a, profesor/a, amigos/as, compañeros/as...

  • Área familiar, amigos/as, compañeros/as, social, barrio, pueblo...

  • Área biológica, cognitiva, familiar, motivacional...

Explanation

Question 59 of 130

1

¿Cuáles son las dimensiones de diagnóstico de necesidades socioeducativas?

Select one or more of the following:

  • Dimensión personal, organizativo-pedagógica y socioambiental

  • Dimensión familiar, biológica y cognitiva

  • Emocional y social

Explanation

Question 60 of 130

1

Las técnicas de evaluación psicopedagógica estandarizadas han de ser:

Select one or more of the following:

  • Fiables

  • Válidas

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 61 of 130

1

¿Cuál de estas es una característica de las entrevistas?

Select one or more of the following:

  • Es una relación entre personas (dos o más)

  • Se trata de una vía de comunicación unidireccional, preferente escrita

  • Todas las respuestas son incorrectas

Explanation

Question 62 of 130

1

¿A quién pertenece esta definición de observación sistemática?: “La observación es la

estrategia fundamental del método científico. Cualquier procedimiento de evaluación

psicológica se realiza a través de una u otra forma de observación...’observar supone una

conducta deliberada del observador cuyos objetivos van de la línea de recoger datos en

base a los cuales poder formular o verificar hipótesis’”.

Select one or more of the following:

  • Montesinos

  • Fernández Ballesteros

  • Bender

Explanation

Question 63 of 130

1

¿Cuáles son los condicionantes dentro de cualquier entrevista?:

Select one or more of the following:

  • Los condicionantes personales y contextuales.

  • Los condicionantes contextuales e interpersonales.

  • Las dos anteriores son correctas.

Explanation

Question 64 of 130

1

Según Lázaro y Asensi, algunos de los aspectos de la finalidad de cualquier entrevista

son:

Select one or more of the following:

  • Desorientar al alumnado información y consejo sobre aspectos académicos,

    profesionales y personales que sean de su interés.

  • Proporcionar al alumno entrevistado un mayor conocimiento de sí mismo y

    del mundo que le rodea, y servir de medio comprensivo y unificado para

    entender de forma global la personalidad del entrevistado.

  • La entrevista es una relación e interacción entre personas.

Explanation

Question 65 of 130

1

La observación sistemática tiene tres características básicas que la definen:

Select one or more of the following:

  • Unidades de observación, técnicas comparativas y técnicas de tiempo.

  • Unidades de observación, unidades de medida y técnicas de registro.

  • Técnicas de registro, unidades comparativas, y técnicas de tiempo.

Explanation

Question 66 of 130

1

Dentro de la validez de las técnicas de evaluación psicopedagógicas, se tienen en cuenta

tres tipos:

Select one or more of the following:

  • De contenido, empírico y estructural

  • Empírico, desarrollada y afectiva.

  • De contenido, temporal y de sujeto.

Explanation

Question 67 of 130

1

Entre las técnicas e instrumentos que pueden destacarse dentro de la entrevista están:

Select one or more of the following:

  • Pruebas psicológicas y observación empírica.

  • Pruebas psicomotoras y pruebas psicopedagógicas.

  • Pruebas psicopedagógicas y observación sistemática.

Explanation

Question 68 of 130

1

Características de las entrevistas semiestructuradas, ellas son:

Select one or more of the following:

  • Con preguntas sin prefijar número y texto, pero siguen un esquema de

    realización preestablecido; son las más abundantes.

  • Con preguntas prefijadas número y texto, no siguen un esquema de realización

    preestablecido; son poco abundantes.

  • Tienen un número de preguntas establecido, pero no su contenido, siguen un

    esquema de realización preestablecido; son muy abundantes.

Explanation

Question 69 of 130

1

Elige dos de las actitudes que favorecen la comunicación según los autores Rogers y

Nahoum:

Select one or more of the following:

  • Afectividad y respeto.

  • Aceptación y respeto.

  • Amabilidad y aceptación.

Explanation

Question 70 of 130

1

¿Cuáles son las etapas que estructuran una entrevista?

Select one or more of the following:

  • Prefase, fase inicial, fase central y conclusión.

  • Fase inicial, fase intermedia y fase de conclusión.

  • Preparación, fase inicial, fase central y fase final.

Explanation

Question 71 of 130

1

¿Cuáles son las fases correctas del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Fase de reconocimiento, fase de diagnóstico y fase de toma de decisiones.

  • Fase de reconocimiento, fase de observación, fase de hipótesis y fase de toma

    de decisiones.

  • Fase de procedimiento, fase de identificación y fase de hipótesis.

Explanation

Question 72 of 130

1

¿Cuál es el objetivo de la fase de reconocimiento del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • El objetivo de dicha fase es ayudarnos a descubrir dónde estamos, de dónde

    partimos y cómo obtener la información necesaria del objeto de estudio.

  • El objetivo consiste en valorar la situación desde un punto de vista objetivo.

  • El objetivo de esta fase conocer la información no relevante al objeto de

    estudio.

Explanation

Question 73 of 130

1

¿Cuál de las siguientes formas de intervención es la correcta en la fase de toma de

decisiones?

Select one or more of the following:

  • Diseñando programas de intervención socioeducativa.

  • Elaborando planes de estrategias a seguir.

  • Escoger el área correcta de intervención.

Explanation

Question 74 of 130

1

¿En qué consiste el análisis del potencial dentro de la fase de diagnóstico?

Select one or more of the following:

  • Consiste en analizar si realmente es posible realizar todas aquellas acciones de

    intervención socioeducativa.

  • Este análisis consiste en describir la situación en la que se encuentra el objeto

    de estudio.

  • Analizar los procesos educativos en relación al usuario/a.

Explanation

Question 75 of 130

1

Rothman y Tropman (1987) distinguen tres modelos de organización de una comunidad,

que son:

Select one or more of the following:

  • El modelo de Desarrollo Comunitario, el modelo de planificación social y el

    modelo de acción social.

  • El modelo de Desarrollo, El modelo de planificación y el modelo de acción.

  • El modelo de Desarrollo Comunitario, el modelo del entorno natural y el

    modelo de acción socioeducativa.

Explanation

Question 76 of 130

1

En la fase de diagnóstico, ¿cuál de estas acciones no estaría en esta fase?

Select one or more of the following:

  • Identificación de la situación deseable.

  • Definición del problema.

  • Análisis de la comunidad.

Explanation

Question 77 of 130

1

El profesor Riart Vendrell:

Select one or more of the following:

  • Es un profesor que teoriza sobre el modelo ANISE.

  • Es un profesor de la UVigo que ha teorizado junto con otros expertos sobre el

    diagnóstico de necesidades socioeducativas.

  • Es un profesor que teoriza sobre el análisis de necesidades para la intervención

    socioeducativa en el campo de la Educación Social.

Explanation

Question 78 of 130

1

El marco de referencia de un análisis de necesidades debe constar de:

Select one or more of the following:

  • Fase previa. Análisis de los elementos a considerar. Fase de diseño.

    Establecimiento, en base al apartado anterior, de la logística o el diseño. Fase

    de realización. Informe de resultados de Análisis de Necesidades.

  • Análisis de los elementos a considerar. Fase de diseño. Establecimiento, en

    base al apartado anterior, de la logística o el diseño. Fase de realización.

  • Fase previa. Análisis de los elementos a considerar. Fase de diseño.

    Establecimiento, en base al apartado anterior, de la logística o el diseño.

Explanation

Question 79 of 130

1

¿En qué consiste la fase de reconocimiento del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Realizar un análisis de necesidades.

  • Buscar y analizar los síntomas de posibles problemas que pueda presentar la

    población.

  • Racionalizar las necesidades y realizar un diseño del Plan de acción.

Explanation

Question 80 of 130

1

Dentro de la fase de diagnóstico del modelo ANISE: ¿qué factor NO es importante?

Select one or more of the following:

  • Identificación de la situación actual.

  • Definición del problema.

  • Identificación familiar.

Explanation

Question 81 of 130

1

M. Kurb y J. Prokopenko señalan 5 indicadores que pueden ayudar a acotar y definir un

problema. ¿Cuáles son esos indicadores?

Select one or more of the following:

  • Objetividad, sustancia o identidad, localización y perspectiva temporal.

  • Sustancia o identidad, localización, propietario del problema, magnitud, y

    perspectiva temporal.

  • Propietario del problema y perspectiva temporal.

Explanation

Question 82 of 130

1

¿Qué autor o autores distinguen tres modelos de organización de una comunidad en la

primera fase del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Rothman y Tropman.

  • Pérez Campanero.

  • M. Kubr y J. Prokopenko.

Explanation

Question 83 of 130

1

¿Cuáles son las tres fases del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Fase de reconocimiento, fase de diagnóstico y fase de toma de decisiones.

  • Fase de reconocimiento, fase de análisis y fase de diagnóstico.

  • Fase de reconocimiento, fase de diagnóstico y fase de evaluación.

Explanation

Question 84 of 130

1

¿Cuáles son los tres modelos de organización de una comunidad en la primera fase del

modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Diagnóstico, personal y de acción social.

  • General, acción social y desarrollo comunitario.

  • Desarrollo comunitario, planificación social y acción social.

Explanation

Question 85 of 130

1

¿Qué autor/es señalaron en 1989 los cinco indicadores que pueden ayudar a acotar y

definir un problema en la fase de diagnóstico del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Rothman y Tropman.

  • M.Kubr y J. Prokopenko

  • Pérez Campanero

Explanation

Question 86 of 130

1

¿Qué información se considera necesaria en el marco de referencia de un análisis de

necesidades?

Select one or more of the following:

  • Juicios- afirmaciones-razones, anécdotas, casos,

  • Juicios-afirmaciones-razones, opiniones, anécdotas, casos, datos sobre

    actitudes, climas.

  • Juicios-hipótesis-razones, opiniones, anécdotas, sucesos empíricos, datos

    sobre actitudes y comportamiento social.

Explanation

Question 87 of 130

1

¿En qué consiste la fase de reconocimiento del modelo ANISE?

Select one or more of the following:

  • Realizar un análisis de necesidades.

  • Buscar y analizar los síntomas de posibles problemas que pueda presentar la

    población.

  • Racionalizar las necesidades y realizar un diseño del Plan de acción.

Explanation

Question 88 of 130

1

Dentro de la fase de diagnóstico del modelo ANISE: ¿qué factor NO es importante?

Select one or more of the following:

  • Identificación de la situación actual.

  • Definición del problema.

  • Identificación familiar.

Explanation

Question 89 of 130

1

El modelo de Desarrollo Comunitario:

Select one or more of the following:

  • Se inclina por una participación activa del mayor número posible de los

    miembros de dicha comunidad, para conseguir así un cambio de la misma a

    partir de la autoayuda, cooperación voluntaria...

  • Pone mayor importancia en resolver problemas de índole social como pueden

    ser: la vivienda, la salud mental, la delincuencia... contando para ello con el

    apoyo de expertos en planificación.

  • Se inclina por dar ayuda a sectores desfavorecidos de la población.

Explanation

Question 90 of 130

1

Modelo A.N.I.S.E:

Select one or more of the following:

  • Es un modelo de análisis de las necesidades de intervención socioeducativa.

  • Su cometido es agrupar todos los datos posibles sobre un conjunto de

    problemas que derivan de una realidad concreta dentro de la comunidad y que

    tiene en cuenta a los distintos elementos que la componen.

  • Ay B son correctas.

Explanation

Question 91 of 130

1

El modelo A.N.I.S.E se caracteriza por tener tres fases:

Select one or more of the following:

  • Conocimiento de la realidad, diagnóstico, tomar las decisiones.

  • Entrevista, diagnostico, tomar decisiones.

  • A y B son correctas.

Explanation

Question 92 of 130

1

El modelo de Acción Social:

Select one or more of the following:

  • Se inclina por una participación activa del mayor número posible de los

    miembros de dicha comunidad, para conseguir así un cambio de la misma a

    partir de la autoayuda, cooperación voluntaria...

  • Pone mayor importancia en resolver problemas de índole social como pueden

    ser: la vivienda, la salud mental, la delincuencia... contando para ello con el

    apoyo de expertos en planificación.

  • Se inclina por dar ayuda a sectores desfavorecidos de la población

Explanation

Question 93 of 130

1

Para la obtención de información sobre el objeto de estudio, hay que tener presentes:

Select one or more of the following:

  • Zona exacta a investigar (Análisis de la Comunidad), personas implicadas en

    el proceso y otras fuentes que dispongan de información relevante.

  • Sólo las personas implicadas en el proceso.

  • A y B son incorrectas.

Explanation

Question 94 of 130

1

Fase de Reconocimiento:

Select one or more of the following:

  • Prioriza los problemas percibidos, para así posteriormente dirigirnos a buscar

    soluciones para formular metas y diseñar un programa de intervención.

  • Se caracteriza porque nos llevará a racionalizar las necesidades y nos ayudará

    a realizar un diseño del Plan de acción.

  • Se trata de buscar y analizar los síntomas de posibles problemas que pueda

    presentar la población.

Explanation

Question 95 of 130

1

Fase de toma de decisiones:

Select one or more of the following:

  • Se caracteriza porque nos llevará a racionalizar las necesidades y nos ayudará

    a realizar un diseño del Plan de acción.

  • Se trata de buscar y analizar los síntomas de posibles problemas que pueda

    presentar la población.

  • Prioriza los problemas percibidos, para así posteriormente dirigirnos a buscar

    soluciones para formular metas y diseñar un programa de intervención.

Explanation

Question 96 of 130

1

¿Para qué sirve la “Identificación de la "situación actual”?

Select one or more of the following:

  • El objetivo de dicha etapa es comprobar cuál es el verdadero estado actual de

    la situación. Es decir, se trata de identificar el problema en sí.

  • El objetivo de dicha etapa es saber qué es lo que está causando o provocando

    el problema y lo que se esconde detrás.

  • El objetivo de dicha etapa es saber que técnicas e instrumentos utilizar.

Explanation

Question 97 of 130

1

En el sistema i.c las respuestas pueden ser:

Select one or more of the following:

  • Abierta y cerrada

  • Respuesta múltiple o única

  • Respuesta única, respuesta múltiple y abierta

Explanation

Question 98 of 130

1

¿Cuáles son las funciones del moderador?

Select one or more of the following:

  • Preparación, desarrollo y síntesis

  • Preparación y síntesis

  • Entrevistas formales

Explanation

Question 99 of 130

1

Las fases del modelo anise son:

Select one or more of the following:

  • Reconocimiento, diagnóstico y toma de decisiones

  • Reconocimiento, diagnóstico y evaluación

  • Reconocimiento y toma de decisiones

Explanation

Question 100 of 130

1

El grupo de discusión en la técnica anise pertenece a las fases de:

Select one or more of the following:

  • Diagnóstico y reconocimiento

  • Análisis y toma de decisiones

  • Diagnóstico y toma de decisiones

Explanation

Question 101 of 130

1

El análisis de la comunidad y el análisis de necesidades, para conseguir resultados

favorables deben estar:

Select one or more of the following:

  • Inter- ligados

  • Inter- observadores

  • Inter- sociados

Explanation

Question 102 of 130

1

En la técnica del grupo nominal:

Select one or more of the following:

  • Está garantizada la participación de todos los miembros, pues en la fase de

    Generación de Ideas se trabaja siempre de modo invididual.

  • No hay participación grupal, se hace individualmente

  • Los miembros pueden abstenerse de participar en la fase de Generación de

    Ideas.

Explanation

Question 103 of 130

1

Las etapas de la matriz de decisiones, en el modelo anise son:

Select one or more of the following:

  • Lluvia de ideas y toma de decisiones

  • Lluvia de ideas, diseño de la matriz y evaluación de las alternativas

  • Diseño de la matriz y evaluación de las alternativas.

Explanation

Question 104 of 130

1

El análisis de los indicadores sociales es una herramienta cuya utilización resulta muy

eficaz en:

Select one or more of the following:

  • La primera fase del Modelo ANISE

  • La segunda fase del Modelo ANISE

  • La tercera fase del Modelo ANISE

Explanation

Question 105 of 130

1

Las etapas de la matriz de decisiones, en el modelo anise son:

Select one or more of the following:

  • Lluvia de ideas y toma de decisiones

  • Lluvia de ideas, diseño de la matriz y evaluación de las alternativas

  • Diseño de la matriz y evaluación de las alternativas.

Explanation

Question 106 of 130

1

El análisis de los indicadores sociales es una herramienta cuya utilización resulta muy

eficaz en:

Select one or more of the following:

  • La primera fase del Modelo ANISE

  • La segunda fase del Modelo ANISE

  • La tercera fase del Modelo ANISE

Explanation

Question 107 of 130

1

Con respecto al sistema i.c, las fases del a.n.i.s.e, son las siguientes:

Select one or more of the following:

  • Diagnóstico y toma de decisiones

  • Sólo el diagnóstico

  • El reconocimiento

Explanation

Question 108 of 130

1

¿Qué materiales se utilizan en los indicadores sociales?

Select one or more of the following:

  • Informes estadísticos y similares, censo y procedimientos estadísticos

  • Etnia, zona y renta

  • Edad, renta y sexo

Explanation

Question 109 of 130

1

¿Cuál es el procedimiento en un sondeo de problemas?

Select one or more of the following:

  • Averiguar quién proporciona los recursos

  • Presentación de la situación actual, sesión de trabajo, redefinición de los

    problemas y deducción de sus causas.

  • Registro de ideas y discusión

Explanation

Question 110 of 130

1

¿Cuál de las siguientes opciones hace referencia a los indicadores comunitarios que se

emplean como herramienta para detectar posibles necesidades de las personas?

Select one or more of the following:

  • Edad, renta, sexo, etnia

  • Segmento de población.

  • Vivienda, economía, deportes, tiempo libre

Explanation

Question 111 of 130

1

De las siguientes fases ¿cuál no se da en un “campo de fuerzas”?

Select one or more of the following:

  • Análisis de las fuerzas

  • Análisis de los resultados

  • Ambientación.

Explanation

Question 112 of 130

1

¿Cuál de las siguientes opciones no es un obstáculo de la técnica delphi?

Select one or more of the following:

  • Determinar el número de cuestionarios.

  • La pérdida de ideas creativas por la dinámica impuesta.

  • Ayuda para la toma de decisiones y la implantación de medidas concretas

Explanation

Question 113 of 130

1

En la realización del segundo cuestionario de la técnica delphi, ¿cómo deben ser las

preguntas?

Select one or more of the following:

  • Cerradas

  • Abiertas

  • Cerradas y abiertas

Explanation

Question 114 of 130

1

En el sistema i.c, ¿cómo no pueden ser las preguntas?

Select one or more of the following:

  • De respuesta múltiple

  • Abiertas

  • Cerradas

Explanation

Question 115 of 130

1

¿Cómo debe de ser el informe de análisis de necesidades (ANNSE)?

Select one or more of the following:

  • Científico

  • Útil

  • Las dos anteriores

Explanation

Question 116 of 130

1

¿Qué tipos de informe ANNSE existen?

Select one or more of the following:

  • Divulgativos

  • Orientados a la práctica

  • Las dos anteriores

Explanation

Question 117 of 130

1

En el apartado comunicativo del modelo ANNSE, ¿qué apartado es prescindible?

Select one or more of the following:

  • Tablas y gráficos

  • Anexos

  • Bibliografía

Explanation

Question 118 of 130

1

El informe de análisis de necesidades puede variar según:

Select one or more of the following:

  • El emisor

  • El destinatario

  • Ninguna de las dosanteriores

Explanation

Question 119 of 130

1

Dentro del modelo ANNSE, en el apartado científico, debemos tener en cuenta:

Select one or more of the following:

  • Resultados y conclusiones obtenidas

  • Algún paso del proceso

  • Las dos anteriores son correctas

Explanation

Question 120 of 130

1

El modelo ANNSE es útil porque nos proporciona:

Select one or more of the following:

  • Tablas y gráficos

  • La posibilidad de repetir cada oaso

  • Sugerencias de actuación

Explanation

Question 121 of 130

1

Para que el modelo ANNSE sea comunicativo es necesario que...

Select one or more of the following:

  • Tenga tablas y gráficos

  • Tenga un lenguaje claro y entendible

  • Ambas so correctas

Explanation

Question 122 of 130

1

Para un Educador Social lo más importante del modelo ANNSE es...

Select one or more of the following:

  • Que sea científico y sin pautas de actuación

  • Que sea útil, comunicativo, práctico y que tenga sugerencias de actuación

  • Ninguna de las anteriores es correcta

Explanation

Question 123 of 130

1

“Debe evitar confrontaciones y actitudes negativas siendo respetuoso con el pluralismo

de los grupos, organizaciones y de la sociedad” es una pauta de conducta para aplicar los

principios deontológicos correspondiente a:

Select one or more of the following:

  • Las relaciones con el sujeto.

  • b) La sociedad en general.

  • Las relaciones con el equipo.

Explanation

Question 124 of 130

1

El informe de análisis de necesidades es de dos tipos: (POWER POINT)

Select one or more of the following:

  • Divulgativos y orientados a la práctica.

  • Divulgativos y orientados a la teoría.

  • Comunicativos y orientados a la práctica.

Explanation

Question 125 of 130

1

El aspecto de solidaridad profesional significa:

Select one or more of the following:

  • El educador social tiene el deber y el derecho formarse, actualizar y

    mejorar su competencia de manera continua.

  • El educador social deberá respetar la dignidad del sujeto como persona, su

    autonomía y su libertad.

  • La actitud del educador social en relación con la práctica de su profesión

    y con las estructuras organizativas profesionales debe ser activa,

    constructiva y de trabajo en equipo.

Explanation

Question 126 of 130

1

Señala la pauta que no corresponde con la guía para la actuación diagnóstica profesional.

Select one or more of the following:

  • Toda acción socioeducativa a desarrollar deberá ser planificada,

    controlada y críticamente revisada.

  • Su actuación no deberá perjudicar a la profesión a la que pertenece.

  • Debe colaborar con los servicios existentes en la comunidad, en orden a

    la optimización de los recursos y a la mejora de la oferta de los servicios

    socioeducativos.

Explanation

Question 127 of 130

1

Los principios deontológicos son:

Select one or more of the following:

  • Profesionalidad, acción-socioeducativa, objetivos, derechos humanos y

    leyes, responsabilidad de la información, formación permanente,

    solidaridad profesional, respeto al sujeto, coherencia institucional,

    participación comunitaria y trabajo en equipo.

  • Profesionalidad, objetivos, formación permanente y solidaridad

    profesional.

  • Son los principios a respetar, en todo momento, por quien participe en la

    realización de un diagnóstico médico.

Explanation

Question 128 of 130

1

La frase “Deberá buscar permanentemente lo verdadero y válido para la persona

humana, su perfeccionamiento profesional, y la promoción de los principios de

libertad de aprender, libertad de enseñar e igualdad de oportunidades educativas

para todos” corresponde al siguiente principio deontológico

Select one or more of the following:

  • Responsabilidad de la información.

  • Objetivos.

  • Respeto al sujeto

Explanation

Question 129 of 130

1

La pauta de conducta “Debe ser siempre respetuoso con los miembros del equipo con

quien trabaje” corresponde a la siguiente guía:

Select one or more of the following:

  • Para la relación con el sujeto.

  • Para la relación con el equipo.

  • Para la relación con la sociedad en general.

Explanation

Question 130 of 130

1

La deontología se conoce también con el nombre de...

Select one or more of the following:

  • Teoría del saber

  • Teoría del conocimiento

  • Teoría del deber

Explanation