Yasser Figueroa
Mind Map by , created more than 1 year ago

Sistemas, base orina

148
1
0
Yasser Figueroa
Created by Yasser Figueroa over 11 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Orina:BiologicoComo se forma?La orina se forma continuamente en el riñón y llega a la vejigaintermitentemente gracias al peristaltismo o serie de contracciones de losuréteres. Unas válvulas impiden el retroceso de la orina desde la vejiga a losuréteres. Cuando la vejiga ha acumulado medio litro de orina, la llegada denuevo orina aumenta notablemente la presión de la vejiga. Se pone enfuncionamiento, en consecuencia, un mecanismo que facilita la evacuación.Existe en la vejiga terminales nerviosas receptores de la distensión de lamisma. Se originan impulsos nerviosos que llegan a la región sacra de lamédula espinal. Aquí excitan a unas fibras nerviosas que obligan a contraerla pared de la vejiga y a abrir el esfínter interno. A la vez, la corrientenerviosa llega a los centros superiores, y se produce el deseo consistentede orinar. Periódicamente y de forma voluntaria se abre el esfínter externodando salida a la orina. Es el proceso de micción.Como se produce?En cada glomérulo renal la sangre se filtra por un fenómeno de ósmosis: Elglomérulo sedescarga de agua, de sustancias minerales y biológicas. Estaorina primaria circula por unsistema de túbulos que componen la nefronacomo el túbulo contorneado proximal, asa deHenle, túbulo contorneadodistal, donde la orina por un lado se enriquece sucesivamente dediversassustancias como urea, amoniaco, urocromo, bicarbonato (excreción) y porotro ladose descarga de ciertos compuestos recuperados por el organismocomo el agua, glucosa y salesminerales (reabsorción). Los fenómenos deexcreción y de absorción son regulados por variashormonas, como lahormona antidiurética. La orina que circula por todos lostúbuloscontorneados distales es reunida en los túbulos de Bellini, despuéséstos se unen en los cálicesrenales y en los uréteres que desembocan en lavejiga urinaria. Una vez que el contenidovesical alcanza un nivel, el deseode orinar se transmite al cerebro para vaciar la vejiga durantela miccióMedicinaMuestreo de orina (Urocultivo)La orina está constituida por agua, y numerosos sustancias (creatinina, ácido úrico, urea, fosfatos,sulfatos, magnesio, calcio sodio, potasio, cloro, etc). Estas sustancias son excretadas a diario, esdecir, cada 24 horas. También se puede encontrar glucosa, cuerpos cetónicos, proteínas, porfirinas ybilirrubina en diferentes procesos patológicos. En el sedimento de la orina, es decir en el residuo quese obtiene después de centrifugar la orina se encuentran cilindros, eritrocitos, células epiteliales yleucocitos.RequisitosMujerHombreRetracción del prepucio de manera que el chorro de orina salgadirectamente.Obtención de la orina después de separar los labios vaginales demanera que el chorro de orina no toque genitales externos.NaturalRecogida¿Cuanto tiempo dura unrecolector sincontaminarse?ManipulaciónInicie la micción y cuente hasta 5. No recoja la muestra de losprimeros 4 segundos. Cuando llegue a 5, sin parar el chorro, tomeel recipiente y sin que toque la piel o los genitales, recoja lamuestra llenándolo hasta la mitad1- Aseo de los genitales. Luegode lavarse las manos, en el hombre lavarse el pene, sobre todo laregión cercana a la salida de la orina (región periuretral) y en lamujer los labios de la vagina y la vulva, con agua y jabón,enjuagando luego muy bien con agua muy limpia para quitar eljabón., mientras se mantiene retraída la piel que cubre el pene enel hombre, y en la mujer los pliegues de la vágina. 2- Destape elenvase, y deje la tapa boca arriba para que no se contamine 3-Elimine la primera parte del chorro de orina. 4- Detenga la miccióny luego orine directamente en el envase 5- Recoja como máximolas tres cuartas partes del envase. 6- El resto de la orina elimínela.7- Tape el frasco, y rotúlelo, (el frasco y no la tapa) con su nombrecompletoConvicciónEstudiosCientificosSe han demostrado en varios estudios que el ácido úrico de la orina juega un papel importante parareproducir y activar el DNA de las células (ácido desoxyribonucleico, que es la sustancia de los genes)y que también tiene la propiedad de rejuvenecer los órganos.En 1971, la Escuela de Medicina de la Universidad de Kyoto, Japón descubrió en la orina variosanticuerpo como Interoikin Renina, Protasglandina, los materiales más importantes para combatir lasinfecciones o tumores malignos.En la Universidad de Harvard, un equipo científico descubrió en la orina la SPU-Hormona, la cual seproduce durante el sueño y tiene varías funciones como antibiótico para la circulación de la sangre,analgésico y promotor de la secreción de otras hormonas.En 1992, el Instituto de Química del Hayashíbara del Japón, instituto reconocido a nivel mundial en susestudios de investigación de la orina, descubrió en ella varías sustancias importantes para nuestrasalud, una de ellas el Interferón, sustancia activa en la producción de células que combaten lasanomalías de nuestro organismo.En enero de 1992, el Dr. Antom Inoue dio a conocer sus estudios y experiencias clínicas conorinoterapia realizados en Nicaragua, Centroamérica. Dichos estudios fueron presentados en el 1Congreso Centroamericano de Medicina Natural y Alternativa, celebrado en La Universidad Autónoma deHonduras, Anfiteatro de la Escuela de Odontología, en noviembre de 1994.ORINOTERAPIA orina es caridad del Universo yel "Agua de la Vida ". El tomar su propia orinaes un encuentro maravilloso con uno mismo.MÉRITOS DE LAORINOTERAPIA1. Segura, sin ningún riesgo y de efectividad rápida. 2. Aplicable para todas las edades,desde recién nacidos, mujeres embarazadas hasta ancianos. Para la cura de enfermedadeses casi omnipotente, desde reumatismo y enfermedades crónicas, hasta el cáncer, diabetesy otras enfermedades '"incurables". 3. Muy económica, hasta que se muera todo el mundotiene su propio recurso, inagotable. 4. Muy buena, con ella se elimina el cansancio y lapotencia y sensibilidad sexual se recupera. 5. Excelente como cosmético humano. Con ellase rejuvenecen todos los órganos, quitándose las arrugas, manchas y espinillas de la caray la piel.DEMERITO DE LA ORINOTERAPIAHay un único demérito de esta terapia: al comenzar cuesta unpoco tragarla porque estamos enfermos y la orina sabe y huelemal, sin embargo, la orina de una persona sana no tiene malsabor, ni olor, es sabor humano, de la propia persona.COMO SE TOMA1. Medio litro de la primera orina fresca de la mañana. Para mantener la salud, con lainfusión de plantas, jugo de china o limón, sí desea. 2. Un litro diario para las enfermedadescrónicas y duras. Entre más tomas más mejoras. 3. Mínimo dos litros para cáncer, es unmétodo decisivo para curar el cáncer. Sí puede, un galón o dos galones diarios. Lo quesalga desde la mañana hasta la noche, siempre con dos litros de la infusión de plantasseleccionada por el examen bioenergético y el ayuno integral. Si cumple esta tarea con otrostratamientos en la casa, la gran mayoría de los cánceres van a desaparecer dentro de 1-6semanas. El ayuno es otra clave muy importante para eliminar el cáncer. 4. Uso estratégicode "enemas de la orina", se conoce ampliamente la efectividad de la enema, sobre todo para,bajar la fiebre, estreñimiento, cólicos, dolor e inflamación del abdomen, piernas y todas laspartes del cuerpo.como se usa1. Aplicada para problemas de la piel. 2. Lavados para vagina-útero,intestino, boca, nariz, oídos y ojos. 3. Paños para problemas de piel, tumores,artritis, etc. 4. Champú para la infección y absceso de la cabeza y caída delpelo. 5. Baños para la infección general del cuerpo y la alergia. 6. Masajespara artritis, calambres, várices y dolor muscular. 7. Gárgaras para problemade garganta y amígdalas. 8. Cataplasma de barro para los tumores einflamación de fiebre reumática.QUE TIPO DE REACCIONES HABRÁ?En el caso de los cánceres, diabetes, artritis muy avanzadas y, en general en lasenfermedades crónicas es mejor continuar a pesar de la reacciones duras que le azotan. En elperíodo menstrual o hemorragia vaginal podría tomar la orina de las niñas para que no sesuspenda. En algunos casos, como cáncer, diabetes, síndrome de nefrois, sífilis, gonorrea oartritis muy avanzadas, la orina puede salir muy fea.Tecnologías de análisis de orinasUna muestra de orina debe analizarse lo mas rápido posible.Si esto no es posible, debe guardarse en refrigeración hasta elmomento de su procesamiento. Cuando se deja algún tiempo,se inicia la descomposición de la muestra por la presencia debacterias: se degrada la urea, se produce amoniaco y seincrementa el pH que desintegra los cilindros y si existeglucosuria, esta desaparece por usarse la glucosa comoalimento de las bacterias. Cristalesconsiste en una serie de exámenesefectuados sobre la orina,constituyendo uno de los métodosmás comunes de diagnóstico médico¿Cuanto tiempo dura un recolector sin contaminarse?Una muestra de orina debe analizarse lo mas rápido posible. Si esto no es posible, debe guardarse enrefrigeración hasta el momento de su procesamiento. Cuando se deja algún tiempo, se inicia ladescomposición de la muestra por la presencia de bacterias: se degrada la urea, se produce amoniaco yse incrementa el pH que desintegra los cilindros y si existe glucosuria, esta desaparece por usarse laglucosa como alimento de las bacterias. Cristales dela muestra de orina refleja el estado de nuestro cuerpoLas más útiles por su rapidez son las cintas deorina, estas son bandas de papel en las quellevan adosados al menos 10 parámetros paramedir en una muestra de orinaUso manual: el operador introduce una cintaen una muestra de orina, al cabo de unossegundos compara los colores obtenidos(cada parámetro da un color) con una cartade color que viene con el producto. CintasUso semi-automático: el operadorintroduce una cinta en una muestra deorina e introduce la cinta en un equipolector de orinas. El equipo entrega uninforme sobre la lectura que efectúade cada parámetro.Uso automático: Son equiposlectores de orinas, en los que eloperador pone los tubos de ensayocon las muestras de orina en elequipo, identificados con códigos debarras o con una identificación quedetermine el profesional de lasección.Otras tecnologías son los equipos automatizadosde química clínica en los que se pueden hacerdeterminaciones cuantitativas de glucosuria,fosfaturia, calciuria, proteinuria, creatinina yclearence de creatinina, etc.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node