Steven Navarrete
Mapa Mental por , creado hace más de 1 año

biologia

2239
1
0
Steven Navarrete
Creado por Steven Navarrete hace alrededor de 8 años
Valora este recurso haciendo click en las estrellas a continuación:
1 2 3 4 5 (0)
Puntuaciones (0)
0
0
0
0
0

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Cerrar
ESPERMATOGENESISEs la producción de espermatozoides, es lagametogénesis en el hombre; es el proceso deformación de los gametos masculinos.ComposiciónCélulas espermatogénicas ó germinalesSe desarrolla en los testículos, el cual tiene una duraciónaproximada de 64 a 75 días en la especie humana.Cuando el individuo alcanza la madurez sexual lasespermatogonias aumentan de tamaño y setransforman en espermatocitos de primer orden.En estas células se produce la Meiosis: la meiosis I dará lugar a dos espermatocitos de segundo orden ytras la meiosis II resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una célula diploide surgencuatro células haploides (gametos)).La espermatogénesis, en la especie humana, comienza cuando las células germinales delos túbulos seminíferos de los testículos se multiplican. Se forman unas células llamadasespermatogonias.Células de sostén ó sustentacular ó de SertoliEspermatogoniaEspermatocito IEspermatocito IIEspermátideEspermatozoideAl realizarse la fecundación, estos espermatozoides antes de salir pasan por el epidídimo deltestículo, donde se realiza la espermiohistogénesis, donde obtienen la acrosoma, un estilo decasco en el espermatozoide hecho de enzimas, y una glicolema (capa), que la protege del pH dela vagina.Esta capa (glicolema), la pierde en ladiferenciación natural, que desaparece antesde llegar al óvulo para lograr entrar en él conla fuerza del acrosoma.La siguiente fase es la espermiogénesis. En ella, las espermátidas se convierten enespermatozoides. Para ello, se reduce el citoplasma, el núcleo se alarga y queda en lacabeza del espermatozoide, las mitocondrias se colocan en el cuello y los centriolosoriginan un flagelo.Además el espermatozoide está formado por una zona intermedia donde se alojannumerosas mitocondrias que garantizan el aporte energético, también están formadospor un flagelo constituido por un filamento axial rodeado por una vaina fibrosa, quepermite la movilidad.Acción hormonalTestosterona: responsable de las características sexuales masculinas,es secretada en el testículo por las células de Leydig o instersticiales.Se produce por retroalimentación negativa, desde el hipotálamo, el que actúa en la hipófisis, y finalmenteen el testículo. Las hormonas responsables son:Eficiencia El hecho de que durante el eyaculado se produzca una elevada pérdida de espermatozoides, junto con un número bastante elevado deespermatozoides malformados, convierte este mecanismo en un proceso redundante e ineficaz: de toda la capacidad espermatogénica potencial deltestículo, tan sólo un 25% consigue evitar la pérdida por apoptosis o degeneración.LH u hormona luteinizante: secretada por la hipófisis, actuasobre las células de Leydig o instersticiales para quesecreten testosterona.Esta hormona también es secretada por la médula de la cortezasuprarrenal pero en menores cantidades en comparación al testículo,también se secreta en las mujeres pero en mínimas cantidades.FSH u hormona folículo estimulante: secretada por lahipófisis, actúa sobre las células de Sértoli o nodrizas paraque éstas actúen sobre los espermios en desarrollo.LH u hormona luteinizante: secretada por la hipófisis, actuasobre las células de Leydig o instersticiales para quesecreten testosterona.Haz doble clic en este nodo para editar el textoHaz clic en este nodo y arrástralo para crear uno nuevo