Descripción

Apunte sobre Sin título, creado por Arlette Ferrer el 29/06/2014.
Arlette Ferrer
Apunte por Arlette Ferrer, actualizado hace más de 1 año
Arlette Ferrer
Creado por Arlette Ferrer hace casi 10 años
178
0

Resumen del Recurso

Página 1

Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células.

Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares.Los organismos pluricelulares presentan una determinada organización de sus células, en distintos niveles, que son:Tejido: conjunto de células que tienen características y funciones similares y con un mismo origen.Órgano: conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una función específica. Por ejemplo: pulmón, corazón, estómago, etcétera. En el caso de los vegetales, son considerados órganos: la raíz, las semillas, las hojas, las flor, etcétera.Sistemas: resultado de la unión de varios órganos, los cuales funcionan de una forma coordinada para desempeñar un rol determinado. Por ejemplo: se habla de Sistema Digestivo, Renal, Circulatorio, Nervioso, Reproductor, etcétera.Organismo: es un ser vivo formado por un conjunto de sistemas, que trabajan armónicamente.

Las tres partes básicas de toda célula son: la membrana plasmática, el citoplasma, y el núcleo

�Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (bacterias) y las eucariotas (animales y vegetales).

�Antecedentes1665: Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales. �1670: Anton van Leeuwenhoek, observó diversas células eucariotas y procariotas. �1831: Robert Brown describió el núcleo celular. � 1839: Purkinje observó el citoplasma celular. �1857: Kölliker identificó las mitocondrias.

La membrana celular se caracteriza porque: Rodea a toda la célula y mantiene su integridad.                                                                                                   Está compuesta por dos sustancias orgánicas: proteínas y lípidos, específicamente fosfolípidos (están dispuestos formando una doble capa (bicapa lipídica), donde se encuentran sumergidas las proteínas).                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Es una estructura dinámica. Es una membrana semipermeable o selectiva (esto indica que sólo pasan algunas sustancias moléculas) a través de ella.Tiene la capacidad de modificarse y en este proceso forma poros y canales

FUNCIONES Regula el paso de sustancias hacia el interior de la célula y viceversa. Esto quiere decir que incorpora nutrientes al interior de la célula y permite el paso de desechos hacia el exterior.Aísla y protege a la célula del ambiente externo�Canal iónico Permeabilidad selectiva �Transporte de solutos �Respuesta a señales externas �Interacción intercelular �Actividad bioquímica

El citoplasma Se caracteriza porque:Es una estructura celular que se ubica entre la membrana celular y el núcleo.Contiene un conjunto de estructuras muy pequeñas, llamadas organelos celulares.Está constituido por una sustancia semilíquida.Químicamente, está formado por agua, y en él se encuentran en suspensión, o disueltas, distintas sustancias como proteínas, enzimas, líquidos, hidratos de carbono, sales minerales, etcétera. Funciones del citoplasma Nutritiva. Al citoplasma se incorporan una serie de sustancias, que van a ser transformadas o desintegradas para liberar energía.De almacenamiento. En el citoplasma se almacenan ciertas sustancias de reserva.Estructural. El citoplasma es el soporte que da forma a la célula y es la base de sus movimientos.

Nueva Página

Membrana plasmaticas o celular

CITOPLASMA

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Verbos Culinarios Inglés-Español
Diego Santos
Consecuencias de la guerra civil
ignaciobll
Los 10 Mandamientos de la Ciudadanía Digital
Diego Santos
Romanticismo literario del S. XIX
maya velasquez
MODAL VERBS
Florencia Soledad
Marketing Digital
Diego Santos
Vocabulario First - B2
fvera84
DERECHO LABORAL LINEA DEL TIEMPO
felipe cardenas
MANUAL DE MUSCULOS DE MIEMBRO SUPERIOR
cristian felipe pèrez cruz
CUADRO SINÓPTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
yonaidy granados