Apuntes de tecnología

Descripción

Apunte sobre Apuntes de tecnología, creado por Cabina Auditorio el 17/05/2018.
Cabina Auditorio
Apunte por Cabina Auditorio, actualizado hace más de 1 año
Cabina Auditorio
Creado por Cabina Auditorio hace alrededor de 6 años
1
0

Resumen del Recurso

Página 1

Tecnología Educativa

Ruiz (1996), plantea que desde principios de la década de los 60, las computadoras sirvieron como base a los sistemas de enseñanza automatizados. Los materiales de la denominada enseñanza programada que se desarrollaron consistían en secuencias de pasos pequeños para asegurar que las respuestas fueran correctas, con el fin de que el aprendiz recibiera un conocimiento reforzado. Barrios (1997), expone que a finales de los años 60 las investigaciones en esta esfera habían languidecido considerablemente, aunque existía la convicción de que la enseñanza asistida por computadora debía proporcionar nuevos e importantes cambios a la enseñan; el mismo autor plantea que en 1971 la National Science Foundation (NSF) de los Estados Unidos de América decide invertir 10 millones de dólares, durante cinco años, en los proyectos Time Sharing Interactive Computer Controlled Information (TICCIT) y Programmed Logic for Automatic Teaching Operation (PLATO). La finalidad de estos proyectos era demostrar que la enseñanza asistida por computadora podía proporcionar mejor enseñanza a menor costo. En los últimos años, se han diseñado e implementado ambientes de aprendizaje poderosos, que se compenetran con las características de los procesos de aprendizaje en forma efectiva y que involucran una nueva concepción del aprendizaje, se abren las puertas al desarrollo de las técnicas de inteligencia artificial, aprendizaje reforzado (Reinforcement Learning) y agentes inteligentes que ayuden a la navegación por los sistemas de enseñaza automatizada (Bello, Gálvez et al., 2000; Holland, Holyoak et al., 2000). Diversos autores, como Bravo (2000), Julian y Botti (2000), consideran que los agentes constituyen el próximo avance más significativo en el desarrollo de sistemas y pueden ser considerados como la nueva revolución en el software. Teniendo en cuenta las evaluaciones del conocimiento, los agentes deben tener acceso a bases de datos que permitan tomar decisiones a partir de una diversidad de situaciones y de acuerdo a la apreciación del estado actual del conocimiento del estudiante. Un momento importante en la aplicación de la tecnología en los procesos docentes lo constituye el desarrollo de las redes de información, que ofrecen herramientas como la World Wide Web, los motores de búsquedas, el correo electrónico, las herramientas para la discusión y la conferencia, para el trabajo en grupo y de colaboración, así como las tecnologías de presentación multimedia, que hacen posible el desarrollo de comunidades de aprendizaje a través de la comunicación entre personas ubicadas en diversas partes del mundo, de manera relativamente poco costosa (Lucero, 2004). Hodson (1996) y Holland et al. (2000), reconocen que la enseñanza asistida por computadoras no siempre ha disfrutado de una buena reputación, pero en los últimos años, con el incremento de la potencia de las computadoras y del software multimedia, los estudiantes tienen la posibilidad de observar la simulación del comportamiento de los sistemas que están estudiando, a la vez que se les presenta un gran cúmulo de información, bien dosificada, de acuerdo a estrategias pedagógicas cuidadosamente diseñadas. No obstante, en cada caso, es necesario ser minucioso al elegir el tema que se tratará y la forma en que será abordado.

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

APUNTES DE TECNOLOGÍA
yhos83
Las Matemáticas
María Salinas
PROCESADORES DE TEXTO
rm-asociados
Freud: Interpretación de los sueños
Cesar_Adolfo
Aparato DIGESTIVO
JL Cadenas
Sistema nervioso
crisferroeldeluna
Guía Rápida para Comenzar a Usar GoConqr
Diego Santos
31012: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
Lidia Irene Barzana R
Mapa conceptual
Daniela Trujillo5510
2.2 LOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES I
antonio del valle
PIKTOCHART
jennifer reyes