MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Descripción

Apunte sobre MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS, creado por Anel Barrera Santiago el 17/06/2018.
Anel Barrera Santiago
Apunte por Anel Barrera Santiago , actualizado hace más de 1 año
Anel Barrera Santiago
Creado por Anel Barrera Santiago hace casi 6 años
170
0

Resumen del Recurso

Página 1

UNIDAD 3. MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS 3.1 Personas  que manipulan los alimentos:   El manipulador de alimentos cumple un rol fundamental para reducir la probabilidad de contaminación en los productos que elabora. A nivel de su condición personal, las reglas básicas que debe seguir un manipulador, son las siguientes: •  Optimo estado de salud: Sin enfermedades respiratorias, de estómago, heridas o infecciones. El manipulador de alimentos cumple un rol fundamental para reducir la probabilidad de contaminación en los productos que elabora. A nivel de su condición personal, las reglas básicas que debe seguir un manipulador, son las siguientes: •  Optimo estado de salud: Sin enfermedades respiratorias, de estómago, heridas o infecciones.  

Página 2

•  Higiene personal: 1. Antes de manipular los alimentos se debe realizar un correcto lavado de manos con agua potable caliente y jabón.  Realizamos el mismo procedimiento después de ejecutar algún tipo de actividad donde se puedan haber contaminado las manos;  

Página 3

2. Ducharse antes de ir a trabajar, ya que la ducha diaria, con abundante agua  y jabón, debe formar parte de la rutina  del manipulador; 3. Mantener las uñas cortas y limpias, cara afeitada, pelo lavado y recogido con gorro o pañuelo.  

Página 4

•  Vestimenta: La ropa  puede ser una fuente de contaminación de alimentos ya que contiene microbios y tierra que provienen de nuestras actividades diarias. Vestimenta apropiada para manipulador de alimentos: 1.Una gorra que cubran totalmente el cabello para evitar su caída. 2.Guardapolvo de color claro utilizado solamente en el área de trabajo. 3.Un barbijo que cubra nariz y boca. 4.Delantal plástico. 5.Guantes. 6.Calzado exclusivo.  

Página 5

3.2 Hábitos higiénicos deseables  e indeseables en un  manipulador de alimentos   Hábitos deseables 1.Lavar prolijamente utensilios y superficies de preparación antes y después de manipular alimentos. 2.Lavar prolijamente vajillas y cubiertos antes de usarlos para servir alimentos. 3.Utilizar siempre jabón y agua limpia. 4.Tomar platos, cubiertos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el mango.  

Página 6

Hábitos indeseables   1.Hurgarse o rascarse la nariz, la boca,  el cabello, las orejas, granos, heridas, quemaduras, etc. 2.Usar anillos, pulseras, aros, relojes,  u otro elemento. 3.Manipular alimentos con las manos  y no con utensilios. 4.Utilizar vestimenta como paño para limpiar o secar. 5.Usar el baño con la indumentaria de trabajo puesta.

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CURRICULUM
yuliayme
Les Participes Passés.
ANTONIO JIMENEZ
Campo magnético
Diego Santos
Inglés para Selectividad
Diego Santos
Test de prueba
Wilson Orbea B.
ECOSISTEMAS
MARTÍN PINOS QUÍLEZ
"Formas de integrar TIC en un aula de clases"
Diana Peñailillo
ingles
kanderkevin
ACIDOS Y BASE
Mariela Monroy
TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR
CANDIDA ORTEGA CARABALLO
Paso 2 - Planificación
lucenith rosado